Introducción al curso

1

Análisis de Datos con Excel: Tablas Dinámicas y Macros

¿Cómo piensa Microsoft Excel?

2

Funciones Básicas y Avanzadas en Microsoft Excel

3

Gestionar Hojas de Excel: Insertar, Nombrar y Moverse Eficazmente

4

Proteger hojas y libros en Excel: Bloquea y desbloquea celdas eficazmente

5

Listas desplegables en Excel para eventos: cómo crear y usar efectivamente

6

Listas desplegables dependientes en Excel: creación y uso

7

Ajuste de Margen y Orientación para Imprimir en Excel

8

Técnicas avanzadas de formato en Excel

9

Uso práctico de funciones avanzadas en Excel

Preparando la información

10

Congelar columnas y aplicar filtros en Excel

11

Unir y Separar Texto en Excel: Concatenar y Texto en Columnas

12

Fórmulas Básicas y Avanzadas en Excel: Sumar, Promediar y Redondear

13

Fórmulas de Texto y Fecha en Excel: Mayúsculas, Minúsculas y Fecha Hoy

14

Fórmulas avanzadas en Excel: SUMAR.SI, CONTAR.SI, PROMEDIO.SI

15

Operaciones con SUMARSÍ y nombramiento de rangos en Excel

16

Cálculo de Promedios Ponderados en Excel

17

Cálculo de Promedios Ponderados en Excel

18

Pegado Especial en Excel: Valores, Fórmulas y Formatos

19

Uso de la función BUSCARV en Excel para datos dinámicos

20

BuscarV en Excel: Aplicación en Bases de Datos Grandes

21

Uso del BuscarV en Excel para Unificar Bases de Datos

22

Uso de BuscarH en Excel para Datos Horizontales

23

Fórmulas Avanzadas: Combina BUSCARV con BUSCARH en Excel

24

Fórmulas condicionales en Excel: casos prácticos paso a paso

25

Fórmulas Condicionales en Excel: Ejemplos Prácticos y Uso Efectivo

Analizando la información

26

Aprende Formatos Condicionales en Excel: Guía Paso a Paso

27

Códigos de color y semáforos en Excel para análisis de datos

28

Tablas Dinámicas en Excel: Análisis y Gestión Eficiente de Datos

29

Gráficos en Excel: Tipos y Usos Prácticos

30

Gráficos de Barras y Porcentajes en Excel: Comparación de Datos

31

Optimización de análisis con gráficos dinámicos en Excel

32

Formulación avanzada con tablas dinámicas en Excel

33

Listas desplegables y búsqueda V en Excel paso a paso

34

Optimización y uso de Buscar Objetivo en Excel

35

Código VBA: Escribiendo y Ejecutando Macros en Excel

36

Creación de Macros en Excel con Visual Basic

37

Macros en Excel: Automatización y Eficiencia de Tareas

38

Excel: Funciones y Fórmulas para Datos Empresariales

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Gráficos en Excel: Tipos y Usos Prácticos

29/38
Recursos

¿Qué son las gráficas en Excel?

Las gráficas en Excel son herramientas visuales que ayudan a representar datos de manera más comprensible y atractiva. A través de las gráficas, se pueden transmitir mensajes y objetivos específicos, ayudando a entender la información de las tablas de forma más clara. Existen varios tipos de gráficas en Excel, cada una adecuada para distintos tipos de análisis y mensajes.

¿Cuáles son los tipos de gráficas más comunes en Excel?

Gráficas de barras

Las gráficas de barras son una de las representaciones gráficas más utilizadas. Son ideales para comparar datos a través del tiempo o entre diferentes grupos. Por ejemplo, una gráfica de barras puede mostrar las ventas en diferentes ciudades a lo largo de varios años, destacando diferencias y tendencias fácilmente visibles.

Ventajas:

  • Simplicidad en la comparación de datos.
  • Claridad en la visualización de diferencias.

Cómo crear una gráfica de barras:

  1. Selecciona la tabla de datos.
  2. Ve a la pestaña "Insertar" y elige "Gráfico de barras".
  3. Configura la gráfica cambiando el título y añadiendo elementos como etiquetas de datos para mayor claridad.

Gráficas de líneas

Las gráficas de líneas son útiles para observar tendencias a lo largo del tiempo. Permiten ver cómo cambian los datos en un periodo específico y comparar varios conjuntos de datos.

Ventajas:

  • Indicación clara de tendencias y cambios.
  • Comparación directa entre distintos elementos.

Cómo crear una gráfica de líneas:

  1. Selecciona los datos que deseas graficar.
  2. Ve a "Insertar" y elige "Gráfico de líneas".
  3. Ajusta las filas y columnas si es necesario para colocar los ejes correctamente.

Gráficas de pastel

Las gráficas de pastel, o pie charts, son ideales para representar proporciones o porcentajes de un todo. Se visualizan como un círculo completo donde todas las partes suman el 100%.

Ventajas:

  • Representación clara de proporciones.
  • Fácil identificación del segmento dominante.

Cómo crear una gráfica de pastel:

  1. Prepara los datos calculando primero los porcentajes.
  2. Selecciona únicamente los datos de interés y ve a "Insertar" para elegir "Gráfico circular".
  3. Añade etiquetas de datos para mostrar claramente los porcentajes asociados.

¿Cómo influye la disposición de datos en la elección de gráficos?

La disposición de los datos es crucial para seleccionar el tipo de gráfico que mejor los represente. Por ejemplo, una gráfica lineal es indicada cuando se trata de datos continuos o secuenciales. Cambiar las filas y columnas en las gráficas puede alterar significativamente la interpretación, por lo que es importante ajustarlas para reflejar el mensaje deseado. Además, las líneas de tendencia en las gráficas ayudan a predecir futuros comportamientos basados en datos históricos.

Recomendaciones para optimizar el uso de gráficas en Excel

  • Claridad del mensaje: Antes de crear una gráfica, determina qué mensaje deseas comunicar con tus datos.
  • Simplicidad: Trabaja con tablas sintetizadas para garantizar que la información sea comprensible.
  • Etiquetas de datos: Siempre que sea relevante, usa etiquetas de datos para aclarar los valores representados.
  • Leyenda y colores: Asocia colores distintos a diferentes conjuntos de datos y utiliza leyendas para evitar confusiones.
  • Ajuste de ejes: Modifica la disposición de los datos mediante los ejes X e Y para una representación más clara.

Con estas herramientas y consejos, puedes transformar tus datos en presentaciones visuales impactantes y comprensibles que faciliten la toma de decisiones. ¡Sigue explorando y practicando para mejorar continuamente!

Aportes 39

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

De momento en Platzi el curso donde más aprendí el correcto uso de gráficos fue en el curso de Google Data Studio. Está algo enfocado a marketing, pero ahí el profesor muestra casos de uso de mucho gráficos, uuuuuuultra recomendado.

https://platzi.com/clases/1838-data-studio/26840-aprende-a-elegir-y-crear-graficos/
Aquello lo muestra en la clase 24,25 y 26

Resumen:

En esta clase vimos los diferentes tipos de gráficas que pueden ser de utilidad para presentar la información analizada, gráficos de barra o histogramas, de torta/porcentuales, de lineas y tendencias, que nos permiten visualizar mejor la información . Lo único a tener en cuenta al momento de hacer uno, es pensar : ¿Qué quiero transmitir de la información y cual es la forma más conveniente?

Les recomiendo bástente el curso de Visualización de datos y también el curso de Tableau, es una herramienta que se usa mucho para el análisis de datos

👾

Otra forma de crear la gráfica del último ejemplo es con la opción Insertar gráfico de dispersión.

A mi no me sale a lado de las gráficas la barrita con el signo más, el pincel y el filtro.
Se activa de alguna manera? o como puedo acceder a ello?
Muchas gracias, un gran curso 😃

Excelente introducción al tema de las gráficas en Excel. Este es un recurso que se utiliza muchísimo y dependiendo del análisis se tiene la opción de usar diferentes tipos de gráficas. Excelente clase.

Excelente Explicación, y muy buenos ejemplos.

Existen diversas opciones pero las indicadas son las más usadas. Depende del contexto y de los datos.

Muy importante saber que gráfica usar en que situaciones, excelente clase

Bastante ùtil.

Excelente!

En esta clase aprendí que para hacer gráficos en Excel es importante primero construir una tabla sintética de los datos que se quieren mostrar. De esta forma no se va a confundir ni complicar el proceso. 😄

Excelente tema!!

Excelente y muy claro.

El segundo gráfico de linea esta mal. Porque Medellin sale en ventas 2016 con 8,000 y Cali con 9,000 como si se sumaran las anteriores al valor real

Buena clase!

Tipos De Graficas

Se debe tener en cuenta:

  • Que mensaje quiero dar?
  • Como debo mostrar la informacion?
  • Las tablas que se utilizan para mostrar graficas son sencillas
  • Crear una grafica: selecciona la tablas, Menu Insertar, Graficos y selecciona el de interes.
  • Grafico de barras: permite comparar variables.
  • Elementos de grafico: elementos que permiten modificar la forma de las graficas. Icono de suma parte superior del grafico.
  • Cambiar orden de las variables en un grafico: Diseño de graficos y seleccionar Cambiar fila / columna
  • Grafico lineal: permite ver los cambios de un periodo a otro, tendencias y las diferencias entre elementos.
  • Grafico de pie: permite evidenciar proporciones o porcentajes de manera visual
  • Graficas de series de tiempo: muestra informacion a traves del tiempo
  • Seleccionar datos: opcion util para graficas de serie de tiempo porque permite personalizar la grafica

excelente, muy bien explicado, súper útil

Es importante sintetizar la información para genera gráficos potentes. Para poder elegir el gráfico, primero se debe definir el mensaje que se quiere transmitir.

Excelente información, a nivel gerencial es necesario poder demostrar la información de una forma más gráfica y sencilla de comprender.

Las graficas son super importantes en el analisis de datos

A la hora de presentar información a otras personas, es importante tener presente el qué quieres transmitir.

Interesante la opcion de los elementos del grafico

Muchos de los elementos utlizados en esta clase, son muy importantes, me sirve mucho el gráfico de tendencias

Buenisimo.

Sumamente útil el saber identificar los casos de uso para cada uno de los tipos de gráficas. ¡Gracias!

Buena introducción

El **objetivo **de una grafica es transmitir una idea más allá de los simples datos.

Las gráficas son muy útiles

Graficas. La gente es muy visual, desea ver los datos representados en graficos porque esmas sencillo y rapido entender, sin tener que hecharse un clavado en todos esos numeros y analizarlos uno por uno.

Esto es parte importante a la hora de generar reportes con gran impacto visual y de comprensión rápida.

Muy detallado, gracias.
😉

Muy buena clase

Muy buena información sobre los distintos tipos de gráficos.

Le falto un 1

Muy bien explicado los contenidos, excelente

Muy bien, la verdad que siempre las gráficas se me complicaban al momento de querer agregar año u modificarla, pero con esto quedó claro.

Data viz is everything

Muy buen repaso de la info.