No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Última oportunidad para asegurar tu aprendizaje por 1 año a precio especial

Antes: $249

Currency
$189/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

0D
20H
45M
46S

Reto: Insights / Reflexiones

21/24
Recursos

Te invitamos a compartir en la sección de aportes lo que has aprendido para la aplicación en tus proyectos utilizando la metodología Canvas:

  • ¿Qué insights o reflexiones has podido lograr de tus propios proyectos?
  • ¿Has podido trabajar el Canvas con tus equipos? ¿Lo han podido compartir?
  • ¿Has tenido insights sobre áreas de mejora, sobre cuestiones que antes estaban pasando por alto?

Aportes 321

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Realmente me he tomado el tiempo para analizar mi modelo de negocio (poseo un negocio que recién va a cumplir 5 años de existir) y nunca había aplicado esta metodología para ir analizando los cambios requeridos, realmente al momento de analizar a conciencia y con detalle mi segmento de clientes, pudimos detectar deficiencia en ese rubro, por tanto nos ha permitido detectar nuevos “dolores” en nuestro segmento y estamos preparando una integración de un servicio nuestro con un servicio de un parthner aliado no competidor, para ampliar la cobertura y generar una propuesta de valor más acorde al nuevo perfil descubierto en el segmento de mercado.

Hoy tengo la reunión con el equipo para hacer este ejercicio... deséenme suerte. Ya casi montamos oficialmente la empresa ante la cámara de comercio y esto cada vez es más cierto. Tengo un poco de miedo Gracias por esta clase @Natalia!

Evalué la empresa en la que estaba, y considero que tiene todos los elementos del Model Canvas, ahora es seguir trabajando para estructurar todos los elementos.

Ahora me da hasta un poco de miedo por todo lo que falta por hacer, por construir el equipo de trabajo específicamente, ya que hemos pasado por tantas experiencias con las personas que trabajan, que muchas veces eso ha sido lo que ha relentizado el proceso o aveces hasta romperlo como lo fué en la última vez. Es una responsabilidad enorme saber elegir a las personas que harán parte de tu proyecto.

Ya terminé mi canvas, ahora me voy al curso de DISIGN THINKING, saludos.

Aunque no es un nuevo producto sino una distribución, les comparto esta imagen. Les agradecería sus comentarios.

El Business Model Canvas ha hecho que organice y re-estructure mi proyecto. Soy de esos que quiero llevar todo muy ordenado, tanto en lo conceptual como en lo práctico y creo que este modelo me permite realizar y desarrollar el proyecto por ese camino. 😃

A mí me ha servido mucho para organizar cosas en mi empresa que había dejado de lado. También estoy preparando una pared para poner el modelo canvas bien grandote. Muchas gracias.

Realmente el modelo canvas es más complejo de lo que parece, creo que cada segmento requiere una investigación profunda para poder sacarle provecho a la herramienta. A todos les recomiendo el libro, donde profundizan mucho más sobre este modelo, ahí hablan de patrones de modelos, de como se conecta la estrategia del océano azul con el canvas y mucho más.

Definitivamente este modelo de negocios, es indispensable en todo emprendimiento, personalmente, me ha encantado su facilidad, versatilidad, funcionalidad y maleabilidad. Claro que sí, lo realizaré y lo aplicaré en mi idea de emprendimiento. Muchas gracias Natalia y muchas gracias Platzi

La empresa donde laboró tiene 15 años en el mercado y nunca se había hecho un Canva.

A pesar de no terminarlo aún, hemos descubierto las clases de clientes que tenemos ya que antes solo identificábamos uno y emitíamos un solo mensaje como propuesta de valor “nuestras credenciales”, documento con más de 20 ppt que realmente “aburría”.

Nuestra web, que debería haber sido uno de los principales canales estaba desactualizada, al igual que nuestras redes sociales que siguieron el mismo rumbo.

Manteníamos entre las actividades clave 3 eventos digitales que en realidad no sumaron pero si añadieron gasto en horas y recursos.

Aunque no estoy seguro de que me acepten todos los cambios que este proceso implica debido a lo tradicional” del modelo de negocio al menos se cambiarán la Web y redes con una campaña de rebranding que espero acompañen con un buen presupuesto de inversión en publicidad ya que de lo contrario sería otro gasto.

Gracias por los consejos aunque creo que el reto es cambiar el chip a los socios y para ello le agregaría un 10 cuadrante en donde figure algo como “Consecuencias de mantener el status quo” y se den cuenta que de seguir como están seguiremos el camino a la obsolescencia.

El canvas no basta con saberlo llenar sino saberlo usar. Se debe revisar constantemente para adecuarlo a las realidades del negocio o no dejar perder rumbo a la empresa.

Decidí iniciar dos emprendimientos y después de iniciar con el canvas, me di cuenta de que no había pensado en muchísimas cosas y que hacer las dos cosas al mismo tiempo a lo loco, tampoco era lo más sano. Así que decidí hacer uno por uno y también asociarme con otra persona para compartir la carga 😃 .

Actualmente soy una emprendedora que inició una pequeña empresa de helados artesanales en Septiembre del año 2020, y aunque mi empresa en estos momentos sea pequeña (porque trabajo desde casa), este curso me ha ayudado a entender cosas que no tomaba en cuenta, me enseñó a ampliar mi modelo de negocio y comenzar a planificar y realizar acciones que me hagan crecer un poco más.

No tengo ningun modelo de negocio aún ya que me embarga la insertidumbre y el miedo de que fracace y mas en esta empoca de pandemia. Pero viendo este curso de Business Model Canvas, me dan mas ganas de empreder ya que con esta herramenta voy a tener mas claro y con seguridad en que modelo o sector de la economia debo enfocar mis esfuerzos para crear una startups sin fracasar de forma abrupta. Con el modelo Canvas, si lo haces con rigor y cuidado vas a tenr una base muy solida en la creación, crecimiento y sostenimiento de tu emprendimiento.

Yo estoy comenzando con un emprendimiento propio gracias al reto “Crea tu E-commerce con Platzi” y me ayudó muchísimo a estructurar y analizar mucho la idea que tenía en mente. En primer lugar, sólo tenía presente un segmento de cliente y aplicando esta metodología pude ver que otro segmento de clientes se beneficiaba del modelo de negocios por lo cual se expandió mi idea principal. Gracias al modelo Canvas veo las distintas partes de mi negocio y cómo interactúan. Pienso que es un excelente punto de arranque para luego trabajar en cada uno de los componentes individualmente y luego juntarlos tal cual como un rompecabezas cuando mi negocio comience a funcionar.

Lo que mas he aprendido para la realización de mi propuesta de negocio, ha sido la relevancia que siempre deben tener los clientes, es claro que hay que hacer una investigación profunda de que es lo que necesitan realmente. Porque no es solo crear ideas, o sacar negocios por vender algo, es entender quien va a ser nuestro nicho de mercado y si con mi empresa, mis recursos, mi tiempo voy a poder satisfacer las necesidades o los requerimientos que pide el cliente.

Esta metodología me permitió ver algunas oportunidades de mejora que tenia parte de mi trabajo así como analizar que los costos estaban muy altos y podían ser mejorados.

Me parece una metodologia dinamica y efectiva en su aplicacion , pretendo aplicarla en el modelo de negocio que planeo con el fin de lanzarme como emprendedora .
la explicacion meparecio muy clara y dinamica en la aplicacion Muchas gracias!!!

Haciendo este ejercicio nos ayudó muchisimo a aterrizar el modelo de negocio, mostrarlo de una forma amena, darnos cuenta de fallos y sobre todo y muy importante…Construir una propuesta de valor…Antes solo vendíamos por vender, ahora vendemos con propósito. ¡Gracias!

Recientemente he estado trabajando en un proyecto de venta de productos de belleza en línea. A pesar de haber tenido buenos resultados en ventas, al analizar detalladamente el modelo de negocio utilizando la metodología del Canvas, me di cuenta de que teníamos una oportunidad de mejora en la forma en que nos estábamos comunicando con nuestros clientes potenciales.

Con la ayuda del equipo, pudimos identificar que nuestro segmento de clientes prefería tener acceso a más información detallada sobre los productos antes de realizar una compra. A partir de esto, hemos estado trabajando en una alianza estratégica con un experto en la industria de la belleza, para ofrecer a nuestros clientes una asesoría personalizada y una experiencia de compra más completa.

Este análisis detallado también nos permitió descubrir que estábamos gastando demasiado dinero en publicidad en línea sin obtener resultados significativos. Ahora estamos buscando nuevas estrategias de marketing y canales de distribución que sean más efectivos y económicos para llegar a nuestro segmento de clientes de manera más eficiente. En resumen, el análisis del modelo Canvas nos ha brindado información valiosa para mejorar nuestra propuesta de valor y ajustar nuestras estrategias de negocio.

En mi caso es u proyecto de una startup que estoy visualizando en el que por ahora estaré yo al frente.
Sobre las reflexiones de este ejercicio: tengo un panorama más claro de mi proyecto en cuanto a quién me dirijo, cuál es mi oferta, cómo la llevaré al público objetivo, qué recursos necesito, qué acciones debo implementar y a qué costo.
Si encontré con este ejercicio mucha más claridad sobre los segmentos de clientes que quiero abordar y que me demanda atender a cada segmento.
En resumen: esta herramienta es muy buena, intuitiva y apoya a las personas que estamos arrancando con una idea de negocio.

los parthners es algo que no había tenido en cuenta y que es muy importante definir para poder llevar a cabo financiación o suplencia de aquellas actividades que por desconocimiento no podemos ejecutar.

Me habían enseñado el modelo en la universidad pero no lo había profundizado de esta manera. A pesar de que entendía que era un sistema interdependiente, no tenía claro como se relacionaban todos los componentes entre sí y ahora puedo ver con claridad como segmentar el mercado para crear una propuesta de valor. Mi proyecto no ha empezado, aún estoy en etapa de definir bien mi segmento, pero esto me ha dado una muy buena base para minimizar los errores.

Es increíble como ha cambiado mi visión en relación a nuestra empresa. Nunca la había visto así.
Gracias Natalia por explicarlo de una manera muy simple y sobretodo, clara.

Es muy fácil compartir con el equipo

A partir de este curso inicie mi proyecto, creo que incentivo e impulso el hecho de que siempre he querido emprender pero muchas veces el miedo es mas fuerte, ya tengo el canvas listo, esta metodologia te da estructura y enfoque, una de las ventajas que tiene es que se puede seguir creando versiones micro o macro del negocio en si. Gracias

He podido completar el canva, y he podido reflexionar sobre los puntos que de alguna manera identificaba en mi negocio pero no los habia analizado.
Tengo 3 años con un emprendimiento de ropa y accesorios para mujer, y ahora con lo aprendido estoy determinada a dar una vuelta a la dinamica con lo clientes para ofrecer según sus necesidades.

Estoy empezando con mi empresa apenas llevo 3 meses pero aplicare todo esto a mi empresa para tener algo muy fundamental y profesional.

Conclusiones:

  1. Trabajar con colores por elementos o componentes permite que se relacione de manera rápida y eficiente la información del Canvas.
  2. El Canvas es un elemento vivo, quiere decir que es flexible y se nutre constantemente.
  3. El canvas debe ser trabajado en equipo pues de esta manera contaremos con las distintas perspectivas existentes dentro del emprendimiento o la empresa.
  4. La propuesta de Valor y el cliente son el centro del negocio, por eso es tan importante validar realmente las necesidades de este último.

El modelo canvas me ha ayudado a ordenar mi empresa, que recién inicio, y a identificar nuevas estrategias para el crecimiento del mismo.

Precisamente estamos generando un nuevo proyecto inmobiliario de corretaje de bienes inmuebles. Y esto permite replantearte objetivos y formas en que se desarrolla el proyecto.

  • Los clientes hay que segmentarlos para poder estructurar una buena propuesta de valor, si no conozco el cliente, su problema y lo que le voy a ofrecer como solución simplemente no tengo un buen negocio en mente.
  • Hay aliados que son importantes incluso recien empezando nuestro emprendimiento, si no establecemos buenas alianzas estratégicas podemos terminar generando un costo extra innecesario o podemos estar limitando nuestro propio crecimiento.
  • Diseñar bien el producto es clave, en ese diseño podemos saber que piezas necesitamos para ensamblar ese diseño y así podemos reconocer que costos implica y cual sera el precio final que le daremos al producto.
  • Es importante desde el principio trazar bien las actividades clave, si desperdiciamos recursos tiempo y en energía en una actividad que no esta siendo eficiente para el crecimiento de la empresa podemos llegar al fracaso.

Lo que mas me impacto del curso fue lo descuidada que tenemos la relacion con el cliente,siempre pensamos en ahorrar tiempo y recursos para nosotros, cuando la relacion debe favorecer sobre todo al cliente.

No tengo antecedentes familiares sobre negocios. Me estoy guiando es básicamente por mi intuición y debo decir que no estaba tan alejado de la realidad cuando vi este Canvas.
.
Antes del Canvas, lo tenía todo, pero disperso y sin anotar. En cualquier momento se me olvidaban las ideas, se me ocupaban con una diferente el mismo día o el siguiente.
.
Luego de conocer esta metodología me doy cuenta que es mucho mas preciso y mas organizado partir de este cuadro. Lo mejor para el negocio que estés montando es enfocarte en tu modelo de negocios y esta es una buena manera de hacerlo. Sólo debes recurrir a él cada vez que necesites hacer cambios estratégicos o presentar a alguien tu proyecto.

En el caso del proyecto que hago parte, nos ayudó demasiado a centrarnos en lo realmente necesario, en qué hace falta y en qué podemos mejorar.

He podido mejorar el objetivo que tenia con mi proyecto de realidad virtual. y no conocía este método aunque siempre lo he utilizando sin conocerlo ósea me refiero a que la mayoría de estas cosas las he tomado en cuenta siempre pero sin saber que era un método y que se llamaba canvas

Considero que he leído un poco sobre las empresas y sus modelos de negocio, pero hubieron muchos detalles que aquí aprendí que pasaba por alto o que no había definido contextualmente bajo mi propio criterio, ha sido un curso muy útil después de todo.

Me ha dado una mayor claridad con el proyecto que estoy elaborando y he puesto manos a la obra, a diferencia de todo el escrito de plan de negocio que estaba haciendo, este fue muy práctico.

Justo estoy empezando un emprendimiento en el mundo audiovisual, y este curso me sirvió mucho para estructurar adecuadamente mi modelo de negocio. Gracias Platzi.

En mi caso personal creo que Canvas es bastante bueno para identificar los procesos del negocio, al principio no lo veía como algo tan relevante, pero al terminar las clases creo que es fundamental para el modelo de negocios.

la organizacion es clave y poder verla plasmado en un papel y poder manejarlo es increible.

Es importante entender todo el proceso y la importancia de cada uno de los elementos para no iniciar a ciegas una empresa o emprendimiento

Sii, he desarrollado el Canvas a medida que veo el curso de un aplicativo

Definitivamente esta metodología es necesaria implementarla a cualquier modelo de negocios.

Me encanto este curso super necesario para poder plasmar mi idea de negocio y aun que si fue un poquito complicado determinar algunos puntos me comprometí y logre finalizarlo muchas gracias.

Me encantó este curso, conocer y perfeccionar el MODEL CANVAS nos ahorrará tiempo, esfuerzo y dinero! Espero aplicarlo pronto!.. Al igual que mi compañera.. Voy corriendo al DESIGN THINKING 😊

Este curso es inspiraciòn para mejorar mis estrategias de ordenamiento de las diferentes àreas de mi negocio y siento que voy a simplificar muchos procesos. Gracias

me ha ayudado mucho

me gusto el curso

Increible la claridad que podemos obtener por medio de un sistema optimo para el trabajo sin duda me llevo eso para mi vida, seamos claros, enfocados y optimos al maximo

He podido trabajar el Canvas en mi propio negocio (emprendimiento) y realmente me ha servido para tener una visión más clara y resumida de mi modelo de negocio actual. Ahora pienso también en compartirlo con otras personas que quieran conocer más acerca de mi emprendimiento, y también compartirlo con mi equipo de trabajo para que todos tengamos una visión general del funcionamiento de nuestro proyecto. También pienso utilizar el modelo Canvas para ayudar a otros emprendedores a determinar su modelo de negocios y que puedan sacar adelante e impulsar sus emprendimientos.

Cuando se nos ocurre una idea, es normal al principio que pueda ser algo ingenua al mundo real, sino se tienen todos estos conocimientos previos, los cuales te ayudan a darle los cimientos a esta idea inicial. Personalmente este año creare mi primera empresa y toda la formación fue un excelente soporte para cumplir mi meta. Agradecido un abrazo!

todo esto lo tenia en la cabeza pero esto ha sido algo muy bueno para ordenar la empresa como dice la teacher que con una sola mirada podamos ver el modelo de negocio de la empresa. tambien para poder explicar a las demas personas en que consiste la empresa algo que nunca habia pensado antes era es las alianzas entre empresas voy a enforcame en eso y organziar mejor todo

Del curso Business Moldel Canvas me deja las siguientes reflexiones :

− Explica de una manera simple y precisa los diferentes aspectos necesarios para que una idea de negocio funcione.

− Consiste en un gran lienzo que representa 9 componentes que son esenciales para tener una visual, directa y fácil de compartir la visión global de nuevos proyectos, startups que esta comenzando o nuevos modelos de negocios.

− Metodología que es súper fácil de trabajar y compartir en equipo.

Maravilloso curso, pude clarificar la función de cada uno de los segmentos que estaba confundiendo.

My insight about business model canvas is that we can have a structure for making the key questions and growth more fast in the market.

En mi experiencia pude trabajar el Canvas con mi modelo de negocio, haciéndolo se me ocurrieron algunas ideas de mejora para aumentar el segmento de clientes, también pude ver algunas deficiencias de mi negocio como el hecho de que pocas personas ocupen tantas tareas de tanta importancia. Además analizamos nuevas formas de llegar a los clientes y mejorar el servicio

Este es mi 3er curso en Platzi.
Lo seleccione por que yo adquiri Platzi para el desarrollo de una empresa.
Deje mi empleo en un despacho contable para poder darle el tiempo necesario a mi proyecto y hacer correctamente cada paso.
Este curso me ayudo a saber cual es mi segmento de clientes, mi propuesta de valor, los canales de distribucion, la relacion que quiero establecer con los clientes, flujos de ingresos, los recursos claves y todo lo demas visto.
Ahora se a donde quiero ir con mi empresa y las formas mas rapidas de llegar a hacer esto rentable.

Me ha encantado este modelo de negocios por su versatilidad y su funcionalidad, hice el lean canvas en el curso pasado de modelo de negocios, pero con esta información puedo ir aun mas a detalle y replantearme nuevamente todo, pienso que es indispensable hacerlo para llevar una idea de negocio a algo concreto y luego materializarla. Muchas gracias por la información a la profesora, explica todo de forma muy clara.

mediante el modelo de canvas, pude darme cuenta de la complejidad del proyecto que estoy organizando, desde poder darle forma a mi propuesta de valor, ademas de pensar en alianzas estrategcas, que me ayuden a sobresalir de las competencias

Yo en lo personal no tengo un negocio pero estudiare la carrera de Administración de empresas y esto me servirá, además para tener todo los conocimientos para comenzar algún negocio o una PYME .

Me ayudó a corregir mi modelo de negocio. Gracias

Tengo más claridad del modelo canvas ahora aplicarlo a mi propio proyecto

Excelente curso. Me ha servido mucho para ganar claridad sobre el modelo del equipo que gestiono, que, si bien no es todo la empresa, funciona como una división aparte.

Conocía el modelo desde antes, pero he captado muchos detalles valiosos a través del curso, además de tener ahora muy buen material de apoyo para desarrollar los Canvas de mis proyectos. Gracias,

Yo tengo una agencia de servicios, me pasaba creando, sin haber testeado. Por ejemplo, si quería dar un taller, me pasaba haciendo los Slides, creando la web, landing, sin testear si realmente se iba a vender, no comprendia bien el segmento, etc. Ahora con esto, a despegar!

El modelo Canva es una herramienta muy util, por que al aplicarlo en la empresa actual donde trabaja, permite mejorar y enfocar las fuerzas para que los nuevos proyectos e inclusive lo relacionado a la organizacion tenga un orden que genere un enfoque real y necesario en lo que pueda resaltar la propuesta de valor que se le da a los clientes actuales y los clientes nuevos.

Ha sido muy valioso poder reflexionar sobre cada uno de los aspectos del modelo de negocios, entendiendo el contexto, las partes interesadas y las oportunidades de mejora en los elementos que ya creía estaban alineados y ajustados.

Excelente cada punto expuesto, tengo dos canvas para cada producto que creamos, gracias a tus experiencias hemos corregido varias líneas, agregando más contenido y soporte a nuestros productos y servicios

Hasta el momento lo que he aprendido lo he implementado y me ha ayudado a una comprension general del proyecto muchas gracias!!!

Esta es una herramienta fabulosa para cuando quieres innovar, ya que entendiendo los segmentos o el quien, qué, para qué y cómo, asi mismo entonces puedes realizar las mejoras lo cual es imperativo si quieres ser mas competitivo y tener un producto que sea de valor.

Hasta este momento del curso me he enfocado en las principales áreas (segmento de clientes y propuesta de valor) las cuales me han demandado mucho tiempo, pero es que vale completamente la pena. He logrado definir mucho mejor las soluciones a las necesidades de mis segmentos y solo con esto se alcanza una idea práctica y aplicable para empezar a vender tu producto.

Hasta el momento es lo que lleva el curso he tenido una mejor perspectiva acerca del modelo Canvas, Lo he desarrollado completamente en mi proyecto y emprendimiento ya tenido una mejor visión en general de mi negocio lo cual me ayudado entender mucho más los recursos que tengo, quienes son mis clientes, y cuál es mi valor agregado y diferencial que me permite ser único en el mercado.

SI la verdad ha sido un curso muy util

He trabajado la idea de mi proyecto y la metodología canvas me ha permitido tener un insight general del negocio, además de generar nuevas ideas e identificar nuevos clientes, sin embargo entiendo que debemos complementar y profundizar este aprendizaje con los temas recomendado por Natalia, y los sugeridos en los aportes. Lo máximo, gracias.

Les agradeceré el feedback!!

Están mas claras mis ideas para poder emprender¡¡¡

Excelente curso, hace unos dias atrás pensaba iniciar mi proyecto sin este conocimiento, hoy que he terminado el curso, puedo decir que voy mejor preparado y con esperanzas de un gran triunfo

bueno había practicado el canvas con un par de modelos de negocio en 2019 sin embargo lo consideraba solamente como una guía muy superflua para tener una primera idea previa de un emprendimiento, sin embargo esta vez veo que es más que eso, la importancia de la interconexión entre cada uno de los elementos o módulos los cuales siguen una secuencia lógica para analizar la factibilidad de un emprendimiento y analizar conscientemente segmento por segmento, o como implementar mejoras para cambiar las cosas como se han estado realizando a fin de reconocer las deficiencias y analizar si la productividad es la adecuada.

Una excelente herramienta nos ha permitido visulizar de manera mas clara, nuestras diferentes estrategias para cumplir con nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. GRacias Natalia

el modelo canvas nos permite tener una vision 360 del negocio y que toca estar actualizando

Trabajo en un centro de convenciones y la administración de todo está hecha un caos, definiendo todos estos temas el modelo de negocio puede empezar a existir, espero poder hacer la diferencia en este empleo.

Mi resumen de como construir un proyecto, en un hilo:

¿Cómo construir un proyecto en 6 pasos❔
Abro hilo

🤝🏽 1. Briefing: Analizar la idea, sus objetivos y sus desafíos.

📋 2. Perfil de Cliente: Hacer una investigación de mercado, para definir un perfil de cliente ideal para el negocio.

💎 3. Producto: Desarrollar un producto mínimo viable, para ofrecer la propuesta de valor al mercado correspondiente y a su precio más conveniente.

📞 4. Comunicación: Definir los canales de comunicación más eficientes, para el acercamiento a comunidades con el perfil del cliente ideal y los procedimientos para relacionarse con ellos.

⚙ 5. Logística: Identificar las habilidades, recursos, actividades y presupuesto necesarios, para que funcione el negocio.

👩🏽‍💼👨🏽‍💼 6. Socios: Concluir con los socios necesarios y establecer el tipo de relación con ellos, según su aporte para el funcionamiento del negocio.

Mas 🧵 como este, en mi cuenta de Twitter

He podido contrastar y combinar este curso con el curso de Lean Canvas, y creo que casi estoy lista para comenzar con mi MPV. No lo hubiese logrado sin todos esos ejemplos.

Honestamente, mu gustó mucho conocer el modelo canvas, ya que estoy comenzando mi propio despacho virtual como abogado en solitario en el área de la tecnología y el marketing legal y el E-commerce y darme cuenta de que no estaba llevando un plan estratégico. Ahora tengo el trabajo de organizar todo ese plan y buscar partners con quienes pueda hacer alianzas estratégicas que hagan lo que yo no puedo.

HOla. Realmente recién estoy trabajando en el inicio de mi emprendimiento, y si bien es cierto tener un buen criterio para desarrollar un estrategia es bueno, el orden y el conocimiento es muy importante para tener las cosas mas claras, asimismo también ayuda a tener mas claro el horizonte, los riesgos y sobre todo saber en que flaqueamos para poder instruirnos y tener mayor éxito.

Hice este curso a inicios de 2022, por una inquietud que surgió sobre abrir un e-commerce. Realmente esta bien situado dentro de la ruta, ya que es una de las cosas “introductorias” que debemos de tener en cuenta al emprender un nuevo proyecto.

Desde mi perspectiva este tipo de metodologías se encuentran infravaloradas, ya que las tendencias de emprendimiento en LATAM van muy enfocadas al marketing, ventas y superación personal. Haber tenido al oportunidad de “plantar los pies sobre la tierra”, y hacer un verdadero análisis del proceso de emprendimiento no tiene precio. Sería interesante la actualización del curso ahora en épocas post-pandémicas 😃

Definitivamente estos cursos de platzi son excelente, muy prácticos y entendibles. Tenia hasta el momento una idea de negocio y a medida que iba siguiendo este curso, iba también aterrizando mi idea. Aprendí demasiado, ahora tengo más claridad del negocio, aunque debo reforzar con otros cursos, pero me siento satisfecho con lo aprendido acá.

El modelo me parece interesante y util en la planeacion y preparacion del proyecto. Lo mejor es la simplicidad y la flexibilidad que se tiene para realizar cambios sobre la marcha.

Justo estoy en proceso de iniciar algo nuevo y sin duda me ha ayudado bastante a aterrizarlo y ver todo lo que me esta haciendo falta GRACIAS

Me acabo de graduar de un Bachelor in International Business. Todas las clases que tuve eran en relacion con los items de este curso pero en profundidad. Sin embargo, es la primera vez que puedo ver a todas en conjunto y que claro se ve todo ahora! Aprendi que es importante demostrarlas a todas en una misma pagina para entender mejor su relevancia y significado. Fue algo que claramente falto en mi bachelor.

Gracias a esta metodología le puedo sacar mas el jugo a mis ideas de negocio, al igual puedo ver cual me sale mas rentable y la que puedo hacer con una mayor velocidad, ya no me demoro horas y días investigando y creando el plan de negocios sino que ahora duro menos de un días y lo puedo presentar con mas simpleza ante un inversor y sobre todo escuchar su opinión en cada uno de los puntos, así mejorarlo para la satisfacción de ambos.

Este curso me ha parecido muy interesante y enriquecedor. Yo había visto el Business Model Canvas en la Licenciatura, sin embargo fue de manera muy escueta y general, hace poco lo vi nuevamente en la maestría, si bien se profundizó bastante no fue sino hasta ahora que me quedo bastante claro el modelo, ojala y así lo hubiese visto en la universidad.
Saludos desde ciudad de Guatemala.

Por el momento no pienso llevar acabo un proyecto sin embargo todo lo que e podido ver por el momento me a ayudado a reflexionar de todas las formas o posibles empresas en las que se puede utilizar este tipo de modelo de negocio sin bien de ves de pedir los libros de registros de varias arias podemos pedir de una forma resumida y conciza el cuadro canva si bien en un hospital para poder ver el historial de cinco años nos podría servir muy bien tendríamos varios cuadras canvas que nos ayudaría a saber cómo se a manejado el hospital y el avance que a tenido durante años y la actualización que a tenido y si está a sido suficiente para poder llevar a acabo una buena atención.

Fue una experiencia de aprendizaje brutal. Mil gracias por estos conocimientos Natalia.
Bueno a pesar de ya conocer el modelo, jamás había profundizado en el de esta manera. Es realmente una herramienta potente y simple de aplicar. Le ha dado un nuevo enfoque a nuestro negocio que esta enfocado en el arte corporal (tattoos, piercing etc). Ahora el panorama es mas claro y podemos ver en perspectiva donde poner o quitar recursos, o donde encajar un socio o colaborador y eso esta dándonos unos resultados muy solidos de crecimiento.

Llevo cerca de 8 meses con mi emprendimiento de transporte de encomiendas, y gracias a este curso por fin puedo definir con claridad mis segmentos de clientes, se podría decir que antes estaba improvisando. Excelente, vamos por más 😀

Gracias al conocimiento brindado, pude armar mi cuadro Canvas y he podido estructurar mi modelo de negocio. Como reflexión solo me queda la duda de los costos.

Hemos podido trabajar en equipo en la construcción del modelo de negocio adecuado para nuestra empresa que ya está en funcionamiento. Las descripciones más claras han permitido establecer metas de corto, mediano y largo plazo

Inicie una empresa muy pequeña en el 2012 de educación. Creció muy bien pero en un punto dejo de crecer de la misma manera, luego tuve la fortuna de aprender sobre el modelado de negocios canvas y aplicarlo a la empresa. Esto me dio una visión más amplia de mi propuesta de valor y el cómo podía mejorarla, ya que nunca me había puesto a pensar en mi cliente de manera más profunda y objetiva. Las estrategias que adopte resultado del ejercicio, me hicieron crecer de nuevo y está vez de manera más organizada. Recomiendo este modelo para iniciar o mejorar su emprendimiento.

Entre al curso para refrescar mis conocimientos en este aspecto y aún así pensando que ya lo sabía todo aprendí cosas nuevas. Gracias Natalia. !

insights