Si este cursito se ve sencillo pero esta complejito la cosa.
El proceso de desarrollo de software
Introducción al curso de Fundamentos de Arquitectura de Software
Etapas del proceso de desarrollo de software
Dificultades en el desarrollo de software
Roles en metodologÃas tradicionales y ágiles
Introducción a la arquitectura de software
¿Qué es arquitectura de software?
La importancia de la comunicación - Ley de Conway
Objetivos del arquitecto
Arquitectura y metodologÃas
Análisis de requerimientos
Entender el problema
Requerimientos
Riesgos
Restricciones
Reto: Clasificación de requerimientos y análisis de riesgos
Estilos de arquitectura
Arquitectura, panorama y definición
Estilos: Llamado y retorno
Estilos: Flujo de datos
Estilos: Centradas en datos
Estilos: Componentes independientes
Comparando estilos: ¿Cómo elijo?
Reto: Un producto, muchos estilos
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto: PlatziServicios Fase Startup
Desarrollo del proyecto: PlatziServicios Fase Producto en crecimiento
Desarrollo del proyecto: PlatziServicios Fase Escala global
Conclusiones del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 50
Preguntas 3
Si este cursito se ve sencillo pero esta complejito la cosa.
Ahora somos una empresa a gran escala y por ende vamos a necesitar de nuevos requerimientos.
Análisis de requerimientos
Criterios de exito:
-Conectar a empresas locales y globales con los mejores prestadores de servicios
-Facilitar el crecimiento y la globalización de las empresas prestadoras.
Historias de usuario:
-Como cliente necesito entender el sistema en mi idioma para poder garantizar el buen uso del mismo
-Como cliente necesito acceder a servicios locales y globales para estandarizar los prestadores en mis diferentes localidades.
-Como usuario necesito acceder a los servicios en cualquier momento para no tener problemas dependientes del uso horario
-Como empresa prestadora necesito brindar mis servicios de forma global para ampliar mi alcance al mercado internacional.
Requerimientos:
-Internacionalización:
Traducciones de contenido
Registro de prestadores globales y su capacidad de busqueda local o global.
-Disponibilidad de datos:
Cálculo de reportes en tiempo real
Riesgos:
-El crecimiento de la compañÃa hace difÃcil la transmisión de conocimiento y la productividad de nuestros equipos de desarrollo.
-Pérdida parcial o total de datos por fallas no previstas
-Un mercado especÃfico no es accesible por diferencias de idioma.
Restricciones:
-Evitar procesos acoplados a un huso horario especÃfico
-Empresas que no permiten que sus datos salgan del paÃs de origen.
Aquà no te lo dicen pero el arquitecto debe tener un profundo pero profundo conocimiento de administración de servidores linux y de cloud computing.
Me costaba seguirle el hilo en un principio, pero ahora con estos últimos ejemplos más repasar los apuntes que la gente sube a los comentarios pude comprender mejor la materia.
Otro requerimiento que se vuelve muy importante a la hora de llegar a un nivel global, es el cumplimiento de reglamentación de los diferentes paises, como es el caso de sus normas en servicios y/o productos.
Con un enfoque global y los nuevos requerimientos, riesgos, y restricciones el enfoque arquitectónico de la aplicación tiene una nueva escala el cual se necesitara de mayores pruebas y test para lograr la funcionalidad deseada.
Me ha encantado el curso, sin duda el profesor domina el tema y ha preparado todas las clases de manera excelente, además se enfoca en un contexto general que puede aplicarse a cualquier lenguaje e inclusive dirÃa a algo que no sea software 😄, enhorabuena y gracias!!
Fase:
Una cosa bastante importante a considerar cuando ya se está en la escala global son los costos variantes, ya que cada paÃs tendrá sus propias leyes tributarias y capacidad adquisitiva. Además los cálculos de ganancia por paÃs serÃan en la moneda local, trayendo consigo la necesidad de representar todo al final con una moneda común.
excelente curso profe muy buen contenido
Quiero aprender a formular toda la documentación para implementar soluciones de Software
A partir de un ejemplo sencillo se fueron aterrizando conceptos pero a medida que el ejemplo se volvÃa más complejo me resulto muy útil para entender y comprender el proceso de análisis que se debe llevar a acabo para poder llegar a la meta de definir una arquitectura dejándome un gran sabor de boca el curso.
Que clase tan genial! Interesante ver como se avanza en un proyecto en cada uno de sus items: criterios de éxito, historias de usuario, requerimientos, riesgos, restricciones, estilo de arquitectura.
Gracias Guido, el curso me parecio excelente, un abrazo desde Colombia!!!
Gracias Guido, excelente contenido!
Ya hacÃa mucho tiempo que me metia a temas de arquitectura de software!! y esta genial este curso!!
Excelente, gracias por la clase 😄
Se repiten los mismos pasos que en las fases anteriores pero a diferencia de la fase anterior aquà se aumentan o escalan los criterios de exito, las historias de usuario, los requerimientos y las restricciones.
Muy buen curso!
Entendi mucho mas con los ejemplos, espero que poco a poco los cursos se vayan reduciendo en tiempo
Muy buen ejemplo !
Una restricción fuerte a nivel global es la salida de los datos del campo nacional por regulación legal, como los datos de gobierno por ejemplo.
Muy buen ejemplo, me sirvió para comprender mejor lo que vi a lo largo de este curso
A medida que aumenta el área de impacto (escala) de un proyecto la reinverción y los problemas aumentan por ello tambien hay que llevarse muy de la mano con los equipos que lleven las cuentas de la empresa.
Un genialidad… me iba imaginando desarrollando mi propio proyecto.
Excelente curso, con un buen ejemplo practico para afianzar los conceptos vistos.
Excelente!! muy entretenido.
muy interesante
Muchas gracias, excelente curso
Este es el curso que me faltaba en mi carrera
Genial, gracias por compartir su conocimiento y experiencia 😃
Excelente curso Guido! Gracias.
gracias
Excelente curso, gracias!
Excelente forma de análizar un problema para darle solución
Realmente muy interesante y el ejercicio práctico lejos ayuda un montón a conectar como la información de los requerimientos se conecta con la estructura de una solución. Muchas gracias.
Buena explicación y excelente curso 😃 gracias!
Que buen ejemplo!! Más claro todo, muchas gracias
Que excelente explicación del proyecto 😄
Muy escalable la aplicación
Excelente explicación!! lo que necesitaba
Muuuuy bueno este tipo de ejemplos, nutren todo el proceso, 10/10
Complejo el asunto entre más se crece.
Pienso que al igual que al inicio nos preocupabamos por las regulaciones , tambien a esta fase hay que fijarse en eso ya que hay mercados con muchas regulaciones, solo se me ocurrio igualmente el proyecto era muy completo y muy bien diseñado
Buen punto!
Excelente profesor!!
El contenido del curso me dejo muy entusiasmado, la explicación punto a punto de todo el contenido del curso fue muy buena.
Genial
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.