No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ejercicio: Solución de problemas

16/36
Recursos

Ahora que hemos visto todo el proceso y cómo podemos encontrar soluciones a algunos problemas concretos, veremos una forma práctica de cómo aplicar lo que aprendimos en la clase de Solución de problemas.

Cada problema se puede dividir en problemas más pequeños o se puede atacar directamente. Al seccionar el problema se pueden encontrar algunas causas que a su vez pueden ser otros problemas grandes.

Aportes 110

Preguntas 24

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Les contare una experiencia propia que poco a poco me fui dando cuenta en mi último trabajo.
Llegué fresca con otras ideas, poco a poco me fui dando cuenta de que necesitaba aprender mas, pero eventualmente fue sucediendo. El punto es, que al llegar me sentía capaz de poder con todo. Mi supervisor directo me pintaba la idea de que él estaba para ayudarme, y que si tenia dudas le dijera. La verdad, al principio se sentía bien esa ayuda que me brindaba, pero con cada cosa que preguntaba, el respondía como si fuera una niña pequeña que debió aprender eso al año de nacer, me explico?.
Con el paso del tiempo, deje de preguntar y mejor me las apañaba sola (lo que por falta de comunicación, obviamente complicaba las cosas en el desarrollo del proyecto), pero con cada nueva tarea que llegaba, o cada nuevo proyecto los comentarios de “ella no está preparada”, “mejor tu haz esto que es mas fácil”.
Yo se que me faltaban cosas por aprender (vamos!, era mi primer empleo, y sigo siendo estudiante), pero sabia que con el reto en manos, sería mucho mas fácil dedicarme. El punto es que poco a poco, esas palabras se me fueron clavando en la mente, deje de tener mucha confianza en lo que realizaba. Ya renuncié de ese lugar, no me sentía cómoda, pero aún ahora lucho con ese pequeño “trauma” de “nunca estar bien preparada”, me molestaba mucho, que pensara eso cuando no me daba la oportunidad de intentarlo siquiera.
En fin, lo menciono porque era a la única que trataba así, y bueno, era la única mujer. Otro chico que entró a trabajar después que yo, nunca lo trató así. Y entró 5 meses después.
Espero equivocarme al pensar que se trata de algo relacionado porque soy mujer 😛 Si lo leíste dale like xD

Yo me he dado cuenta de como en casa las mismas madres o abuelitas son las machistas, te hacen comentarios que dices ¿como una mujer puede decir eso?
Entre mujeres a veces nos ponemos el pie en vez de impulsarnos a hacer cosas fuera de “lo esperado o aceptado” socialmente.

Mujeres de generaciones atras se enfrentaron a defender el derecho a votar, derecho a estudiar, buscar condiciones más justas para nosotras, hoy nos enfrentamos a romper los paradigmas que la sociedad sigue arrastrando. Algunas de nosotras aún tenemos impresas las ideas de las actividades que tenemos que hacer por ser mujeres y eso limita nuestras aspiraciones. No solo luchamos contra el machismo que aun prevalece en nuestra sociedad, tristemente en ocasiones somos mujeres las que nos ponemos el pie unas a otras. La autoconfianza, disciplina y valentía son nuestros primeros aliados para las mujeres que buscamos romper esta brecha de genero.

Sin duda comprendo y aprecio la explicación del tema por medio de este ejercicio. Sin embargo, hay cosas que en las que difiero. Tanto el problema principal como varios otros problemas expuestos en el ejercicio no son en sí mismos “problemas”, en mi opinión. El hecho de que no haya una cantidad “suficiente” de mujeres en tecnología no es un problema, debido a que, en muchos países (en especial los de occidente) tanto hombres como mujeres tenemos el privilegio de gozar de una libertad lo suficientemente importante como para poder decidir lo que queremos hacer con nuestras vidas, además de tener algo cercano a la igualdad ante la ley (todos tenemos derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad). Por tanto, si no hay mujeres “suficientes” en el campo de la tecnología, es porque ellas han decidido libremente dedicarse a otros campos, como aquellos en los que se trabaja interactuando con otros individuos, como las ciencias de la salud, las ciencias humanas, etc. Entonces, ¿es esto realmente un problema? Yo diría que no.

Otro de los ejemplos de un problema que no es un “problema” es el de la brecha salarial entre géneros. Existe esta brecha, sin embargo, esta no existe debido a motivos discriminatorios (los argumentos que ponen a un colectivo como una víctima oprimida por otro colectivo me parece una idea simplista y absurda), la causa de la misma ha sido expuesta muchas veces (una de las expositoras fue la feminista Christina Hoff Sommers) y tiene que ver con aspectos complejos como la importancia de los distintos oficios realizados por cada género en el mercado, la antigüedad como empleado, la cantidad de títulos que tenga un profesional, la cantidad de horas trabajadas, etc. Opino que este no es un problema porque esta brecha no es injusta. Esta brecha se crea debido a un conjunto de factores que tienen que ver con acciones voluntarias de los individuos. Nadie está oprimiendo a nadie.

Hay más pensamientos que tengo alrededor del ejercicio. Sin embargo, aprecio esta clase y se llegó al objetivo: entender el tema.

Me gustó mucho el ejemplo elegido a resolver. Creo que la inclusión y diversidad en los cargos de creación de tecnología es vital para poder tener el mundo que queremos construir y no reproducir el que ya tenemos.

cómo vas a obligar a alguien a que le interese la tecnología. Si la mayoría de los países de occidente las personas eligen su carrera, nadie les prohíbe que estudien ingenierías en software o sistemas. Son desiciones libres de cada uno

Perdón pero, ¿soy el único que siente que este curso en particular no va para ningún lado?

Historia de acoso hacia las mujeres
Asumir responsabilidad
Historia: Sofía es una chica que ha sido acosada por un sujeto que tiende a hostigar a las mujeres a través de redes sociales, para su suerte la red social cuenta con una inteligencia artificial que detecta el comportamiento hostil de su agresor así como también detecta patrones en su conducta y confirma que dicho usuario hace lo mismo con más chicas. La aplicación marca al sujeto de tal forma que ahora cada vez que una persona (hombre/mujer) recibe un mensaje de dicha persona, la aplicación advierte al usuario del tipo de persona con la que está tratando.

Por que es un problema que no haya mujeres en tech pero no un problema que no haya suficientes hombres en otras carreras digamos nursing… ah si pero es que stem paga mas(i guess), pero de verdad eso es lo que haria mas feliz a una persona? es como que le digas a una niña no estudies psicologia estudia ingenieria para que seas diferente etc etc o no estudies ingenieria que es de hombres estudia psicologia, dejenlas elegir.

Definitivamente las areas stem son mas populares en hombres, y si alguna mujer quiere estudiar por esas areas esta bien, excelente pero si no quiere tambien esta bien por favor no forcemos.

La importancia de investigar, conocer y entender los problemas e ir mas allá resolviendo las pequeñas causas para luego impactar de menos mayor medida

Gran método de análisis, aun así el propio método atenderá a los sesgos ideológicos y cognitivos del analizador. En este caso, el propio danigranatta.

Hay un efecto muy interesante: el Efecto Scully, llamado así por la protagonista de _Expedientes Secretos X _, el cual ha mostrado que un 63% de las mujeres que se dedican a la ciencia es porque se sintieron inspiradas en Dana Scully.

Incluso es bastante curioso que las películas que retratan vidas de mujeres pioneras en lo social y científico pasan prácticamente inadvertidas, mientras que aquellas que tienen la vida y obra de un hombre (científico, guerrero, libertador, etc.), siempre son más exitosas y mejor posicionadas en el pensamiento colectivo.

Gran clase.

Problemas escogidos: Trabajo poco eficiente que obliga a estar largas horas en la oficina.
Desarrollo problema escogido: "Trabajo remoto"
Historia: Martha es una madre cabeza de familia que reside en Bogotá, Colombia, una de las capitales en mundo con mayor trafico vehicular. Para desplazarse al trabajo Martha se demora aproximadamente 2 horas de ida y otras 2 horas de regreso a casa, lo cual le impide pasar tiempo con sus hijos por lo tarde que llega a casa.
Cansada de esta situación que ya la estaba aburriendo, decidió hablar con la empresa para la cual trabajaba y les propuso que ella podía realizar sus labores desde casa, y presentó un plan de trabajo. En este por medio de internet, bases de datos y herramientas de comunicación y productividad pudo mostrar a sus jefes como podía seguir rindiendo en el trabajo y pasar mas tiempo con su familia lo que mejoraría su bienestar personal ya que a su vez tendría mas tiempo para tener un descanso recuperador.

Las mujeres nos superan si se lo proponen en

Vivimos una época de evoluciones exponenciales y mudanzas de estereotipos, sin embargo no cesan de rescatar historias y comportamientos del pasado para segmentarlos y enfrentarnos por géneros. Antropológicamente los roles de géneros respondían a una cuestión de fuerza motriz que generó un conjunto de idiosincrasias sociales, sin embargo la aparición y popularización de motores eléctricos consiguió superar esta barrera antropológica. Por favor, paren de guerras sexistas, y mergullen en autores de antropología serios

aaaah! me encanto el juego! gracias!

Toma un problema y divídelo en problemas más pequeños y así sucesivamente, en aquella rama que puedas interferir, ahí comienza la acción.

Ejercicio: Solución de problemas

Realidad - WOKE WOKE WOKE

Creo que la clave de la experiencia compartida es hacerte cargo de problemas sobre los que la solución pueda tener mayor posibilidad de exito, ya que no todo se puede tener bajo control.

Excelente charla, desglosó un una pregunta en pequeñas cosas que nos ayudan a entender el trasfondo de las cosas. Utilizando un excelente ejemplo que en la actualidad es algo que nos sigue golpeando, en todos los sectores de cualquier industria.

Aquí les dejo mi historia:
**Paola y Daniel estaban jugando tenis. Iban 7 a 7 y decidieron irese a bola muerta porque llevaban cerca de 2 horas jugando. Paola estaba a punto de ganar, llevaba 6 y Daniel 5. Cuando de pronto, Daniel pega un tiro grandioso, y Paola lo marca fuera. ¡era la victoria de Paola! Estaba muy emocionada. Pero Daniel, al no estar de acuerdo, revisó la pantalla del sensor perimetral, el cual por medio del area delimitada en donde puede caer la pelota, detecto exitosamente que la pelota había pegado en una raya. Eso significo el empate de ambos jugadores, en donde Daniel, fue el ganador. **

Mi experiencia personal en este mundo tecnologico ha sido curioso, porque yo siempre he jugado videojuegos y cuando llegue a la universidad, me di cuenta que no era algo comun en las mujer e incluso que sabia jugar mas que algunos chicos, Esto me mtivo a tal punto de ir a torneos presenciales en Bogotá y el machismo fue un gran protagonista puesto que los hombres se burlaban de mi y me hacian comentarios malucos, sin embargo, basto creer en mi capacidad y ganarles para callarles la boca.

para cuando el curso de como jugar future thing jaja no lo entendi

Esto se puede aplicar a los campos de Fisica-Matermaticas, campos donde predominan los hombres sobre las mujeres, las influencias sociales pesan en estos tipos de disiplina

corrección política

No todos los hombres aguantarían estar en casa cuidando a los niños mientras la esposa va al trabajo, es un esfuerzo enorme.

Es cierto, es muy triste que tengamos que escoger entre ser madres o profesionales exitosas. Compaginar la vida personal y laboral es más complejo para las mujeres y necesitamos horarios y modos de trabajar más flexibles que nos permitan igualar las posibilidades. Además es triste pero por lo general es mejor pago el trabajo de un hombre en Tech que el de las mujeres, así hagamos lo mismo.

Yo creo que no pasará mucho tiempo para que las mujeres incrementen su participación en el mundo de la Tecnología …

Ha sido demasiado interesante esta clase, ya que abarca muchos temas relevantes en medio de un mapa mental se desglosan nuevos temas además los puntos de vista son muy debatibles.

es bueno poder ver en la practica la utilizacion de estas herramientas!

Excelente ejemplo.

Me gustó este video.

Increible!, no puedo creer, acabe de coger una Idea que tenia hace rato y lo desarme de una forma tan increible que acabe de redactar un gran prototipo inicial y de ideas, felicitaciones profe!

Excelentes clases, increible…

Muy buena clase, la de-construcción de los problemas nos permite llegar mas a su solución especifica y finalmente en algún momento a la general.

Muy interesante!

Interesante forma de encarar la solucion de problemas

Me gusta mucho este curso porque Daniel siempre va a la práctica con ejemplos concretos

ES UN BUEN PUNTO DE VISTA
MIS RESPETOS DANI GRANATTA

Aunque no se nada sobre hacer una aplicación, siempre he tenido una idea que podría aportar a la sociedad. Espero poder aplicar todo esto para llegar a ese punto. Con este curso estoy aprendiendo a materializar algo que solamente tenía en la mente.

Buena explicación para solucionar problemas, pero hay alguna otro método para poder realizar solución de problemas?

the thing from the future… excellent 😃

Gracias por la explicación del ejemplo, muy bueno y muy completo…

Me encanta su labor a favor de la mujer en el rubro de la tecnología, arriba Platzi!!

Para solucionar un problema hay más problemas y también sale sub problemas pero analizandolo poco a poco se puede encontrar la solución de este problema.

A veces las empresas y startups se preocupan por un problema pero cuando hay mas y mas problemas no puede resolverlas rápido por ello hay que analizarlos y encontrar las respuestas.

El ejemplo de sobre: No hay suficientes mujeres en el Tech hay sub-problemas muy difíciles pero no imposibles de resolver pero con investigación y paciencia se puede encontrar las respuestas.

Me pareció genial y me encanto esta clase.

La parte que se me hace más difícil es la de encontrar qué conceptos asociar a un factor. Siento que trato muy fuerte de dar con conceptos fuertemente asociados o que sean lo más relevantes posibles, pero por lo que veo puede ser cualquier cosa que se le venga a uno a la mente cuando piense en <factor>

Aquí mi solución:

  1. Machismo… Impunidad

    Reto: Cómo hacer que las personas impunes asuman responsabilidad

    Factor: Asumir Responsabilidad

  2. Mapa mental

    Asumir Responsabilidad

     Psicología
    
     	Capacitación
    
     Ética
    
     	Valores
    
     	Deberes
    
     Castigo
    
     	Multa
    
     	Humillación
    
     	Sugerencia
    
     Advertencia
    
     	Legalidad
    
     	Conversación
    
  3. Tecnologías

    Videollamadas

    Android

    Web

  4. Historia

    En un caso que se presenta, Juanita siente que Carlos la está matoneando por ser mujer por comentarios sobre sus capacidades y lo reporta en el sistema de seguimiento psicológico y emocional de los empleados de la empresa, que al ser una aplicación multiplataforma puede hacerlo desde su teléfono. Inmediatamente, se convoca una reunión por videollamada con una persona de recursos humanos, una de psicología, y con Juanita y Carlos, para resolver el asunto. Se descubre que efectivamente Carlos es un machista, y la empresa le sugiere seguir y aprobar un curso de capacitación en sensibilización y conciencia sobre género, integrado en el sistema.

  5. Ideas:
    diseño del aplicativo
    protocolo empresarial de recursos humanos
    leyes sobre empresas

La historia no recuerda mujeres pioneras:

  1. Recuperar memoria:
    personaje histórico: difusión, billetes, monumentos, documentales. (VR&AR)
    olvido: fuera de moda, viejo, anticuado. (Robots)
    nube: armario, base de datos, Internet.(Apps)
    neurociencia: investigación, marketing, entendimiento. (IA)

Historia:
Karen estaba haciendo un seguimiento de como es que las mujeres tienen menos participación en la industria tech, por lo que se le ocurrió la idea de mejorar esos números pidiendo a la universidad de su distrito que construyeran una estatua de Margaret Hamilton con la inclusión de un bloque que al ser enfocado con una app les mostrara quien es Margaret y la gran hazaña de la humanidad de la que participo. Y que esta estatua sea puesta en la puerta para mayor difusión.

Genial

Entre mujeres aplicar la sororidad también es importante darlo a conocer, visibilizar a las mujeres líderes y tech, generar talleres sobre masculinidades y perspectiva de género, entre otras actividades. Pero también ser abiertos a escuchar.
Gran tema ❤️

me parece muy interesante el punto de vista de ver a nuestros semejantes. es verdad pocas veces resaltan las mujeres que hay detrás de los grandes genios y la verdad es que han sido muchas. lo otro que no ayuda tanto es que hasta el siglo pasado las mujeres por lo general se les otorgaba el manejo de la casa y eso nos ha hecho pensar que los hombres han realizado todo. por eso estigmatizamos cargos y roles. pero es muy importante resaltar que aunque poseemos diferencias de capacidad física, mentalmente estamos con las mismas posibilidades.

Muy buen ejemplo.

Excelente ejemplo !

la mujer tiene una capacidad de enorme ala hora de soluionar problemas la verdad

Muy buena práctica.

combinar este ejercicio con design thinking creo que puede ser muy provechoso

Hablando del problema que puso como ejemplo el profesor Daniel sobre las pocas mujeres en el ámbito de la tecnología, Veo que en Platzi es al contrario, muchas mujeres trabajan en las diferentes áreas del conocimiento. He visto muchas clases con profesoras mujeres y son muy buenas.

Amy de The big bang theory, tendra algun efecto cercano? El disurso en la escena final fue muy potente.

Llevo unos 5 años de conocer casos cercanos de personas que trabajan con tecnología en la ciudad de Cali-Colombia y la mayoría (85% aproximadamente) son hombres. Desde esa cercanía he notado que como mujer tenía paradigmas que me hacían pensar que el mejor género para desenvolverse en esta área del conocimiento es el masculino. Con el tiempo me he dado cuenta que las mujeres tenemos las mismas posibilidades que los hombres de triunfar en la tecnología, y plataformas como Platzi ayudan a que estemos más cerca de lograrlo.

APUNTES DE CLASE Problema: falta de diversidad en la tecnología, falta presencia femenina. En el centro va el problema que va a resolver. Motivos de no haber mujeres en tecnología: 1. No estudian ING. de Sistemas. 2. No hay figuras femeninas de referencia. 3. Dificultad para compaginar la vida personal y profesional, al tener hijos. 4. Machismo. Deconstruimos los problemas en causas. 1.1. Brecha entre salarios de hombres y mujeres. 1.2. Oficinas no adaptadas para mujeres y mamás. 1.3. Poca eficiencia por las tareas del hogar y los hijos. Machismo: 2.1. Masculinidad tóxica cómo no llorar. 2.2. Mal ejemplo en casa. 2.3. Impunidad en actos machistas como chistes. Estudio de ing. 3.1. Estereotipos de género. 3.2. Otras carreras más entretenidas. 3.3. El marketing de que la tecnología es para los hombres. Figuras de referencia: 4.1. Más CEO hombres que mujeres. 4.2. La historia no recuerda a las mujeres. Le hacen publicidad a los hombres. No solo programan los hombres blancos heterosexuales. Ve a la sección de archivos y descarga el PDF con las soluciones en forma de historia.

He aprendido mucho.
Gracias.

Por qué no es problema que no haya suficientes mujeres, por ejemplo, en la industria de la construcción?
O recolectando basura?
Acaso son trabajos “de hombre”?

Éste parece ser un problema más ideológico que práctico…

Excelente juego,! excelente como da claridad de los conceptos

Muchas por los recursos y el ejemplo de como descomponer un problema en otros mas pequeños

COMO MUJER Y PROFESIONAL ES MUY DIFICIL POR QUE ESTEMOS A LA PAR DE LA TECNOLOGIA E IGUALAR CON LOS HOMBRES , POR QUE HAY MUCHA CARGA EN EL HOGAR Y CUESTA ARMONIZAR Y ORGANIZAR TODO , ASI QUE COSTARIA SEGUN EL EJEMPLO QUE DIO EL PROFESOR LA SOLUCION PERO MUY BUEN EJEMPLO.

El metodo que utiliza esta bien y puede ser utilizado para teorizar,pero no olvidar que en problemas que competen a la sociedad debe quitarse lo que uno cree como respuesta definitiva y regirse mas por lo logico y comprobable, ya que los seres humanos son la sociedad y la realidad de esta es compleja.

Lecciones excelentes Daniel Granatta, mantiene la motivacion .

Daniel tiene muchos conocimientos.

Muy buenas explicaciones se le entiende super bien lo que quiere transmitir

Los sistemas de creencias y de educación en los que nos hemos crecido, en su mayoría nos empujan a la Rivalizar y Discriminar. En pleno siglo XXI a nivel emocional y relacional estamos estancados como si viviéramos en el siglo XIX-XX

Esta tarea bien puede aplicarse a las finanzas personales, siguiendo los mismos pasos. Tengo entendido que es uno de los mayores problemas en Latinoamérica, e incluso esta muy relacionado con el tema que trata del Profesor.

En lo personal, una de mis metas y las razones por las cuales estudio en Platzi están vinculadas. Vi la biografía de Elon Musk y me inspiró todo. Cómo creo sus primeras empresas hasta ahora y una de las avisas que sabía era programar, literal, eso era su base. Entonces busqué cursos para programar y aquí me tienen en Platzi y descubrí más recursos de los que no sabía. So, me encantaría en un futuro ayudar a la gente y naturaleza con ayuda de la tecnología. También, ser una de las mujeres latinas más influyentes en el mundo de la ciencia y tecnología. 💚

Woow… Interesante el ejemplo. He revisado la solución del problema propuesto en el PDF. Me encantó la forma de descomposición del problema, orientándonos a la solución.

Democratizar la tecnología

También no olviden a Marie Curie
me levanté tarde para mí nuevo trabajo por ahí en el año 2031 y necesitaba estar ahí, y en si me acordé de las noticias de mi despertador inteligente de mi dormitorio que había un nuevo servicio de transporte casi instantáneo.. lo llaman transportación de masa espacio-tiempo o mejor llamado teletransportación... Tomé el QR Code anexado por la ventana y para mí sorpresa ya estaba acoplado al edificio que vivía y me llevó de inmediato, claro el servicio costaba billete pero valía la inversión

Uno de los problemas que aporto es el acoso presente en las facultades de sistemas donde hay pocas mujeres. Entonces todos los hombres del grupo se ponen a las tarea de conquistar a las 4 o 5 que les llama el tema. Una vez hablaba con una chica y ella me decía “yo me salí de la carrera porque ya no me aguantaba que todos me invitaran a salir, es horrible”.

La mujer es muy importante y aporta demasiado en todos los sectores. El único problema es que aún existe el machismo en México.

Muy interesante la forma de deconstruir un problema. Estos me lleva a que debemos pensar (que es la parte que el cerebro no le gusta) para llegar a una solución a un problema específico.
¡Gran lección que he aprendo!!

Un ejemplo muy bueno para entender como resolver problemas, con esta clase me quedo más claro el uso de las técnicas necesarias.

En mi empresa los puestos con mayor demanda de organización son cubiertos por mujeres, ellas aportan mucho valor a la estructura principal de la empresa. Saludos, AF.

Excelente clase e inspiradora.

Excelente ejemplo y puesta en práctica para comprender el método de identificación de problemas y enfocar la soluciones

El profe nombro muchas veces la palabra “Deconstruir”, y hay un filosofo que dicen otros filosofos e inteligentes que es el maestro de la deconstruccion, se llama Derrida.
Aca les dejo una muuuuy buena charla de un filosofo analizando a Derrida, espero que la disfruten.
https://www.youtube.com/watch?v=oZG5Lq_wnHk&t=8440s

Conocen el trabajo de Baratang Miya:
Humanity and Artificial Intelligence must be aligned | Baratang Miya | TEDxCapeTownSalon
Pienso que es un referente interesante e importante para proccesos similares en Latinoamérica.

Aquí van mis historias siguiendo el proceso de Daniel.

1.Esta vez WatchDogs contaría con una protagonista mujer que lidera un grupo anarquista que busca desmantelar el imperio de la tecnología machista que gobierna el mundo. Durante el juego, se mostrarán ciertas habilidades impresionantes de la protagonista junto con un código QR que despliegue una pantalla que explique cómo se llama esa habilidad y que estudio para llegar allá.

2.Llega el niño al colegio, pero esta vez llega a un salón vacío donde sólo hay un escritorio y una gafas VR que le mostrará cómo vive la experiencia un niño al que él le hace bulling.

Que bueno dar esa reflexión de inclusión y tolerancia , es algo que se debe quitar del chip de crianza que nos impone la sociedad, ya que todos tenemos capacidad de desarrollar cualquier actividad

thans

Interesante manera de encarar un problema a través de la deconstrucción como herramienta de trabajo para una fácil interpretación y búsqueda de una solución más acertada. Gracias

Excelente ejemplo 👏

Excelente ejemplo con el que nos ayuda a materializar lo aprendido con un tema tan tangible en estos momentos pero del que muy poco se habla.

Ahora todo lo anterior cobra más sentido, muchas gracias

Muy bien como enfoca todo en la diversidad, muy importante en todo ámbito pareciera que no , pero si incluso en la salud.

La importancia de mantenerte bien informado ante lo que sucede en el mundo, ya que se debe conocer todos los puntos de vista posibles para un problema, obteniendo no sólo una solución para unos cuantos, sino una solución tan completa como se pueda.

Necesitamos más personas que trabajamos en:

· “La historia no recuerda a mujeres pioneras” se convierte en el challenge
“RECUPERAR LA MEMORIA DE ESAS MUJERES”

· “Impunidad” se convierte en el challenge “CÓMO HACER QUE LAS
PERSONAS IMPUNES ASUMAN SU RESPONSABILIDAD”

Realicé el ejercicio y estas son mis dos historias:

Diseño Web, inventos y comunidad

María recorría cada rincón de su casa, preguntados como se habían creado los aparatos que veía. preguntaba en comunidades online y le recomendaron una página web, donde ingresaba el nombre del invento y te muestra las mujeres que aportaron para que ese invento se creara.

Base de datos, competencias y plataformas

Un grupo de niñas, descubrieron una plataforma llamada GeekGirls donde hacían competencias de programación y matemáticas, cada reto o desafío completado agregaba puntos a la base de datos que se mostraba en un gran ranking llamado: Mujeres Expert! y a las mejores del mes se les invitaba a dar charlas de tecnología.

Mis dos historias en relación al tema:

  • VR, igualdad, comunidad:
    Una empresa líder en tecnología de realidad virtual decidió iniciar una campaña en los colegios públicos colombianos para que los jóvenes vivieran una experiencia transformadora y diferente a lo que estaban acostumbrados. Esto permitió acercar a los estudiantes al mundo virtual y hacerles entender que todos tenían la capacidad de aportar grandes cosas usando la tecnología como una herramienta aliada.
  • Acompañamiento, mentoras, tech:
    Lina era una chica próxima a graduarse del colegio y, al igual que sus compañeras, no sabia que carrera elegir para iniciar sus estudios profesionales. Viendo este panorama tan confuso para muchas jóvenes varias emprendedoras y empresarias en la tecnología decidieron lanzar una feria virtual llamada Girls in Tech en la cual promovían el estudio y la formación en tecnología en las jóvenes mostrandoles los diferentes escenarios en que podían desempeñarse y los grandes aportes que podrían lograr siguiendo este camino.

Cada problema se debe desnudar con una metodologia acertiva, y asi encontrar las causas y los efectos despues encontramos las respuesta.

looks like a fish bone, or problem tree

Ir de lo general a lo particular, después tratar de arreglar el 80-20 de los problemas detectados.cada parte implica un metodo de como realizar el proceso.

Muy buen curso. Diferente.

Las brechas de género no es exclusivo del mundo TECH, es mucho más amplio. Además, las consecuencias de no resolverlo impactan en la productividad y en el desarrollo de las sociedades.
Sin duda es un gran reto para resolver. ¿Qué puedo hacer yo?