No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ejercicio: La revisión diaria

13/27
Recursos

¿Qué es la revisión diaria y cómo puede ayudarte?

La revisión diaria es un ejercicio introspectivo que no solo busca mejorar tu productividad, sino también fomentar un profundo autoconocimiento. Inspirado en prácticas ancestrales como la de San Ignacio de Loyola, quien promovía la reflexión diaria a través de sus ejercicios espirituales, y técnicas contemporáneas como la meditación basada en mindfulness o atención plena, esta práctica integra influencias antiguas y modernas. Grandes pensadores como Stephen Covey también alentaban a adoptar esta reflexión diaria para optimizar tanto el ámbito personal como laboral.

¿Cómo llevar a cabo la revisión diaria?

La práctica es simple pero poderosa. Aquí hay una guía para empezar:

  1. Planificar el día siguiente:

    • Reserva unos minutos cada noche para definir lo que quieres lograr al día siguiente. Esto podría ser completar un porcentaje de un proyecto o resolver un reto en una reunión importante.
  2. Mantener el objetivo en mente:

    • Mientras transcurre tu día, mantén tus metas en perspectiva. Esto te ayudará a fluir con las situaciones y adaptarte según lo necesario.
  3. Reflexionar al finalizar el día:

    • Dedica 15 a 20 minutos antes de dormir para evaluar tu día. Utiliza una guía proporcionada para anotar tus observaciones sobre lo que fue exitoso, lo que no lo fue, y cómo te sentiste durante el día.

¿Por qué es importante prestar atención a tus emociones y pensamientos?

Este ejercicio no solo se centra en los logros tangibles, sino también en el viaje emocional y mental que experimentas. Registrar tus emociones y pensamientos te ayuda a identificar patrones, superar obstáculos internos y celebrar tus progresos.

  • Identifica qué te aporta o te resta: Entender qué acciones te acercan a tus metas y cuáles no, es crucial para el ajuste del plan a futuro.
  • Observa cómo te sientes y qué piensas: Al notar las emociones y pensamientos recurrentes en situaciones particulares, puedes encontrar maneras de abordarlos de manera más efectiva.

¿Cómo transformar la revisión diaria en un hábito?

La clave es la repetición y la constancia. Al integrar este ejercicio como parte de tu rutina diaria, se convierte en un hábito. La repetición constante no solo hace que el proceso sea más fácil, sino que contribuye a un desempeño más extraordinario y consciente en todos los aspectos de la vida.

  • Usa la plantilla de guía: Aprovecha la herramienta disponible para estructurar tus reflexiones y facilitar el seguimiento diario.
  • Comprométete con el proceso: Recuerda que cada día es una oportunidad para mejorar y aprender más sobre ti mismo.

¿Qué beneficios obtendrás al practicar la revisión diaria?

La práctica regular de la revisión diaria tiene un impacto positivo en diversos aspectos:

  • Mejora de productividad: Tener claridad diaria sobre tus objetivos mejora la toma de decisiones, y el enfoque en ellos durante el día incrementa la eficiencia.
  • Autoconocimiento y crecimiento personal: Reflexionar sobre tus emociones y comportamientos te permite conocer mejor tus reacciones y motivaciones internas.
  • Reducción del estrés: A través del mindfulness y la reflexión consciente, aprendes a manejar mejor el estrés y las emociones difíciles.

Reflexión final

El camino hacia la excelencia personal y profesional pasa por conocerse a uno mismo, y la revisión diaria es una estrategia potente para este fin. Te alentamos a probarlo, adaptarlo a tus necesidades y convertirlo en parte integral de tu vida. Con cada día que pases reflexionando, estarás un paso más cerca de tu versión más auténtica y realizada.

Aportes 30

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En esta TedTalk nos invitan a agregar cosas nuevas a nuestra vida y hacerlas durante 30 días.
Yo lo he hecho con varias cosas, dejar el azucar, reducir el uso del teléfono, etc
Lo cierto es que pequeños cambios sotenibles hacen que logres grandes resultados.
Hace 3 años yo no podía hacer ni una despechada, hoy hago 300, pero los cambios se dieron haciendo 3, luego 5 luego 10 luego dos series de 10 y así.

Creo que esa revisión y progreso diarion son vitales para evidenciar nuestro progreso.

A nivel de mi equipo de trabajo estamos implementando algo traído de las prácticas ágiles de desarrollo de software, el daily, donde cada persona responde a las siguientes tres preguntas:
¿Que hice ayer? - Mi avance
¿Qué voy a hacer hoy? - Mi objetivo del día
¿Qué impedimentos tengo? - Gestión de los obstáculos.

La idea es que sea muy preciso y de corta duración.

Excelente ejercicio, lo escribo en la pizarra para tenerlo presente y estar enfocado en la tarea.

Objetivo: Avanzar en mis estudios de Platzi y en mi tesis (Autoliderazgo)
Revisión Diaria
¿El objetivo fue cumplido? Si. Porque le dediqué par de días para avanzar en los módulos. Quedo pendiente en profundizar en los estudios y trabajos de la tesis.
¿Cómo te sentiste durante el día? Tenso porque no veía los avances Asustado porque le dí prioridad a un curso sobre otro.
¿Qué pensamientos dominaban tu mente? Ej: Quería ver videos en YouTube o series de TV Netflix; “mejor lo dejo para mañana”. ¿Cómo me motivo o cómo cultivo la disciplina? ¿cómo me premio s culmino?
¿Qué emociones han surgido? Frustración, alegría, tristeza… ¿en qué medida estas emociones te ayudaron o no a cumplir el objetivo? Me distraen enormemente. Me obligué a culminar las evaluaciones y adelantar estudios

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Este ejercicio trata de estar atento a tus pensamientos y emociones, definiendo un objetivo y revisar como te fue con esto

  • ¿Cómo te sentiste durante el día? Buena pregunta

  • Una actividad como esta es bueno convertirla en un hábito

Revisión diaria, pero efectiva.

Muchas gracias por el formato, lo pondre en practica

Excelente la guía, tiene 3 puntos claves para poder auto evaluarte así como para evaluar a tu equipo.

Objetivo: Concluir con mis cursos Platzi
Revisión: Diaria
¿El objetivo fue cumplido?
Me encuentro en proceso de cumplir mi objetivo. Estoy dedicando el tiempo necesario para escuchar cada clase a detalle y tomar los apuntes necesarios que me ayuden a reforzar lo aprendido.
¿Cómo te sentiste durante el día?
Me sentí un poco frustado porque sentía que estaba contra el tiempo. Sin embargo, he tratado de calmarme y concentrarme para poder comprender cada tema. Eso me ayudó a disipar la preocupación por avanzar ya que al ir escuchando cada clase, sin darme cuenta logré un buen avance.
¿Qué pensamientos dominaban tu mente?
En mi cabeza estuvieron muchas cosas, desde organizarme de la mejor manera el día de hoy para poder tener el mayor tiempo para dedicarle a los cursos, sin incumplir con mis obligaciones laborales. Por otro lado, en algún momento del día, se me pasó por la cabeza que no lograré avanzar a tiempo y lo necesario.
¿Qué emociones han surgido?
Ansiedad, frustación, tranquilidad, ganas de seguir.

Excelente ejercicio. Ayuda a crecer y madurar día a día. A trazar objetivos claros y concretos.

Esta guía de revision diaria se hace a nivel personal o a nivel de equipo, es decir escribo el objetivo a nivel del equipo de trabajo que lidero o es en base a mis tareas para ese día?

yo tengo un block de notas en mi escritorio con el nombre “tengo cosas que hacer” en donde tengo una lista de cosas que tengo que hacer, por ejemplo en el apartado de estudio, tengo leer (libro en turno) platzi 10 videos (curso en turno)
la idea es que no me planteo tener habitos como tal y hacer todo todos los dias pues me resulta imposible cubrir todo, si no que cada inicio de mes analizo y subo o bajo las actividades en la lista para siempre empezar con las mas urgentes o con mas debilidad, ahora en grandes aspectos luce asi

  1. edicion de audio, trabajo atrasado
  2. lista de deudas y solciones para pagar
  3. ingles
    4 ejercicio
    5 leer
    6 platzi
    7 escribir un poco mis ideas surgidas
    8 prospectar clientes
    9 ver serie (en turno)
    10 familia
    11 novia
    12 amigos

Creo que lo más importante es visualizar el objetivo ¿Para qué? ¿Qué quiero lograr? cuando las cosas se hacen solo por cumplir, por más que se apliquen los 21 días no son exitosas ni gratificantes.

Siempre ocupo la regla de 21 días, para poder generar un hábito llámese leer, estudiar, beber agua.
Y todo anoto en mí ibreta o mi agenda de celular.

Yo aplico la revisión diaria tanto a nivel laboral como personal, para saber lo que cumplí exitosamente, que tengo pendiente y en que debo seguir trabajando.

Gracias Marcos!

A mi me cuesta mucho ser disciplinada y ordenada en todos los aspectos de mi vida, pero en mi trabajo y en estos cursos me veo en la necesidad de planear mis actividades y revisarlas a diario junto con mi equipo y veo que esa actividad se vuelve un habito que se puede emplear en lo cotidiano

Utilizo post it para todo… Requiero de lo visual… Leer y ver las metas que me trazo… Esto mueve mi mente diariamente. Las ubico en lugares estratégicos.

Me parece de vital importancia para el liderazgo la revisión diaria, creo que debe ser una disciplina que todo buen líder debe adoptar

¿El objetivo fue cumplido? Por qué sí? Por qué no?
aun voy de camino, creo que si lo lograré.

¿Cómo te sentiste durante el día?
Un poco cansado, pero menos que ayer.

¿Que pensamientos dominaban tu mente? Ej: “no puedo con esto”, “mejor lo dejo para mañana”, “mejor imposible!”
Un poco de impotencia, pero logré vencer.

¿Qué emociones han surgido? Rabia, alegría, tristeza… ¿en
qué medida estas emociones te ayudaron o no a cumplir el
objetivo?
En realidad todas y todas intervienen para lograrlo.

usare la plantilla, Thanks

Objetivo: Cambiar mi postura frente a una dirección de grupo, que no considero que sea la mas adecuada
Revisión Diaria
**¿El objetivo fue cumplido? **Si.en parte, puesto que requiere cambiar la perspectiva propia frente a un equipo de trabajo.
**¿Cómo te sentiste durante el día? **En un comienzo un poco molesto, pero mientras transcurría el día, fue cambiando a un estado mas llevadero.
**¿Qué pensamientos dominaban tu mente? **si en verdad esforzarme de esa manera funcionaria o traería mayores malestares
**¿Cómo me motivo o cómo cultivo la disciplina? **teniendo mayor disposición para afrontar posturas que no siempre van con el ideal propio
**¿cómo me premio si culmino? ** teniendo una mejora continua en el relacionamiento
¿Qué emociones han surgido? tensión, comprensión, aceptación
¿en qué medida estas emociones te ayudaron o no a cumplir el objetivo? me ayudan a confrontar de diversas formas las actividades establecidas

Lo aplicaré mañana por la mañana!

Ejercicio: La revisión diaria
o Este ejercicio esta basado en elementos de años ya pasados y que actualmente se les conoce como Mindfulness o meditación de conciencia plena
o Con este ejercicio tienes que estar atento a tus emociones y sentimientos
o Además, tienes que ver qué quieres lograr

Empezar con objetivos pequenos pero alcanzables te va creando la costumbre de lograr y cumplir estas metas en una base diaria. Poco a poco vas a estar llegando mas rapudo a tus metricas o metas de venta y produccion.

El ejercicio diario de escribir los retos cotidianos, es una herramienta poderosa, para mantener el foco y lograr los objetivos trazados.

Yo aplico la revisión anual, mensual y semanal. La diaria no la he aplicado, así que lo haré

No se si cumplo con la regla de los 21 días, pero en general cuando agrego una nueva actividad diaria, normalmente paso por varias etapas, una incial de emoción y motivación, una segunda etapa donde hay un retroceso, y acá toca aplicar la fuerza de voluntad, y mantener muy en mente el proposito de dicha activiad para no desfallecer en el camino y finalmente una etapa de costumbre donde finalmente se forma el habito y ya se vuelve necesaria dicha actividad dentro de las rutina diaria

Meditar: Meditar te ayuda mucho a conocer tus emociones, saber como afrontarlas y no dejarte llevar, es una practica que se debe aplicar con constancia para lograr tener resultados y al final llegar a tenerlo como habito, de hecho aqui en platzi hay un curso para ello, en el siguiente enlace:

Me fui a ver un video de Yokoi Kenji …solo de posdata voy a dejar esto cuando un curso de inteligencia emocional con YOKOI, el del profe Carlo es mjuy bueno pero los de Yokoi son una maravilla.