Bienvenida al curso

1

Servidor Web Asíncrono con ESP8266 y Arduino

2

Fundamentos de Desarrollo de Hardware con Arduino

Introducción al hardware libre

3

Arduino: Desarrolla Prototipos Interactivos con Microcontroladores

4

Desarrollo de Prototipos de Hardware: Diseño y Fabricación

5

Diseño Mecánico de Hardware con SolidWorks y Herramientas Paramétricas

6

Desarrollo de Interfaces y Prototipos con QT en Sistemas Embebidos

7

Hardware Libre: Arduino y Propiedad Intelectual

8

Selección de Arduino para Envío de Datos a Servidor

9

Fundamentos de Desarrollo de Hardware con Arduino

10

Proyectos con Arduino: Componentes y Materiales Necesarios

Sensores, Actuadores y Procesadores

11

Sensores y Actuadores: Fundamentos para Automatización con Arduino

12

Clasificación y uso de sensores en robótica

13

Tipos de Sensores y sus Aplicaciones en Robótica y Electrónica

14

Clasificación y Aplicaciones de Actuadores en la Industria

Introducción a la electrónica

15

Conceptos básicos de electricidad y electrónica para Arduino

16

Componentes Electrónicos: Resistencias y Capacitores Básicos

17

Componentes Electrónicos Básicos: LEDs, Transistores y Circuitos Integrados

18

Uso de la Ley de Ohm para Conectar LEDs sin Quemarlos

Manos a la obra

19

Conociendo los Puertos y Alimentación del Arduino Uno

20

Funcionamiento de la Protoboard para Prototipado Electrónico

21

Programación Básica en Arduino: Primeros Pasos con LED y Código

22

Variables y Constantes en Programación para Arduino

23

Creación y Uso de Librerías en Arduino

24

Uso del Potenciómetro para Control de LED con Arduino

25

Comunicación Serial en Arduino: Uso del Monitor Serial

26

Control de Intensidad Lumínica con PWM en Arduino

27

Implementación de PWM con Arduino para Control de Brillo en LEDs

28

Uso de Botones con Resistencia Pull-Up en Arduino

29

Monitor de Temperatura con Arduino y Sensor LM35

30

Cálculo del Multiplicador para Convertir Lecturas de Sensor a Celsius

31

Conexión y programación de un LCD con Arduino para mostrar temperatura

32

Programación de Semáforos con Arduino y Sensores

Automatización de procesos

33

Control de Motores y Servomotores con Arduino

34

Control de Servomotores con Arduino: Conexión y Programación

35

Control de Servomotor con Potenciómetro en Arduino

36

Proyecto: Construcción y Programación de un Robot de Evasión de Obstáculos

37

Programación de Funciones de Control de Movimiento en Arduino

38

Programación de Botón de Inicio para Robots con Arduino

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Conceptos básicos de electricidad y electrónica para Arduino

15/38
Recursos

Ya estamos a punto de comenzar a trabajar con nuestro Arduino. Sin embargo, antes debemos
discutir sobre un tema muy importante: la diferencia entre la electricidad y la electrónica.

La electricidad y la electrónica no son nombre diferentes para una misma cosa.

La principal diferencia entre circuitos electrónicos y eléctricos es que los circuitos eléctricos no toman decisiones y manejan voltajes mucho mayores a los de sus contrapartes electrónicas.

La electronica funciona por corriente directa, esta corriente se mueve en una sola dirección y por lo general se utilizan entre 5, 3 y 12 volts. Esta energía se genera con fuentes de poder o por medio de baterías, todas las baterías funcionan generando corriente directa.

Por otra parte, la electricidad funciona por corriente alterna, puede alcanzar voltajes altísimos y recibe su nombre porque el flujo de electrones varia de un punto a otro y luego regresa.

Para que trabajen juntas necesitas una fuente de poder. Funciona convirtiendo la corriente eléctrica a una corriente de voltaje directo para alimentar todos los circuitos electrónicos. Todos nuestros aparatos electrónicos (celulares, laptops, cámaras, tv, etc) tienen una fuente de poder.

Aportes 40

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para aclarar un poco.
En el mundo se trabaja en 50 o 60 Hz no existe conexión eléctrica de distribución a 120 Hz todo esta estandarizado a esas dos frecuencias de trabajo por muchas razones desde la generación transmisión y distribución de la energia electrica.

En el caso de Ricardo lo que paso es que seguro tenia un cautin de 120V y en europa se utiliza 220v.
Es un estandar en baja tensión (Voltaje) aguas a bajo del transformador de distribución siempre va salir ya sea 120v L-N 220 L-N 220 L-L 380L-L (220*1.73=38). ya sea 50 Hz o 60 Hz.
Por ejemplo
EEUU=Colombia=Venezuela=Mexico= (110-127)V a 60Hz.
Argentina=Chile=Europa=220 a 50Hz
Es el estándar con eso se trabaja en la parte eléctrica de hay se fabrican distintos tipos de enchufes, toma corrientes, cableados, tableros de distrubicion, Reles de estado solido, Reles eletromecanicos, Valvulas, Etc.

Soy Ingeniero Electrónico, creo que debería revisar el concepto de Electricidad y Electrónica.

Estudio ingeniería industrial y tengo entendido que otra forma de ver la diferencia entre electricidad y electrónica es que la electrónica trabaja con información para interpretarla y responder mientras que la electricidad trabaja en transmitir energía.

solo para acarar :
la corriente alterna:
es la que llega que es generada a través de alternadores (esto es en casi todos los casos)
La corriente directa:
es la electricidad es la que es generada químicamente (el método mas utilizado a nivel industrial es la electrolisis)
LA CORRIENTE CONTINUA:
Esta es la mas ignorada de todas por el publico en general pero en electrónica es fundamental de su existencia ya que esta es la corriente es una honda filtrada de la corriente alterna , pero no e lo mismo que la corriente continua(esto los saben los ingenieros por es hacen que la CORRIENTE CONTINUA sea lo mas parecida a la corriente continua
)

En pocas palabras se podría mencionar lo siguiente:

  • Electrónica: Empleada para “control” de corriente y voltaje
  • Electricidad: Empleada para “distribución” de corriente y voltaje

Si hay que revisar conceptos de electricidad y electronica, espero y el equipo de platzi edite el video, para tener información precisa.

Corriente alterna
Es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. Generalmente se utiliza en motores, focos incandescente, equipos electrodomésticos como la licuadora, hornos electricos, microondas, lavadora. (Algunos de ellos requieren rectificadores para alimentar pantallas led o microcircuitos)

Corriente directa y/o alterna
La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM). En otras palabras, la corriente directa es un flujo eléctrico que se mantiene constante y no hay cambios en el voltaje, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías.
Ventajas

  1. Es su relativamente económico
  2. La pérdida de energía al transportar la corriente a largas distancias es mucho menor que con la corriente alterna.
Estoy de acuerdo con los comentarios de otros profesionales en electrónica, y es que lo que explica no es electrónica, talvez intentaron de alguna forma simplificar por ser un curso básico, pero esto en vez de ayudar genera confusiones y en el peor de los casos profesionales deficientes, para aclarar un poco: * **La electricida** es el conjunto de fenómenos físicos asociados a la presencia y movimiento de materia que posee carga eléctrica. La electricidad está relacionada con el magnetismo, siendo ambos parte del fenómeno del electromagnetismo. * **La electrónica** es una disciplina científica y de ingeniería que estudia y aplica los principios de la física para diseñar, crear y operar dispositivos que manipulen electrones y otras partículas cargadas eléctricamente. Es un subcampo de la física. Aunque a simple vista parecieran iguales, porque si es cierto que comparten conceptos físicos, y que ambas están muy relacionadas, no son lo que se intenta explicar en esta clase.

Me parece que la explicación de electricidad y electrónica es imprecisa o erróneamente generalizada, por ejemplo hay electrónica de potencia que maneja altos valores de corriente y/o voltaje, y la electricidad es una propiedad de la materia que puede tener mayor o menor magnitud de voltaje y/o corriente, de hecho la electrónica depende de esta propiedad de la electricidad presente en la materia para operar.
Recomiendo revisar y reeditar esta vídeo de una forma más adecuada.

Creo que esta muy simplificada la definición de electricidad, esta puede ser alterna o continua, se modifica bastante veces dependiendo del tipo de generación eléctrica, ya que las plantas solares son continuas por ejemplo, y una hidroeléctrica alterna, también hay conversores, inversores, que transforman el tipo de corriente, junto con reductores, transformadores para transmitir la electricidad, ya que hay alta, media y baja tensión, y no todos los sistemas funcionan con alterna, el sistema de tracción de mi pais, el de la linea de metro es con corriente continua, por ejemplo y tambien si mal no recuerdo en transmision submarina europea es con continua.

tambien existe una diferencia importante que no se toma en cuenta, la electronica tiene polaridad (las pilas deben de ser conectadas de cierta manera ya que de la manera contraria no permitirian el flujo de la corriente) mientras que en la electricidad es completamente al reves (prueba a conectar el cargador de tu celular y luego giralo, veras que este sigue mandando voltaje )

¿Las bombillas de luz serían dispositivos eléctricos o electrónicos?

Excelente clase
50Hz Europa - 220V
60Hz AMerica - 120V

Muy interesante!!

Quiero aclarar una cosa:

En el continente americano, el voltaje nominal oscila entre 110 y 120 V a corriente alterna, la frecuencia nominal es de 60 Hz.

En Europa, el voltaje nominal oscila entre 220 a 240 V a corriente alterna, la frecuencia nominal es de 50 Hz.

MUY IMPORTANTE ACLARACIÓN: Ni la corriente alterna es exclusiva de la eléctrica ni la corriente continua es exclusiva de la electrónica, como tampoco la potencia ni el voltaje. Un ejemplo es la generación de energía con paneles solares, los paneles solares generan corriente continua, que incluso se pueden almacenar en baterías. Luego un circuito electrónico de potencia llamado Inversor transforma la corriente continua en alterna para ser transportada por las líneas eléctricas.

Dentro de la electrónica existe un campo llamado Electrónica de Potencia el cual se encarga de transformar la corriente alterna en continua, viceversa y en las mismas, precisamente para la alimentación de maquinas eléctricas de potencia. Ejemplo: una soldadora transforma AC en DC con un rectificador (circuito electrónico con un puente de diodos de potencia) ya que se necesita de DC para formar el arco eléctrico que suelda los metales.

De esta manera existen 4 dispositivos electrónicos de potencia para transformar corriente.

De AC a DC - Rectificador
De DC a DC - Troceador
De DC a AC - Inversor
De AC a AC - Cicloconversor

La principal diferencia entre la electricidad y la electrónica, es la gestión de información en bits (0 y 1) y el uso semiconductores como los componentes físicos que se utilizan para el procesamiento, envío, recepción y demás de la información, aunque por otra parte se encuentra la electrónica analógica, que también utiliza semiconductores pero no hace uso de los bits. Aunado a los rangos de operación de intensidad de corriente eléctrica y tensiones.

Buenas tardes he estado tomando nota del curso, pero al parecer esta es una clase de arduinos, la inquietud que tengo es que yo me inscribí para una clase de Fundamento de electrónica y
electricidad. Esto hace parte de ese curso,porque no habla nada referente a alectronica?,mil gracias

en cuanto al comentario del cautin, creo que se refiere al voltaje en vez de la frecuencia, saludos, muy buen curso

Hola Ricardo, solo como anexo según entiendo todas las redes eléctricas en el mundo funcionan a 50 o 60Hz. Quizás era un voltaje diferente al que se conectó tu cautín. De 110 V a 220V puede causar complicaciones si no está diseñado para esto.
Saludos! 😃

Es muy interesante la electricidad, sobre todo saber que es y como funciona

jajaja cuando paga uno la novatada en las europas

Si utilizo una comparacion entre el agua que circula por una tubería o manguera, el voltaje es la potencia con que viaja el "agua" usando la comparación, es decir la presión, y el amperio sería como que tan ancho es la tubería o manguera por donde fluye el agua, a mayor anchura mayor flujo de agua {amperio} con cierta presión {voltaje}. Estoy bien?

Tenia un indicio de los conceptos pero ahora creo que me quedan los conceptos y buscare otros ejemplos.

Pues no sabia del todo, aunque siempre me queda la duda de que voltaje, corriente y amperios. pero me pondré a investigarlo. gracias!

Creo que es un poco artificial la diferencia entre electricidad y electrónica, dado que existe “electrónica de potencia”, por ejemplo:
http://www.phoenix-geophysics.com/products/transmitters/t-200

En este caso el output máximo es de 160 Amperios

Me gusta como haces la parte practica, pero sugiero que mientras vayas hablando aparezca un pizarra y lo desarrolle en forma teórica, así quedaría mucho mas claro.

Se de electricidad es mas me gusta tanto que lo estoy estudiando…Megustaria hacer una buena fuente de poder de 5 A con voltaje variable y dos fijos de 5V y 12V

si tengo conocimientos de electricidad y electronica…

La corriente eléctrica es el flujo de carga que atraviesa un plano transversal en un determinado tiempo.

Solo una pequeña aclaración por la transformación que se hace para la alimentación eléctrica solo existen 2 tipos de frecuencias a nivel internacional de 50 o 60 ciclos por segundo, cuando es mas elevada hablamos de audio o radiofrecuencia.

no sabia esas cositas !!!

Como observación, deberían revisar ciertos conceptos básicos, para aquellos compañeros que no estén en el tema.
Me formé como Técnico Electrónico en el secundario y solo es mi humilde opinión.

xd

Muy buena clase

Actualmente yo estoy estudiando Mecatronica y ya he tenido varios incidentes al momento de trabajar debido a los errores al conectar mal un capacitor o algún otro dispositivo a una fuente de poder la cual no correpone

Electricidad: Utiliza la energía como fuerza motriz. Electronica: Utiliza la energía como información. ***En un sentido general. Siempre habrán sus excepciones.

Y por ello se necesitan las resistencias, las cuales nos ayudan a limitar aun más la cantidad de volts que entran a nuestro circuito, si se permite que una cantidad de electricidad afecte a un dispositivo que trabaja con un menor flujo de electrones, todos estos dispositivos se quemarían (ej. un led)