Introducción al Curso de Redes de Internet

1

Antes de empezar

2

Bienvenidos al Curso de Redes de Internet

Introducción a Redes de Telecomunicaciones

3

Qué son las redes WAN, MAN y LAN

4

Intranet y Extranet

5

Ejemplos de Topologías de Red y sus usos

6

Tecnologías de acceso a internet: Banda Ancha y velocidad de Internet

7

La Red Convergente

Configuración de dispositivos (IOS CISCO)

8

Instalación de Packet Tracer, emulador de redes

9

Métodos de acceso a los dispositivos

10

Práctica: Navegación por el sistema operativo, comandos y privilegios

Protocolos y comunicaciones de red

11

Suites de protocolos

12

Modelos de referencia Modelo OSI, modelo TCP/IP

13

Aspectos básicos de comunicación

14

Segmentación de los mensajes y Unidades de Datos de Protocolo PDU

15

Practica: Wireshark para ver el tráfico de red

Capa Física y medios de Red

16

El switch y el AP

17

Capa Física: Elementos, funciones, transferencia de datos, ancho de banda, rendimiento

18

El cable de par trenzado

19

Práctica: Ponchado de cables de red

20

Capa de enlace de datos: Elementos, funciones

21

Trama de enlace de datos y direcciones mac

22

Procesamiento de tramas

23

Protocolo de resolución de direcciones ARP

Capa de Red

24

Capa de RED

25

Procesamiento de tramas

26

Protocolo IP Asignación de direcciones IP, máscara de bits

27

Práctica conversión de binario a decimal, decimal a binario

28

IPs Públicas y Privadas

29

Direccionamiento IP

Capa de Transporte

30

Funciones, elementos protocolos, tareas

31

TCP y UDP

Sesiones en vivo y conclusiones del curso

32

Sesiones en vivo del curso

33

Practica final con Packet Tracer, asignación de direccionamiento y configuración de equipos de red

34

Capa de Aplicación

35

Conclusiones del curso

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tecnologías de acceso a internet: Banda Ancha y velocidad de Internet

6/35

Aportes 367

Preguntas 27

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Creí que era tan simple como hacer la conversión de Megabits a Megabytes simplemente dividiendo entre 8 porque los bytes estan conformados por 8 bits, pero después me di cuenta que no era tan simple y de las discrepancias de algunos de los demás estudiantes. A continuación resumo como aprendí a hacer la conversión de la forma correcta.

  • Para empezar este video me ayudo a visualizar mejor la ruta que tenian que seguir las velocidades para la correcta conversión. https://www.youtube.com/watch?v=EPtiULeSkbc

  • Hay que entender que los bits siguen una agrupación decimal por eso se multiplican o dividen por 1000 al convertirlos de Mega a Giga. En Cambio los bytes llevan una logica binaria por lo cual son divididos o multiplicados por 1024

  • De una manera más simple si queremos convertir los 50Megabits/seg a MegaBytes/seg
    primero hay multlipicarlos por 1,000,000 para que sean bits, despues dividirlos entre 8 para convertirlos en bytes y despues dividirlos entre 1048579 (que es 1024 * 1024 los respectivos de la conversión de Byte a KiloByte y de KB a MB)
    [ 50Mb * 1,000,000 / 8 / 1,048,576 = 5.9604MB ]

  • Para comprobar nuestros calculos en el conversor de google hay que asegurarnos de seleccionar Mebibyte para que nos haga la conversión binaria adecuada

No inventes… tan fácil como dividir los Mb / 8.4 y listo, ya tienes tu tasa de transferencia en MB.
50Mb/8.4= 5.95MB/segundo.

En el curso de Fundamentos de Ing de Software en la clase de Cómo funciona la velocidad en internet se explica de una forma mas fácil el tema.

En la terminología moderna, la velocidad de datos se mide en bits por segundo (bps). Su conexión a Internet tiene en realidad dos velocidades diferentes. Las velocidades de descarga y de carga que se miden por separado.
para entender mejor el lenguaje que utilizan los proveedores de Internet en su publicidad, ellos realizan su publicidad expresando las velocidades en “bits” y no en “bytes”:
bit: Unidad mínima que maneja un computador. Se trata de un uno o un cero (código binario).
byte: Es un conjunto de 8 bits, y representa un carácter.
bps: Es una unidad de medida de transferencia de información y significa “bits por segundo”.
B/s: Es una medida de transferencia de información y significa “bytes por segundo” (que es lo mismo que “caracteres por segundo).
Entonces, de acuerdo con, 8 bps (8 bits por segundo) son lo mismo que 1 byte por segundo. Una vez asimilado eso pasaremos al siguiente paso.
En computación, la escala de medida tiene una particularidad, y es que 1 kilobit (kb) corresponde a 1024 bits (y no a 1000 como uno debería esperar en otras escalas de medición) y que 1 megabyte (MB) equivale a 1024 kilobytes (KB). Suena complicado, pero lo siguiente explica las equivalencias:
1024 bits = 1 Kbits (kilo bit).
1024 bytes = 1 KB (kilobytes).
1024 KB = 1 MB (megabyte).
1024 MB = 1 GB (gigabyte).
1024 GB = 1 TB (terabyte).
Probablemente muchos se confundieron un poco, por eso ahora explicaremos la forma sencilla de realizar las conversiones, para calcular la velocidad teórica que debería tener nuestra conexión a Internet debemos dividir (o multiplicar) por 8, lo que veremos con los siguientes ejemplos:

  1. Una conexión de 1 Mega quiere decir que es una conexión de 1024 kbps. Al dividir por 8 bits nos dará la velocidad de la conexión en kb/s, lo que será entonces de 128 kb/s.
  2. Si mi conexión me permite bajar a 384 kb/s y multiplico por 8 bits, me dará la equivalencia a la conexión que corresponde, es decir a una conexión de 3 megas (3072 kbps).
    Ahora ya saben cuál es la velocidad que deben esperar de su conexión, para así poder reclamar ante la compañía por no cumplir con la velocidad contratada.

Todo esto para que solo sea dividir los Mbps entre 8 :v

Comparto mis apuntes.


Cuántos bits (b) hay en un megabit (Mb):

1 Mb = 1.000 Kb (kb = kilo bits)
1.000 Kb = 1.000.000 b

1 Mb = 1.000.000 b

Cuántos bits (b) hay en un megabyte (MB):

1 MB = 1024 KB (KB = Kilo Byte)
1024 KB = 1.048.576 B
1.048.576 B = 8.388.608 b
1 MB = 8.388.608 b

Por cada ocho bits hay un byte;

8 b = 1 B.     

Por cada mil veinticuatro byte hay un kilo byte;

1024 B = 1 KB.

Por cada mil veinticuatro kilo byte hay un mega byte;

1024 KB = 1 MB.

A mi se me hace más facil teniendo en cuenta lo siguiente:
1 MB = 8.388608 Mb
Si tengo un proveedor que me da 50 Mbps la descarga sería MB/s:
50 Mb ×(1 MB)/(8.388608 Mb)= 5.96046 MB

Creo que existe cierta confusión entre la velocidad y el ancho de banda. Aunque son conceptos muy relacionados, no son iguales.

Para usar la misma analogía de la profesora, si pensamos en el ancho de banda como la cantidad de carriles que tiene una autopista, y los bytes como los carros que pueden ubicarse en dichos carriles, es obvio que al tener más carriles podremos transportar muchos más carros, o análogamente, al subir porciones más grandes de un archivo, la carga de dicho archivo se hará más rápido.

Sin embargo, cuando hablamos de velocidad, nos referimos al espacio que recorre un dato (a la velocidad de la luz) para llegar de un lugar a otro en determinado tiempo, más no a la cantidad de datos que se puedan enviar. Para entenderlo mejor volvamos al ejemplo de la autopista: La distancia que separa a dos ciudades siempre va a ser igual, aunque la autopista que las conecte tenga muchos más carriles.

Por ese motivo, es completamente posible que si necesito enviar el mismo archivo a dos servidores en países diferentes, el tiempo que tardan en llegar sea diferente, aunque mi conexión tenga el mismo ancho de banda. La distancia que debe recorrer el dato para llegar al país más lejano es mayor, por lo cual va a demorarse más en llegar

Para los que quieran entender mejor el concepto, les dejo una excelente explicación de Freddy, en el curso de Fundamentos de Ingeniería de Software

https://platzi.com/clases/1098-ingenieria/6563-como-funciona-la-velocidad-en-internet/

La explicación está suuuuper rebuscada con multiplicaciones y divisiones medio extrañas, no se compliquen, les dejo acá las notaciones:
K(kilo) = 1000
M(Mega) = 1,000,000
G(Giga) = 10 ^ 9 (1,000,000,000) Mil millones
Tera = 1,000,000,000,000 = 10^12

Peeeeero, cómo en computadora no llegamos a 1000 porque son potencias de 2 SIEMPRE, pues K queda como 1024 y así sucesivamente

En esta clase se comete un grave error conceptual al realizar las conversiones. En el minuto 4:11 se utiliza la equivalencia del prefijo Mega de acuerdo al Sistema Internacional, que emplea base decimal (1 Mega = 10^3^ Kilo = 10^6^ unidades).
Se continúa usando este sistema hasta finalizar de tratar los bits, pero justo antes de comenzar a tratar los bytes,
a partir del minuto 6:30, se cambia el criterio y se pasa a utilizar prefijos binarios, que emplean base binaria (1 Mega = 2^10^ Kilo = 2^20^ unidades).
Implícitamente se está planteando que los prefijos asociados a bits se tratan con una base y los prefijos asociados a bytes con otra. Esto es erróneo y ocasiona las inconsistencias que muchos reflejan en comentarios, respecto a que la conversión (manteniendo el mismo prefijo) consiste simplemente en dividir bits entre 8 para obtener bytes.

Un ISP nunca te dara la velocidad exacta. Realizar este calculo es para tener una idea aproximada de la velocidad de descarga. Yo divido los Mb del ISP entre ocho y listo tengo el aproximado con un margen de error de mas menos 200kb/s.
Ejemplo: 50 / 8 = 6.25MB/s
Es verdad que tenemos q saber los equivalentes de bits, bytes, Mb y MB. pero tampoco debes de complicarte realizando toda esa conversion.

Otra forma reducida:
1Mb --> 1 000 000b
1MB --> 1 048 576B

50Mb --> 50 000 000b

(50 000 000b / 8b) / 1 048 576B = 5.96MB/s

El ancho de banda es la capacidad de transmisión de datos que tiene un canal de comunicaciones. La velocidad de transmisión es la cantidad de bits que se mueven de un punto a otro en un segundo. La velocidad de transmisión en canales de comunicación dependen de la tecnología de redes que se use, y por lo general casi todas son asimétricas, es decir la velocidad de transmisión no es constante, es por eso que en los contratos te dice que te aseguran el 40%, es decir si te dice que vas a 60 Gbps, en realidad la máxima velocidad que vas es 60 Gbps y que la mínima es 24 Gbps. La velocidad de transmisión y ancho de banda están relacionadas por la siguiente formula Vt = H log2( S/N +1), donde S/N es la relación señal a ruido, que de acuerdo a convenciones internacionales este factor nunca debe ser menor que 30 db. Por lo general el estándar que usan en telefonía digital es 35 db. Es por eso que en lugares donde la transmisión de internet por cable par de telefonia es muy pobre, contra los sistemas de cable coaxian de banda ancha o fibra optica para servicios integrados digitales.

Ya conocia esto, por el curso de Fundamentos de Ingeniería de Software de Freddy Vega. Pero igual me sigue pareciendo increíble.

En mi casa tenemos un plan de 25 MegaBits y realmente son 2.9 MegaByte jajaja que diferencia.

Los proveedores de Internet ofrecen su planes en Mbps porque es su manera de hacer la mediciones, dado que lo que proveen es la capacidad de transportar impulsos(1 ó 0). Y la tasa de transferencia de archivos es en MB/s. Para hacer cálculos rápidos la manera más fácil es hacer la división por 8. En un ejemplo practico y rápido para una conexión de 80Mbps la tasa transferencia máxima sera de 10MB/s. De allí por los protocolos y otras cosas puede ser un poco menor. Y esto es diferente al tiempo de respuesta que el servicio da, puesto que esto depende es del medio siendo hasta ahora la fibra lo más rápido.

Se podía hacer más rápido dividiendo los 50 millones de bits para los 8’388608 de bits que vale 1MB, y para sacar el tiempo en que se descargará el archivo de 10MB, se divide los 10MB para los 5,96 MB/s.
Corríjanme si me equivoco por favor.

300MB = 300000000b (bit)
300000000b = 37500000B (Byte)
37500000B = 36621.09KB
36621.09KB = 35.76Mbps

para hacer un cálculo aproximado rápido podemos dividirlo entre 8.4.
50Mb/s / 8.4 = 5.95MB/s.

Velocidad de Internet

Si tienes X cantidad de ancho de banda dependiendo del plan que adquiriste con tu proveedor de Internet, se divide entre 8 para saber con exactitud tu velocidad de descarga:

50Mb / 8 = 5.96 MB/s
24Mb / 8 = 2.84 MB/s
20Mb / 8 = 2.38 MB/s
10Mb / 8 = 1.19 MB/s
6Mb / 8 = 0.715 KB/s
5Mb / 8 = 0.596 KB/s
3Mb / 8 = 0.357 KB/s
1Mb / 8 = 0.119 kB/s (Venezuela)

Solo tienes que dividir tu ancho de banda entre 8(un byte) y ese sera el ancho de banda de la descarga.

Por ejemplo si mi ancho de banda es de 5.0 Mbps
5/8 = 0.625 MB/s

Supongamos que tenemos una conexiòn de A Mb/s (megabits por segundo) y queremos descargar un archivo que pesa B MB (megabytes); la formula para calcular el tiempo de descarga es:

[B(8)(1024²)] / (Ax10⁶)

Un kilobyte, debido a que kilo representa 1000 en el sistema decimal, son 1000 bytes. Un kibibyte se mide mediante el sistema binario y representa 1024 bytes que es el número más cercano a 1000 en binario. Por lo tanto, para pasar de megabits a megabytes sólo debemos dividir entre 8.

Ancho de banda: Cuanta informacion puede pasar a la vez (capacidad)

No entendí muy bien la clase, así que busque esto, espero también te ayude.
pasar:
23GB a KB = (23GB * 1024MB) * 1024 KB = 2411728KB
para disminuir se multiplica, para aumentar se divide.

esta pagina también puede que te ayude.

https://youtu.be/V4bsIo-xync aca se explica bien porque son 1024 y no 1000

Se nombre kibibyte a (1024=2^10) bytes

Un algoritmo en JavaScript con lo aprendido en esta clase 🤠
PD: No se dan las conversiones y creo que a muchos también por eso la razón de los comentarios en el código.

const c = console.log
// Equivalencia de 1 megabit -> bits
const MBITE = 1000000,
// Equivalencia de 1 byte -> bits
  BYTE = 8,
// Equivalencia de 1 Kbyte -> byte
  KBYTE = 1024,
// Equivalencia de 1 Mbyte -> Kbyte
  MBYTE = 1024 

const getInternet = (value) => {
  // Conversion de megabits a bits
  value *= MBITE
  // Conversion de bits a byte
  value /= BYTE
  // Conversion de byte a kilobyte
  value /= KBYTE
  // Conversion de kilobyte a megabyte
  value /= MBYTE
  return value
}

let result = getInternet(50)

c(`La velocidad de descarga es ${result} MB/s`)

Si alguno quedó un poco perdido con el método usado en la clase, aquí les comparto uno mas sencillo y super claro.
https://www.youtube.com/watch?v=EPtiULeSkbc

Además si quieren tener mas contexto con respecto al tema de Megabits, Megabytes y Mebibyte:
https://www.youtube.com/watch?v=NidkOPj4TJY

Con los cálculos que mostró en clase se puede hacer una pequeña generalización para hacer los cálculos más rápido, la relación entre
MB y Mb es que 1Mb = 1000,000 bits y 1 MB = 8,388,608 bits

por lo que si dividimos la cantidad de bits en 1Mb entre la de 1MB obtendríamos cuántos MB existen en 1Mb, es decir:

1Mb/1MB = 1,000,000/8,388,608 = 0,11920929
aprox… 0,119

así que cualquier velocidad en Mb/s solo debemos multiplicarla por 0.119 para saber cuantos MB/s tenemos.

En el ejemplo de la clase:

50 x 0,119 = 5,95

Lo cual se acerca mucho al valor calculado

No entendí demasiado 😦 pero haciendolo como ella lo hizo, tengo:
40 Mbps = 40,000,000 bits | 5,000,000 bytes | 4,882.8125 kilobytes | 4.7683 Megabytes
& mi ISP me da 40 Mbps y actualmente descargo a 4 ms…
Me sigue resultando confuso pero muy interesante 😄

simple

si 1 bite son 8 bits, la velocidad de descarga de tu proveedor de internet sera una octava parte de lo que te ofrece
10mb = 800 kb

Mi proveedor de internet me da 100 Mbs y la velocidad a la cual bajo es de 12.5 MBs, nuestra tutora o maestra nos explico muy bien como hacer la conversión, pero ya estas familiarizado con estos valores basta con hacer una regla de 3 así lo conocemos en México y seria la siguiente:
8 Mbps (Megabits por segundo) = 1 MB/s (Megabytes/segundo)
entonces queda así
8 Mbps = 1 MB/s

480 Mbps = x MB/s

x MB/s = (100 Mbps X 1 MB/s) / (8 MB/s)

Finalmente x = 12.5 MB/s

M= 1 000 000
K = 1 000
Creo que con esos datos era mas que suficiente. Mucho dio vueltas.

No entiendo por que en internet me dice que 1kB son 1000 bytes en lugar de 1024

Apuntes:

Tecnologías de acceso a internet: Banda Ancha y velocidad de Internet

Ancho de banda

Ejemplo en una ciudad: Capacidad máxima que tiene la vía para transportar personas.

bit: 0 o 1.

Byte: 8 bits.

Velocidad en Mbits/segs

Archivos en Bytes.

el uso de las matematicas en esta clase es casi rayano al delito

Amigos, les dejo esto como información complementaria ya que no es muy conocida:

El mebibyte (símbolo MiB) es una unidad de información utilizada como un múltiplo del byte. Equivale a 2^20 bytes.

Fuente

Excelente explicación, Mi proveedor de internet me brinda 50Mb de conexión y descargo a 6,25 MB por segundo.

2Mb/s = pobreza, la odio.

Esta genial la conversión explicada paso a paso! en caso hipotético que mas adelante quieran realizar la conversión yo lo hice así:
50 megabits: 50.000.000
1 megabyte = 8.388.608 bits
dividen los valores en bits (50.000.000 / 8.388.608) = 5,960 MB
Obs: tengan en cuenta que lo único que cambiara en las próximas divisiones son los megabits que tienen de acuerdo al proveedor , multiplican por 1.000.000 y lo dividen siempre por 8.388.608

una pregunta, porque en el caso de los bits 1Kb=1000b y 1KB=1024B si ambos están en un sistema binario de base 2, ¿no debería ser 1Kb=1024b?

Una alternativa muy sencilla es:

Si tengo una conexión de, supongamos 50Mb/seg, y quiero descargar un archivo de 127MB, simplemente hago:

50Mb/seg / 8 = 0,625MB/seg

(esto me da la velocidad de descarga en MegaBytes), por lo tanto me tomaría 203,2seg descargar mi archivo

127MB / 0.625MB/seg = 203,2seg

A esto hay que sumarle otras variantes como el ping, y obviamente depende de la estabilidad de la conexión, no sé si esto se explicará más adelante en el curso pero para quienes les interese pueden ver el curso de fundamentos de ingeniería de software.

Interesante explicación.

Creo que está mal, aunque es un poco ambiguo esto del kilobit y el kilobyte como múltiplos decimales y binarios.
No entiendo porqué usa kilobit = 1000bits y con kilobyte = 1024bytes
Busqué otras fuentes y vi que en el contexto de almacenamiento de la información en ambos casos se usan múltiplos binarios, por lo que el kilobit también serían 1024 bits.
Pero por otro lado también leí que en lo que se refiere a transmisión de datos suelen usarse múltiplos decimales, por lo que sería correcto el uso de kilobit = 1000bits.
Yo hice el cálculo usando múltiplos binarios (kilobit = 1024bits) y el resultado fue:

50Mb/s = 6.24MB/s

Luego intenté usar el conversor de unidades de Google para probar y también me dio la misma respuesta.

¿Ahí qué?
¿A quién le hago caso? jajajaja
Todo es muy confuso, porque también podría estar usando mal el tipo de unidad en el conversor de Google.
¿kilobit = 1000bits ó kilobit = 1024bits y por qué?

Saludos… Como en la practica los paquetes estan todos en Mb… Yo lo reduje asi: 50Mb/8,38 = 5,96Mb
Pero se entiende solo por la explicacion de la profesora… Sin una buena base de conocimiento no puedes reducir…

En engaño de todos los ISPs! En donde cae la mayoría de personas, creemos que compramos MB/s cuando en realidad son Mb/s

Calculo de velocidad de conexión: primero debemos llevar la velocidad que nos da nuestro proveedor de servicio desde Mb hasta bit sabiendo que en cada Mb hay 1000 Kb y en cada Kb hay 1000 bit después el resultado se divide en 8 bit que es la unidad básica de información es decir 1 byte después en se divide entre 1024 para llevarlo a Kbyte y el resultado nuevamente se divide en 1024 para llevarlo a Mbyte

mi primera conexión de banda ancha me proveía 100k, velocidad que subió a 200k y 500k; Tiempos en los cuales te conformabas con poder descargar una canción en menos de una hora :p

ISP = Internet service provider (proveedor de servicios de Internet )

Dato:
Los prefijos tienen un significado

Kilo (k) -> 1000 = 10^3
Mega (M) -> 1 000 000 =10^6

Giga (G) -> 1 000 000 000 = 10^9
Tera (T) -> 1 000 000 000 000 = 10^12

Peta § -> 1 000 000 000 000 000 = 10^15

fuente: https://www.sebbm.es/BioROM/contenido/norm_escrit/prefij.htm

Según parece, Tales descubrió el teorema mientras investigaba la condición de paralelismo entre dos rectas. De hecho, el primer teorema de Tales puede enunciarse como que la igualdad de los cocientes de los lados de dos triángulos no es condición suficiente de paralelismo. Sin embargo, la principal aplicación del teorema, y la razón de su fama, se deriva del establecimiento de la condición de semejanza de triángulos, a raíz de la cual se obtiene el siguiente corolario.


Estos es lo que conocemos como una simple regla de tres…

1 Mega en cualquier notación es 1 millón. así de sencillo, ni se complique tanto la existencia. Que en las computadoras es diferente porque en realidad 1K no es precisamente 1000 y sean 1024 es otra cosa distinta

Tengo 25 Mb/s (Fibertel Argentina)
ancho de banda*1024 > 25 x 1024 = 25600 Kb
25600 Kb x 1024 = ‭26.214.400‬ bits
‭26.214.400‬ bits / 8 = ‭3.276.800‬ Bytes
‭3.276.800‬ Bytes / 1024= ‭3.200‬ Kb/s
3200 Kb/s / 1024 = 3,12 Mb/s

12:27

Yesica emo?
🤣

la verdad es muy confuso sacar el resultado verdadero, estaba investigando y observe que lo hacen distinto a como lo hace la profesora, pero si ella lo hace así pues toca hacerlo así porque yo se que ira en el examen.

dividirlo entre 8 y sacas un aproximado, así de simple

La velocidad de mi Internet es de 3,4MB, uno podría creer que no es nada pero la verdad es que funciona bastante bien

![](

Mi velocidad.
35,000,000 / 8 = 4,375,000 b
4,375,000 / 1,024 = 4,272.46 Kb
4,272.46 / 1024 = 4.17 MBps

🤔 Con razón el fornite me va tan lento.

O mejor divido la velocidad contratada entre la millonésima parte de 1 MB(8,388608).

O sea mis hermosos 300Mb de conexións son realmente 35,7MB… A la mie— que te engañan… Maldito marketing…

15,14 MB/s de descarga.
URUGUAY 😄

Tengo lamentablemente 10 Mb/s. Entonces simplificado sería:

10 / (8 X (1,024)^2) = 1.19 MB/s … Super triste jaja

mi ISP me da 2.48MB/s😂

20 Mb/s = 2.39 MB/s … o como le llamamos en México, internet de súper máxima velocidad ¬_¬

Confio en la profesora pero Google me hace dudar.

En el curso de Introducción a la Ingeniería de Software, Freddy explicó que para poder obtener la velocidad real en MB sólo se tendría que dividir por 8 (que es la cantidad de bit que le corresponde a 1 byte) la cantidad de Mb que nosda nuestro ISP, por ejemplo para el caso de 50Mb, sería 50Mb/8 = 6.25MB, pero en esta clase con los pasos que indica la profesora da un resultado de 5.96, entonces, cuál sería el cálculo correcto para poder obtener la velocidad en MB?

Esta muy buena la explicacion de la maestra pero igual hay un camino mas sencillo y es dividir lo que nos da el ISP entre 8.
Mi ISP me da solo 5 MG/s

es mas facil asi:
(50Mb*1000)*1000
50000000Mb/8
6250000/1024
6103,515625/1024
5,960464478 MB

Amigos tengo una duda cuando contrato un servicio de internet y compro una de 8 Mbps y luego decido cambiarme a una de 15 Mbps ,
¿donde es el cambio que hacen los ISP (proveedores) para yo recibir esos 15 Mbps , cambian los cables, me cambian de router o que es lo que hacen para que se dé ese cambio?’

Mi velocidad de Internet es de 30 Mbps

Mb → Kb = kb
30Mb * 100kb/1Mb = 30.000kb

Kb → b = b
30.000kb * 1000b/1kb = 30.000.000b

Tengo como base 30.0000.000 bps, que debo transformar a MB.

b → B = B
30.0000.000 b * 1 kb / 8 B = 3.750.000 B

B → KB = KB
3.750.000 B * 1 KB / 1024 B = 3.662,10 KB

KB → MB = MB
3.662,10 KB * 1 MB / 1024KB = 3.57 MB

Como resultado, la velocidad de descarga de mi Internet es de 3.57 MB = 30Mb.

300 Mb = 37.5 MB/s
Gracias!

Hola Mundo !!
les dejo este link por si quieren profundizar mas acerca del bit, del Byte y un poco de su historia.
https://www.tecnologia-informatica.com/que-es-el-bit-byte/

Hola, aqui les dejo una manera un poco mas facil de entender

Mis notas sobre 11152-tecnologias-de-acceso-a-internet-banda-ancha-y-vel

bit y byte
1 bit: 1 bit
1 Byte: es equivalente a 8 bits
1 KiloByte (KB): es equivalente a 1024 Bytes.
1 Megabyte (MB): es equivalente a 1024 KB o 8’368’608b.

1 Megabit (Mb): es equivalente a 1000 Kilobits o 1 millon de bits.
1 kilobit (Kb): es equivalente a 1000 bits.

Ancho de banda:
Velocidad de internet:

Un MB. Megabyte es 1024 KB
Tengo entendido que esa medida es estandarizada por Windows. Pero en otros sistemas como Linux. Toma la medida en miles. Es decir 1MB =1000KB y no. 1024KB.
Tengo esta duda. Agradecería que la docente pueda responder. Gracias por el curso Platzi.

Lo de mega y kilo son órdenes de magnitud. En el enlace pueden ver una tabla en donde lo explican a detalle.
https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_magnitud#:~:text=El orden de magnitud de,más grande que el otro.

Pero para más rápido:

  • El prefijo mega es 10^6, por ende un Megabyte es 10^6 bytes o 1,000,000 de bytes.
  • El prefijo kilo es 10^3, por ende un Kilobyte es 10^3 bytes o 1,000 bytes.

En la tabla del enlace podemos ver otros prefijos como: ** giga, tera, peta, exa, etc.**

10Mb/s - 1,192MB/s

Algo a tomar en cuenta es que las medidas oficiales son decimales (eso quiere decir que 1Mb es igual a 1000 Kb y no 1024 Kb), cuando usamos la medida de 1,024 Kb en realidad no estamos hablando de Mb (Megabytes) si no de MiB (MebiByte) que es la forma a como llamaron la forma en que las computadoras cuentan internamente los Bytes. Así que en conclusión, un Mb son 1000 Kb y un Mib (Mebibyte) son 1024 Kb.

convercion de los bytes

Tengo:
150 Mb => 18.75 MB en 2.4Ghz
200 Mb => 25 MB en 5Ghz

Les dejo este articulo que puede ser útil para complementar lo visto en la clase: https://www.xatakamovil.com/conectividad/cuantos-datos-descargas-realmente-tu-velocidad-internet

He desarrollado esta ecuación, creo qe es mejor para no gastar tanto lápiz:
Ecuación

Mi velocidad es: 30Mbps -> 30 000 000bits
De Mb -> B
30Mb = 3 750 000 B
De B -> KB
3 750 000b =3.662,109375 KB
De KB -> MB
3 750 000 KB -> 3,576MB
Velocidad en MB -> 3.58

En mi caso tengo 30 Mb/s entonces mi velocidad en MB es 3,57 MB/s

Ancho de Banda: Capacidad máxima de datos que tiene la vía para transportar estos datos

Bueno realmente lo haría mucho más sencillo sabemos que mega es millón, lo expresamos en millones de bits y lo dividimos entre 8, por ejemplo 10 mega bits por segundo equivalen a 10000000 de bits por segunto, al dividirlos entre 8 me da como resutado 1250000 Bytes por segundo, dicho más sencillo sería 1,25 MB/s

10 Mb/s = 1,24 MB/s

1 MegaByte en Bits = 8,388,608 bits (1MB x 1024KB/1MB x 1024B/1KB x 8b/1B)

1 Megabit en bits = 1,000,000 bits (1Mb x 1000Kb/1Mb x 1000b/1Kb)

internet hogar Avantel: 5mbps = 0.597MB/s que estafa, eso es publicidad engañosa…

1 Mb = .125 MB

Mi velocidad a 240Mbps = 28 MB

Excelente