hice un video tutorial con la forma de hacer la instalación y ejecución en consola en windows sin morir en el intento
Introducción
Todo lo que aprenderás sobre SQL y MySQL
Instalación local de un RDBMS (Windows)
Instalación local de un RDBMS (Mac)
Instalación local de un RDBMS (Ubuntu)
La consola de MySQL
¿Qué es una base de datos?
CREATE
Comando CREATE
Tipos de columnas / Creación de la tabla books
Tipos de columnas / Creación de la tabla authors
Tipos de columnas usando / Creación de la tabla clientes
INSERT
Comando INSERT
Comando on duplicate key
Inserción de datos usando queries anidados
Bash y archivos SQL
Bash y archivos SQL
SELECT
Su majestad el SELECT
Comando JOIN
Left JOIN
Tipos de JOIN
5 casos de negocio
Continuación de casos de negocio
Comandos UPDATE Y DELETE
Consultas en MySQL
Super Querys
Comando mysqldump
Contenido Bonus
Bases de datos para Big Data
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 378
Preguntas 112
hice un video tutorial con la forma de hacer la instalación y ejecución en consola en windows sin morir en el intento
Hola, abro tutorial
una vez instalado sqlserver, lo abren (lo hostean)
abren cmd o la consola window
Se mueven a la dirección del archivo, en mi caso.
(D:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin) (Lo anterior puede variar por pc)
en la consola ponen mysql -u (usuario) -p
5)Desde acá es opcional, solo si quieren ejecutar el comando desde cualquier parte del cmd (terminal), van a > propiedades del equipo.> configuracion avanzada de sistema > variables del entorno
6) seleccionan path > ponen editar > y agregan la direccion, en mi caso (D:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin)
7) listo, ahora van al terminal y solo colan (mysql -u (usuario) -p) para inicial mysql 😉 suerte muchachos comenten si les sirvio jejeje
**Comandos **
show databases; -> lista las bases de datos que tiene el servidor
use name_database;-> selecciona o se conecta a la base de datos a trabajar
show tables; -> muestra las tablas que contiene la base de datos
select database(); -> muestra cual es la base de datos que tenemos seleccionada o en la que se esta trabajando.
Todos los comandos deben de terminar con “;”
Deja un LIKE para **destacar **el aporte y le ayude a más estudiantes.
Hombre necesito quejarme, soy nuevo en lo de programación, hice todo el curso de fundamentos de base de datos, me compre este cochino curso, instale el MySql shell como me decian en la clase 4, luego veo la clase 5, la sigo y abro el MySql Shell, anoto todo lo que el profesor dice y me sale error.
Además no explica nada hace una clase para él solo, me percato que esta usando un Mac y un programa distinto del que señalaron en la clase 4 que descargáramos, como quieren que aprenda así y que no sea chino. Tengo que empezar a meterme en youtube para ver que es esto?
Como sugerencia, para mejorar la metodologia de Platzi se deberia de tomar en cuenta que el publico al que va dirigido Platzi no es un publico que use al 100% el sistema operatvo de Apple, mucho usan Wndows, otros Linux y en la mayoria de los cursos, los profesores usan Mac como ordenador, y cuesta un poco cuando explican algo (como usar la consola de MySQL) y no se toman la molestia de explicarlo en caso de que uses un SO distinto a de los ordenadores de ellos. Leonidas por ejemplo siempre saca un momento y explica o al menos menciona como se debe de realizar x cosa que caso de que no tengas una Mac como el tiene.El marca la diferencia. Opinión personal -_-
estoy empezando desde 0, y practicamente esta hablando como si tuviese al menos ya tiempo de experiencia con este programa. no entiendo nada
Una vez más estoy molesto. Resulta que instalar MySql no era nada trivial, por algo mucha gente ha presentado problemas para hacerlo.
Tuve que recurrir a youtube para poder instalarlo como corresponde (https://www.youtube.com/watch?v=j9MqyiStP9I).
No me vengan con “es que es necesario investigar por cuenta propia para ser un profesional”. Yo investigo para profundizar en un área pero no para aprender lo más básico de un programa. Por favor Platzi Team. A ponerse las pilas con el inicio de los cursos. Siempre hay problemas para instalar cosas y la gente termina frustrada y/o perdiendo mucho tiempo y/o poniendo en riesgo su máquina al seguir los consejos de youtubers random.
En Windows, para acceder la consola de MySQL sin tener que estar ubicado en el directorio bin de MySQL Server hay que meter este directorio en la variable del sistema Path. MUY IMPORTANTE: NO BORRAR NADA, tan solo editar y añadir una nueva entrada. Para eso, en Windows 10, hay que hacer lo siguiente:
Abrir el **Panel de Control **→ Sistema y Seguridad → Sistema. En el menú lateral izquierdo de esta ventana clicar en Configuración avanzada del sistema.
Se va a abrir una ventana llamada Propiedades del Sistema y hay que clicar en un botón abajo de todo que pone Variables de entorno.
Al abrirse esta ventana verás dos secciones: la parte de arriba son las Variables de Usuario y la parte de abajo las Variables del Sistema. En la parte de abajo, dentro de esas variables de sistema hay que buscar una que se llama **Path **y con ella seleccionada le damos al botón Editar.
Ahora en esta nueva ventana le damos a **Nuevo **y a continuación le das a **Examinar **para escoger el directorio que quieres meter, en este caso C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin y así ya podrás acceder desde cualquier lugar a la consola de MySQL.
En MAC si les llega a ocurrir el error “command not found: mysql” algo muy sencillo para seguir adelante es:
/usr/local/mysql/bin/mysql -u root -p
Para Usuarios Windows:
1-Al instalar MySQL en tu ordenador podras ver que te instala una consola llamada MYSQL “Version” Commant Line Client. Vas a inicio y la deberias ver, si no solo pon MySQL y deberia aparecer
En mi caso se llama: MYSQL 8.0 Commant Line Client.
2- pones -u root -h localhost -p
3-show databases**;**
4-Normalmente solo vienen 2 tablas.
Para entrar a MySQL desde la consola de windows les recomiendo este video en youtube, es muy corto y explica todo de manera sencilla.
Vengo de terminar el curso y dejo dos consejos y un spoiler.
.
Consejo 1: Si no han hecho el curso de fundamentos de bases datos, les recomiendo que lo hagan primero ya que el profe Israel ahí tiene un enfoque mas introductorio.
.
Consejo 2: Sufrí con lo del comando mysql, pero el comentario de LorenaPenaVerdu ( le dan a Control F y lo pillan) tiene todo bien explicado para solucionar el problema.
.
y el spolier es…
.
.
El curso está buenisimo (:
Comando de conexión
mysql -u root -h 127.0.0.1 -p
Comando para ver las BD a las que tiene acceso con el usaurio que nos conectamos
show databases;
Comando para usar usar una BD en particular
use nombre_BD
Comando para saber que tablas hay en la BD que se esta usando
show tables;
Comando para saber que BD estoy trabajando
select database();
Para los que hayan tenido problemas con el comand no found en mac.
Primero, ir al bash_profile:
open ~/.bash_profile
Y luego agregar la siguiente línea:
export PATH="/usr/local/mysql/bin:$PATH"
Primero no es tan facil la instalacion de mysql como dice el video y segundo no se entiende como llega a escribir en consola mysql y windows lo reconoce. la verdad me gusta como explica pero no puedo comenzar… voy a seguir por otro lado y mirar un poco mas de videos y luego volver a ver que pasa. pero la verdad esta mal planteado el curso si alguien que nunca vio mysql llega y no puede nisiquiera pasar de las primeras clases
Malísimo la explicación. No se entiende que hay que instalar ni como usar.
RESUMEN:
Las bases de datos deberían ser lo más cercanas posibles a la máquina. Por eso usamso consola
Existen muchas formas de conectarse mediante drivers, OBRM object reletionships manager.
Lo importante es entender que está haciendo la interfaz por detrás. La terminal es tu amiga.
Las interfaces gráficas suponen un ligero retraso en a manipulación de los datos.
Para acceder a mi base de datos uso mysql -u root -h localhost -p Me permite acceder a mysql mediante el usuario root a un host que es local, y que me permite ingresar el password de acceso. Por buenas prácticas no es ideal adjuntar el password despues de -p debido a que si quiero usar una conexión con un servidor externo estaría enviando la contraseña abierta.
Para saber que bases de datos están en mi server: show databases:
// El informatio schema es una bd principal. Tenemos toda la meta información de las tablas, columnas.
// Para acceder a una base de datos puntual usamos ----> use + nombreBD:
// Para listar las tablas que tengo en la base de datos uso ----> show tables:
// Para saber en que base de datos estoy:.—> select database(): Es una función.
Consola ejecuta los comando escritos. Es conocer bien la mayor cantidad de comandos que podemos escribir.
PROBLEMAS
—> Windows
CASO_1
Al ejecutar el comando mysql -u root … me retorna command not found. Esto puede deberse a que no es posible invocar a MySql porque la ruta del directorio de MySQL bin no está en las Variables de entorno PATH del sistema de Windows.
RESPUESTA_1
En terminal al estar en la raiz y simplemente arrastrar a la pantalla la ruta en la que se encuentra ej: C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 5.6\bin , automáticamente se abrirá en consola y podrás continuar con el material del curso.
En las variables de entorno del sistema (MiPC/Propiedades/Configuración Avanzada del sistema/Opciones Avanzadas/Variables de entorno/) o en inicio escribir “Variables de entorno” allí es posible añadir el PATH- Se copia la ruta de MySQL bin y se añade mediante ; o desde el cuadro emergente. Es importante que el PATH esté en el lado del Usuario.
Al ejecutar el mismo comando: mysql -u root …
Luego, tengo dos errores diferentes y sucede en diferentes consolas. en cmd, powerShell, Windows cmder:
ERROR 1045 (28000): Access denied for user ‘root’@‘localhost’ (using password: NO)// Y también en : (PASSWAORD YES)
Este error tiene que ver con los servicios del OS, hay que iniciar el servicio de MySQL manualmente. En el panel de servicios.
ERROR 2003 (HY000): Can’t connect to MySQL server on ‘localhost’ (10061)
r:
https://stackoverflow.com/questions/119008/cant-connect-to-mysql-server-on-localhost-10061
En hyper, ubuntu.
ERROR 2002 (HY000): Can’t connect to local MySQL server through socket ‘/var/run/mysqld/mysqld.sock’ (2)
r:
https://stackoverflow.com/questions/11657829/error-2002-hy000-cant-connect-to-local-mysql-server-through-socket-var-run
.\mysql.exe -u root -h localhost -p
Así lo ejecute en win 10 posicionarme en:
C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin>
No entiendo porque los profesores de platzi no dedican algo de tiempo a los problemas más comunes que pueden surgir con la instalación este es un video de 7 minutos. LLevo media hora mirando los comentarios y buscando en documentación tratando de que la consola me reconozca el comando en MAC. La verdad platzi es una excelente plataforma pero a veces muy frustrante
Aqui les dejo 2 buenos vídeos de como acceder a la consola de MySQL desde Windows:
https://www.youtube.com/watch?v=3Bo99Q-AMDo
https://www.youtube.com/watch?v=pJHa7c67Gj0&feature=youtu.be
Me sirvió bastante ya que el profe no lo detalla en clase, espero les sea de gran ayuda.
Ya tengo conocimientos y me pude conectar a mi base de datos en Xampp, pero muy mal vídeo para alguien que no tiene ningún conocimiento, empiezas por la terminal sin aclarar muchas cosas
Si tienes Mac OS y no te reconoce el comando mysql puedes hacer lo siguiente:
cd
ls -al
para ver todos los archivos, aquí buscar el archivo .bash-profile, si no existe, usar el comando
touch .bash-profile
pero si ya lo tienen, salten este paso, abren el archivo con el siguiente comando:
open .bash-profile
en el archivo que se abre peguen lo siguiente:
export PATH=${PATH}:/usr/local/mysql/bin
guarden, reinicien su terminal y listo
Nota: En caso de que usen zsh
abrir el archivo .zscrc
open .zshrc
y en ese archivo añadir la linea:
export PATH=${PATH}:/usr/local/mysql/bin
Les recomiendo ver la instalación de MySQL del curso de fundamentos de bases de datos… Esta muy detallado…ya luego es que uds se encarguen de buscar la ubicación ( en windows) de MySQL para que desde allí abran la consola
Solucion para los usuarios windows
Instalar MySQL Shell
abran MySQL Shell
Entramos a SQL en la shell de MySQL colocando el siguiente comando: \sql
una vez dentro de SQL colocamos el siguiente comando: \connect root@localhost
nos va pedir nuestra contraseña de nuestro servidor root que se configuro en la instalacion de MySQL
Despues de averla ingresado nos va preguntar si queremos guardarla o no? queda a su discrecion.
y como podemos ver ya conectamos al servidor MySQL root entorno local.
para asegurarnos que todo salio bien, consultamos las bases de datos que estan existentes o disponibles con lo siguiente: show databases;
Espero averles ayudado, Bendiciones.
Apuntes
mysql -u root -p
-> Ingresar a la consola de MySQL (-h 127.0.0.1) por defecto ingresa con localhost.
system clear
-> Para limpiar consola MySQL o (Ctrl + L)
show databases;
-> Ver nuestras bases de datos
use tmp;
-> Para utilizar la base de datos tmp
show tables;
-> Mostrar las tablas que tengo en la base de datos que estoy
select database();
-> Me muestra que base de datos estoy utilizando
Compañeros una buena solución es la siguiente, lo que yo hice diferente a la instalación de Windows fue también instalar el paquete que se llama “MySQL Shell” en su última versión, una vez finalizado, busque lo siguiente:
Un vez ingresó allí, me solicita el password que le hemos configurado a la Base de datos y finalmente puedes ingresar comandos:
Como muchos de ustedes, también estoy comenzando en el tema de bases de datos y llegar a esta clase y no saber absolutamente como entrar a lo que él muestra, si que es frustrante.
Sigo buscando como limpiar pantalla una vez ingresas en mysql. Alguien sabe si esto es posible en la consola de windows? -gracias
cuando uso el comando
show databases;
me aparecen solo 4 DB y no 12 como a Beco, qué se debe eso?
La terminal es tu amiga joven padawan
Estaría bueno que se explique las maneras de abrir la consola desde todos los SO, y cómo se ejecutan los comandos desde todos ellos… no me parece admisible que en el video diga “en windows no recuerdo cómo es el comando para limpiar la pantalla, pero en linux es así”… para eso que dicte el curso especificando que lo dictará sólo para linux…
Estoy investigando y para cmd Windows no hay un comando como “clear” o “CTRL + L” pero pueden usar “CTRL + flecha abajo” jajaja hay puede ayudarles en algo…(que horror).
Posdata: le di show databases: pero me decía error de sintaxis.
Después me di cuenta que es “show databases;” y sirvio…era con punto y coma; jajaja
Despues de tanto luchar en como correr mysql en windows encontre las soluciones con 2 videos de youtube el primero muestra como cambiar la el path para que siempre se pueda acceder a mysql no solo desde su carpeta y el 2do como ejecutarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=QYFBiRIt5tM
https://www.youtube.com/watch?v=pJHa7c67Gj0
Comandos para la nuevas versión (AÑO: 2021)
Mostarar bases de datos:
show databases + enter + \g
Usar una base de datos:
use database_name + enter + \g
Mostrar las tablas de una base de datos:
show tables + enter + \g
Cómo saber en qué base de datos estás:
select database() + enter + \g
Mostrar bases de datos:
show databases + enter + \g
BONUS
Digonal invertida:
Alt + 92
Salir de mysql
\q
Limipiar consola (NO FUNCIONA EN WINDOWS)
\c
Hola, a mi me aparece como MariaDB no se si hay alguna diferencia?
Para el que tenga Linux este es el link de descarga para sistemas basado en Debian como Ubuntu https://dev.mysql.com/downloads/file/?id=494003
Tutorial del cursos fundamentos de bases de datos para instalar MySQL en Windows también se instala una linea de comandos.
Como encuentro mysql a travez del cmd de windows ?
Hola Amigos, consulata, como se limpia la terminal en window, he usado: clean, clear, cls, crtl+ l, cleaning, y nada funciona su ayuda x favor.
Gracias.
Para quienes no les corra el comando de “mysql” en MacOS pueden correr los siguientes comandos en la terminal:
echo $PATH
export PATH=$PATH:/usr/local/mysql/bin
Si la ruta no está en esa cadena la agregan con este comando:
export PATH=$PATH:/usr/local/
Les comparto mis apuntes:
mysql -u root -h localhost -p //Para conectarse al servidor de BD.
show databases; //Para mostrar las bases de datos.
use platziblog; //Para dejar esa base de datos como predeterminada.
select database(); //Para ver que base de datos esta como predeterminada.
W10:
1.- cd…
2.- cd…
3.- cd "Program Files"
4.- cd MySQL
5.- cd "MySQL Server 8.0"
6.- cd bin
7.- mysql -u root -p
Comandos usados:
Consola en Windows:
En la consola de Windows CMD nos dirigimos a la ruta:
C:\Users\pruebas>cd /
C:>cd C:\Program Files\MySQL\MySQL Workbench 8.0
No es necesario instalar programas adicionales sólo basta con esto:
C:\Program Files\MySQL\MySQL Workbench 8.0>mysql -u root -h 127.0.0.1 -p
Enter password:********
mysql>
Para mi fué efectivo y los demás aportes que he visto han sido mas complicados o menos entendibles.
Si esto les funciona por favor le dan al corazoncito para que en algún momento quede como el mas popular.
Para usuarios MAC que les aparezca
zsh: command not found: mysql
lo solucionan con los siguientes pasos:
Crean directorio:
sudo mkdir /var/mysql
Hacen un link:
sudo ln -s /tmp/mysql.sock
Actualizan el PATH:
PATH=$PATH:/usr/local/mysql/bin
y ya pueden ingresar:
sudo mysql -u root -p
Estoy usando Powershell. Para limpiar la pantalla ejecuten esto ! cls.
Así:
mysql> \! cls
-. Iniciar conexión desde la terminal
mysql -u root -h localhost -p
password:****
-.No se recomienda hacer la sentencia con el password en abierto.
mysql -u <name_user> -h <ip_address_machine> -p <password>
Ejemplo de como no se recomienda conectarse:
mysql -u root -h localhost -p 1234
-. Selecciona por defecto el uso de una bases de datos.
USE <database_Name>;
-. Mostrar bases de datos en uso
SELECT DATABASE();
-. Muestra las tablas de una bases de datos
SHOW TABLES;
-. Muestra todas las bases de datos que existen
SHOW DATABASES;
Como se puede apreciar una de las primeras bases de datos que muestra dicho comando es information_schema que es una de las bases de datos de mysql para ejecutar MySQL que efectivamente lo hace recursivamente. En esta bases de datos tendremos toda la metainformación de las tablas, columnas y bases de datos que están almacenadas aquí
como instalar sql en windows bien detallado:
https://www.youtube.com/watch?v=WuBcTJnIuzo
como hago para abrir la consola?
Estaria bueno que para la renovacion del curso explicasen que configuracion uso y como lo instalo y de donde saco la consola, entiendo tambien que esto se puede buscar por interenet, pero por algo me meti a platzi y supuse que era por la facilidad de info…
Difinitivamente este es el peor curso de platzi!!! y el peor profesor!!! no tiene gracia!!!
que le cuesta a este tipo enseñar mas facil nadie tiene un mac
Apuntes de clase:
**Conectarme a SQL por terminal: **
mysql -u root -h 127.0.0.1 ó localhost ó la ip donde se encuentra el servidor -p damos enter y en la siguiente linea nos pedirá la contraseña
-u------> cual es el usuario
-h-----> Cual es el host
-p ----> Password
show databases;—> puedo ver la BD que se encuentra en el localhost
use sakila; -----> podemos escoger la BD con que queremos trabajar.
select database(); —> verifica en que BD estamos trabajando.
Aún con velocidad de reproducción baja, habla rápido el profesor, como será si lo dejo en la velocidad normal!!!.Utiliza términos que van como dirigidos a conocedores.Yo estoy empezando y espero que el curso no se me vuelva una tarea de egiptologia. Vamos pues
Al seguir con la primera instrucción me aparece esto
omar@endless:~$ mysql -u root -h localhost -p
bash: mysql: orden no encontrada
omar@endless:~$ mysql
bash: mysql: orden no encontrada
omar@endless:~$
A manera de retroalimentación me parece que teniendo en cuenta que no todos sabemos y queremos aprender sobre estos temas me parece que deben ira paso a paso y si van a utilizar algún tipo de sistema operativo. Ya que esto puede favorecer el aprendizaje. Y si todo lo vamos a revisar en tutoriales que nos ayuden los compañeros que caso tiene pagar por el curso?
Espero lo tomen en cuenta inmediatamente!!!
hola, realmente la clase no se entiende, no explica como llegar a cada parte o tan siquiera como abrir el cdm, ya he visto almenos 3 vídeos después de este y sigo sin entender los procesos que ha realizado
Tengo este error.
Enter password:
ERROR 1045 (28000): Access denied for user ‘root’@‘localhost’ (using password: YES)
Para los que tengan Windows 10, me funciono de este metodo, tambien
Copiamos la ruta de instalacion en mi caso es:
C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin
Luego en la consola con “cd” nos dirigimos a la direccion (que debe ser pegada despues de cd) y luego le damos enter
Como resultado estaremos dentro de la carpeta y tendremos que accesar al .exe de mysql pero no solamente pondremos mysql tal cual,pondremos:
C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin>mysql --user=root(Tu usuario) --password=Tupassword
Presionamos enter y ya entraremos a mysql, visualmente deberia verse asi:
Estoy en comand (Windows) dentro de MySQL ya ingresado y no puedo borrar pantalla con los comandos cls
ni \c
, alguna recomendación?
Recuperar la contraseña de root en mysql:
El computador debe estar con usuario administrador.
set password for ‘root’@‘localhost’ = PASSWORD(‘nueva contraseña’);
Guarar el archivo en la ruta: c:, con el nombre de mysql-init.txt
c:>cd "C:\Program Files\MySQL\MySQL Server 8.0\bin"
c:>mysqld --default-file=“C:\ProgramData\MySQL\MySQL Server 8.0\my.ini” --init-file=“C:\mysql-init.txt”
Si se queda esperando en el warning entonces:
-Cerrar la ventana
-Abrir nuevamente la consola darle netstat y buscar el proceso que está ejecutando el puerto 3306:
netstat -aon | find “:3306”
busacamos el proceso y lo matamos:
taskkill /F /IM mysqld.exe /T
Iniciar nuevamente el servicio de MySql
Probar nuevamente la conexión en mysql con el usuario y nueva contraseña.
Nota: es recomendable eliminar el archivo de mysql-init.txt en disco C por seguridad.
Hola!
Comparto comandos iniciales utilizados
show databases; Permite ver las bases de datos a las que tiene acceso el usuario
use database database; Ingresa a esa base de datos
show tables; Muestra las tablas creadas en esa base de datos
++**select database(); **++Muestra la base de datos donde me encuentro
en windows la ruta es la siguiente
Ya vi el curso de expresiones regulares con Alberto, que gusto volverlo a encontrar por aca
Si alguien en Mac tiene problemas para correr el comando mysql ya que la terminal dice que el comando no fue encontrado, deben de correr el comando de la siguiente manera:
.
/usr/local/mysql/bin/mysql -u root -h localhost -p
.
Si quieren hacerlo como el maestro, pueden ejecutar el siguiente comando para agregar mysql al path del bash:
.
sudo sh -c 'echo /usr/local/mysql/bin > /etc/paths.d/mysql'
.
Una vez que ejecuten el comando, cierren la terminal y vuelvanla a abrir. Después de esto ya podrán ejecutar el comando como el maestro. 😃
https://www.youtube.com/watch?v=pJHa7c67Gj0&feature=youtu.be
Si estas de desde Windows, esto me funcionó
La terminal es tu amiga ❤️
 en el que se encuentra la base de datos
-p = password de la base de datos (No se debe poner el password enfrente de la P porque se pone la contraseña en abierto, se debe dar enter y después pedirá la contraseña y hay si la ponemos
Bases de datos existentes en el servidor
show databases; = bases de datos que tiene acceso el usuario en el servidor
use nombre_base_datos; = sirve para agarrar una base de datos que se encuentre dentro del servidor
show tables; = me muestra las tablas que tengo dentro de la base de datos que cogí
select database(); = me dice cuál es la base de datos que tengo seleccionada
tengo una queja vengo del curso de fundamentos de BD y con todo lo que aprendi no puedo ejecutar Mysql desde la terminal. Deberian enseñar eso para no perder tiempo de estudio averiguando algo que deben explicar rapidamente
Para usar la terminal en mi computador que funciona con Windows lo que hice fue abrir en el botón de Windows: MySQL 8.0 comand line client e insertar la contraseña que coloque cuando estaba instalando MySQL, luego de eso pude utilizar los comandos del profesor sin instalar ningún programa adicional.
Para limpiar la consola en windows: ctrl + c y escribimos system cls y confirmamos
Buenas tardes, quién me puede ayudar a instalar mysql en mi computador con windows 10 pro de 64 bits. Muchas gracias.
este curso esta mal hecho
buenas noches,
no me funciona el comando de limpiar pantalla,
atenta
Soy principiante como muchos aquí y no sabía como entrar a la línea de comandos, si te encuentras en la misma situación busca esta aplicación en tu pc " Command Line Client". 💚
Si les sale este error al intentar acceder a mysql, aca les dejo un link q me ayudó bastante
ERROR 1698 (28000): Access denied for user 'root'@'localhost'
https://stackoverflow.com/questions/39281594/error-1698-28000-access-denied-for-user-rootlocalhost
Para limpiar la pantalla se hace
system cls
Para trabajar con BDR en MySQL debes estar logged primero que nada, así MySQL determinara tus permisos:
Nota: No se recomienda poner su contraseña en la línea de comando, ya que al hacerlo se expone a que otros usuarios que hayan iniciado sesión en su máquina puedan husmear. Espera que el prompt te la pida.
mysql -u root -h localhost -p
Puedes ver que version de MySQL tienes instalada:
SELECT VERSION(), CURRENT_DATE;
Prueba tu conexión con un simple calculo:
SELECT SIN(PI()/4), (4+1)*5;
Ver las DB existentes:
SHOW DATABASES;
Selecciona una DB existente:
USE NAME_DB ;
Observa la DB que tienes seleccionada
SELECT DATABASE();
**En el capitulo 3 de este manual de referencia tienes un tutorial bastante completo.
Regálame un like si te gusto 😎…Enjoy it 🚀🚀🚀
Considero que va muy rápido. Aunque los que vengamos del curso de Fundamentos con Israel, se nos facilita un poco más.
COMANDOS WINDOWS:
Limpiar pantalla: mysql> system cls
mostrar databases: mysql> show databases
->;
usar database: mysql> use -namedatabase- ;
mostrar tablas de base de datos: mysql> show tables;
ver tabla que estamos utilizando: mysql> select database();
Jóvenes que usan Windows, no hagan trucos raros para acceder a una consola en particular. Diríjanse a la opción de búsqueda del inicio de Windows, digiten ‘MySQL’ y seleccionen la opción ‘MySQL 5.6 command line client’ (o similar, según sea su versión), esto les abrirá la consola de MySQL justo para ingresar la contraseña, es decir que no tendrán que ingresar la sentencia inicial. En adelante todo se va comportar de manera similar. Espero les ayude!
Fue un poco confuso entrar a la terminal y generar la conexión con MySQL. Aunque resalto la idea que tiene el profesor de enseñar todo desde cero, es importante que también se haga un paso a paso de como empezar a trabajar desde la terminal. ya que para los que somos nuevos en el tema, podría ser complejo.
No que mal inicio, siquiera digamame como hacerle en Windows 😐
#insatisfecho
Usar MYSQL en consola con WSL 2 (Ubuntu)
sudo apt update
sudo apt install mysql-server
mysql --version
Es posible que también quieras ejecutar el script de seguridad incluido. Esto cambia algunas de las opciones predeterminadas menos seguras para cosas como inicios de sesión de root remotos y usuarios de muestra. Para ejecutar el script de seguridad:
sudo /etc/init.d/mysql start
sudo mysql_secure_installation
All done!
sudo mysql
LISTO!!
Apuntes de lo que tenemos hasta el momento.
Una vez que este instalada, para empezara a trabajar, usa en la terminal mysql -u root -p
Table plus es un visualizador que te ayuda a ver los datos tambien.
SHOW DATABASES; nos muestra las bases de datos
USE #ELIJE LA BASE DE DATOS; vamos a la base de datos
SHOW TABLES; nos dice las tablas de las bases de datos
SELECT DATABASE(); nos dice la base de datos que tenemos seleccionada
Si tampoco vieron el ; al finalizar el comando pues si si es un ; y deben de colocar un ; para que se ejecute el comando si no le aparecera en otra linea -> el cual deben de colocar el ; para ser ejecutado.
Buenas.
No sé si pasa con otras versiones de MySQL, pero con MariaDB, en el prompt añade la base de datos en donde estamos.
MariaDB [test]> use mysql
Database changed
MariaDB [mysql]>
Un saludo.
En mi caso tengo mac y cuando quería iniciar mysql en la terminal me decía command not found, si tienen el mismo problema copien esto en la terminal: export PATH=$PATH:/usr/local/mysql/bin Pero se daran cuenta que si cierran la terminal y la vuelven a abrir tendran el mismo problema. Asi que para hacer el cambio definitivo: echo ‘export PATH=$PATH:/usr/local/mysql/bin’ >> ~/.bash_profile Asi cada que abran la terminal podran acceder a mysql sin problema
Para limpiar la consola en Windows se usa el comando “cls”. Saludos.
Ya está logre ingresar desde el cmd de mi máquina… https://www.youtube.com/watch?v=FAXhXI2Gxdc&t=128s dejo esto por aqui y me retirare lentamente =) ahora si ha seguir el curso
La consola es tu amiga!
estoy en windows y me siento re perdido no explica nad habla como si ya fuesemos profesionales
Si tienen problemas para entrar por terminal, una posible opción seria ir a donde esta instalado mysql y allí estará una terminal.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.