-
¿Cómo saber si es momento de internacionalizar?
¿Es el momento de internacionalizar una empresa? No existe el momento perfecto, pero sí el momento adecuado. Tener esto claro nos va a permitir
- crecer sólidamente.
- no quedar financieramente en el camino, no morir en el intento.
- tener éxito en tus objetivos.
Para comenzar debemos tener lo siguiente:
2.1. Un buyer persona validado
Cliente ideal de mi negocio. Debe ser muy concreto (nicho específico). Será más sencillo replicarlo en el nuevo mercado.
¿Cómo descubrirlo?
- ¿Si yo tengo que traer 10 personas a la puerta de tu negocio, quienes sería, ¿por qué?
- ¿Encontraste la tendencia de PARA QUÉ quiere cada buyer persona comprar tu servicio o producto?
- ¿Por qué te compra?
- Y en verdad ¿Qué te compra?
2.2. Un vía por donde conseguir leads, localmente validada.
Debemos saber cuales son las fuentes de leads.
Se debe tener claro:
- CPL (Costo por leads = inversión en leads / leads)
- CAC (Costo de adquisición de cliente = suma de costos de ventas / # de clientes nuevos)
- ROI Positivo (ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión)
2.3 Punto de equilibrio (break even)
Tus actividades no hacen ni que ganes ni que pierdas plata. No generas aún superávit.
Si estos 3 puntos son positivos, entonces se recomienda platear la expansión internacional.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?