Gráficas de Barras y Porcentajes en Excel para Proyectos de Inversión

Clase 30 de 38Curso de Excel para el Análisis de Datos

Resumen

¿Cómo crear perfiles a partir de datos visualmente atractivos?

Explorar la información en gráficos no solo ayuda a interpretar datos fácilmente, sino que también transforma números en insights valiosos. Al diseñar gráficos, es crucial centrar la atención en la claridad visual, asegurando que cumplan con sus objetivos informativos. Aquí aprenderás a hacerlo de manera eficaz.

¿Qué debemos considerar para crear gráficos efectivos?

Para que un gráfico sea efectivo, debe emplear elementos visuales que unifiquen la información de manera clara. Recuerda estos consejos:

  • Menos es más: evita la complejidad innecesaria.
  • Atracción visual: utiliza colores y textos grandes. Lo llamativo siempre captará más atención.
  • Sintetizar y enfocar: Claridad y simplicidad son esenciales para la interpretación.

¿Cómo trabajamos con Excel para crear gráficos claros?

Vamos a trabajar con datos del 2018 donde se comparan las expectativas de inversión con la realidad. Aquí la lección es cómo transformar esos datos en gráficos que comunican y destacan la información crítica:

  1. Construye tu gráfico de barras: Centrándonos en la expectativa frente a la realidad de inversión.
  2. Ajusta el título: Asegúrate de que el título sea claro, como "Inversión 2018".
  3. Filtra los datos irrelevantes: Excluye sectores que no aporten información, como educación si no tuvo inversión. Así evitarás gráficos distorsionados.

¿Cuál es el poder de organizar correctamente la información?

Al crear gráficos, la organización de los datos es vital. Debe comenzar con lo general, avanzando hacia lo específico, garantizando que Excel entienda el orden para reflejarlo gráficamente. Aquí, hacer un gráfico que desglosa el conocimiento de proyectos por sector ilustra cómo la buena organización de los datos conduce a una visualización eficaz.

¿Cómo representar porcentajes de manera clara?

Representar porcentajes en gráficos puede ser un desafío, pero cuando lo haces de manera clara, permite comparaciones fáciles y rápidas:

  1. Estructura del 100%: Usa gráficos de barra donde la barra entera represente el 100%. Los porcentajes llenan la barra, permitiendo una comparación visual directa.
  2. Datos de expectativa versus realidad: Observa qué porcentaje del total previsto realmente se invirtió en cada sector.
  3. Ejemplo práctico: En el sector de tecnología, la expectativa era del 67%, pero la realidad fue del 65%.

¿Cómo compartir mejoras y experiencias con otros?

La colaboración y el intercambio de métodos y experiencias enriquecen la capacidad de crear gráficos efectivos. Aprende a compartir tus métodos y desafíos con la comunidad Platzi, y a recibir retroalimentación valiosa que enriquezca tus habilidades.

Para mantenerse a la vanguardia, siempre hay más que aprender. Prepárate para el siguiente nivel con herramientas que integren tablas y gráficos dinámicos, ampliando tus capacidades analíticas.