Introducción al Curso de Redes de Internet

1

Antes de empezar

2

Bienvenidos al Curso de Redes de Internet

Introducción a Redes de Telecomunicaciones

3

Qué son las redes WAN, MAN y LAN

4

Intranet y Extranet

5

Ejemplos de Topologías de Red y sus usos

6

Tecnologías de acceso a internet: Banda Ancha y velocidad de Internet

7

La Red Convergente

Configuración de dispositivos (IOS CISCO)

8

Instalación de Packet Tracer, emulador de redes

9

Métodos de acceso a los dispositivos

10

Práctica: Navegación por el sistema operativo, comandos y privilegios

Protocolos y comunicaciones de red

11

Suites de protocolos

12

Modelos de referencia Modelo OSI, modelo TCP/IP

13

Aspectos básicos de comunicación

14

Segmentación de los mensajes y Unidades de Datos de Protocolo PDU

15

Practica: Wireshark para ver el tráfico de red

Capa Física y medios de Red

16

El switch y el AP

17

Capa Física: Elementos, funciones, transferencia de datos, ancho de banda, rendimiento

18

El cable de par trenzado

19

Práctica: Ponchado de cables de red

20

Capa de enlace de datos: Elementos, funciones

21

Trama de enlace de datos y direcciones mac

22

Procesamiento de tramas

23

Protocolo de resolución de direcciones ARP

Capa de Red

24

Capa de RED

25

Procesamiento de tramas

26

Protocolo IP Asignación de direcciones IP, máscara de bits

27

Práctica conversión de binario a decimal, decimal a binario

28

IPs Públicas y Privadas

29

Direccionamiento IP

Capa de Transporte

30

Funciones, elementos protocolos, tareas

31

TCP y UDP

Sesiones en vivo y conclusiones del curso

32

Sesiones en vivo del curso

33

Practica final con Packet Tracer, asignación de direccionamiento y configuración de equipos de red

34

Capa de Aplicación

35

Conclusiones del curso

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Direccionamiento IP

29/35
Recursos

Aportes 166

Preguntas 40

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Como alguien ha apuntado ya, hay un pequeño error. Para dividir una red en segmentos debes buscar un n que cumpla:

2**n >= N segmentos. 
Para n = 2 ya se cumple 2² = 4

La máscara será de 26 bits, en nuestro caso 192.168.1.0/26
Los segmentos solo son porciones de IP’s. Cada porción (segmento) si satisface que:

2**n-2 = número de hosts

Ya que cada segmento gasta dos direcciones, la inferior es la dirección de red y la superior la dirección de broadcast.
Lo podemos ver de otro modo.
En el ejemplo tenemos que dividir 0 a 255, es decir 256 direcciones, en cuatro segmentos iguales.

256/4 = 64 direcciones

Por tanto vamos a tener cuatro segmentos de 64 direcciones, de las cuales solo son utilizables para host (equipos) 62
Las redes serán:

Dirección de red	1er Host		Último		Broadcast
192.168.1.0		192.168.1.1	192.168.62	192.168.1.63
192.168.1.64		192.168.1.65	192.168.1.126	192.168.1.127
192.168.1.128		192.168.1.129	192.168.1.190	192.168.1.191
192.168.1.192		192.168.1.193	192.168.1.254	192.168.1.255

Mis Notas - Direccionamiento IP

Asignación de redes

  • Mascara de red
  • Dirección de red
  • Dirección de broadcast
  • Rango asignable
  • Subredes

Clases de redes

  • Clase A - 16,777,216 hosts.
  • Clase B - 65,534 host.
  • Clase C - 256 host.
  • Clase D - Difusiones en multicast.
  • Clase E - Uso en temas académicos y experimentales.

Asignación de redes

  • ¿Quien da las direcciones web publicas a los routers?
  • IANA - Define los segmentos de red que se entregan a cada Region Internet Registry (RIR).

Mascara de red

  • Nos permite identificar a simple vista que porción se asigno a Red y que porción se asigno a los hosts.

Dirección de red

  • Porción de host con todos los bits en “0”.

Dirección de broadcast

  • Porción de host con todos los bits en “1”.

Rango asignable

  • Rango de direcciones para los dispositivos.

Subredes

  • Cuando una red es muy grande, conviene dividirla en subredes.
  • Hace la red más manejable, administrativamente.
  • Se puede controlar el tráfico entre diferentes subredes.

Dividir red en 4 subredes
1.- Definir la nueva submascara de red.
2.- Definir el salto de red.
3.- Definir cuantas Ip’s puedo dedicar a los dispositivos.

https://youtu.be/SHbBso63X38 Seria bueno que vean este video para que aclaren dudas

Jajaja “bueno hay gente que si, pero esos son robots”

Realmente no he disfrutado ninguna clase con ella. Es tan complicado comprenderle a ésta señora Yesica.

Es muy complicado entender este tipo de temas con alguien que se mezcla y no se entiende cuando explica, con todo respeto lo digo.

Mientras veía como determinaba el rango asignable de la subred había algo que me tenía inquieto y es que no corresponde la cantidad de hosts permitidos con la que terminó cuando dieron una red con 8 bits completos para asignar, hay 2^8 = 256 ips disponibles originalmente y ella está asignando (32-2)*4 = 120 para hosts; es mucha pérdida!

Encontré este video en youtube donde explican mejor el direccionamiento de subredes y resultó que mi inquietud estaba justificada. Ella está tomando los bits necesarios para utilizar 2^3=8 subredes, en su ejemplo le está faltando la mitad de subredes, por eso tenemos tan pocos hosts asignables. En realidad tenía que tomar 2 bits para que fueran 2^2=4 subredes. con esto cada subred tendría 62 ips asignables; resultando al final (62-2)*4=240 ips para hosts en total.

Espero poder darme a entender en este comentario. Creo que es por esto que muchos encuentran esto confuso. Más abajo el compañero @guitsemun tiene una captura de un software que el usó, me basé en el para motivarme a buscar el otro video que mencioné antes.

IANA organización encargada de definir las direcciones que pertenecerán a cada región.
LANIC organiza las direcciones que le proporciono la IANA para entregarlas a los ISP de Latinoamérica.
ISP son los proveedores de Internet que reparte las direcciones IP entre sus clientes para el acceso a Internet.

Dirección de red: identifica toda la red con los bits de host todos en 0
Dirección de broadcast: dirección de difusión con todos los bits de host en 1 estas dos direcciones son las que se restan en el rango de host de red.

IP ejemplo: 183.26.103.215/30

IP en binarios: 10110111.00011010.01100111.11010111
Mascara de red: 11111111.11111111.11111111.11111100
Dirección de red: 10110111.00011010.01100111.11010100 (Se calcula haciendo una operación AND entre la IP y la máscara de red, en donde se observa que la dirección de red efectivamente en sus hosts solo tiene 0)

183.26.103.212 --> Dirección de Red
183.26.103.215–> Broadcast ( Sus últimos binarios son 1)

Para el rango se hace un calculo de 2^n - 2, donde n son los bits destinados a la red (IPv4 = 32 bits, Máscara de IP ejemplo = 30 bits, 32 - 30 = 2 = n).

Subredes
Subredes nos permite dividir la red en varias mas pequeñas y así hacer la red más manejable, administrativamente.

Ejemplo de Subred
192.168.1.0/24 -> IP de clase C, hay dividir 4 subredes.
Se debe hacer el calculo de la mascara de red donde se elija un número que sea mayor a 4 en el resultado, nos da 3 y eso se suma a la mascara que teníamos actualmente, es decir queda una mascara de 27.

De los 8 bits que teníamos inicialmente (32 bits IPv4, 24 bits de la mascara, 32 -24 = 8) quedando 5 bits (por los 3 que usamos anteriormente para dividir las redes), nos quedan 30 IPs asignables.

meterme en la lista negra, pero lo que va de curso de redes mas bien flojito, y con esta clase ya se cierra del todo, seré tonto pero no estoy aprendiendo nada, solo creando mas dudas que supongo que tendré que buscar la soluciona fuera de platzi, no?

Para verificar pueden utilizar la siguiente Calculadora de redes:
https://www.calculadora-redes.com/

Personalmente me costó bastante verlo de forma clara, después de ver la clase varias veces busqué varios ejemplos en Youtube y este me ayudó bastante. https://youtu.be/lEKR7WtKzDA Espero que los ayude!

🤣🤣🤣 ( HAY GENTE QUE SI* 😕😕😕 PERO ESOS SON ROBOTS ) 😂😂😂

Muy buena explicación.
Pero para este ejemplo de 4 segmentos de la red solo es necesario pedir 2 bits al ultimo octeto ya que la fórmula es 2^n para el calculo de las subredes y el número de saltos.
último octeto => 11000000
Número de subredes => 2^2 = 4
Número de salto => 2^6 = 64
Ejemplo de como quedaría pidiendo solamente 2 bits.

RED BROADCAST RANGO HOST
192.168.1.0 /26 192.168.1.63 1-62
192.168.1.64 /26 192.168.1.127 65-126
192.168.1.128 /26 192.168.1.191 129-190
192.168.1.192 /26 192.168.1.255 193-254

¿Por qué una clase de 40 min? 🤔



http://www.kirkwood.edu/pdf/uploaded/569/ip_addressing_and_subnetting_workbook-student-v2.0.pdf

En ese link pueden encontrar un workbook para practicar ejercicios de subnetting e ir desarrollando la práctica.



IANA organización encargada de definir las direcciones que pertenecerán a cada región.
LANIC organiza las direcciones que le proporciono la IANA para entregarlas a los ISP de latinoamerica.
ISP son los proveedores de Internet que reparte las direcciones IP entre sus clientes para el acceso a Internet.
.
Dirección de red: identifica toda la red con los bits de host todos en 0
Dirección de broadcast: dirección de difusión con todos los bits de host en 1
estas dos direcciones son las que se restan en el rango de host de red.
.
183.26.103.215/30
.
10110111.00011010.01100111.11010111
11111111.11111111.11111111.11111100

10110111.00011010.01100111.11010100
.
183.26.103.212 --> Dirección de Red
183.26.103.215–> Broadcast
183.26.103.213 --> primera dirección asignable
183.26.103.214 --> ultima dirección asignable
.
Subredes
dividir la red en varias mas pequeñas

  • Hacer la red más manejable, administrativamente
  • Se puede controlar el tráfico entre diferentes subredes.
    .
    Subneting
    192.168.1.0/24 -> IP de clase C
    4 subredes ver con cuantos bits podemos hacer 4 redes serian 3
    se le agregan a la mascara de red anterior y queda una /27
    quedando 5 bits para los host osea 32 IPs, con 30 IPs asignables
    .| DR | 1st | ult | BR
    1| 192.168.1.0 | 192.168.1.1 | 192.168.1.30 | 192.168.1.31
    2| 192.168.1.32 | 192.168.1.33 | 192.168.1.62 | 192.168.1.63
    3| 192.168.1.64 | 192.168.1.65 | 192.168.1.94 | 192.168.1.95
    4| 192.168.1.96 | 192.168.1.97 | 192.168.1.126| 192.168.1.127

Como indicaba @funihao en su comentario, existe un error al segmentar la máscara de red; ya que con una máscara /27 se obtiene 8 subredes; la máscara que debería usarse es /26 para obtener 4 segmentos.

El error radica en la fórmula para hallar la máscara de red adaptada pues inicialmente no es necesario descontar la dirección de red y la dirección broadcast.

Es decir:
La fórmula no es 2^n -2 >= x. En su lugar 2^n >= x

Recordando… Muy buena explicacion.
Hay que revisar el ejemplo del subnet, el ejemplo de 4 segmentos con saltos de red cada 32 no me concuerda, deberia ser cada 64.

Creo que seria buena práctica pedagógica que muestren todos los conceptos en ingles y español. no solo en español.

No entendi absolutamente nada

No entendí

https://www.youtube.com/watch?v=4FHWE6QOgQE
El link de arriba me sirvió para entender mejor los de las direcciones

si aun se les ha hecho algo complicado el proceso de subneting aca les dejo un enlace a un video donde explican mas afondo pero de forma sencilla el subneteo con vlsm https://youtu.be/21NGPKMJfA4

Ejercicio de 183.26.103.215/30

Me ha gustado mucho la explicación:
Inicialmente, lo hubiera hecho de otra manera, dividir el espacio en 4. Es decir, tomar prestados 2 bits, en lugar de 3.
Pero utilizando este sistema, tendría todavía la posibilidad de añadir nuevos segmentos a la red

En el minuto 16:45 se confunde el término de mascara de red con prefijo de red.

El segmento de Red es similar a Vlan en cuanto a los parámetros mencionados en el direccionamientos de ip???

buena clase.

A verla de nuevo.

Creo que hay un error acá, si vas a divir la red en **4 segmentos, ** porque el último host es .127 y no .256? están sobrando la mitad de los host.

Para mi la mascara para que sean 4 segmentos debió quedar 192.168.1.0/26 no 27 es decir le pides 2 bits prestados, no 3.

muy buena clase, demasiado interesante

Recomiendo dividir esta clase, son 39 minutos de clase se hace muy tedioso el tema si no hay pausas como e los otros videos.

Con 3 bits prestados de la dirección de host podemos hacer 8 subredes, si lo que queremos es realizar 4 subredes, solo será necesario pedir prestado 2 bits de la dirección de host.
La fórmula a usar para poder hacer subneting es 2^(n), mas no 2^(n)-2, ya que esta última fórmula es para saber cuántos host se asignan a una subred.

no me convence el ejemplo muy sencillo, me gustaría un ejemplo más complejo en la clase

Me parece se podría explicar mejor el problema, no soy especialista del tema, soy como muchos alguien que viene a aprender, por lo que estoy abierto a sus comentarios con lo cual podemos apoyarnos más en el tema.

**Les dejo mi desarrollo paso a paso del problema con la explicación debida. **

Primero, me apoye en los resultados de esta calculadora online, con la cual pueden analizar los resultados.
https://www.aprendaredes.com/cgi-bin/ipcalc/ipcalc_cgi

En el ejercicio se plantea la necesidad de tener 4 segmentos, ¿pero que ocurre si necesitamos 5 o 6?

Se comenta que se tomaran prestados los bits del grupo de hosts (8 inicialmente, porque la mascara de red te dice que usa los 24 primeros bits, es decir que si la mascara de red fuera 25 nos quedarían 7 y si fueran 26 - 6 y así sucesivamente)

la mascara es muy importante porque determina la porción de bits que identifican la red y el resto son para los hosts. el numero IP es solo como dato.

¿que determina cuantos bits de esa cantidad libre para los hosts tomar? la respuesta es; la cantidad de segmentos que queramos tener. En el ejemplo son 4, pero como comentábamos ¿que pasa si necesitásemos 5 o 6?

entonces analizamos, si nuestra mascara de red (24) nos deja libres 8 bits y cogemos 1 bit ¿cuantas posibilidades de agrupación existen, cuantos grupos de red podríamos formar con ese bit? la respuesta es 2, y esto es porque 1 bit solo puede ser 1 o 0.

1 bit - 2 agrupaciones (0 o 1)
2 bits - 4 agrupaciones (00, 01, 10, 11)
3 bits - 8 agrupaciones (000, 001, 010, 011, 100, 101, 110, 111)

la cantidad de agrupaciones esta determinada por la cantidad de combinaciones que se puedan realizar con esos dígitos, la formula seria “2^n” donde “n” es la cantidad de bits que estaríamos tomando del grupo de bits para los hosts.

el resto de bits, son los que nos determinaran cuantos hosts puede haber en cada grupo, por ejemplo al coger 1 bit quedarían 7 bits libres para los hosts, es decir 128 posibles hosts (si descontamos la IP de red y de broadcast, serian 126 en c/u) y si hacemos el ejercicio en cada una de las agrupaciones:

1 bit - 2 agrupaciones - 128 (porque quedan 7 bits para hosts)
2 bits - 4 agrupaciones - 64 (porque quedan 6 bits para hosts)
3 bits - 8 agrupaciones - 32 (porque quedan 5 bits para hosts)

esto se arma también con la misma formula “2^n” siendo “n” ahora la cantidad de bits libres que quedarían para los hosts.

Es importante recalcar que es importante el valor de la mascara, porque eso determina cuantos bits te quedan para los hosts, supongamos que la mascara hubiera sido de 25, entonces los valores serian:

1 bit - 2 agrupaciones - 64 (porque quedan 6 bits para hosts)
2 bits - 4 agrupaciones - 32 (porque quedan 5 bits para hosts)
3 bits - 8 agrupaciones - 16 (porque quedan 4 bits para hosts)

entonces tenemos que la cantidad de agrupaciones que se forma, esta determinada por la cantidad de bits que se tomen.

ahora regresando al problema, si colocamos los valores del problema en la calculadora online,
192.168.1.0/24 - /27
obtendremos:
8 agrupaciones (por los 3 bits que se toman del grupo de bits de hosts)
cada grupo tendrá 32 hosts (30 si se descuentan el de red y broadcast)

y como vemos, en el ejemplo de la clase, solo se tomaron los 4 primeros grupos, disponiendo de 4 grupos extras (si el problema hubiera sido tener 5 segmentos, tomar 3 bits también hubiera sido la solución, con el detalle que tendríamos disponibles 3 grupos extras) (también para formar 6, 7 y hasta 8 grupos como máximo). Si se quisiera tener más de 8 grupos se necesitaría tomar un cuarto bit, esto abriría la posibilidad a 16 grupos (2^4 = 16).

no obstante, como quizás ya nos dimos cuenta, tomar 2 bits hubiera sido la solución optima, porque nos hubiera generado 4 grupos exactamente.
2 bits - 4 agrupaciones - 64 (porque quedan 6 bits para hosts)
es decir:
192.168.1.0/24 - /26

muy buena clase!! bien explicada…

Muy formal ese Sr. TCP

esta clase no se entendió

🤯

Me ah gustado la clase aunque muy teorico todo el curso y creo que no deberia de ponerse el micro en el cuello o por dentro porque se escucha cada vez que pasa saliba

Hola. Acá les comparto la captura del primer ejemplo. Adicional a esto les comparto el link del archivo de excel con el ejemplo de subnetting. El método que yo uso es más comprensible para mí. Si tienen dudas los puedo ayudar con mucho gusto!

![](

Link del archivo de excel
https://fil.email/FXRcloxx

En latinoamerica es LACNIC. https://www.lacnic.net/

Pero entonces la profesora hizo 8 redes? La formula para definir cuantos bits prestados se deben tomar es la de 2^n ? o la de 2^n -2 porque en la calculadora de redes parece no da lo mismo que lo que hizo la profesora

Creo que debieron tomarse solo 2 bits (192.168.1.0/26), con eso logramos 4 segmentos con capacidad de 62 host c/segmento. Si tomamos en cuenta el identificador de red y el broadcast son 64 direcciones en total para cada segmento.
Les comparto la siguiente plantilla de solución

Que horrible que explica esta man.

Pendiente

Era necesario casi 40 minutos?
considero que para este tipo de clases, deberían particionar en menor tiempo, sobre todo para una mejor comprensión

Cuando se segmenta la red, entre los segmentos se pueden ver los distintos host?

Clase 28 = 9 pomodoro. La clase que mas tiempo me ha tomado en tomarla. Pero muy agradable y he aprendido cosas nuevas que nunca se me había pasado por la cabeza, eso si practicar mucho para dominarlo a la perfección.

Problemas complejos, pero entendibles!

Subnetting: Proceso de asignar bits de hosts para la red

Muy buena Explicación, hay cosas que pueden especificar un poco más como Mascara de red o Dirección de Red

Red - Boadcast - Rango asignable

Como apoyo tambien pueden mirar este video
https://www.youtube.com/watch?v=sLWYpqjT0_Y

Rangos de las Clases A, B, C, D y E

Clases de Redes: Sirven para determinar los segmentos de red y de hosts

Dirección IP (v4): Número binario de 32 dígitos/4 bytes, donde un segmento dedicado a la red y otro a los hosts

Clase A: Aquellas redes que tienen 2^24 posibles hosts (1 segmento dedicado a la red, 3 segmentos a los hosts)

Clase B: Aquellas redes que tienen 2^16 posibles hosts (2 segmentos dedicado a la red, 2 segmentos a los hosts)

Clase C: Aquellas redes que tienen 2^8 posibles hosts (3 segmentos dedicado a la red, 1 segmento a los hosts)

Máscara de Red: Nos permite identificar a simple vista la porción de la dirección IP que se ha asignado a la identificación de la red y la porción que se ha asignado a los hosts

Datos necesarios para asignar la dirección de IP: Dirección de RED (porción de hosts con todos los bits en 0), Dirección de Broadcast (Porción de hosts con todos los bits en 1), Rango Asignables (Rango de direcciones para los dispositivos)

Subredes: Cuando una red es muy grande, conviene dividirla en subredes para hacer la red más manejable, administrativamente y se puede controlar el tráfico entre diferentes subredes

Ejercicio de Subnetting

que bien explicado entendido

Entiendo que para determinar la cantidad de hosts restemos 2 para el nro de red y broadcasting, pero porque también restamos 2 para identificar las subredes? Si la red y el broadcast ya están identificados en el host no entiendo porque también identificarlos en la parte asignada a red…

No me quedo claro el porque se dividen 4 sub-redes en saltos de 32 y no algún otro numero

Algo que cabe recalcar es que el primer host de cada red, queda reservado para ser puerta de enlace o gateway de los hosts, esto para que se pueda hacer el enrutamiento.

Muy buena clase

Buenas noches. Quisiera saber si en este caso de subneting IP, los hosts pueden hacer ping entre los nuevos diferentes segmentos sin la necesidad de un router para comunicarse entre diferentes departamentos o segmentos… Un saludo desde Chile.

Capa de Red: Se encarga de todo el direccionamiento de red. Permite que nuestra red local se conecte a internet es decir realizar conexiones wan. 1)Direccionamiento IP 2)Encapsula 3) Enruptamiento 4) Desencapsula

Clase A: Aquellas redes que tienen 2^24 posibles hosts (1 segmento dedicado a la red, 3 segmentos a los hosts)

Clase B: Aquellas redes que tienen 2^16 posibles hosts (2 segmentos dedicado a la red, 2 segmentos a los hosts)

Clase C: Aquellas redes que tienen 2^8 posibles hosts (3 segmentos dedicado a la red, 1 segmento a los hosts)

Ejemplo

Subredes

Ejercicio subnetting

primer ejemplo subneting

este modulo fue excelente!!

40 minutos de clase WHAT … 😕

No sabia todo lo que se puede extraer de información de una ip

Tema dificil de expicar pero claro en la explicacion.

Done!

muy buena clase,hay que practicar este tema del subneting!!

Cada 32 IPs no se hace un salto. Si despues de prestarle 3 bits a mascara de red, sólo quedan 5 bits para host, entonces no hay 256 posibles host (2^8=256hosts), sino que en realidad hay: 2^5 (bits)= 32 posibles host o IPs. Estas hay que dividirlas en 4 segmentos. Es decir: 4 segmentos de 8 IPs. De cada segmento, 6 Ips son utilizables, al restar la direccion red y Broadcast. Por lo tanto quedan así: 192.168.1.__:
Red / 1er / Last / Broad
0 / 1 / 6 / 7
8 / 9 / 14 / 15
16 / 17 / 22 / 23
24 / 25 / 30 / 31

Gracias por el pequeño resumen previo 😁

Apuntes:

Direccionamiento IP

Máscara de Red

Nos permite identificar a simple vista la porción de la dirección IP que se ha asignado a la identificación de la red y la porción que se h signado a los hosts.

Dirección de RED. Porción de hosts con todos los bits en CERO.

Dirección de Broadcast. Porción de hosts con todos los bits en UNO.

Rango asignable. Rango de direcciones para los dispositivos.

Entonces 183.26.103.212 es una red de clase C ?

Pregunta, ¿tienes la explicación de VLSM?

Subneteo! nice!

Que gran clase, yo sabia de una manera hacer el subneting, pero con este metodo es mas sencillo y facil de entender! nice

direcciones publicas para comunicación a Internet.
derecciones privadas son las que asignamos para comunicaciones locales.

🤔🤔🤔…

Excelente!!! 😉 😉 😉