Conociendo los Puertos y Alimentación del Arduino Uno
Clase 19 de 38 • Fundamentos de Desarrollo de Hardware con Arduino
Resumen
¿Qué es Arduino y cómo se alimenta?
Arduino es una plataforma de desarrollo de código abierto que te permite crear proyectos electrónicos interactivos. Una de las principales ventajas de Arduino es que no necesitas tener un ordenador conectado permanentemente una vez cargado el código en la placa. Puedes alimentarlo de diferentes maneras:
- A través de un cable USB tipo B desde tu computadora, que proporciona el voltaje y amperaje necesarios.
- Mediante un plug de barril con una fuente recomendada de entre 6 y 12 volts (máximo 17 volts).
- Usando un adaptador para baterías de 9 volts si deseas un dispositivo móvil.
Alternativamente, puedes utilizar el conector VIN y GND para una fuente de alimentación externa o extraer voltajes de 5V o 3.3V para alimentar otros componentes de tu proyecto.
¿Cómo se utilizan las entradas y salidas del Arduino?
Entradas analógicas
Arduino posee pines de entrada analógica (A0-A5) que permiten acceder a características como la luz, temperatura o humedad. Estos pines dividen un voltaje de 0 a 5 volts en 1,023 partes gracias al ADC (Convertidor Analógico a Digital) de 10 bits. Esto proporciona un nivel de precisión mayor al leer datos de sensores. Aunque también pueden configurarse como pines digitales, reduciendo su resolución a 8 bits (256 valores), lo cual es suficiente para detectar estados de encendido/apagado.
Salidas digitales y PWM
Los pines digitales de Arduino pueden usarse para conectar botones o sensores que operen con estados de 0 y 1. Algunos de estos pines ofrecen funcionalidad PWM (Modulación por Ancho de Pulso), indicada por un símbolo distintivo, que permite controlar el brillo de LEDs o la velocidad de motores.
Comunicación serial
Los pines 0 (Rx) y 1 (Tx) están dedicados a la comunicación serial, necesaria para intercambiar datos entre el Arduino y la computadora a través del cable USB. Sin embargo, utilizar estos pines para otros fines puede impedir la monitorización en tiempo real, a no ser que dispongas de un dispositivo más avanzado como el Arduino Mega.
¿Qué debo saber sobre el botón de reset y características adicionales?
El botón de reset en la placa Arduino reinicia cualquier programa que esté ejecutándose, iniciando nuevamente desde la primera línea de código. Es una herramienta útil para depuración o reiniciar el sistema en caso de errores.
Finalmente, Arduino incluye un puerto ICSP para programación en serie del circuito integrado, permitiéndote modificar el bootloader. Aunque esto es avanzado, es esencial para quienes deseen profundizar en el desarrollo a bajo nivel.
Con estos conocimientos, estarás más equipado para trabajar en tus proyectos Arduino, descubriendo cada vez más posibilidades. Siéntete libre de explorar y experimentar, el límite es tu creatividad.