Bienvenido al Curso de Diseño de Interfaces Moviles

1

Diseño de Interfaces Móviles: Teoría y Práctica Avanzada

Introducción al Diseño Mobile

2

Diseño de Interfaces para iOS y Android: Diferencias Clave

3

Sistemas de Diseño en iOS y Android

Lineamientos

4

Diseño de Interfaces Adaptativas para iOS y Android

5

Gestos en Interacción Móvil: Scroll, Tap y Force Touch

6

Adaptación de Interfaces: De Desktop a Móvil

7

Navegación UI: Diseño de Flujos y Pantallas en Apps Móviles

8

Diseño de tarjetas para apps de restaurantes

9

Uso de Componentes para Diseñar Interfaces Interactivas

10

Diseño de Flujos de Interacción en Apps Móviles

11

Técnicas de onboarding efectivo para aplicaciones móviles

12

Diseño UX para Alertas y Estados en iOS y Android

Quiz: Lineamientos

Introducción al Proyecto

13

“Wireframes en Papel: Herramienta Clave en el Diseño Web”

Web

14

Diseño Web Optimizado para Dispositivos Móviles

15

Diseño de Interfaces: Creación de Prototipos en Papel para Mobile

16

Diseño de Interfaces Móviles en Sketch

17

Diseño UI/UX para Aplicaciones Móviles: Principios y Prácticas

Quiz: Web

Metodología

18

Diseño de Onboarding para Apps Móviles: Mejorando la Primera Impresión

19

Creación y gestión de itinerarios de viaje en apps móviles

20

Tips prácticos para crear un efectivo proceso de onboarding en apps

Quiz: Metodología

iOS

21

Componentes de Interfaz en Diseño de Apps iOS

22

Diseño de Interfaz de Usuario para Aplicaciones iOS

23

Bootcamp Diseño de Interfaces en iOS con Human Interface Guidelines

24

Diseño Visual de Interfaces en iOS: Guía Práctica

Quiz: iOS

Android

25

Diseño de interfaces con Material Design en Android

26

Transformación de Diseño iOS a Material Design en Android

27

Diseño Android con Material Design: Guía y mejores prácticas

Quiz: Android

Notificaciones

28

Diseño de notificaciones efectivas en aplicaciones móviles

29

Programación de Notificaciones Efectivas en Apps

Prototipos

30

Prototipado con Sketch: Crea Experiencias Realistas en iOS

31

Prototipos Interactivos con Flinto: Animaciones y Transiciones Avanzadas

Handoff

32

Creación de un UI Kit en Sketch para iOS

33

Exportación de Sketch a Zeppelin: Creación de Proyectos iOS

Conclusiones

34

Diseño de Interfaces Mobile para iOS y Android

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Componentes de Interfaz en Diseño de Apps iOS

21/35
Recursos

¿Qué son los UI Kits y por qué son importantes para diseñar aplicaciones?

Los UI Kits, o “Kits de Interfaz de Usuario”, son herramientas vitales para diseñadores gráficos y de interfaces que buscan eficiencia y consistencia en sus trabajos. Estos kits ofrecen un conjunto de elementos estandarizados de diseño que pueden ser utilizados para desarrollar interfaces, ya sean aplicaciones móviles o software. Los UI Kits proporcionan plantillas prediseñadas que incluyen iconos, tipografías, barras de navegación y otros componentes esenciales.

Uno de los ejemplos más comunes son los UI Kits de iOS desarrollados por Apple, que ayudan a los diseñadores a entender cómo estructurar sus aplicaciones de manera que se integren fácilmente con el sistema operativo de la empresa. Usar estos kits no solo permite mantener una coherencia visual, sino que también ahorra tiempo considerable en el diseño y desarrollo.

¿Cómo los UI Kits afectan la experiencia de usuario en aplicaciones móviles?

La consistencia visual es un factor clave que los UI Kits proporcionan. Al usar elementos de diseño uniformes como tipografía y márgenes, se asegura que la aplicación no solo sea estética, sino también funcional y fácil de usar. Un ejemplo de esto es Instagram, cuyas interfaces en iOS y Android son prácticamente idénticas, lo que habla de una decisión consciente para mantener una experiencia de usuario uniforme a pesar de las diferencias entre plataformas.

  • Tipografía y márgenes: La selección cuidadosa de las fuentes y su correcto uso impactan directamente en la legibilidad y estética general de la aplicación.
  • Iconografía: Ofrece una forma visual clara de comunicar funciones, mejorando la intuición dentro de la aplicación.
  • Componentes de interfaz: Las listas, botones y pestañas están estandarizados para garantizar una navegación sencilla y efectiva.

¿Por qué es fundamental la observación y análisis de otras aplicaciones?

Observar y analizar aplicaciones existentes es una estrategia invaluable para cualquier diseñador. Este proceso permite descubrir patrones de diseño y tendencias de interfaz que son populares o eficaces. El análisis comparativo también sirve para identificar áreas donde las aplicaciones ofrecen experiencias de usuario excepcionales o, por el contrario, donde podrían mejorar.

Por ejemplo, examinando aplicaciones como Twitter, es fácil notar ciertos elementos comunes en la navegación, como el uso de tabs en la parte inferior para garantizar un fácil acceso a las funciones principales. Comprender estas pautas permite a los diseñadores crear experiencias coherentes y atractivas que resuenen bien con los usuarios.

  • Navegación y estructura: Aprender cómo aplicaciones populares organizan sus funciones facilita la creación de interfaces intuitivas.
  • Interacciones y gestos: Observar el uso de gestos como ‘pull to refresh’ o el ‘swipe’ permite integrar funciones avanzadas de forma natural.
  • Análisis de la competencia: Identificar fortalezas y debilidades en otras aplicaciones puede inspirar mejoras y generar ventaja competitiva.

¿Cómo pueden los diseñadores aplicar estos principios al crear sus propias aplicaciones?

Los diseñadores deben empezar por integrarse en su propio rol como usuarios. Utilizar diversas aplicaciones y sentir personalmente sus interfaces proporciona valiosas lecciones sobre lo que funciona y lo que no. Esta práctica, junto con el aprovechamiento de herramientas como los UI Kits, equipa a los diseñadores para tomar decisiones informadas y significativas en su propio proceso creativo.

Actuar de manera iterativa, probando y ajustando constantemente el diseño mediante capturas de pantalla y herramientas como Sketch, permite a los diseñadores visualizar y experimentar con diferentes opciones. La incorporación de conceptos como el motion y las acciones contextuales ayuda a añadir profundidad y dinamismo a las aplicaciones.

  • Capturas de pantalla: Útiles para comprender las dimensiones y la ubicación de los elementos de diseño.
  • Iteración constante: Probar diferentes enfoques antes de fijar un diseño final mejora la experiencia general.
  • Enfoque en las opciones nativas: Aprovechar las funcionalidades de UI Kits específicos para cada sistema operativo asegura que las aplicaciones nuevas se sientan naturales y coherentes en el dispositivo para el que están diseñadas.

La clave está en aprender continuamente y adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías en el panorama del diseño de interfaz de usuario.

Aportes 9

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Les comparto iOS 12 - UI Elements + Design Templates + Guides + Fonts:

https://drive.google.com/open?id=1vj1uNwBonI6NeazzvO1RXF7IIT1csjpQ

Disfrutenlo, a prototipar!!

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Las decisiones de diseño es bueno que estén respaldadas por data o eventos técnicos

  • UI Kit es una plantilla en donde podemos encontrar elementos típicos de interfaces

  • En Figma podemos encontrarla en la parte de comunidad

  • Estos elementos podemos utilizarlos en nuestros proyectos y esto nos va a ahorrar mucho tiempo

  • Analizar la mayor cantidad de aplicaciones que usamos para aprender de ellas

El UI kit son los componentes gráficos de la interfaz

UI KIT : interfaz de diseño en Apple.

Super!!

Perfecto!

# Apple iOS 17 UI Kit: <https://www.figma.com/community/file/1247769024068708989>