Les recomiento usar 1.5x de tiempo, también 1.25x.
Introducción al Curso de Redes de Internet
Antes de empezar
Bienvenidos al Curso de Redes de Internet
Introducción a Redes de Telecomunicaciones
Qué son las redes WAN, MAN y LAN
Intranet y Extranet
Ejemplos de Topologías de Red y sus usos
Tecnologías de acceso a internet: Banda Ancha y velocidad de Internet
La Red Convergente
Configuración de dispositivos (IOS CISCO)
Instalación de Packet Tracer, emulador de redes
Métodos de acceso a los dispositivos
Práctica: Navegación por el sistema operativo, comandos y privilegios
Protocolos y comunicaciones de red
Suites de protocolos
Modelos de referencia Modelo OSI, modelo TCP/IP
Aspectos básicos de comunicación
Segmentación de los mensajes y Unidades de Datos de Protocolo PDU
Practica: Wireshark para ver el tráfico de red
Capa Física y medios de Red
El switch y el AP
Capa Física: Elementos, funciones, transferencia de datos, ancho de banda, rendimiento
El cable de par trenzado
Práctica: Ponchado de cables de red
Capa de enlace de datos: Elementos, funciones
Trama de enlace de datos y direcciones mac
Procesamiento de tramas
Protocolo de resolución de direcciones ARP
Capa de Red
Capa de RED
Procesamiento de tramas
Protocolo IP Asignación de direcciones IP, máscara de bits
Práctica conversión de binario a decimal, decimal a binario
IPs Públicas y Privadas
Direccionamiento IP
Capa de Transporte
Funciones, elementos protocolos, tareas
TCP y UDP
Sesiones en vivo y conclusiones del curso
Sesiones en vivo del curso
Practica final con Packet Tracer, asignación de direccionamiento y configuración de equipos de red
Capa de Aplicación
Conclusiones del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 83
Preguntas 9
Les recomiento usar 1.5x de tiempo, también 1.25x.
Dispositivo
Funciones
TTL - Time to live
Valores por defecto del TTL:
Capa de RED:
- Encargada de enrutar los datos a traves de diferentes redes
- Direccionamiento de paquetes
- Encapsular/Desencapsular paquetes
TTL Time To Live: Cantidad maxima de saltos por los que debe pasar un mensaje hasta que es rechazado (default 64)
La capa de red es la que se encarga de enrutar los datos a traves de diferentes redes. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Es un nivel que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.
La Capa de red tiene 4 funciones principales:
Direccionamiento: Asignar las direcciones logicas a los paquetes asignandole la ip de origen y la de destino.
Encapsulamiento: El router recibe una trama para saber cuales son las direcciones logicas a las que debe ir, Hacia donde debe enviar ese paquet
Después de que la Capa de red completa el proceso de encapsulación, el paquete es enviado a la capa de enlace de datos que ha de prepararse para el transporte a través de los medios.
Enrutamiento: es la función de buscar la mejor ruta posible para que los datos lleguen a su destino
Desencapsulamiento: Cuando el paquete llega al host destino, esta lee las direcciones logicas para verificar que el paquete fue direccionado a ese dispositivo. Si la dirección es correcta, el paquete es desencapsulado
PDU de La capa de Red
En este momento tenemos datos generados desde la capa de aplicacion, ya pasaron por la capa de transporte en la que se definio como iba a ser enviado ese paquete(Por ejemplo: por protocolo TCP, asignandose los puertos)
Este segmento llega ahora a la capa de red donde se asignan 3 campos muy importantes:
src (Source): La Direccion de origen
dest(destination): La direccion del receptor, hacia donde hay que enviar este mensaje
TTL(Time to Live): es un concepto usado para indicar por cuántos nodos puede pasar un paquete antes de ser descartado por la red o devuelto a su origen.
El TTL como tal es un campo en la estructura del paquete del protocolo IP. Sin este campo, paquetes enviados a través de rutas no existentes, o a direcciones erróneas, estarían vagando por la red de manera infinita, utilizando ancho de banda sin una razón positiva.
Este campo de la cabecera IP impide la congestión o sobrecarga en las colas de las líneas de trasmisión
Apuntes:
Capa de Red
Es la que se encarga de enrutar los datos a través de diferentes redes.
Funciones de la capa de Red
• Hacer el direccionamiento de los paquetes (Asignar las direcciones lógicas a los paquetes)
• Encapsulamiento de los paquetes (Pasa en el proceso en el que el Router recibe una trama, el router abre esa trama para saber dónde va a llegar ese paquete)
• Enrutamiento
• Desencapsulamiento de los paquetes
TTL Time To Live
Es la cantidad máxima de saltos por los que debe pasar un mensaje hasta que es rechazado.
Gracias Platzi, porque de verdad dejan ver a mi universidad como una perdida de tiempo. Y no es por exagerar, pero sentí que no apredí nada en el aula de clases y cuando veo toda la información que brindan a traves de sus videos y la comunidad que también es de gran ayuda, me explota la cabeza. Leo comentario tras comentario y aprendo mucho de las experiencias de cada uno.
La dirección Lógica es la IP y la dirección física es la Mac
Es increíble todo lo que hace la red de internet para enviar un simple mensaje y para que te dejen en visto!
Direccion Fisica —> MAC
Direccion Logica —> IP
TTL tiempo de vida en saltos del paquete
Sabía que existía el TTL pero no tenía claro cómo funciona. Gracias!
Capa de red: Es la que proporciona conectividad y seleccion de ruta entre dos nodos que pueden estar en ubicaciones distintas o atraves de otras redes, el dispositivo fisico que trabaja en la capa de red es el router el cual desencapsula el paquete verifica las direccion de origen y destino encapsula y hace el enrrutamiento al destino del la trama
TTL Time to live: Es la cantidad final de saltos que hizo un mensaje hasta ser rechazado, esta cantidad se puede llegar a modificar y generalmente se utiliza el valor de 64. Entonces basicamente el TTL es una forma de restrigir el viaje de un paquete de forma ilimitada mediante al TTL que representa el numero de saltos que ha dado el paquete de un nodo a otro hasta llegar a su destino
La capa de red se encarga de distribuir los datos atraves de dirferentes redes
Funciones de la capa de red
– Hacer el direccionamiento de paquetes.
– Encapsulamiento de los paquetes.
– Enrutamiento.
– Desencapsulamiento de los paquetes.
TTL = máximo número de saltos entre el origen y el destino.
Por ende, mientras menos saltos de antes de llegar al valor de TTL, más seguridad de enviar/recibir correctamente lo enviado.
TTL (Time To Live), es un valor que se va decrementando por cada hop o salto que dan los paquetes por cada Router. Esto permite que un paquete no viaje por las redes infinitamente.
Recomiendo prestar mucha atención en la Capa 3 y Capa 4. Son las mas usadas en Seguridad Informática.
cool
Que pasaria si ninguno los paquetes de internet tuviese TTL ? Un colapso de la red supongo.
Excelente.
Capa de Red, la encargada de enrutar los datos a través de diferentes redes
Entendido.
El TTL forma parte de la cabecera IP (protocolo IP) con un tamaño de 8 bits. El valor se inicializa en el emisor y tiene la función de ir descontando de un contador una unidad según el datagrama IP viaje de un nodo a otro, por lo que debe de ser recalculado en cada salto.
En este punto no se hacen modificaciones a los segmentos.?
Muy bien
Datos muy importantes
Los repetidores de señal son lo mismo que un router?
Buena clase ❤️
que pasa si no existe un router en la red en el enrutamiento de los datos?, mi caso especifico es no temos un router solo es ip estatica con una puerta de enlace si dhcp
La Capa de red o Capa 3 de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados.
Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa de red utiliza cuatro procesos básicos:
la palabra clave es “enrutamiento” para este modulo
EL campo TTL es la cantidad de saltos que realizo.
De los TTL es que se derivan los time out?
Vamos.
No sabia que las redes se llevan por medios de tantas capas
el TTL o Time To Live existe para evitar que paquetes que no encuentran su destino circulen por la red de forma indefinida.
Así pues si un paquete se “extravía” y su TTL llega a cero, este de descarta.
Direccionamiento de paquetes: asignación de direcciones lógicas a los paquetes.
TTL. Time To Live: Cantidad máxima de saltos por los que debe pasar un mensaje hasta que sea rechazado.
Funciones de la capa de red: Direccionamiento, encapsulamiento, enrutamiento y desencapsulamiento de los paquetes.
Capa de red: se encarga de enrutar los datos a través de diferentes redes.
Capa de red:
El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones.
Se encarga de enrutar los datos a través de diferentes redes.
Funciones de la capa de red:
TTL. Time To Live:
Cantidad máxima de saltos por los que debe pasar un mensaje hasta que sea rechazado.
TTL tiempo de saltos maximos para saber que el mensaje no llegó 😦
bien explicado
Capa de red
Direcciones lógicas
Se encarga de enrutar los datos a través de las redes.
Protocolo IP
El router toma la trama enviada & la desencapsula revisa direcciónes de destino-origen & vuelve a enrutar/encapsular la trama para enviarla.
Hace el direccionamiento de paquetes(asignar las direcciones lógicas. IP de origen-IP destino), desencapsulamiento de los paquetes, encapsula los paquetes, enrutamiento de los paquetes.
Aplicación (datos de salida)->Capa de transporte(protocolos de envio, segmentación del paquete)->Capa de red(Direeción lógica, se asigan IP, origen-destino-ttl(TimeToLive, cantidad mámia de saltos hasta que es rechazado)
Creo que falto la explicación del ultimo apartado de la penúltima imagen el “proto”.
Seguimos dando le
Capa de red: Asigna las direcciones a los paquetes, encapsula, dirige y desencapsula los paquetes, esto dentro del PDU y Dentro del protocolo IP ()
Nota: TTL - Time To Live es la cantidad max de saltos por los que un msj puede pasar antes de ser rechazado.
PDU de la capa de Red
Funciones de la capa de Red: -Hacer el direccionamiento de paquetes, -Encapsulamiento de los paquetes, -Enrutamiento, -Desencapsulamiento
TTL TIme To Live: Cantidad máxima de saltos por los que debe pasar un mensaje hasta que es rechazado
No tenía conociento de este TTL Time To Liv, Es muy bueno aprender del curso y los comentarios, Que aquí comentan, Se da clara la idea y su concepto.
Gracias!
Se encarga de enrutar los datos a través de diferentes redes. El router será el encargado de des encapsular y enrutar nuevamente las tramas. Las funciones principales son:
Direccionamiento de paquetes – Asignación de direcciones lógicas
Encapsulamiento de paquetes – Una vez vista la dirección vuelve a encapsular
Enrutamiento – Determinar el siguiente salto
Desencapsulamiento de los paquetes – Abre la trama para saber las direcciones
PDU de la capa de red (unidad de datos de protocolo)
Se asignan tres campos
Dirección de origen - ¿Quién envía la solicitud?
Dirección de destino - ¿A dónde se envía el mensaje?
TTL (Time To Live) – Es un campo que nos indica la cantidad de saltos que va a dar un mensaje hasta que se determine que no llegará a ningún lado (regularmente se establece en 64 pero se puede cambiar)
Capa de RED
Enrutar los Datos
Direccion IP origen
Direccion IP destino
TTL: Time To Live : cantidad máxima de saltos para llegar a un destino
proto ?
PDU: paqute?
TTL - Time To Live
Es la cantidad máxima de saltos por os que se pasa un mensaje hasta que es rechazado. Cada vez que pasa por un router se le resta 1 unidad menos, así cuando éste llega a cero, el mensaje ya no llega al destinatario.
la capa de red tiene 4 funciones:
hacer el direccionamiento de paquetes
hacer el encapsulamiento de paquetes
enrutamiento
desencapsula los paquetes
excelente las condiciones de las tramas y que nomas comprenden aunque faltan muchos mas que definen difenrentes informaciones
La Capa de red o Capa 3 de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa 3 utiliza cuatro procesos básicos:
direccionamiento
encapsulamiento
enrutamiento
desencapsulamiento
(Y)
🤔🤔🤔…
Y si es rechazado, se envía notificación al origen?
amazing
increible
Entre mas saltos es mejor??? Mientras busca el destino final.
muy buena informacion!
Muy claro.
gracias
El nivel de red proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa
Gracias por los aportes!!!
Capa de Red o Capa 3 de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales en la red entre dispositivos finales identificados.
Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa de Red utiliza cuatro procesos básicos:
✅_Direccionamiento
✅Encapsulamiento
✅Enrutamiento
✅Desencapsulamiento_
cada dia aprendo un poco mas , lo mejor de todo es que si no lo entiendes puedes volver a repasar las veces que lo necesites .
El TTL (Time To Live), cada S.O. tiene su propio TTL:
Linux/Unix: 64
Windows: 128
MacOS: 64
Solaris/AIX: 254
Y si deseas lo puedes validar con el siguiente comando: ping -4 localhost
Con el comando tracert en windows y traceroute en linux , podemos ver el camino que tenemos que cruzar para ir a una dirección web por ejemplo, nos marca
cada salto de red, desde origen a destino.
Gracias por la explicación!
es la capa que gestiona el envió de paquetes direccionandolo activamente
las capas y los protocolos son muy importantes
¿Cómo se llama el PDU de la capa de red?
Movimiento de datos en la red
La forma que adopta una porción de datos en cualquier capa se denomina “unidad de datos del protocolo (PDU)”. Durante la encapsulación, cada capa encapsula las PDU que recibe de la capa inferior de acuerdo con el protocolo que se utiliza.
Valores por defecto de TTL (Time to Live):
-Linux/Unix: 64
-Windows: 128
-MacOS: 64
-Solaris/AIX: 254 (Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente propiedad de Oracle Corporation tras la adquisición de Sun por parte de esta. Sucesor de SunOS, es un sistema certificado oficialmente como versión de UNIX. AIX es un sistema operativo UNIX System V propiedad de IBM. Inicialmente significaba “Advanced IBM Unix” pero probablemente el nombre no fue aprobado por el departamento legal y fue cambiado a “Advanced Interactive eXecutive”)
Destacar al respecto que podréis encontrar cual es vuestro ttl ejecutando el siguiente comando:
ping -4 localhost
La Capa de red o Capa 3 de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa 3 utiliza cuatro procesos básicos:
direccionamiento
encapsulamiento
enrutamiento
desencapsulamiento
Direccionamiento
Primero, la Capa de red debe proveer un mecanismo para direccionar estos dispositivos finales. Si las secciones individuales de datos deben dirigirse a un dispositivo final, este dispositivo debe tener una dirección única. En una red IPv4, cuando se agrega esta dirección a un dispositivo, al dispositivo se lo denomina host.
Encapsulación
Segundo, la capa de Red debe proveer encapsulación. Los dispositivos no deben ser identificados sólo con una dirección; las secciones individuales, las PDU de la capa de Red, deben, además, contener estas direcciones. Durante el proceso de encapsulación, la Capa 3 recibe la PDU de la Capa 4 y agrega un encabezado o etiqueta de Capa 3 para crear la PDU de la Capa 3. Cuando nos referimos a la capa de Red, denominamos paquete a esta PDU. Cuando se crea un paquete, el encabezado debe contener, entre otra información, la dirección del host hacia el cual se lo está enviando. A esta dirección se la conoce como dirección de destino. El encabezado de la Capa 3 también contiene la dirección del host de origen. A esta dirección se la llama dirección de origen. Después de que la Capa de red completa el proceso de encapsulación, el paquete es enviado a la capa de enlace de datos que ha de prepararse para el transporte a través de los medios.
Enrutamiento
Luego, la capa de red debe proveer los servicios para dirigir estos paquetes a su host destino. Los host de origen y destino no siempre están conectados a la misma red. En realidad, el paquete podría recorrer muchas redes diferentes. A lo largo de la ruta, cada paquete debe ser guiado a través de la red para que llegue a su destino final. Los dispositivos intermediarios que conectan las redes son los routers. La función del router es seleccionar las rutas y dirigir paquetes hacia su destino. A este proceso se lo conoce como enrutamiento.
Desencapsulamiento
Finalmente, el paquete llega al host destino y es procesado en la Capa 3. El host examina la dirección de destino para verificar que el paquete fue direccionado a ese dispositivo. Si la dirección es correcta, el paquete es desencapsulado por la capa de Red y la PDU de la Capa 4 contenida en el paquete pasa hasta el servicio adecuado en la capa de Transporte.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?