Introducción al Curso de Redes de Internet

1

Antes de empezar

2

Bienvenidos al Curso de Redes de Internet

Introducción a Redes de Telecomunicaciones

3

Qué son las redes WAN, MAN y LAN

4

Intranet y Extranet

5

Ejemplos de Topologías de Red y sus usos

6

Tecnologías de acceso a internet: Banda Ancha y velocidad de Internet

7

La Red Convergente

Configuración de dispositivos (IOS CISCO)

8

Instalación de Packet Tracer, emulador de redes

9

Métodos de acceso a los dispositivos

10

Práctica: Navegación por el sistema operativo, comandos y privilegios

Protocolos y comunicaciones de red

11

Suites de protocolos

12

Modelos de referencia Modelo OSI, modelo TCP/IP

13

Aspectos básicos de comunicación

14

Segmentación de los mensajes y Unidades de Datos de Protocolo PDU

15

Practica: Wireshark para ver el tráfico de red

Capa Física y medios de Red

16

El switch y el AP

17

Capa Física: Elementos, funciones, transferencia de datos, ancho de banda, rendimiento

18

El cable de par trenzado

19

Práctica: Ponchado de cables de red

20

Capa de enlace de datos: Elementos, funciones

21

Trama de enlace de datos y direcciones mac

22

Procesamiento de tramas

23

Protocolo de resolución de direcciones ARP

Capa de Red

24

Capa de RED

25

Procesamiento de tramas

26

Protocolo IP Asignación de direcciones IP, máscara de bits

27

Práctica conversión de binario a decimal, decimal a binario

28

IPs Públicas y Privadas

29

Direccionamiento IP

Capa de Transporte

30

Funciones, elementos protocolos, tareas

31

TCP y UDP

Sesiones en vivo y conclusiones del curso

32

Sesiones en vivo del curso

33

Practica final con Packet Tracer, asignación de direccionamiento y configuración de equipos de red

34

Capa de Aplicación

35

Conclusiones del curso

IPs Públicas y Privadas

28/35

Lectura

En las redes de área local se asignan direcciones a los dispositivos que permiten la conexión entre ellos. Las direcciones privadas son aquellas que no se pueden enrutar a través de Internet.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 0

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La dirección IP es el equivalente a la dirección de una casa, con la cual el servicio de paquetería sabría dónde localizar al destinatario para hacerle llegar un envío.
Dirección IP Privada
Una dirección IP Privada se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. Se reservan para ello determinados rangos de direcciones:
• Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255
• Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
• Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255
En una red, las direcciones IP Privadas deberán ser únicas para cada dispositivo o al duplicarlas surgirán problemas. Volviendo al ejemplo del servicio de paquetería, sería como si dos vecinos tuvieran el mismo nombre y la misma dirección, haciendo imposible saber a quién de ellos se deberá realizar la entrega.
Ahora bien, las direcciones IP Privadas sí pueden repetirse pero en redes distintas, en cuyo caso no habrá conflictos debido a que las redes se encuentran separadas. De la misma manera que es posible tener dos direcciones iguales pero en distintas ciudades.

Para saber tu IP pública escribe en google “saber mi IP” & si deseas saber tu IP privada de tu ordenador en el CMD escribe el comando ipconfig.

CLASES DE IP
CLASE RANGO TIPO PLECA MASCARA DE RED
A 0-127 GRANDES /8 255.0.0.0
B 126-191 MEDIANAS /16 255.255.0.0
C 192-223 PEQUEÑAS /24 255.255.255.0
D 224-239 MULTICAST
E 240-255 EXP

RESERVADAS
127.0.0.0-127.255.255.255

Cualquier IP dentro de un rango no direccionable establecido por IANA para redes privadas sea de la clase que sea es perfectamente válido para redes cableadas o inalámbricas. De hecho lo habitual es que las redes sen mixtas sin problema alguno.
De no ser así, cosa que por mero empirismo refuto (puedo conectarme a mi red local desde cualquier laptop por WIFI o por cable de red en el PC y ver con ifconfig que estoy en la misma red, accediendo a los mismos recursos sin VPN), entonces me gurstaría acceder a las referencias bibliográficas consultadas para la elaboración de este apartado.

¿Cómo conocer mi IP pública desde Linux (Distribuciones basada en Debian)?
Instalar curl:

sudo apt-get install curl

Escribir lo siguiente en la terminal:

curl ifconfig.me

Nuevamente datos erróneos?
a que se refiere con “para redes de conexión inalambrica”?
ya que parece que dice que las redes WIFI deben llevar ese segmento cosa que no ocurre en la practica
a los que he visto usar el segmento 10.x.x.x son la los ISP ya que les permite asignar tantos host como clientes tienen y dividirlos por áreas, no importando si ofrecen sus conexiones por fibra, adsl, coaxial, 4g, wifi, etc.

Yo tenía entendido que los rangos de ip privada, correspondían a uno por cada clase de red:

  • Para la clase A, 10.0.0.0/8
  • Para la clase B 172.16.0.0/12
  • Para la clase C 192.168.0.0/16
    La diferencia entre estas clasificaciones sería la cantidad de redes y la cantidad de ip por red
  • Para la clase A, 1 red y 16.777.214 de ip
  • Para la clase B, 16 redes y 65.534 ip por cada red
  • Para la clase C, 256 redes y 254 ip por cada red

que significa el número 8 y el 16 que se coloca después de las direcciones.

Algo no me quedo claro. Si por ejemplo me conectara a internet con mi celular y mi computadora desde el mismo router, para el resto del internet “público” mis dos dispositivos compartirían la misma IP?

Hay un error en en texto.
Las direcciones IP públicas sin aquellas que permiten la conexión a Internet.

¿Hay alguna forma de ver la dirección IP publica de mi red de área local, es decir de mi router?

Aprovechando PlatziDay

Que significa el / después de la dirección ip?

Si deseas saber cual es tu IP real, escribe en tu navegador la siguiente palabra (cuales mi IP) incluso algunos te permiten ver el proveedor de servicio y la ubicación. Ese es solo unos de los métodos mas sencillo, pero no el único saludos.

No concuerdo con: 'El segmento de direcciones privadas se encuentra entre
10.0.0.0/8 a 10.255.255.255 para redes con conexión inalámbrica '
Deberían explicar mejor que es ideal separar las redes cableadas de las del wifi si es que a eso se referían. Ocaciona mucha confusión.

Mis Notas - IPs Publicas y privadas

IP Publica

  • Te permite la conexión entre diferentes redes alrededor del mundo.
  • Es la dirección del router.

IP Privada

  • No se enrutan a través de Internet.
  • Permiten conexión a Internet.
  • Segmento de direcciones:
  • Redes inalámbricas - 10.0.0.0/8 a 10.255.255.255.
  • Redes alámbricas - 192.168.0.0/16 a 192.168.255.255.

  • Esto no es ninguna obligación o reserva de rangos, tu puedes asignar direcciones IP basándote en tus reglas de negocio.

Direcciones IP privadas: Son direcciones que unicamente se encuentran establecidas dentro de una red pequeña y no tienen relacion alguna con el internet, es decir yo puedo estar utilizando una ip de tipo 192.168.0.1 y el establecimiento de la esquina puede estar utilizando la misma, los rangos para las ip privadas son:

* 10.0.0.0/8 hasta 10.255.255.255 que usualmente se usa para una red con amplia cantidad de dispositivos
* 192.168.0.0/16 hasta 192.168.255.255, son Ip que se usan para una red local normal como por ejemplo la de un hogar

me puedo conectar remotamente a una IP privada por medio de ssh?

IP Pública
Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet.
Las IP públicas son siempre únicas. No se pueden repetir
IP Privada
Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada.
Para IPv4

  • 10.0.0.0 a 10.255.255.255
  • 172.16.0.0 a 172.31.255.255
  • 192.168.0.0 a 192.168.255.255
  • 169.254.0.0 a 169.254.255.255

Espacio de direcciones privadas definido por la RFC 1918:
10.0.0.0 hasta 10.0.0.0 Clase A
172.16.0.0 hasta 172.31.0.0 Clase B
192.168.0.0 hasta 192.168.255.0 Clase C

Fuente:CCENT/CCNA ICND Guía oficial para el examen de certificación. 2da Edicion

Redes privadas no dependel del medio de la capa de transporte sino mas bien de su clase:

  • Redes Clase A: 10.0.0.0/8

  • Redes Clase B: 172.16.0.0/12

  • Redes Clase C : 192.168.1.0/24

IP publicas las que nos entrega el proveedor ISP
las IP Privadas son las que tenemos en los equipos en nuestra red

IP publicas las que nos entrega el proveedor ISP, para salir a la red
las IP Privadas son las que tenemos en los equipos en nuestra intranet

buenas tardes

<Gracias Platzi!!!

excelente

excelente informacion

El segmento de direcciones privadas se encuentra entre
192.168.0.0/16 a 192.168.255.255 para redes conectadas por medio cableado.

y las redes inalambrica no pueder este segmento igual ?

Los rangos de loopback nos permiten apuntar a nuestro propio equipo.

IPs Públicas y Privadas
Las direcciones privadas son aquellas que no se pueden enrutar a través de Internet.
Las direcciones IP públicas son aquellas que permiten la conexión a Internet.
Todos los dispositivos que están atrás de un mismo router tienen diferentes direcciones IP privadas.

podemos diferenciar entre IP pública y dirección IP privada. La pública es el identificador de nuestra red desde el exterior, es decir, la de nuestro router de casa, que es el que es visible desde fuera, mientras que la privada es la que identifica a cada uno de los dispositivos conectados a nuestra red, por lo tanto, cada una de las direcciones IP que el router asigna a nuestro ordenador, móvil, tablet o cualquier otro dispositivo que se esté conectado a él.

Por lo tanto, todos los dispositivos conectados a un mismo router tienen distintas direcciones IP privadas, pero la misma IP pública, ya que es la del router, que actúa como puerta de enlace.

Hace falta mencionar el segmento 172.16.0.0/16

una ip privada la podemos asignar a nuestros dispositivos, al menos en el ejercicio con packet tracer lo hicimos a la PC, con el objetivo de identificarlos en la red lan, pero qué hay de la ip pública ¿se le puede asignar un ip pública a ese dispositivo? en tal caso, ¿se puede usar ambos a la vez o solo uno?

buena explicacion de IP´s privadas y publicas.

Para entrar a la conf del Router: 192.168.1.1 ó 192.168.0.1 la vieja escuela

Interesante el dato, pero hay que revisar los siguiente ya que no es claro y creo que no aplica para conexiones inalambricas o cableadas esta restriccion.

10.0.0.0/8 a 10.255.255.255 para redes con conexión inalámbrica y
192.168.0.0/16 a 192.168.255.255 para redes conectadas por medio cableado

¿y el 172.16.255.255 donde lo dejan? esta tambien es un segmento local

Muy clara la informacion!

Gracias

bien

👍

Muy buena expliación 😃

Desconocía que las redes inalambricas debieran estar en otro segmento de red. Por lo que yo sabia por lo menos en hogar y empresas medianas y pequeñas las redes alambricas e inalambricas se mantenían en el mismo segmento porque si no dispositivos alámbricos y inalámbricos no podrían utilizar los mismos recursos de la misma red, como por ejemplo: impresoras.

Creo que esta información es fundamental para poder entender todo el tema de direccionamiento tanto en redes públicas como en redes privadas

una pregunta si entro al modo incognita de una navegador esto elimina mi direccion ip publica , solo la esconde o que es los q pasa

Una dirección IP es un número que identifica a los equipos o dispositivos de una red, por ejemplo, una PC, una tablet, un servidor, una impresora, un router. IP proviene de Internet Protocol, ya que se utiliza en redes que aplican dicho protocolo de Internet, sea una red privada o Internet.

Excelente!!!

gotcha

muchas gracias

Excelente, gracias por la info.

Hay que investigar un poco mas, pero buen aporte.

Buen aporte gracias. 😃

Buenas explicación

Para la corrección de redacción: Las direcciones IP públicas sin aquellas que permiten la conexión a Internet.

La IP pública es el identificador de nuestra red desde el exterior, es decir la de nuestro router en casa.
La IP privada es la que identifica a cada uno de los dispositivos conectados a nuestra red.

La IP pública es la identificación de un equipo en Internet, donde está expuesta al público, no necesariamente es la de un router, puede ser la del firewall, etc.

La dirección IP estática: Es la que se asigna manualmente a un dispositivo, que puede ser un ordenador, una impresora, un encaminador u otro dispositivo de red. Esta dirección la introduce la persona que configura los dispositivos en la red, y nunca cambia. Una dirección IP estática cambia cuando la persona que administra la red la cambia expresamente.

La dirección IP dinámica: Es la que se asigna automáticamente a una impresora, un ordenador u otro dispositivo de red. La puede asignar un encaminador o un servidor especializado. Una dirección dinámica también se denomina lease. Un lease está disponible durante un periodo predefinido, que puede ser tan corto como un día o tan largo como un mes o más.

Las direcciones IP públicas son aquellas que permiten la conexión a Internet.

no sabia que las ips estuvieran segmentadas de esa manera, dato curioso

Me ha tocado trabajar con redes 192.169 con 172.16 y con 10.

me esta encantado este curso y me ayuda mucho

Interesante información!!

vamooosssssss que VAMOOOOSSSSSS!!!
🐬🐬🐬
🐎🐎🐎
🦅🦅🦅

Entonces si yo acabo de terminar de configurar mi servidor y quiero que otros de conecten internamente a mi servidor, les asignó una ip ¿es una ip privada? O es en inversa, se hace la Segmentación y esaa nueva ip ¿es privada? Que a su vez se conectan a mi nuevo servidor?

192.168.0.0/16
Esta parte “0/16” esto significa que puede ir del 0 al 16?

Muy bien.

Creo que lo voy entendiendo un poco mejor

gracias

muy bien, gracias

Ok perfectamente claro! 😉

Clarisímo, muchas gracias por la info.

En el caso de las IP públicas, la mayoría las asigna el ISP de forma dinámica sobre todo en clientes domésticos/residenciales.
En el caso de la oferta empresarial es posible que el ISP te rente una o varias direcciones IP fijas dentro de los servicios que tienen.

Entendido.

Muy clara la información, gracias

Dentro de mi red LAN uso las ip´s 192.168.x.x para mis dispositivos cableados y inalámbricos.¿Habrá algun tipo de repercusión al rendimiento de mis dispositivos inalámbricos? Cabe resaltar que tengo desactivado el Protocolo DHCP porque todos mis dispositivos poseen su Ip estática.

Muy buen aporte!

Muy buen dato!

Entendido

nice

Buena informacion pero claramente toca que buscar mas informacion.

✌🏽✌🏽

Excelente

Excelente!

(Y)

More interesting!

excelente

muy bien.

Excelente.

Listo!

Gracias.

Listo!

genial!

apuntado!

Excelente 😀

😃

Excelente aporte gracias por las notas.

Escriban el comando ipconfig en el CMD

que significa el numero después de la IP? el 16 y el 8