Los logs no mienten … La frase que le digo a mi equipo de desarrolladores
Introducción a Google Cloud Platform
Introducción al curso
¿Por qué usar Google Cloud Platform?
Nube: qué es
Cómo es la Infraestructura de Nube de Google
Cómo se agrupan y gestionan los recursos en GCP
Cómputo
Compute Engine
App Engine
Demostración de App Engine
Kubernetes Engine
Serverless - Cloud Functions
Almacenamiento de Datos
Cloud Storage
Cloud SQL
Datastore - Provisionar instancia Cloud SQL y subir Datos
Big Data
Introducción a Big Data
BigQuery DataStudio y Pub/Sub para automatización de eventos
Dataflow y DataStudio
BigData Demo
Machine Learning
ML APIs y ML Engine
Demostración de Visual Recognition
Servicios Complementarios (BONUS)
Stackdriver
Security
Free Tier
Activación de Cuenta GCP con 300 USD de Crédito
Conclusiones del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Es una serie de herramientas que puedes integrar a tus proyectos de GCP para obtener datos de cómo se comportan los diferentes recursos de tu proyecto.
Dichas herramientas se dividen en:
• Monitoring: podrás obtener una métrica de tus recursos.
• Logging: forma eficiente de registrar la actividad dentro de tu proyecto.
• Error reporting: siempre es importante saber cuando algo falla en tu plataforma.
• Trace
• Debugger: ¿alguna vez tu código no hace lo que esperas y no hay ningún error? En estos casos el debugger es una gran herramienta.
Profiler: útil para verificar si tu código genera algún cuello de botella.
Aportes 23
Preguntas 0
Los logs no mienten … La frase que le digo a mi equipo de desarrolladores
Aunque muchas veces se pasa por alto el uso de estas herramientas, es importante tenerlas en cuenta, si pensamos como emprendedor queremos vender nuestra idea de negocio, la mejor forma de mostrar la efectividad generar reportes con DataStudio y resultados con lo monitoreado reporte de errores y demás.
Los momentos mas miserables que pasamos los desarrolladores la frase del año jaajjaja muy buena frase
Todo eso se encuentra en estos momentos en el apartado de Operaciones (Operations)
De ocuparse la herramienta Stackdriver de forma correcta, puede resultar de gran utilidad.
hay que medir para mejorar!!
…“lo que no se puede medir, no se puede mejorar”…
hay que tener en cuenta poner restricciones en que se guarda en los logs, ya que la facturación aumentara mucho si no lo hacen
Épico lo de los programadores.
😃
Stackdriver es de mucha utilidad.
stackdriver suena como una herramienta indispensable para desarrollo y sobre todo mantenimiento.
Stackdriver Trace
Trace: GCP Trace es un sistema de análisis de trazas distribuido que recopila datos de latencia de las aplicaciones y los muestra en la consola de Google Cloud. Puedes monitorizar cómo se propagan las solicitudes por las aplicaciones y recibir información detallada sobre el rendimiento casi en tiempo real.
Wow!
Superinteresante Stackdriver
Muy buenas herramientas para el análisis de nuestras aplicaciones.
StackDriver tiene la posibilidad de medir eventos y tomar métricas de lo que ocurre en GCP y también en AWS .
Poder tener en un tablero el monitoreo de las aplicaciones o máquinas virtuales de GCP y AWS.
Estoy aplicando para un puesto de TSE en Google y este curso es muy bueno para prepar las entrevistas
gracias
Concuerdo, lo que no se mide no se mejora o si es que se mejora tiende a ser ineficiente.
Es una serie de herramientas que puedes integrar a tus proyectos de GCP para obtener datos de cómo se comportan los diferentes recursos de tu proyecto.
Dichas herramientas se dividen en:
• Monitoring: podrás obtener una métrica de tus recursos.
• Logging: forma eficiente de registrar la actividad dentro de tu proyecto.
• Error reporting: siempre es importante saber cuando algo falla en tu plataforma.
• Trace
• Debugger: ¿alguna vez tu código no hace lo que esperas y no hay ningún error? En estos casos el debugger es una gran herramienta.
Profiler: útil para verificar si tu código genera algún cuello de botella.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.