Bienvenida al curso

1

Enlaces del taller IoT

2

Qué aprenderás sobre el desarrollo de hardware con Arduino

Introducción al hardware libre

3

¿Qué es Arduino y qué placas hay?

4

¿Cómo se desarrolla el Hardware?

5

¿Cuál es el software para diseño mecánico?

6

Elección del software a utilizar

7

Limitaciones de Arduino y qué es el hardware libre

8

Reto 1: Para un proyecto de IoT, ¿Cuál tarjeta Arduino utilizarías?

9

¿Cómo funciona el Curso de Desarrollo de Hardware con Arduino?

10

Lista de Materiales o Componentes a Utilizar

Sensores, Actuadores y Procesadores

11

Sensores, actuadores y procesadores

12

Diferentes tipos de sensores según la salida

13

Diferentes tipos de sensores según la aplicación

14

Diferentes tipos de actuadores

Introducción a la electrónica

15

Diferencias entre electricidad y electrónica

16

Tipos de componentes electrónicos

17

Más tipos de componentes electrónicos

18

Limitando la corriente para evitar quemar un led

Manos a la obra

19

Puertos de un arduino y sus funciones

20

Qué es un protoboard

21

Estructura general de un programa en Arduino y hello world con un LED

22

Variables y Constantes Globales

23

Manejo de librerías y funciones

24

Manejo de valores analógicos: uso del potenciómetro

25

Uso del monitor serial

26

PWM y señales analógicas

27

Un control de color RGB e intensidad lumínica para una lampara de mesa

28

Uso de push buttons

29

Monitor de temperatura con Arduino (uso de LM35 y un lcd 16x2)

30

Continuando con el monitor de temperatura con Arduino

31

Finalizando con el monitor de temperatura con Arduino

32

Reto: Crea tu semáforo con Arduino

Automatización de procesos

33

Cómo generar movimiento y uso de motores

34

Cómo generar movimiento y servomotores

35

Agregando un potenciométro para controlar la posición del Servomotor

36

Robot evasor de obstáculos

37

Continuando con el Robot evasor de obstáculos

38

Terminando con el Robot evasor de obstáculos

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
0 Hrs
36 Min
40 Seg

Más tipos de componentes electrónicos

17/38
Resources
  • LED (light emitting diode): In addition to aesthetic purposes, they are also used to indicate the status of other components. The color of the light can be generated by the color of the plastic that surrounds it or by chemical components that react to electricity.

  • Transistors: They function as switches that are actuated by a small voltage, which closes the circuit and allows the passage of electricity. They consist of three elements: collector, base and emitter (the base being in charge of closing the circuit).

  • Integrated Circuits: They are all the components of a circuit (with resistors, capacitors, etc.) integrated in a single complete circuit.

Contributions 19

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Un transistor tiene 3 zonas de funcionamiento:
Corte - Activa - Saturación

La zona de Corte y Saturación son las utilizadas en electrónica digital (nuestro tema) ya que solo se basan en conducir o no la electricidad ( 0 y 1 ó 0V y 5V)

En cambio la zona activa se utiliza para todo lo referente a electrónica analógica (Amplificadores, Osciladores, etc) y no se limitan como lo anterior solo 2 niveles de voltajes, sino a múltiples.

Tipos de Led

su cara al final es un poema

LED_Diodo Emisor de Luz, El led es un diodo semiconductor que, cuando recibe tensión, genera luz. Un diodo, a su vez, es una válvula de dos electrodos que permite el paso de la corriente eléctrica en un único sentido. Cuando se le aplica tensión a alguna de sus dos terminales, la recombinación de sus electrones provoca la liberación de energía en forma de fotones.
Tipos de led

  1. Led DIP; Los DIP (Dual In-Line Package) LED son las luces LED tradicionales y en las que piensa la mayoría de la gente cuando se les pide que describan un LED. Su diseño consta de un diodo dentro de una carcasa de plástico duro transparente, del que sobresalen dos pines de conexión en paralelo. Del color de esta carcasa dependerá la luz que emite el LED.
  2. Led SMD; Las siglas SMD significan “Surface Mounted Diode”, y en esta opción el diodo está encapsulado en una resina semi-rígida que se suelda al circuito de forma superficial. Son mucho más pequeños y eficientes que los originales chips DIP.
    Ventajas
    *Los chips SMD producen entre 60 y 80 lúmenes por vatio, un rendimiento considerablemente superior a los anteriores DIP, lo que les convierte en los chips más habituales en las tiras LED y los Downlight.
    *Emiten luz unidireccional, pero al poderse distribuir por toda la superficie del soporte, es posible conseguir un ángulo de apertura de 360º.
    *CRI (Índice Reproducción Cromática) del 80% que posee, otorgando una reproducción fiel del color.
    Desventajas
    *La temperatura que generan en la unión del chip a la placa, lo que no les hace recomendables para un funcionamiento continuado.
  3. Led COB; Los LED COB (Chip on Board) son uno de los últimos avances en el desarrollo de la iluminación LED, y su diseño se basa en la inclusión de varios diodos LED en el mismo encapsulado, reduciendo hasta un 20% el coste de fabricación respecto a los chips SMD.
    Ventajas
    *Ofrecen un rendimiento lumínico que puede superar los 120 lúmenes por vatio.
    *A pesar de la concentración de diodos y la potencia lumínica que otorga, el diseño de los COB permite una disipación de calor eficiente, por lo que está pensado para luminarias que deban mantenerse encendidas mucho tiempo al día.
    *Durabilidad es su capacidad para soportar los cambios de tensión en la corriente eléctrica.
    *Es capaz de ofrecer un ángulo de apertura de hasta 160º, emitiendo luz multi-direccional.
  4. MicroLed; Esta tecnología, como su propio nombre indica, emplea series de LEDs microscópicos para definir, por ejemplo, un pixel. Es tipo de chip LED es cada vez más popular en el diseño de pantallas planas ya que mejora varios en varios aspectos la tecnología precedente. Los micro LEDs proporcionan mejor contraste, menor tiempo de respuesta (latencia) y mayor eficiencia energética.

TRANSISTOR
Un transistor es un dispositivo que regula el flujo de corriente o de tensión sobre un circuito actuando como un interruptor y/o amplificador.
El transistor se compone de de patitas:

  1. Emisor - IB=Corriente por la base
  2. Colector - IC=Corriente por el colector
  3. Base - IE=Corriente por el emisor
    El funcionamiento del transistor es muy sencillo: Si no hay corriente de base Ib, no hay corriente entre el colector y el emisor (Ic-e).
    Cuando le llega una corriente muy pequeña por la base Ib, tenemos una corriente entre el colector y el emisor (Ic-e) que será mayor que la Ib.
    Podemos considerar la Ib como una corriente de entrada y la Ic-e como una de salida, entonces, cuando le llega una corriente muy pequeña de entrada por la base, obtenemos una corriente mucho mayor de salida (entre colector y emisor).
    Funciones
  4. Interruptor; Deja pasar o corta señales eléctricas a partir de una pequeña señal de mando.
  5. Amplificador de señales; Le llega una señal pequeña, intensidad de base (Ib) que se convierte en una más grande entre el colector y el emisor (Ic-e), que podríamos llamar de salida.

CIRCUITO INTEGRADOS
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip, es una oblea semiconductora en la que son fabricados resistencias pequeñas, condensadores y transistores. Un CI se puede utilizar como un amplificador, como oscilador, como temporizador, como contador, como memoria de ordenador, o microprocesador. Un CI particular, se puede clasificar como lineal o como digital, todo depende para que sea su aplicación.
Lineal
Tienen salida variable (teóricamente capaces de lograr muchísimos estados) que dependen del nivel de la señal de entrada. Cuando la salida instantánea se representa gráficamente contra la entrada instantánea, se muestra en la gráfica como una línea recta. Los circuitos integrados lineales se utilizan tanto como audiofrecuencia y como amplificadores de radiofrecuencia.
Digitales
Operan a pocos niveles o estados muy definidos, en vez de en un rango de amplitud de señal. Estos dispositivos se utilizan en los ordenadores, modems, redes de ordenadores y contadores de frecuencia. Los bloques fundamentales de construcción son puertas lógicas, que trabajan con datos binarios, llamados así bajo (0 lógico) y alto (1 lógico).

¿El transistor se conecta a una fuente de alimentación aparte del Arduino? En el sentido que se conecta la base al Arduino para que lo active pero la energía de mayor voltaje venga desde otro lugar.

El transistor funciona como una llave de paso de una tubería: si está totalmente abierto deja entrar todo el caudal del agua(Deja pasar todo el caudal de la corriente eléctrica), si está cerrado no deja pasar nada(No deja pasar la corriente eléctrica.), y en sus posiciones intermedias deja pasar más o menos agua(Se permite el paso de un nivel de corriente variable).

Una forma de reconocer las terminales de un LED es ver la pata mas corta, esa es la negativa pero si se tienen que cortar entonces podemos ver las banderitas de adentro, la mas grande es la de la terminal negativa.

LED Diodo Emisor de Luz (+)–i>|–(-) diagrama retro

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-43e4b89f-7c36-408e-9826-cf1b3aa6a9fc.jpeg)
¿tendrán un listado de transistores según corriente base y corriente colector que pasa por cada uno? o voltaje

Lo que hago es que en vez de poner una resistencia al LED utilizo analogWrite( puerto, 30) y me da suficiente corriente para alumbrar y no necesito resistencia porque pasa poca corriente.

EL analogWrite( puerto, 255) = digitalWrite( puerto) de modo que al tener 30 en vez de 255 alumbra y no necesita poner resistencias.

vamos a usar arduino mega?

Genial la explicacion.

Excelente clase

Un pequeño aporte, los leds son diodos emisores de luz.

Gracias a mi carrera tecnica que estoy cursando he aprendido mucho sobre este tipo de componentes y se un poco de como aplicarlos

El transistor tiene un voltaje mínimo para que pueda funcionar, este voltaje cambia dependiendo de lo que nos diga el datasheet, pero en reglas generales suele ser 0.7 volts para que el transistor funcione.

Les dejo este vídeo que explica la ley de Ohm, saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=m7HY1Or01S0