No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Proceso de Asilo y Reasentamiento para Refugiados

11/22
Recursos

¿Qué es ser un refugiado?

Ser refugiado implica enfrentarse a un camino lleno de desafíos y obstáculos inimaginables, desde abandonar la opresión hasta finalmente encontrar un nuevo hogar. La historia de cada refugiado es única, pero a menudo sigue una ruta llena de incertidumbre y esperanza. En este análisis, exploraremos las distintas etapas que una persona puede enfrentar en su trayecto para convertirse en refugiado y encontrar un nuevo comienzo.

¿Cómo comienza el viaje de un refugiado?

Para muchos, el viaje empieza en un país cuya situación es insostenible. En el mundo, 46 países han producido cada uno más de 100,000 refugiados, debido a causas tan variadas como guerra civil, genocidio, fundamentalismo religioso, o dictaduras militares. Un ejemplo de esto es Birmania (hoy conocido como Myanmar), donde los ciudadanos enfrentan la represión de múltiples formas, como el trabajo forzado o la persecución por ser parte de una minoría étnica.

Cuando las amenazas se vuelven personales, la urgencia de huir se impone. El proceso es rápido y riesgoso, desde recolectar fondos hasta evitar a las autoridades mientras se busca un medio para escapar.

Huir: el primer paso hacia la esperanza

Los refugiados deben actuar rápidamente; una vez que se convierten en blancos del gobierno, suelen tener poco tiempo para planear su escape. La salida implica dejar atrás la vida conocida, abordar buses de manera sigilosa, encontrar alojamientos temporales, y, finalmente, conseguir un agente que facilite el tránsito fuera del país natal.

¿Qué sucede después de salir del país de origen?

Salir del país natal es solo el comienzo. El desafío siguiente es encontrar asilo y seguridad en un país extranjero. Malasia, por ejemplo, ha sido un punto de tránsito para muchas personas buscando registrarse como refugiados ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Buscar asilo y sobrevivir mientras se espera

La llegada a un nuevo país viene acompañada de la lucha por la supervivencia. Los refugiados pasan a menudo días esperando ser registrados y obtener el estatus de refugiado, periodo en el que deben encontrar refugio y trabajo en situaciones de alta vulnerabilidad. Es común que vivan en condiciones precarias y sufran detenciones y deportaciones al estar en situación irregular.

Después de un tiempo, con suerte, tienen la oportunidad de registrarse oficialmente y recibir identificación como refugiados. Sin embargo, puede tomar años obtener la resolución final de sus solicitudes.

¿Cuál es el proceso de reasentamiento?

Tras obtener el estatus de refugiado, algunas personas pueden ser consideradas para el reasentamiento en terceros países que ofrecen un nuevo hogar. Esto también es un proceso largo que requiere múltiples entrevistas e inspecciones.

Preparativos para un nuevo comienzo

Finalmente, al recibir la autorización para reasentarse, los refugiados deben prepararse para una vida completamente nueva. Esto incluye pasar por un chequeo de salud, un control de antecedentes, y sesiones de orientación cultural sobre el país receptor. Dentro de estos talleres preparatorios, aprenden sobre las normas y costumbres básicas del nuevo país, siendo un paso crucial para su integración.

¿Qué desafíos enfrentan al llegar al país de reasentamiento?

Llegar a un nuevo país como refugiado es una experiencia de mezcla emocional: el alivio de la seguridad, combinado con el miedo y la soledad de lo desconocido. Los refugiados frecuentemente se muestran sorprendidos por detalles que para otros son cotidianos, como entender cómo funcionan dispositivos electrónicos o ajustarse a una cultura diferente.

Un trabajador social regularmente ayuda durante este período de ajuste inicial; sin embargo, el proceso de arraigo e independencia es único para cada refugiado.

La historia de cada refugiado está plagada de actos de valentía, sacrificios personales y una resiliencia inquebrantable. Este ciclo de opresión, huida y lucha por un nuevo hogar demuestra el poder del espíritu humano para buscar seguridad y dignidad en condiciones extremadamente adversas. Mientras el mundo enfrenta crisis de refugiados en múltiples frentes, es crucial entender y apoyar estas historias.

Aportes 203

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Como audiencia lo sentí un poco confuso, si reconozco que mostró la información de una forma breve y directa. Sin embargo, su tono de voz acelerado como tratando de ocultar lo apresurada que se encuentra y buscando entonar las palabras junto a que debe mantener el contacto visual con el publico para balancear que esta presentando un tema emocional y estadístico pues… Opino que pudo ser 18 segundos por “Slide” lo escuche apresurado y sentí como si faltara unos mili segundos en cada oración que equilibraran un poco su mensaje (creo que estaba ansiosa, puede ser mi imaginación quiza)

Por mi parte, buscare equilibrar esta este estilo para mis presentaciones. Suerte chicos.

Ese momento donde dice que el próximo paso es esperar, donde ella y todos se quedan en silencio… ¡Es simplemente grandioso!

Me encantan las clases donde a más de verle/oírle al profesor, se ven vídeos complementarios.
De paso me enteré sobre Ignite.
Soy un seguidor de TED, y ahora gracias a Fredy le conocí a Ignite.
Mil gracias!

Ignite rompe con todo esquema universitario con presentaciones horribles y exposiciones de una hora.

Desde la app dónde estaba siguiendo el curso, al llegar a este punto, se cerró el curso y me devolvió a la clase donde había dejado el curso previo al avance que había hecho hoy. Viendo que esta clase y la siguiente, son videos en YouTube, creo que el inconveniente es ese, no se reproducen desde la app los vídeos de YouTube.

Es buena técnica peeeero siento al emplearla nos enfocamos más en el tiempo que en la calidad de presentación en sí. Y esto afecta a la manera de hacerles entender a los demás, ya que tienes que comprimir mucha información (Más si son temas dificiles), tómemos pausas para explicar lo importante, compartamos el conocimiento de forma efectiva y sobre todo hagamos valer el tiempo de las personas que nos escuhan,

Cuando hago mis presentaciones defino al comienzo ¿qué quiero que sientan y piensen las personas que me escuchan?

También me pregunto: ¿Qué quiero lograr al final de la charla? ¿Quiénes son los que me escucharán? ¿me conocen? ¿qué les gustaría oir?

Hago un mapa emocional de la presentación y defino el sentimiento de cada etapa de la charla.

Además, defino las ideas centrales y cómo se conectan.

Luego busco apoyo visual y añado LA palabra o dato al que quiero enfocar la atención. Es como gritar o subrayar sin alzar la voz.

Hay que practicar al menos unas 100 veces.

Al momento de la charla, hablarás en modo automático y con la pasíón que requira.

Increíble! El flow que mantiene es impresionante, incluso en la espera. Sin embargo, se percibe un claro cansancio por la falta de control de la respiración. No obstante, maneja excelentemente la velocidad, fuerza en la voz, claridad y dominio del tema con los slides. Definitivamente, un buen ejemplo para poner en práctica IGNITE

El video es impresionante, y estoy seguro que se debe hacer mucha investigación, re-elaboración una y otra vez, para que todo coincida en el tiempo indicado, y practica, para modular la voz y ver que velocidad es necesaria para terminar a tiempo con cada slide.

Por cierto, acabo de ver la pelicula “el discurso del rey” excelente pelicula, la cual no sabía que era basada en hechos reales; gracias por la recomendación.

Parece que se lo aprendió de memoria, domina el tiempo perfectamente, aunque mira a todos lados, se mueve mucho y me pone nerviosa.Pero el mensaje definitivamente es más potente que hace que los otros detalles pasen desapercibidos.

querido Freddy, hay un curso para realizar mejores presentaciones pero de exposiciones para la universidad… Esto me funcionaría? porque veo que son para charlas en un auditorio o para una cantidad de gente aproximada

Guau, el silencio casi me mata, jjjjjjjjj pero que forma de llevarla es mucho mejor el silencio que pedir perdón. He aqui un principio que aprendi.

Esto solo demuestra que tengo pasar por la escuela de Inglés

No sabía de las charlas Ignite. Muy profundas y de fuertes mensajes siendo simples y elocuentes 😃.

Algo también importante es la expresión corporal. Me transmite inseguridad en algunas ocasiones la persona que esta dirigiendo la presentación

al scrollear los comentarios me percaté de alguien que dijo “ojalá supiera inglés” y mi recomendación más honesta es que aquellos que no sepan inglés se animen a aprenderlo, afortunadamente o lamentablemente (depende del punto de vista de cada persona) es que hoy por hoy es fundamental aprender otro idioma. Y aquellos que ya han tenido la oportunidad de aprender inglés u otro(s) idiomas, los invito a no dejarlo atrás, LA CLAVE DE TODO IDIOMA ES LA PRÁCTICA

El silencio del minuto 3:20 WoW!!! 🤯🤯

Se puede hacer un ignite para presentación de Tesis?

Se nota que no es buena en oratoria en público, sin embargo es algo en lo que puede trabajar

ya me vi como 8 charlas de ignite y algunas son geniales y SOLO EN 5 MINUTOS! :0
{awesome}

Buena observación Galo. No crea que sea un formato para presentar porque al comunicar, necesariamente necesitas hacer pausas, relacionarte con el público. Se notaba su respiración agitada y un lenguaje corporal, a ratos bien rígido.
Probablemente, este tipo de presentaciones ayuden a organizar ideas, pero no mucho en el objetivo principal, que es comunicar.

Es como cuando te toca presentar al final de la reunión y todos quieren ir a almorzar o cuando te toca presentar a minutos de que se termine la clase y debas desocupar la sala jajaja

desde el segundo uno te das cuenta que no es la mejor hablando en publico, pero esta tan preparada y conecta cada punto de una manera tan precisa que es casi como una historia. Pero lo mejor de todo fue el momento del silencio, no hay nada que represente mejor es momento como el silencio.

ojala supiera ingles, la chica del video habla muy rapido

Esta clase me ayudó a aprender sobre ignite y que se puede aprender con un nudo en la garganta. Comprendí que hay emoción en la presentadora y que el mensaje era dificil, su variación en la voz no era una falla.

el lenguaje corporal de la presentadora, lo que transmite en ansiedad

Necesito el curso de ingles urgente! :V

La pausa y el silencio muy buena táctica, pero la visión y postura corporal de la expositora no me gusta para nada.

Se la nota algo nerviosa y rígida. Diosssss

woow eso si es impactar mi reto es hacer un Ignite fueron cinco minutos definitivamente esto hace que cambie la prespectiva que tenia de una conferencia.

increíble recurso, ideal para evitar las interrupciones y hacer una presentación muy bien sincronizada.

tienen la version con subtitulos, realmente no hablo ingles y no lo entiendo.

Sentí insegura a la oradora. esa fue mi percepción.

Se sentía mucho la respiración acelerada propia de los nervios, no obstante, una charla impactante.

Este formato realmente ayudaría muchísimo a mejorar el control de tiempo, sin embargo, no sería el más aplicable cuando se esta iniciando en el tema de conferencias o para primeras presentaciones en distintas áreas.

Maravillosa y buena presentación.

Estaba atento a la case y de pronto me fui a los comentarios, estoy estudiando para tener mayor retención del inglés y fue el lenguaje corporal de Tara, el uso de la emocionalidad me cautivo y regrese a la sesión.

Percibo el esfuerzo y preparación, provengo de una cultura dónde la experiencia sobre el tema de los refugiados es nula y me sorprendo de la percusión en mi ser del mensaje, rompió mis paradigmas y su mensaje llego a tomar atención y acción del tema.

Saludos

La técnica me parece interesante, pero creo que el expositor le resta naturalidad, expresión y conexión con la audiencia. Ella parecia poco expresiva en su lenguaje corporal y su voz por ratos se tornaba robotica. Ideal para presentaciones cortas informativas.

Contrario a lo que algunos dicen, me pareció muy incomodo el momento donde dice que el siguiente paso es esperar y se queda en silencio mirando hacia todos lados.

Wow, esa pausa descoloca pero a su vez es como un momento para asentar todo lo que se escucho antes.

Es impresionante, expresar una idea de forma clara y dar un mensaje en tan poco tiempo. Es una charla excelente. En lo personal, me gustó mucho.

Interesante, sin duda intentaré utilizar ignite para mi próxima presentación pero dando al menos 30 segundos para dar una idea más clara, sentí que en el vídeo se estaba apresurando por el tiempo y entiendo que el tiempo es importante, pero el mensaje también debe ser importante.

Sin palabras. La presentación me puso a pensar que vivimos en un mundo de refugiados.

Desgarradora ponencia pero muy buena

Me sorprende su manera de transmitir el mensaje, yo noto su enorme interés en querer transmitir el mensaje,hacer que el publico se interese en esa gente y quiera saber mas, su silencio solo me hizo pensar y analizar la situación…
y quiero aclarar que no se ingles…y casi me hace llorar…

¡Muy buen contenido y presentación!

El silencio como forma de comunicación de lo impotente y desesperante de la espera, fue un buen recurso para que la audiencia empatizara.

nunca creí que hablar en público fuera todo un arte, de ahora en adelante respetare más ese hecho.

Me gustó la animación de zoom que puso en sus slides. Creo que es un recurso interesante y que le da a la presentación algo que evoca a un estilo televisivo que puede captar más interés.

Me gusta la idea de utilizar este formato para practicar el tiempo, pero debo decir que la chica del vídeo se escucha algo apurada y más pendiente del tiempo y la diapositiva que de transmitir el mensaje.

Tiene que tener mucha práctica para poder asegurarse que cada es slide incluso en las que hacen las pausas esté acorde a su discurso.

Al principio es normal equivocarse pero de eso aprendemos siempre.
Así que para adelante y a mejorar !!

Un maravilloso uso del silencio.

Your next step is to wait.

Empiezas estando en el flujo, increíble.

me gusto su tiempo de espera para reafirmar la situación de los refugiados

Si por alguna razón algo o alguien te interrumpe y se pierde un slide importante, como regresas o ya no es posible? Creo que la chica se puso nerviosa al saber que tenia que lograrlo en el tiempo justo sin perder un slide.

es momento de poner a prueba ignite para las presentaciones

La presentación con lo rápido que hablo le quita importancia al tema, esta más preocupada por el tiempo que por el tema, y su forma de presentarte ante el público, expresas con tu ropa, con tu estilo, con tu aspecto físico, desde que llegas al auditorio, parece que es exposición para tu clase, creo que se quedo corto con estos ejemplos.
dificil seguirla y cero emocion

No entiendo los que dice que no se entiende, se entiende bien. Solo que se nota que no controla la respiración y le respira al micrófono, de resto es entendible.

Pienso que esta tecnica funcionaria para temas de ventas. Pero creo que para presentaciones generales va en contra de los principios de una buena presentacion.

Como dicen la práctica hace al maestro

Básicamente la presentación Ignite consiste en hacer llegar tu idea, historia o visión en cinco minutos, de tal manera que dejes huella en tu interlocutor.

creo que es muy interesante pero las pausas tambien son muy importantes para conectar con la audiencia
van muy rapido

Gracias por este ejemplo

es similar a pechakucha?

🗣️ Se nota que la chica sabia del tema y eso le dio una ventaja en su presentación, pero creo que los nervios le está ganando la partida y lo estaba haciendo muy rápido pese a que tenía 5 minutos.

Estaba acerelada pese a que tenía conocimiento del tema que estaba hablando, y la entiendo, es difícil hablar de un tema en solo 5 minutos.

Es admirable las charlas TED: Por el potencial de los conferencistas, como manejan sus temas, como cautivan a su público y captan su atención.

Pero es difícil hacer una charla con muchas personas, pero fue una buena experiencia. Pero controlar el tiempo es algo complicado para hablar.

Hay que tener una preparación importante para lograr captar la atención.

Mi consejo para mí mismo es ver charlas de grandes conferencistas, stand-up de comediantes y hasta discursos para fortalecerse y vencer el miedo a hablar en público

No tenia idea de este truco.

Que buena clase

El manejo de los tiempos está en punto, aunque no me siento cómodo en como lo presenta, siento su voz muy monótona y con cero lenguaje verbal, parece que fuera información grabada en su mente que lo fue a vomitar a una alta velocidad al auditorio.
Lo encontré poco interesante y aburridor, no generó nada en mi, si asistiera a un ignite como estos, probablemente el mensaje se me olvidaría o no lo captaría…

Excelente presentación, interesante el tema por demás. Fue tan precisa en sus tiempos que hasta tuvo oportunidad de ejemplificar por 15 seg. la espera. Gran reto el de condensar las intervenciones en este formato.

Interesante la presentación, básica pero tiene un mensaje para cada momento.

Esta charla además de tener información clara y datos concisos, tiene un gran componente emocional. Se presenta la información a modo de performance, apelando a la emocionalidad y empatía de la audiencia. Esto sin dejar de lado la seriedad del tema y los datos que se consideran indispensables para entenderlo. Muy interesante y muy bien logrado.

El reto de estos Ignites es transmitir buena información sin mostrar que estas corriendo, en la ultima PlatziConf hubo un par que lograron esto con mucha naturalidad, podrian subirse como nuevos ejemplos a este curso.

Buena la presentación pero creo que estaba pensando mas en que el tiempo se le estaba acabando que en dar el mensaje claro y conciso.

Lo maneja muy bien, igual se le percibe como acelerada al hablar, pero definitivamente es una excelente herramienta, Tal vez el tema que toca tambien es algo sensible.

Me gustó y me hace ser consciente del tiempo finito que tengo para poder comunicar un mensaje.

El video de la presentación lo primero que debo aceptar con pena, es que no sé inglés, y es mi falla. Sin embargo, el tono de voz de la conferencista demostraba nerviosismo, los slides que utilizó aun cuando tenia información, no tenían un color adecuado y no encontré un slide de cierre, al contrario en la parte final en una esquina estaban los datos de contacto. La verdad solo me concentre en su tono de voz, me generó intranquilidad.

Siento que le falta el aire en cada Slide.

Aplicaré Ignate a mi trabajo

El reto esta en tratar un tema complejo en este formato y que en realidad se transmita el mensaje.

No quiero ser el Grinch, pero me aburrí bastante con su presentación. Porqué? se le presta mucha atención al tiempo, casi más que al mensaje.

excelente¡

Es una gran herramienta

es una buena técnica pero hay que practicarla mucho para no parecer que se esta corriendo demasiado por cumplir con los segundo de slides y hablar muy acelerados en la conferencia

Wow, implementare de ahora en adelante este método para presentar.

Me parece impresionante la sincronización que se tenia, pero, la voz acelerada me hizo sentir cansado y agotado. Me desenfoqué al sentir su afán por estar al tiempo con los slides. La práctica hace al maestro, seguramente al día de hoy, esa misma charla la está realizando sin ese afán en la voz.

Considero que fuerza al expositor a reservarse sus emociones y viendo el video, la expositora no se ve comoda haciendo su presentación

Genial forma de usar el silencio como recurso

que magico como esto puede impulsarlo a crear cosas diferentes

Un ejemplo de presentación rápida, clara y con un mensaje directo.

Lo único que mejoraría es la voz, los problemas con el audio que hace bastante dura la charla al haber tantas variaciones de tono.

Debo practicar, justo debo hacer una tarea parecida en el curso de inglés para profesionales.

Genial

¡wow! Ese silencio en la presentanción🤯

A pesar del nerviosismo de la presentadora en su forma de moverse, lo temblores de su voz, sabiendo que habra un cambio de slide, … es un buen ejercicio para conocerse como expositor, y aprender mucho mas. Es mas poder grabarse a si mismo o exponer frente a un espejo a de ser una buena referencia sobre uno ismo, y de yapa pierdes la vuerguenza contigo mismo 😄.

Esta charla me hizo acordar a un documental sobre migraciones llamado “marea humana”, creo que sigue estando disponible en netflix y cuevana. Muy recomendable.
Saludos compas

Muy interesante la manera de transmitir el mensaje

excelente así es…

No sabía el poder del silencio…¡increíble!

Me gusto mucho esta ponencia, buen ejemplo de como usar ignite y ser tan claro en transmitir el mensaje