No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Socios y alianzas claves

19/24
Recursos

Este componente del canvas describe la red de proveedores y socios, respondiendo a las preguntas

  • ¿Quiénes son nuestros aliados clave?
  • ¿Quiénes son nuestros proveedores clave?
  • ¿Qué actividades clave realizan nuestros socios?
  • ¿Con quién tendríamos que tener alianzas estratégicas?
Alianzas clave - Canvas

Las empresas suelen crean alianzas para optimizar sus modelos de negocio, reducir el riesgo o adquirir
recursos.

Tipos de alianzas de negocio

Podemos distinguir cuatro tipos diferentes de alianzas:
● Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras
● Alianzas estratégicas entre competidores
● Alianzas entre empresas para desarrollar nuevos negocios
● Relaciones de comprador-proveedor para asegurar disponibilidad de materiales

Ejemplo de Red de partners

Tomando el proyecto Cuido a tu mascota como ejemplo, la red de socios estaría conformada por aquellas personas que realizan una actividad que ningún miembro del equipo puede hacer:

  • PayPal como pasarela de pagos
  • Mailchimp
  • Chat bot
  • Hosting
  • WhatsApp empresas
  • Veterinarias, para cumplir con alianzas estratégicas
  • Legales

En este ejemplo, la red de partners es la misma para ambos segmentos, cuidadores y dueños de mascotas. Si se hace una alianza específica para dueños, por ejemplo, también se puede especificar en el canvas.

Contribución creada con aportes de: John Anderson Villanueva Quintanill y Zea Cuervo.

Aportes 87

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Quiénes son nuestros aliados clave?
¿Quiénes son nuestros proveedores clave?
¿Qué actividades clave realizan nuestros socios?
¿Con quién tendríamos que tener alianzas estratégicas?

Describe la red de proveedores y socios
que hacen que un modelo de negocio
funcione. Las empresas suelen crean
alianzas para optimizar sus modelos de
negocio, reducir el riesgo o adquirir
recursos.

Podemos distinguir cuatro tipos diferentes de alianzas:
● Alianzas estratégicas entre empresas no
competidoras
● Alianzas estratégicas entre competidores
● Alianzas entre empresas para desarrollar nuevos
negocios
● Relaciones de comprador-proveedor para asegurar
disponibilidad de materiales

Aqui podemos decargar el canvas 😃 https://strategyzer.com/canvas/business-model-canvas

Describe la red de proveedores y socios que hacen que un modelo de negocio funcione.

Las empresas suelen crear alianzas para optimizar sus modelos de negocios, reducir el riesgo o adquirir recursos.

Podemos distinguir cuatro tipos diferentes de alianzas:

  1. Entre empresas no competidoras
  2. Entre competidores
  3. Entre empresas para desarrollar nuevos negocios
  4. Relaciones de comprador-proveedor para conseguir disponibilidad de materiales

En el negocio que estoy iniciando he pensado que la red de proveedores y partners podria ser de la siguiente manera:
1. PayPal
2. Legales
3. Hosting
4. Gestión de Mensajes SMS, Whatsapp y MAIL
5. Publicidad marketing online

Agradesco sus aportes.
Saludos

Aquí hay un punto que no me termina de convencer, los partners por definición son esos socios con los que sacamos provecho una alianza que nos permite recibir p/s exclusivos o permiten elaborar algo en específico. Whatsapp y Mailchimp no tienen esa característica puesto que solo me ofrecen un servicio generico, producto de su actividad comercial a cambio de mi retribución económica, serían partners si por el contrario, me dieran un producto exclusivo. A lo mejor estoy confundido, pero es mi invitación a que podamos reflexionar sobre puntualmente esas empresas a las que les compramos servicios.

Tipos de alianza:
Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras.
Alianza estratégica entre empresas competidoras.
Empresas para desarrollar negocios.
Relación de comprador - proveedor para la disponibilidad de materiales.

  • SOCIOS Y ALIANZAS CLAVE
    • Preguntas a hacer
      • ¿Quiénes son nuestros aliados clave?
      • ¿Quiénes son nuestros proveedores clave?
      • ¿Qué actividades clave realizan nuestros socios?
      • ¿Con quién tendríamos que tener alianzas estratégicas?
    • Significado
      • Describe la red de proveedores y socios que hacen un modelo de negocio funcione.
      • Las empresas suelen crear alianzas para optimizar sus modelos de negocio, reducir el riesgo o adquirir recursos.
    • Tipos
      • Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras.
      • Alianzas estratégicas entre competidores.
      • Alianzas entre empresas para desarrollar nuevos negocios.
      • Relaciones de comprador-proveedor para asegurar disponibilidad de materiales.

Aquí podemos crear nuestro lienzo y compratirlo https://canvanizer.com/

ES IMPORTANTE como apoyarnos y con quienes par a crecer

NAda como las alianzas, objetivo 17 de los ODS. Como podemos crear vinculos que nos permitan crecer y ayudar a nuestros clientes en la solución de sus problemas o necesidades.

A mi punto de vista redunda mucho en los factores de cada componente del Canvas. Debería ser más directa y objetiva para señalar los factores de la mejor forma, distinguiendolos en uno solo de los componentes

Un ejemplo de alianza entre empresas competidoras fue cuando Marvel y DC sacaron un comic en los que aparecían los vengadores y la liga de la justicia

TIPOS DE ALIANZAS:

  • alianzas estrategicas entre empresas no competidoras
  • alianzas estrategicas entre competidores
  • alianzas entre empresas para desarrollar nuevos negocios
  • relacion de comprador-proveedor para asegurar la disponibilidad de materiales

Socios y alianzas claves
• ¿Quiénes son nuestros aliados clave?
• ¿Quiénes son nuestros proveedores clave?
• ¿Qué actividades clave realizan nuestros socios?
• ¿Con quién tendríamos que tener alianzas estratégicas?

Describe la red de proveedores y socios que hacen que un modelo de negocio
funcione. Las empresas suelen crean alianzas para optimizar sus modelos de
negocio, reducir el riesgo o adquirir recursos. Podemos distinguir cuatro tipos diferentes de alianzas:
● Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras.
● Alianzas estratégicas entre competidores.
● Alianzas entre empresas para desarrollar nuevos negocios.
● Relaciones de comprador-proveedor para asegurar disponibilidad de materiales.

Podemos distinguir cuatro tipos diferentes de alianzas:
● Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras
Ejemplo cuando una marca de ropa saca una línea de ropa a través de una actriz popular del momento o un influencer
● Alianzas estratégicas entre competidores
Ejemplo Nike y Adidas se unen para hacer una publicidad para un acto benéfico
● Alianzas entre empresas para desarrollar nuevos negocios
Ejemplo entre Sony y Erickson que desarrollaron celulares
● Relaciones de comprador-proveedor para asegurar disponibilidad de materiales
Ejemplo algún servicio específico como contabilidad, legales, consultoría que no esté incluido dentro de la empresa.
O por ejemplo la gestión de redes, el founder encargado de generar los posteos, puede ser que la empresa crezca tanto que este servicio se terciaricé a una empresa que se encargue por fuera.

Una asociación comercial es cuando dos entidades comerciales forman una alianza, puede ser una relación muy simple en la que ambas entidades conservan su independencia y tienen la libertad de formar más asociaciones o un contrato exclusivo que limita a las dos empresas a una sola relación.

Factores clave al formar asociaciones:

Acuerdos de asociación correctos.
Definición de expectativas.
Impacto en sus cliente.
Situación en la que todos ganan.
Selección de asociaciones.

Los socios y las asociaciones se pueden clasificar en cuatro tipos diferentes;

Alianzas estratégicas: este tipo de alianzas son entre no competidores, es decir, si estás trabajando a través de diferentes canales, como una agencia de noticias, puedes entregar estas noticias por medio de canales en línea y fuera de línea.

Cooperación: también puede haber asociaciones estratégicas entre socios, permite distribuir el riesgo que ambas empresas pueden correr, es útil cuando ambas entidades intentan hacer algo nuevo.

**Empresas conjuntas: ** desarrollar una empresa conjunta en un nuevo negocio, ambos socios podrían tener un interés mutuo en desarrollar nuevos negocios, posiblemente debido al surgimiento de un nuevo mercado o una nueva área geográfica, en este caso, ambas organizaciones optarán por esta opción si ambas aportan al negocio.

Relaciones entre el comprador y el proveedor: este es el tipo más común de asociación, lo que garantiza que tengas una fuente confiable de suministros y, para el proveedor, esto significa que tiene un comprador constante y confirmado para su producto.

SOCIOS Y ALIANZAS CLAVES

¿Quiénes son nuestros aliados claves?
¿A quiénes podemos derivar algunas actividades?

Ayude a que un modelo funciones, pues puede que el negocio no tenga los recursos suficientes para cumplir con dichas actividades. Las empresas buscan alianzas para reducir riesgos o adquirir recursos.

Es para derivar las actividades que ninguno de los miembros puede realizar

Tipos de alianzas:
1. Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras
cuando dos empresas que no compiten hacen una colaboración (ej: influencer y empresa de ropa)
2. Alianzas estratégicas entre competidores
cuando dos empresas que compiten hacen una colaboración (ej: nike y adidas), pues pueden ambos sacar un beneficio
3. Alianzas entre empresas para desarrollar nuevos negocios
dos empresas se pueden aliar para desarrollar un nuevo producto innovador
4. Relaciones de comprador-proveedor para asegurar disponibilidad de materiales
relación entre en comprador y el proveedor para garantizar la disponibilidad de recursos

PROYECTO

  • Cuidadores de mascotas
    1.pasarela de pagos (PayPal, VISA, MasterCard)
    2.chat bot (para el soporte al cliente)
    3.WhatsApp Business (conexión con los cuidadores de mascotas y empresa)
    4.Veterinarias (publicidad para nuevos clientes (dueños))
    1. Gestión externa de la empresa (rrss o manejo de la empresa)

APLICACIÓN

Negocio: Mercería y pasamanería

Socios y alianzas claves:
1. Proveedores (Tren, Noreli,etc)
2. Tienda virtual (Shopify)
3. Página en Facebook para la promoción de los productos
4. WhatsApp Business
5. Medios de pagos (VISA, YAPE)

Ejemplos:

  • Pasarela de pagos (Paypal, Openpay, mercadopago, PSE, PayU, AvalPay)
  • Mailchimp (para mailings)
  • WhatsApp Business (comunicación interma y externa)
  • Otras operadores receptoras o competencia.
  • Empresas encargadas de asuntos legales, asesorias y consultorias.
  • Contabilidad.
  • Bitrix 24 (CRM, relación con los clientes, servicio de soporte, campañas de marketing, operación por tareas en organigrama)
  • Proveedores de insumos.

*Red de partnets ( sociios y alianzas claves ) (8)

Red de proveedores y negocios que hacen que un negocio funcioné.

  • ¿Quiénes son nuestros aliados clave?
  • ¿Quiénes son nuestros proveedores clave?
  • ¿Qué actividades clave realizan nuestros socios?
  • ¿Con quién tendríamos que tener alianzas estratégicas?

Podemos distinguir 4 tipos e alianzas:

  • Entre empresas no competidoras
  • Entre competidores
  • Entre empresas para desarrollar nuevas negocios
  • Relaciones de comprador - provedor para asegurar disponibilidad de materiales.

Socios y alianzas clave en modelo canvas

En el Modelo Canvas, los socios y alianzas clave se refieren a las relaciones que se establecen con otras empresas o personas para ayudar a la empresa a lograr sus objetivos.

Socios clave

Los socios clave son aquellos que proporcionan recursos y conocimientos a la empresa para ayudarla a lograr sus objetivos. Pueden ser proveedores, fabricantes, socios tecnológicos, entre otros.

Alianzas clave

Las alianzas clave se refieren a las colaboraciones con otras empresas para mejorar el valor ofrecido al cliente y aumentar la ventaja competitiva de la empresa. Pueden ser acuerdos de colaboración, asociaciones estratégicas o joint ventures.

Las alianzas y socios clave pueden ser importantes en la generación de ingresos y en la reducción de costos, así como también en la obtención de recursos clave y la entrada a nuevos mercados.

Es importante seleccionar socios y alianzas que se ajusten a la estrategia y objetivos de la empresa, y establecer acuerdos claros y beneficiosos para ambas partes. Además, es necesario mantener una comunicación constante y una gestión efectiva de la relación con los socios y alianzas clave.

En resumen, los socios y alianzas clave son un componente importante en el éxito de la empresa, ya que pueden ayudar a proporcionar recursos clave, reducir costos, mejorar la propuesta de valor y expandir la presencia en el mercado.

Me parece extraño que Mailchimp y Mailchimp sean al mismo tiempo recursos claves y partners. Yo los incluiría solo como recursos, ya que su participación es más bien pasiva, al ofrecer un servicio que está abierto a cualquiera que desee contratarlo.

Cuando uno es emprendedor, cree que tiene la mejor idea y “protegemos” nuestra idea y nos encerramos en la idea de que nos van a robar, pero el crecimiento requiere socializar.

¿Quienes son los aliados claves?
¿Proveedores?
Hacen que funcione el negocio, ciertas empresas buscan alianzas para reducir riesgos o adquirir recursos
-**Alianzas estratégicas **

Excelente

Es un reto gigante encontrar socios y aliados que realmente quieran crecer con nosotros y empujar parejo, en ocasiones están buscando la oportunidad nada más mientras no pueden hacer las cosas por si mismos.

Sin embargo, cuando los encuentras, creo quees nuestro deber mantener la relación viva y sana para seguir impulsando la simbiosis

Excelente clase

exelente información

que buena clase

red de partners son como aplicaciones de pago

alianzas entre empresas para desarollar nuevos negocios

Alianza usan estrategias entre empresa no compartidora
alianza estrategias entre compartidoras para asociar en las empresa para que funciona mas ellos se pueden asociar con otras empresa para tener mas conexión entre mas empresas a nivel mundial

Socios y Alianzas Claves

Describe la red de proveedores y socios que hacen que un modelo de negocio funcione. Las empresas suelen crear alianzas para optimizar sus modelos de negocio, reducir el riesgo a adquirir recursos.

Aliados
Proveedores
Socios

Alianzas estratégicas de platzi: Platzi se alía con el canal YT "curiosamente" (empresas no competidoras), alianza con crehana para elaborar contenido muy costoso (alianza con competidor/caso hipotético), alianza con escuelas tradicionales para establecer centros de evaluación. De este modo podrían acreditar la suficiencia de conocimientos dentro del sistema educativo de los distintos estados nacionales (alianza para desarrollar nuevos negocios/caso hipotético). Último caso (relaciones comprador-prveedor): platzi compra los insumos necesarios para llevar a cabo los exámenes del hipotético caso anterior.

Les recomiendo una herramiente que es open source y se llama Archimate, con esta pueden elaborar sus canvas.

Descubrir alianzas claves para cada negocio.

Tipos de alianza:
Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras.

Alianza estratégica entre empresas competidoras.

Empresas para desarrollar negocios.

Relación de comprador - proveedor para la disponibilidad de materiales.

¿Es posible darse un escenario donde hayan clientes que a la vez sean socios claves? Ej. Con este negocio de los perros del ejemplo, mis socios claves pueden ser justamente los que recogen los perros y los cuidan, pero a la vez son clientes de mi plataforma.

Gracias

La red de partners ayuda a lograr actividades que con tus propios recursos no puedes o no es rentable, elegirlos bien es importante pues hacen parte de tu servicio y si ellos fallan pude afectar mucho, las alianzas pueden ayudarte a enfocarte en hacer lo que mejor sabes hacer y expandir tus negocio.

De casualidad algunos maestros comparten las diapositivas de el video?

La red de partners se refiere se refiere a nuestros proveedores.
Muchas gracias por las clases, cada día aprendo mucho más

10/10

Gracias por la información

cuál es la diferencia entre partners y stakeholders?

Gracias!

Hola!!! ahora en época de virtualidad, les recomiendo el template de la herramienta Miro 😄 https://miro.com/templates/business-model-canvas

Básicamente los socios y partners son los proveedores o herramientas que nos ayudan a apalancar nuestro negocio y nuestro sistema.

Comenzar con el proyecto puede generar incertidumbre, pero estos pasos moldea de alguna manera tu idea a algo palpable incluyendo ir a explorar Marte, pero entre más ambicioso, perdura más y la meta provoca que tengas negocios externos o en cadena.

genial

En mi empresa usamos https://miro.com/ una app que permite crear pizarras digitales donde todos pueden interactuar a la vez. Tiene un template para canvas (creo que es el mismo que strategyzer)

Un fondo de inversión seria un socio clave?

Tipos de alianzas

Estas son las preguntas que tenemos que responder en el componente SOCIOS Y ALIANZAS CLAVES del Modelo CANVAS.

Se pueden distinguir cuatro tipos diferentes de alianzas.

La red de proveedores y socios es importante porque hace FUNCIONAR el modelo de negocios ya que a veces no se tienen todos los recursos necesarios.

Aplicación práctica del componente SOCIOS Y ALIANZAS CLAVE en el Proyecto que se ha venido trabajando como ejemplo.

Acercamiento a la forma en cómo se va a trabajar este componente. En este caso, la red de socios aplica al modelo de negocios y no a uno u otro de los segmentos de clientes. Yo habría usado un color distinto del post-it a los que se han trabajado para los segmentos de clientes.

El modelo me permitio establecer punto por punto la idea que tenia en mente, organizar y trabajar de manera mas fluida mi idea’ estableciendo su valor principal y perfeccionando cada vez mas esto hasta establecer un proyecto mas sólido y con mayor posibilidad de llevarlo al éxito

Continuamos con el aprendizaje en el método canva

son Parte de nuestros Stakeholder…

**Socios clave: **¿Quiénes son nuestros socios clave? ¿Quiénes son nuestros proveedores clave? ¿Qué actividades realizan nuestros socios? – estos ayudaran en la producción, venta, gestión de pago, servicio de entrega o post venta.
cuales son los principales socios o suministradores para que nuestro modelo funcione

Proveedores - Servicios que no tengo alcance
Estrategicas - mis aliados para promocionarme y promocionarlos

quienes son los socios claves? quienes son los proveedores? que actividades desempeñan nuestros socios claves? y con quien deberia realizar alianzas estrategicas?

Alianzas estrategicas son aquellas que ayudan a la empresa a expandirse rapidamente siempre y cuando convenga a ambas partes.

Es clave para el crecimiento y desarrollo

Y el desarrollador de la App porqué no está?

Es importante conectar con las empresas competidoras para buscar acuerdos que sean totalmente conectados con la empresa y sus micro y macro objetivos.

Es importante resaltar la fidelización no solo de clientes sino de proveedores, buscando tener privilegios a cambio de tener una mayor demanda de materias primas

La alianzas siempre deben ser claves y estratégicas

Antes no conocía que podrían hacerse alianzas claves tan simples pero tan importantes a la vez como los ejemplos acá mencionados, gracias por aclararlo.

Creo que hacer este curso te pone a pensar en cosas sobre tu empresa que pueden hacerla crecer exponencialmente. Se están moviendo muchas cosas en mi negocio gracias a este curso.

genial

La red de proveedores y socios también hacen que el modelo funcione. Se utilizan para reducir riesgos o adquirir los recursos que no se pueden tener dentro por diferentes razones.

Crear esas alianzas que te ayuden a crecer es fundamental

Muy interesante

Hay un tema que me llama mucho la atención y no entiendo muy bien y es cuando una empresa tecnológica decide comprar a otra empresa y la integra, hay algún curso en Platzi que hable de ello?

Una manera de hacer crecer a la app es dando dinero a la gente por registrarse. ¿Dónde está el truco? Le das dinero que solo se puede usar dentro de la app en lugar de dinero a su cuenta bancaria, por ejemplo le das 20$ que puede aplicar en su primera reserva de cuidador o 5$ para las primeras 4 reservas que haga. De esta manera no estás perdiendo dinero, tan solo no lo estás ganado (recordemos el 15% que se le aplica a la transacción).

Socios Clave: Son alianzas que necesitamos bien sea para concretar el modelo o para fortalecerlo. Es un factor de gran importancia en la actualidad, que en la mayoría de los casos determina la rentabilidad del mismo, como consecuencia de la competencia que se manifiesta en un mercado globalizado.

El contemplar las alianzas estratégicas con proveedores o otras empresas es necesario para la continuidad del negocio.

En la red de partners están nuestros proveedores y empresas/personas con las que haremos alianzas para poder concretar nuestra propuesta de valor. Em importante valorar qué nos conviene tercerizar a fin de que nuestra propuesta de valor no se vea afectada y saber darnos cuenta qué actividades claves se realizarían de manera más eficiente (tiempo y dinero) con un tercero.

Yo llegue a pensar que Sony Ericson era una sola marca, pero tiene sentido que sean diferentes, ya que Sony es solo Sony, pero Ericson creo que nadie lo conoce.

gracias