Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

3D
17H
1M
28S
Curso de Bases Técnicas de Android

Curso de Bases Técnicas de Android

Anahí Salgado Díaz de la Vega

Anahí Salgado Díaz de la Vega

Tipos de dispositivos Android y Soporte

4/27
Recursos

Aportes 40

Preguntas 9

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Compatibilidad con el Dispositivo, esto trata en que la aplicación funcione completamente y perfectamente con nuestro dispositivo (hardware, que no haya errores).
Para cumplir la compatibilidad con la aplicación debe tener:
Características del Hardware, el hardware debe cumplir con los requisitos de la aplicación (si la aplicación ocupara la cámara frontal, el hardware debe tener una cámara frontal).
Versión de Android, la versión Android debe ser compatible con nuestra aplicación
Configuración de pantalla, (cuadrado, redondos, etc)

Una de los mejores cursos de platzi. Asi deberia ser desde cero en un lenguaje/sistema operativo hasta realizar proyectos y retos, y cada unas de las funciones para desarrolladores. Excelente Anahi 😉

Genial, me encantó, no sabia que tenia que aplicar esos features al momento del desarrollo.

minSdkVersion: mínima versión que se le brinda soporte al sistema operativo de Android.

targetSdkVersion: Versión objetivo al que se le esta dando soporte.

minSdkVersion:15

targetSdkVersion:26

Toda versión que este por debajo del minSdkVersion no podrá ejecutar nuestra aplicación.

Toda versión superior al targetSdkVersion podrá ejecutar nuestra aplicación pero no dará soporte a los features propios de esas versiones superiores.

Algunas de las consideraciones que hay que tomar al momento de desarrollar apps en android son

  • En que podemos darle soporte: Características de Hardware, Versión de Android y configuración de pantalla-

Tambien android diseño un identificador unico para cada sensor del dispositivo(bluetooth, nfc, wifi, gps, camaras, microfonos etc.)

Al final la version minima minsdk y la version maxima targetsdk a la que le vamos a dar soporte

Son tantas cosas que jamas pensé que se debían considerar antes de decidir desarrollar una aplicación android.
Me quede sorprendido D:
Excelente clase teacher Anahí!

Tipos de dispositivos Android y Soporte
Existen muchos dispositivos que tiene Android como sistema operativo, como celulares, tabletas, relojes, televisiones, etc. Todos con sus distintas posibilidades y requerimientos.

<h4>Compatibilidad</h4>
  • Compatibilidad con el dispositivo: Android puede correr en una gran variedad de hardware y el SO debe ser capaz de ejecutarse completa y correctamente en todos ellos. También debe poder ejecutar las aplicaciones que se encuentren la Play Store.
    Por esta gran variedad es que siempre se debe verificar si el dispositivo cuenta con las características necesarias para ejecutar correctamente la aplicación. Si cuenta con cámara, almacenamiento suficiente, micrófono, GPS, etc.
  • Compatibilidad con la aplicación: Esto se refiere a que la aplicación sea funcional en todos los dispositivos, donde cada uno tiene diferentes tamaños y formatos de pantalla y en todas se debe de poder usar la aplicación.
    • Características del hardware: Cada aditamento de hardware tiene su propio identificador para acceder a él.
    • Versión de Android
    • Configuración de pantalla
  • minSdkVersion: Versión mínima que tendrá soporte la aplicación.
  • targetSdkVersion: Versión a la cuál está dirigida la aplicación.

Me agrada mucho como explica la profesora porque es muy clara aunque en algunas cosas creo que podría ser más breve. Siento que esta clase pudo durar un poco menos. Solamente lo escribo como retroalimentación, no hate.

Existen multiples dispositivos con su propio SO Android.
Celulares.
Tablet.
TV.
Relojes inteligentes.

Se puede ir cambiando la version target? si coloque en determinado momento oreo y luego quiero cambiar a que mi version target sea P… o debo quedar en la que escogí inicialmente?

muy buena la explicación

Al día de hoy también hay un API de android para tarjetas electrónicas personalizadas tales como la Raspberry PI entre otras. Más información:

minSdkVersion
La versión mínima a la cual le damos soporte. Desde que API será compatible.
targetSdkVersion
Versión objetivo, la versión de la cual tu esperas usar todas sus características y aprovecharlas al máximo

una pregunta con respecto a la targetSdkVersion al momento de culminar la aplicación cuando salga nuevas versiones api y uno le quiera dar soporte debería iniciar la aplicación desde cero o solo modificar eso y volver a subir.?

Cuando trabajemos con Android, debemos tener en cuenta la compatibilidad con el dispositivo, ya que esta diseñado para funcionar en cualquier hardware, este debe correr casi cualquier app y la compatibilidad con el aplicativo, es decir que la app pueda acceder o usar correctamente el hardware que es necesario para su funcionamiento. Si compramos un equipo (Hardware) debemos revisar bien las características de este y que tengan la Google Play ya que este te garantiza que es compatible con el Hardware.

muy buena explicacion

exelente curso

Muy interesante la clase.

Android lo podemos encontrar en una variedad de dispositivos:

  • Teléfonos
  • Tablets
  • Wear OS
  • Android Auto
  • Android TV
  • Chromebook
  • etc.

Por su gran disponibilidad, debemos tener en cuenta un concepto llamado: COMPATIBILIDAD:

  • Compatibilidad con el dispositivo al ser un SO Open Source, casi cualquier hardware puede correr android. De este modo debemos fijarnos si el dispositivo posee Play Store, siendo esta la prueba más eficaz de que podremos correr nuestras aplicaciones;

Revisa muy bien que el dispositivo que vas a comprar posea la tienda de aplicaciones, y los aditamentos necesarios para el buen funcionamiento de tu app.

  • Compatibilidad con la aplicación así como hay cosas buenas, también existe un lado negativo de la gran cantidad de dispositivos que corren Android. Preguntas como el tamaño de la pantalla, la resolución, características del hardware, versión, etc. Son las que deberás hacerte para que tu aplicación pueda ejecutarse de manera óptima.

Afortunadamente Google tiene unas features que priorizan la privacidad del usuario. Por lo que cada vez que requieras acceder a algo específico del hardware, deberás pedir un permiso al usuario por medio de un identificador que se mostrará en un dialogo en pantalla.

Existe una documentación que te muestra cuales son los features de hardware a los que puedes acceder:

Android Enterprise feature list | Google Developers

Minsdk version y targetsdk version: desde tu app, tu decides el API mínimo para el cual le darás soporte. Así mismo, tendrás una versión con API objetivo, para la cual estará centrada tu app.

por ahora mi clase favorita del curso

Super interesante!!

Me gusta su explicación de @anncode

Excelente aporte. Gracias.

cada aditamento de hardware tiene su identificador en andorid

  • minSDK version<<<versión mínima

  • targetSDKversion<<<versión objetiva para el desarrollo utilizar el 100% de las características de ella…

Que significa API

excelente explicacion

Mucha información de gran ayuda, gracias 🍬

buena explicación ann
quiero realizar una app con el sensor nfc necesito ayuda por favor

donde esta el enlace?

gracias por la explicacion!!

Excelente

Excelente curso.

Es importante identificar la versión mínima con la que tendrá compatibilidad nuestro dispositivo y la versión objetivo.
Una vez una nueva versión sale, nuestra app seguirá siendo compatible pero no podremos aprovechar todos los nuevos features.

Buen ainformación

Excelente!

Genial, hay que tener en consideración la versión mínima y objetivo al momento del diseño de la app.

Excelente clase! Muy claro todo

Y ahora con Android Things podremos controlar hardware externo.

Curso de Bases Técnicas de Android

				/// Que debes tomar en cuenta al crear una app en android: \\\
  • Características del Hardware, el hardware debe cumplir con los requisitos de la aplicación (si la aplicación ocupara la cámara frontal, el hardware debe tener una cámara frontal).

  • Los permisos para acceder a estos recursos (memoria, contacto, etc)

  • El mercado al que te dirijes y trabajar en base a eso (gama baja, gama media, gama alta)

  • Cantidad de fragmentacion en pantalla (dar soporte a la gran cantididad de forma y tamaños de las pantalla en los dispositivos)

  • El minimo y el maximo de la version de Api a la que darás soporte.
    (ej: Desde “minSdkVersion 15” hasta “tarjetSdkVersion 26”)