A Julio de 2020, Cloud SQL ya está en la capacidad de soportar los siguientes motores de bases de datos:
- My SQL 5.6 y 5.7
- PostgreSQL 9.6, 10, 11, 12
- SQL Server 2017
Introducción a Google Cloud Platform
Introducción al curso
¿Por qué usar Google Cloud Platform?
Nube: qué es
Cómo es la Infraestructura de Nube de Google
Cómo se agrupan y gestionan los recursos en GCP
Cómputo
Compute Engine
App Engine
Demostración de App Engine
Kubernetes Engine
Serverless - Cloud Functions
Almacenamiento de Datos
Cloud Storage
Cloud SQL
Datastore - Provisionar instancia Cloud SQL y subir Datos
Big Data
Introducción a Big Data
BigQuery DataStudio y Pub/Sub para automatización de eventos
Dataflow y DataStudio
BigData Demo
Machine Learning
ML APIs y ML Engine
Demostración de Visual Recognition
Servicios Complementarios (BONUS)
Stackdriver
Security
Free Tier
Activación de Cuenta GCP con 300 USD de Crédito
Conclusiones del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Un motor de base de datos en el que podemos almacenar y consultar información. Solo se paga por el uso que se da. No te preocupes por tareas tradicionales de gestión de bases de datos.
Tenemos un API que nos permite gestionar las bases de datos.
Cloud SQL cuenta con bases de datos MySQL y PostgreSQL.
Aportes 30
Preguntas 5
A Julio de 2020, Cloud SQL ya está en la capacidad de soportar los siguientes motores de bases de datos:
Apuesto lo que sea que la contraseña es ‘platzi’ xD
Como buena práctica se debe ubicar la base de datos SQL en la misma locación del App que la consumirá.
Hace unos meses desarrollé un poryecto que usa Could SQL y es realmente fácil e intiutivo de utilizar 😄
¿Cómo me conecto de App Engine a Cloud SQL? Con Python.
Hipotéticamente hablando es una base de datos normal, puedes conectarte con el Workbench de MySQL mientras tengas el endpoint o parámetros para conectarte.
En este documento muestran una forma:
http://grainier.net/connect-google-cloud-sql-with-mysql-workbench/
Las instancias de Cloud SQL son bases de datos relacionales de MySQL, PostgreSQL y SQL Server completamente administradas.
Alguien sabe como aumentar el número conexiones a la base de datos Postgres en el Cloud SQL.
Saludos.
Seria interesante agregar bases de datos NoSql, como mongo
Excelente Profesor! Corto y al Pie 😃
Genial!
En el min 02:20 indica que "Cualquier servicio de computo puede hacer uso de los servicios de Cloud SQL"
Quisiera conectar mi Maquina Virtual, pero en ninguna parte del curso dice como.
Excelente las facilidades de Cloud SQL.
Qué genial es Cloud SQL. Respaldos automáticos, aumento de disco, seguridad, etc. 😄
Algunas razones para que google ponga a SQLServer en su plataforma en el siguiente enlace: https://www.muylinux.com/2021/07/06/fin-sql-server-contenedores-windows/
Cloud SQL
● Base de datos MySQL y Postgres administradas por Google
● Modelo de precio de pago por uso
● REST API para administración
● Integración con App Engine y Compute Engine
● Escalamiento vertical (lectura y escritura)
● Escalamiento horizontal (lectura)
Excelente Clase y detalle
Un motor de base de datos en el que podemos almacenar y consultar información. Solo se paga por el uso que se da. No te preocupes por tareas tradicionales de gestión de bases de datos.
¿Qué pasa si quiere usar otros motores de base de datos cómo Oracle y SqlServer?
pregunta de examen diría mi profesor:
que volumen puedo alcanzar con un disco de digamos con 2 vcpu, 8 gb de ram y 500 gb de discos ssd:
- 240 MB/s de lectura
- 151 Mb/s de escritura
- 15000 iops de lectura y escrirtura
Que gran herramienta, me parece muy util.
Creo que hace falta Mongo en GCSQL
asi como crece automaticamente el storage de la BD. si el administrador de la BD libera espacio google puede reducir la capacidad de storage?
Cloud SQL
¿Se puede configurar la cantidad de GB que Google incrementaría si nuestro disco se llegará a llenar?
gracias
Uno de nuestros servicios es precisamente el SQL de GCP y me interesa saber que es más eficiente si un backup o un failover, entiendo que un failover me permitiría continuar entregando de forma transparente la información a mis usuarios finales pero me interesa puntualmente saber que conlleva cada uno de los servicios si pasará algún percance, es decir que pasos debo seguir y ese sentido la eficiencia de la que hablo.
Saludos!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.