Desarrollo de Propósito Personal y Liderazgo Laboral

Clase 11 de 27Curso para Líderes en Formación

Resumen

¿Por qué es fundamental cuestionarse?

En la vida, si no sabes hacia dónde te diriges, cualquier camino será correcto, pero ninguno llegará al destino que deseas. Preguntar sobre el propósito y la motivación personal es esencial para construir un futuro consistente con nuestras aspiraciones. Cada sueño o meta se gesta primero en la mente antes de materializarse en acciones concretas. Reflexionar sobre el futuro nos ayuda a avanzar con propósito en el presente.

¿Cuál es el camino para encontrar el propósito personal?

Inspirados por líderes influyentes y ejemplos significativos, te proponemos crear tu propio propósito personal. No es necesario emprender una odisea de años, como lo hizo Nelson Mandela, sino reflexionar en el día a día. Toma un momento para este ejercicio y revisa periódicamente tus reflexiones.

¿Cómo desarrollar un propósito personal?

El proceso de crear un propósito comienza con preguntas introspectivas que te conecten con tus motivaciones más profundas. Aquí tienes algunos pasos prácticos:

  • Anota las preguntas que te cuestan responder, relacionadas con tu futuro.
  • Guarda estas preguntas donde puedas encontrarlas más adelante.
  • Al revisarlas después de un tiempo, evalúa si has encontrado respuestas o si necesitas replantearte nuevas preguntas.

Llevo más de 20 años utilizando esta técnica, y numerosas preguntas me han acompañado a lo largo del tiempo, facilitando así mi evolución personal y profesional.

¿Cómo llevar el propósito al ámbito laboral?

Aparte de un propósito personal general, propone desarrollar un propósito en el ámbito laboral. Reflexiona sobre lo que realmente te motiva más allá de recompensas materiales. Los siguientes cuestionamientos pueden ayudarte a afinar tu propósito personal:

¿Qué motiva y cuáles son tus intereses?

Analiza tus intereses y lo que realmente te impulsa a trabajar en lo que haces. Pregúntate:

  • ¿Qué me motivan más allá del salario y los beneficios?
  • ¿Cuál es mi pasión, aquello que me energiza en vez de cansarme?

¿Dónde te ves en 5 años?

La técnica de visualización te invita a proyectarte al futuro para ver dónde deseas estar, qué estarás haciendo y quién te acompaña. Sirve para dibujar el camino que deseas transitar.

¿Qué ejemplos pueden ayudar en la definición del propósito?

Definir un propósito es un ejercicio personal y único. Sin embargo, los ejemplos pueden inspirar:

  • Ejemplo de liderazgo en equipo: "Mi propósito como líder es asegurar que las cosas se realicen según lo planificado por la empresa, garantizando la felicidad y colaboración de todos los miembros del equipo."

  • Ejercicio de visualización extrema: Imagina que estás en el ocaso de tus días. Reflexiona quiénes están contigo y qué te gustaría que dijeran sobre el legado que dejas. Este pensamiento puede revelar profundamente lo que valoras y deseas alcanzar.

Estas estrategias, combinadas con técnicas similares del material de guía, son recursos valiosos para elaborar un propósito personal sólido y consciente, ayudando a conocerte mejor a ti mismo.