No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Por qué primero yo?

8/27
Recursos

¿Qué es el liderazgo y cómo se desarrolla?

El liderazgo es un concepto fascinante que se ha discutido ampliamente desde tiempos antiguos. Ser líder no es algo que se puede lograr de la noche a la mañana, ni es un producto de tomar una simple "pastilla mágica". Es un proceso de aprendizaje constante, lleno de desafíos, errores y oportunidades de crecimiento. Muchos grandes líderes han experimentado fracasos antes de alcanzar el éxito, y sus historias de perseverancia y dedicación son fuentes de inspiración para todos nosotros. Esta complejidad hace del liderazgo un camino arduo, pero también gratificante. Así que te invitamos a explorar este trayecto con nosotros y a descubrir cómo puedes convertirte en un líder efectivo.

¿Cómo se inicia el liderazgo de uno mismo?

El liderazgo comienza con uno mismo. Antes de liderar a otros, es crucial entender quién eres y qué buscas. Según Lao Tzu, un antiguo filósofo chino, influenciar a otros es una muestra de fortaleza, pero dominarse a uno mismo es un signo de verdadero poder. Este autoconocimiento es esencial porque establece la base para cualquier tipo de liderazgo.

Para liderar eficazmente, es fundamental tener un claro propósito personal. Este propósito debe establecerse antes de pensar en influenciar a una organización o equipo. Al definir tu propósito personal como líder, podrás comunicarlo y compartirlo con los demás, fortaleciendo la conexión y el compromiso dentro de tu grupo de trabajo.

¿Cuál es la importancia del propósito en el liderazgo?

El propósito es el alma del liderazgo efectivo. Un líder sin propósito puede perder la dirección y la motivación. Tener un propósito claro no solo te ayuda a mantenerte enfocado, sino que actúa como una guía en momentos de incertidumbre o dificultad.

Al alinear tus acciones con tu propósito personal, defines una identidad que otros pueden seguir. Esto facilita el liderazgo porque las personas responden positivamente a la autenticidad y la claridad de visión. Por tanto, es esencial comenzar con un propósito definido para liderar con éxito tanto a ti mismo como a otros.

¿Cómo puede el propósito personal impactar una organización?

Cuando un líder tiene un propósito personal claro y fuerte, es más probable que inspire y motive a su equipo. Este propósito se convierte en la columna vertebral de la organización, guiando decisiones y acciones hacia un bien común.

Un propósito compartido también mejora la cohesión del equipo, ya que todos trabajan hacia un objetivo mutuamente acordado. Esto fortalece la cultura organizacional y puede llevar a un mayor éxito en el cumplimiento de las metas empresariales.

¿Cuáles son algunos ejemplos de liderazgo efectivo?

Las historias de líderes exitosos comienzan con situaciones desafiantes y momentos de duda. Muchos emprendimientos que hoy conocemos como gigantes empresariales comenzaron en condiciones humildes, como los garajes de casas. Sin embargo, detrás de estos éxitos hay líderes que enfrentaron momentos difíciles pero continuaron adelante. Historias como estas demuestran que los errores y los fracasos son parte integral del camino hacia el liderazgo efectivo.

¿Qué lecciones podemos aprender de estos líderes?

Una lección clave de estos líderes es la importancia de disfrutar y aprender del proceso, no solo de enfocarse en el resultado final. Disfrutar del viaje, como dice el técnico de la selección uruguaya, es en sí mismo una recompensa. Reconocer este aspecto del liderazgo ayuda a superar los momentos difíciles y a apreciar cada paso del camino.

En resumen, el liderazgo comienza contigo mismo: con el autoconocimiento y un propósito claro. Te invitamos a seguir explorando y desarrollando estas ideas, ya que son fundamentales para convertirte en un líder capaz de inspirar y guiar a otros hacia el éxito.

Aportes 95

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Felíz día a vos que estas leyendo esto.
Liderazgo para mí es desarrollar el potencial de las personas a mi alrededor, generando confianza, credibilidad, pasión, a travéz del ejemplo, la empatia, la disciplina, buscando dejar de “sumar”, para ayudar a “Multiplicar”, sirviendo de guía, de apoyo, de luz, estando siempre en pro de los demás.
Una persona que se cuestiona, que no traga entero, que se conoce y sabe que tiene falencias, pero que sabe como uzarlas para hacer más grandes sus capacidades; tanto técnicas como personales.

Tuve una experiencia donde tenia un cargo donde debia ser responsable de diseñar como para 15 clientes (soy diseñadora grafica) el lider de la empresa asigno a una señora que trabaja con el 2años apox (yo apenas tendria unos 6 meses) a que me ayudara y asi no estar agotada mentalmente con todo. El me decia que debia ser una lider y coordinar lo que necesitaba con ella (era diseñadora tambien) yo entendia como liderar, mandar. Sin embargo, hubo un problema personal con ella pues se sentia ofendida que una niña como yo fuese su “jefe” por lo que me quedo mal en todos los aspectos y tuve que resolver todo yo.

Era la primera vez que pasaba esto y estuve un tiempo decepcionada de que no pude ni siquiera liderar una persona. Tuve varias experiencias despues de esto, y viendo el curso me he dado cuenta en lo que falle aquella vez y tambien que hice cosas que no sabia que hacia un buen lider.

“Dominar a otros es fortaleza, dominarte a ti mismo es el verdadero poder” - Lao Tzu

De manera personal creo que una de las cosas más difíciles de hacer, es hablar de uno mismo. Aprender a identificar en detalle esas fortalezas y debilidades no es fácil, toma tiempo por definir en que somos fuertes y en que no.

Les comparto este enlace sobre el tema:
Autoconocimiento: la clave de un buen líder es conocerse a sí mismo
https://excelente4es.com/2018/09/17/autoconocimiento-la-clave-de-un-buen-lider-es-conocerse-a-si-mismo/

LIDERES EN FORMACIÓN.
Liderazgo. Es la habilidad que posee un ser humano de guiar a las personas, ya sea a un nivel familiar, personal, social o laboral. Es la persona que posee habilidades para guiar a una serie de personas en un proyecto u objetivos propuestos.

Liderazgo de mi mismo, es un proceso continuo y que podría durar toda la vida, ya que primero debo ser consciente de liderazgo que puedo desarrollar y como puedo mejorarlo.

líder = Servir a los demás

Textual. xd
Liderazgo para mí es tener auto control y disciplina principalmente ne lo inmediato, en el día a día y en los detalles de cada actividad; dando así un comportamiento y hasta una filosofía totalmente ejemplar para quienes lo rodean, y para su entorno laboral y/o académico, buscando la eficiencia y el desarrollo colectivo.
Y respecto a la historia, lo que me funcionó fue visualizarme en situaciones pasadas donde demostré ser apto para liderar y ser percibido como buen responsable del equipo.
Bonito 2020. ❤️

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Ser líder no se logra de un día para otro y esto lleva un camino que debo recorrer

  • El camino es la recompensa

  • Todo empieza desde el propósito, el líder debe conocer muy bien el propósito de estar allí

¿Por qué primero yo?
o Porque conocer e influencia a los demás significa fortaleza, pero conocerse a si mismo significa ser poderoso. Y la unión de Fortaleza y Poderoso, provoca ser Grande
o Para esto necesitamos desarrollar bien nuestro propósito

somo el propósito mas fuerte al que nos podemos enfrentar.
“Domínate a ti y dominaras al mundo”

Todo líder ha de saber gobernarse a sí mismo antes de poder liderar a los demás.

“El camino es la recompensa”.
Excelente frase !!!

Para mi el líder es la persona que logra captar la atención de otras personas. Es capaz de inspirar y motivar a las personas que lo escuchan, que lo miran. El lider comparte su conocimiento y experiencia y los seguidores empiezan a preguntarle como lograr determinado objetivo, le piden ayuda, una guia y consejos para resolver determinado conflicto.

El líder trasmite una energia que hace que sus seguidores pasen a la acción de actividades con el objetivo de lograr un cambio, que creen, innoven, tranformen el mundo.

Si encontre dos historias una donde yo ejerci liderazgo y otra donde yo identifique al lider de mi equipo de trabajo.

Liderazgo para mí es: es motivar y conducir a más personas por un mismo camino hacia el éxito y lograr los objetivos de una Entidad. Para obtener mejores resultados y que todos ganemos.
Desde mi experiencia personal, mi vida ha evolucionado obteniendo muchos logros tomando de cada experiencia lo mejor y capacitándome para evolucionar, todo esto ha fortalecido en mí, haciendo mi trabajo más visible y creando condiciones de una Líder en mi sitio de trabajo.

Liderazgo para mí es una persona motivadora, una persona que inspire ser seguid no por carácter si no por personalidad y la capacidad de enseñarte e impulsarte a conseguir tus objetivos. Las personas tendemos a confundir ser jefe con ser líder, ser jefe impone reglas, su forma de pensar estructura, hasta su ideología, un líder te nutre y deja ver cuál es tu potencia, incluso te impulsa para alcanzar el máximo.
.
Tengo dos anécdotas interesantes, una es sobre cuando estaba cursando el 6to semestre de mi carrera, comunicación social, y veía una materia llamada, Gerencia de medias, él nos hablaba mucho de gerenciar y al buscar el termino, se define de esta manera, gerencia es aquella persona que se encarga de dirigir, gestionar o administrar una sociedad, empresa u otra entidad, es allí donde entra la enseñanza él decía que el mejor gerente es aquel que era un líder, que inspiren por sus labores, un líder tiene la capacidad de motivar a la gente porque tiene características emocionales que generan empatía en sus seguidores.
.
Luego me encuentro con mis pasantías en donde mi tutor de pasantías, y coordinador de mercadeo, decía ser un líder, en realidad, me di cuenta y conocí la diferencia de ambas él nos imponía la manera de pensar, nos cerraba y adoctrinaba a sus conceptos sobre “alguna percepción” a tal punto de no dejar explotar tu lado creativo, por el contrario al concepto de líder que venía de ver en la universidad, él no me motivaba a ser mejor, por el contrario me encerraba en los conocimientos que solo él conocía.
Para culminar para mí un líder mueve masas por la manera en cómo se comunica, expresa y dirige a otras personas, en el feeling que genera y en la manera tan diferente de convencerte de hacer lo imposible

Líder de sí mismo, el primer paso.

El liderazgo para mi es la capacidad de poder inspirar a que las personas a soñar más, a aprender más, a hacer más y a ser mejores.

Un amigo mío me dijo: Metas extraordinarias, requieren una determinación extraordinaria…

Definición de Liderazgo

  • Ser líder para mi es descubrir todo el potencial que una persona tiene y que pueda desarrollarlo con un trabajo en conjunto. Esto se puede obtener a través de la confianza, el ejemplo, la inspiración, la motivacipon y muchas otras cosas más que permitan que el equipo pueda desarrollarse plenamente. El trabajo de un líder es pulir y crear de un bloque de piedra, la mejor versión de las personas.

  • Personalmente, brindo todo el apoyo y compresión a mi equipo, volviendome parte de sus problemas y ayudando a encontrar soluciones en conjunto. Considero que la labor de un líder es trasmitir a las personas su valía.

Liderazgo para mi es la capacidad que tiene una persona para influenciar positivamente a un equipo a lograr un objetivo, de la mejor manera posible. Esta influencia la inspira desde el ejemplo, con responsabilidad para impulsar y movilizar lo necesario. De igual manera con humildad y generosidad desarrollar a quienes están cooperando en la consecución del objetivo.

Liderazgo para mí: Capacidad de tomar el control, aceptar, organizar, tomar en cuenta y comunicar opiniones y/o sugerencias del equipo, con el obejtivo de gestionar y organizar actividades de acuerdo a las capacidades y habilidades de cada persona.

Ya lo hice, cuando planteó el ejercicio de los tres líderes. Llene 1 hoja completa de adjetivos.

Me parece un reto útil, contribuye al crecimiento personal.

Ser líder para mí es poder trabajar en bloque sentirse uno más, luchar e incentivar el trabajo en equipo para lograr los objetivos propuestos.

Experiencia como líder ha sido poco pero lo que he hecho es siendo yo mismo, tratando de generar confianza entre el equipo soltando un poco las responsabilidades y aprentando el cumplimiento, de esta forma el equipo ha respondido bien, aunque se vuelve un poco complicado separar la amistad de las labores.

En cualquier aspecto de la vida, hay que disfrutar del viaje y no pensar en el destino.

El liderazgo es la capacidad de motivar y conducir a un grupo de personas hacia el logro de un objetivo común,

Liderazgo para mi es influir en los demás de forma positiva y proactiva. Motivar al equipo a dar lo mejor de ellos, sacar sus habilidades y potencial al maximo sus capacidades. Liderazgo es tomar decisiones dificiles, pero que son necesarios para apoyar todo lo que lleve a un bien comun

Liderazgo para mi: Es ser capaz de influenciar de manera positiva, comunicar y motivar a que se logren los objetivos y crear un crecimiento.
En mi experiencia, el compromiso es ante tu lider no hacia la empresa, es lograr ser una guia para las personas que confian en ti, ese compromiso se ve reflejado en los resultados y en los momentos donde se trabaja en equipo.

Lider para mi es tener la capacidad de desarrollar el potencial en mi y en las persosnas a mi al rededor, generando confianza, credibiliad, posión a travez del ejemplo.

Lider: Persona visionaria que planifica y lleva a cabo actividades para el cumplimiento de un objetivo, buscando la colaboración mutua de todos los colaboradores, integro, con discernimiento, caracter, capaz de conocerse a si mismo, carismatico.

Aporto mis notas de esta clase:

Tengamos en cuenta que el ser líder no es algo que se haga de un día para otro, es un camino arduo, lleno de frustraciones, lleno de errores, que hacen de alguna manera que vayamos aprendiendo en el camino.

Para ser líder de sí mismo, necesitamos auto conocernos. Es importante tener en cuenta que todo comienza por el propósito, la identidad del líder nace en el propósito personal, para luego transmitirlo al interior de la organización, del equipo.

El líder es aquel que educa y hace crecer a los demás, un conocedor de los que lo rodean, un demócrata que toma decisiones en base a las necesidades de su gente.

  • gestiona, conversa, toma decisiones, estudia, enseña, mejora, da espacio para que otros crezcan.

Según John Maxwell, el líder es aquel que es capaz de influenciar a sus subordinados para que mejoren sus capacidades y logren adquirir mayores conocimientos del área específica en la cual se encuentran.

El liderazgo en mi opininion va la par con disciplina, carácter , empatía, servicio y resultados. Todos los líderes requieren de métodos adaptativos todo el tiempo en distintos entornos. Entornos que clasifican a los lideres en sus especialidades, materias, acciones y rendimiento.

“el liderazgo es un camino largo lleno de frustraciones”

El liderazgo para mi es el conjunto de habilidades que tenemos para influir en la forma de ser y actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos

Fundamental el autoconocimiento y el temperamento para formarse como lider. Parte de uno mismo para luego generar algo en los demas.

Ser líder implica un aprendizaje constante y lograr motivar a los demás de tomar este camino. Ser modelo a seguir.

"No podemos hablar de un líder de sí mismo que se conoce, si desconoce el propósito por el que esta sentado ahí haciendo su trabajo"
Me encantó esta frase

Lamentablemente me fue más fácil pensar en lo que no es un buen líder y hallar ejemplos de malos jefes. Sin embargo, esas fueron las bases para construir lo que sí debería pasar.

“Conócete a ti mismo” es una frase que se refiere a la importancia del autoconocimiento para el ser humano. Debido a que se encontraba inscrita en la entrada del tempo del dios Apolo, en Delfos, es interpretada como el saludo que el dios dirigía a los visitantes de su templo, deseándoles sabiduría.

Hola: fue una excelente actividad en mi caso me permitió reflexionar sobre el tipo de líder en el que me quiero transformar para los demás.

Me gusto mucho la frase " EL CAMINO ES LA RECOMPENZA"
pero me quedo con " INFLUENCIAR O DOMINAR A LOS DEMÁS ERA UNA FORTALEZA O SER FUERTE, PERO DOMINARSE ASÍ MISMO O AUTOCONOCERSE ES EN DEFINITIVA SER PODEROSO"

No podemos ofrecer lo que no tenemos, y si no nos autolideramos, no tendremos la capacidad real de liderar a los demas

Liderazgo para mí es en principio la victoria personal que da el conocimiento de fortalezas y debilidades, gestionar adecuadamente estados emocionales personales, automotivarse, tener objetivos claros, tener el coraje de sobrepasar crisis y aprender de ellas; formarse intelectual, personal, espiritual y mentalmente.

En segunda instancia es la capacidad de lograr objetivos propios en colaboración con otras personas. Esto se logra através del comportamiento hacia los demás, incluyendo habilidades para comunicar efectivamente, persuadir, ver el bien común, desarrollar al personal y hacer que la gente crezca junto con uno mismo.

Una historia que tengo muy presente está plasmada en “Hombre de poder”. Muy recomendada.

Muchos somos lideres de Conocimiento; pero debemos trabajar mas en los principios y en los valores de las personas y las organizaciones.

Efectivamente me hizo recordar como crecí yo y como logre muchas cosas inspirados por otros.

muy buen video exactamente si uno no se puede liderar,controlar y piensa en uno mismo como puede liderar a las demás personas de la organización.

reto motivador

en mi caso personal lider es aquel que aporta con su comportamiento un modelo que motiva a otro a actuar de la misma manera para generar mejores resultados
y a ala vez mantener un hambiente de comunicacion
habierto que permite que cada uno de los integrantes
se sienta motivado y ralisado al desarrollar las actividades asignadas en un negocio

Liderazgo para mi es la capacidad de cultivar en las personas el deseo de ejecutar con excelencia actividades a propósito de los objetivos de la institución, al tiempo que se suman valía así mismos y ven en cada logro alcanzado un peldaño en el crecimiento profesional y personal.

Es lograr que las cosas sucedan por medio del deseo de los ejecutantes y no por imposición de la cadena de mando.

Estos ejercicios siempre los hago pensando en el lider de la empresa donde trabajo. Realmente me doy cuenta que es mucha carga para una persona llevar arrastrando mas de 5 personas (son reactivas ante las situaciones). En necesario reorganizar y que hayan nuevos lideres, por eso hago este curso. Tenia cierto concepto de lo que era, pero poco a poco he visto que es mas amplio de lo que pense. Como dice marcos, un lider no nace de un dia para otro, pero es necesario vivir la experiencia y poder influenciar a los demas para poder crecer.

Líder = servicio

Logre realizar el reto 1, muy importante…Un líder no se hace de un día para otro!

Liderazgo para mi es; llevar a una o varias personas al siguiente nivel, es motivar, guiar, construir y formar ese grupo con lo mejor de mi.
es transmitir, potenciar y materializar la energía en resultados.

Eso que dices Marco, es un arduo camino de formación para llegar al liderazgo.

_Liderar e influir en los demás es fortaleza, pero liderarse a si mismo y o conocerse es ser poderoso. _

Buena Tarde, Fue un momento clave para dejar claro el concepto de liderazgo y así mismo identificar que estoy haciendo bien y las oportunidades de mejora que tengo para llegar a ser un líder integral.

Muchas Gracias !

Para mí liderazgo es incentivar en las personas un buen actuar o proceder, por medio del ejemplo y la motivación. Un líder es quien saber valorar las personas que tiene alrededor y busca el apoyo de quienes más saben o mejor se desempeñan en algo

LIDERAZGO PARA MI ES, ES CONFIAR EN TU COLABORADOR, DARLE LA CONFIANZA NECESARIA Y FORMARLO PARA SER LÍDER Y ASCENDER .

Todo “Pura Vida”

Liderazgo para mí es la capacidad de escuchar, conocer,motivar, guiar y hacer crecer de manera profesional y personal a tu equipo de trabajo.
Un buen líder ayuda a que los demas tomen desiciones que construyen y hagan crecer al negocio. Ante todo reconoce el valor de cada una de las personas y sus cualides y sabe cómo cada uno de estos colaboradores puede ayudar al crecimiento de la organización y los va guiando por la ruta adecuada para cada uno.
Un líder es un ser humano con gran inteligencia emocional y energía intelectual y esto le permite impulsar a los demás para dar lo mejor de sí.

Soy project manager, todos los días ejerzo el rol de líder en la operación de mi agencia. Al principio me costaba ser escuchado o reconocida por el equipo como alguien capaz de guiarlos, Sin embargo; poco a poco el equipo comenzó a escucharme, al principio creí que era porque ya llevaba más tiempo y de una u otra forma me conocían y sabían que ese era mi rol dentro de la organización (si bien el nombre de mi puesto lo dice, al ser un trainee o un junior, siempre volteaban a ver a mi jefa cuando yo les pedía algo)
Después me di cuenta que mi equipo confiaba en mí. Me di a la tarea de conocerlos, de saber cómo estaban y entender cómo trabajaban y confiar en su trabajo y ser honesta con ellos. El lazo de confianza fortaleció mi dinámica de trabajo y la transparencia al hablar con ellos me ha permitido crecer la capacidad de liderazgo en mí.
Creo que la confianza,honestidad,empatía son claves para lograr buenos resultados profesionales.

Siempre hay que tener un propósito.

Para mí, ser líder es facilitar mi empatía con los demás y mis conocimientos y así ejercer mi influencia para alcanzar la consecución de objetivos comunes.

En mi opinión, para ser líder es necesario desarrollar lazos donde predomine la confianza y el respeto, debe haber interés sincero no sólo en que, por ejemplo, se cumplan los objetivos de la empresa, sino también hacerlo en armonía con las habilidades y necesidades de los integrantes del equipo.

Todo toma sentido si tenemos un propósito. Concuerdo con eso.

Lider para mi es trabajar en equipo de igual a igual donde cada uno tiene su rol en un grupo y cada cual sabe sus tareas, motivar, agradecer siempre y que nunca se pierda la comunicación estar alineados siempre

para mi liderazgo es positivismo, orientación, une al equipo, potencializa los talentos, y favorece al crecimiento constante, el liderazgo imparte confianza, sabiduria, dinamismo. el objetivo es crecer en equipo es que el favorecimiento no sea para uno sino para muchos. tuve una experiencia como lider en una empresa que las diferentes gerencias eran muy separadas, y tenian choque con sus jefes, fue coordinadora de recursos humanos fue dificil ingresar al espacio de los empleados pero fui perseverante, en hacer entender que no era una enemiga y que por el contrario queria apoyar en beneficio de ellos y la empresa. tanto fue la union que hice que cuando renuncie por una mejor oportunidad pude evidenciar que habia sido un lider que uni empleados con los dueños de la empresa para un mismo fin y beneficio de todos.

Liderazgo para mi es la capacidad de hacer que las personas a tu cargo saquen lo mejor de si y esto lo pongan a disposición de la empresa y de las personas con las que trabajan.Los lideren deben ser participativos y colaborativos ademas motivar, incentivar, influenciar, apoyar,dar confianza, enseñar.
Dentro de la empresa donde trabajo tuve varios jefes , pero uno solo que identifique como un gran Lider que logro sacar todo el potencial que tengo con apoyo, motivación y confianza, ademas de ser muy inteligente e innovador , al estar cerca de estos lideres siempre uno saca lo mejor de si.

Liderazgo para mí es el arte de servir a los demás inspirando a que las cosas realmente pasen con una visión trascendental. Es ser ejemplo de integridad, respeto, humildad, con alta dosis de energía y con una visión que transmite y moviliza a las personas que lidera.
“Eres lo que haces, no lo que dices que vas hacer”
“A la gente no le importa cuanto sabes, sino cuanto le importas”

Para mí liderazgo es la capacidad de organizar un grupo de personas para que puedan realizar un trabajo eficiente, es saber comprender problemas complejos a nivel personal, tener la virtud de cómo escuchar a su gente y saber ver el potencial en las personas para inspirar y motivarlas las a ser mejores.

Para mi el liderazgo es la capacidad de guiar, corregir y animar, principalmente dando el ejemplo, para así logar alcanzar los objetivos y que esto sea duradero.

No encontré referentes personales :C

Liderazgo es hacer hasta lo imposible para que los miembros de tu equipo logren sus metas y objetivos.

tenemos que tener un objetivo siempre claro

Comenzar a dominar a mis emociones, rise above feelings

adquirir la habiilidad de liderazgo es muy importante

La identidad del lider nace en el propósito, primero personal como líder para después llevarlo a la organización.

A veces se nos olvida la parte más importante de ser líder: disfrutar del proceso.

  1. Autoconocimiento
    ¿Cual es mi propósito?
  2. Dominio e inteligencia emocional

Información muy clara e importante.

Muy buen ejercicio el lograr concienciarse e interiorizar la definición que tengo de liderazgo, y totalmente de acuerdo, es un trabajo constante, que me permite disfrutar el camino para alcanzar los objetivos, como un constante aprendizaje personal importante para compartir.

Liderazgo para mi es guiar y fomentar el desarrollo personal en mi equipo. Si logran sus objetivos ratifico más sus esfuerzos por alcanzar sus sueños. Es importante la escucha activa para un buen feedback. Todos los días para mi es un reto hacer que cada colaborador de mi equipo cumpla la meta propuesta en el día. El sólo hecho de desarrollar la agenda plasmando sus objetivos a cumplir es un logro positivo.

Liderazgo para mí, es la capacidad de comunicación en el grupo, organización, rol, sin importar dónde esté ubicado; luego se la comunicación viene el entendimiento, el saber escuchar es importante, y luego viene la solución del problema, reto, objetivo. Un líder con capacidad de abordar un problema y cambiarlo por una posible solución involucra una serie de habilidades.
Líder para mí es aquel que motiva por como vive, piensa e influencia en un grupo. Es aquel que de forma positiva hace reflexioar y encaminar sobre la forma en como se está viviendo.

Primero que todo debemos trabajar el Ser, identificar nuestras oportunidades de mejoras y darles un volco para que se convierta en fortalezas. Volver protagonistas a cada una de las personas que hacen parte de nuestro equipo para así mismo influenciar en ellos.

El liderazgo, es el camino para poder orientar a mi equipo de trabajo, que ellos me vean que los que ellos realizan yo lo hago junto con ellos, adicional el plan sombra para identificar las habilidades y oportunidades de mejora, a fin de enriquecer el trabajo de cada uno y tener influencia para llegar al éxito, empezar a llenar la tolda de todas las practicas buenas enriqueciéndolas de buenos hábitos, tener un control del día a día para revisar si se va por buen camino o debemos retomar algo en que fallamos y que sea a tiempo.

En la vida y a través de las necesidades de los demás, descubrí que tenia el don de liderar y quise ser mentora de un equipo de trabajo que iniciaba sus actividades y que yo podía orientales y enseñarles puesto que lo conocía y realizaba diariamente. El servir y llevar a una persona al logro es gratificante a modo personal y profesional don de servir.

Tu eres la persona más difícil que te tocará liderar - Bill Hybels

La diferencia en una organización que contrata jefes, con una que contrata lideres, puede marcar el éxito o el fracaso de las mismas

Me apoyaré de la técnica pomodoro.

El reto me fue bastante útil, el concepto de líder para mí es aquel que transmite sus ideas, metas, objetivos, de forma clara y concisa, qué puede influir masas en el proceso. Además que reconozco que he sido un pésimo líder, reconocer los errores y entender los conceptos es muy útil para avanzar.

Eso me recuerda a un profesor del bachillerato que nos decía:
++ “El que no sabe para donde va, cualquier bus le sirve”++

IMPORTANTE El camino es la recomenza una vez que llegas a la meta te das de cuenta que el verdadero placer se encontro en el camino y no tanto en la meta como esperabas

Exacto! Los errores te retroalimenta para seguir aprendiendo y forjarse como líder.

Liderazgo para mi es el arte de orientar, coordinar, diseñar y ejecutar las ideas de múltiples actores dentro de un proyecto o acción determinada. Un líder es tranquilo, organizado, comprensivo, capaz, atento, comunicativo, enérgico, aprendiz, además sabe coordinar diferentes personalidades y escenarios para potenciar los talento y cualidades de sus compañeros.