Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
10 Hrs
17 Min
1 Seg

Ejercicios - Lógica

9/40

Reading

Example:

...

Register or log in to read the rest of the content.

Contributions 110

Questions 5

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

ejercicio 2 de la primera parte

Si descubres algún error, comentamelo ❤️

Aquí mis respuestas,







Ejercicio 4:
Leslie Valdez… Saludos!!!

![](

problema 2 encuentra el valor de q , r, s

q= verdadero
r= falso
s= verdadero

Use la aplicación draw . io, en este caso no fue tan práctico, pero funciona mucho cuando queremos hacer diagramos de flujo. En fin, así me quedó el ejercicio de circuito lógico

Hola,
Esta es mi aportación. Ejercicios de Lógica)

hay un error de paréntesis hay una de mas en el primer problema

Aquí va mi aporte. Muy entretenidos los ejercicios:



Ejercicio 1:
Leslie Valdez… Saludos!

Mis soluciones:

Construye el circuito lógico para la siguiente proposición

[(r ˅ ̴ q )˄((p˄~q)˅(q˅~r)]˄r

Solución ejercicio:


Comparto resultados

saludos cordiales

Para aquellos que tienen dificultad con el ejercicio #2 de la práctica 1, es importante fijarse en los conectores lógicos, la información que nos dan (p = V) es suficiente para completar el ejercicio.

Si desean validar su tabla de la verdad (pero no hagan trampa 😉)
https://calculadorasonline.com/generador-de-tablas-de-verdad-logica-proposicional-algebra-booleana/

No puedo hacer el ejercicio 2, llega un punto en el cual cada proposicio simple puede tomar muchos valores y no puedo saber que camino tomar







problema 2: p=verdad
q=verdad
r=falso

Buenos ejercicios para entender estos conceptos

![](
![](

Hola, después de mucho tiempo
1

2

1

2

Hay un error en la imagen 6, hasta abajo aparece: no r, y debe ser: no p.
Ejercicios 1 y 2 ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Imagen%20de%20WhatsApp%202025-02-27%20a%20las%2001.23.49_b2c0988d-2d5156d7-2b88-42d2-8ef1-388b7a095165.jpg)
Aquí mi aporte del circuito lógico![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Imagen%20de%20WhatsApp%202025-02-27%20a%20las%2000.51.57_3d92fdcf-231c63df-14ba-491f-8b5e-d9872a719fc4.jpg)
Aporte
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-aa8211bf-2ee6-46ca-9452-2be68a098200.jpg)

El primer ejemplo de construir el circuito lógico a partir de la proposición esta mal en la parte inferior del circuito, en el circuito OR la r negada que esta sola debería ser una P negada

Me costo trabajo y mucho tiempo además de regresar a ver nuevamente las clases de donde tenia dudas. Como perentisis comienzo nuevamente a utilizar la tecnologia y hay muchas cosas que no se hacer como veo a los campañeros. Estas son mis respuestas:

  1. V,V,V,V,V,V,V,F y seria una contingencia.

P = V
q= V
r = F
S = F

  1. El circuito si me salio igual que el de los compañeros y a la primera.
  2. ((((p V q)^ (r ^ -r) V (p V r)))) V ((-r V -p) ^))

Ejercicios hechos:


Aquí mis soluciones, si tengo mala letra





Mis respuestas:





Las soluciones 😃

aquí mis resultados:

Hola, realice los ejercicios en una hoja de calculo de exel por comodida mia, adjuntare el archivo

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 4
Después de mirar el ejemplo, resuelve los siguientes ejercicios y comenta en el sistema de discusiones tus respuestas.
1. Construye el circuito lógico para la siguiente proposición:

Archivo adjunto ↓
https://1drv.ms/x/s!Apr7ufMMlTeD3k5wVQkYwWQaKI-G
https://1drv.ms/x/s!Apr7ufMMlTeD3k5wVQkYwWQaKI-G

Mis resultados de CIRCUITOS LOGICOS. El ejemplo tiene un error en el paralelo de abajo; no es ~r, sino ~p.

Estas son mis respuestas, ambos ejercicios de las tablas de verdad los realice en binario, donde los 1 representan un verdadero (1=V) y los 0 representan un falso (0=F)




Qué bien se siente realizar uno mismo los ejercicios y al final mirar los aportes y ver en qué te equivocaste y así poder crecer o felicitarte (y también crecer) al ver que tus resultados son correctos, hasta ahora un gran curso.

![](

![](

![](

![](

Los ejercicios se ven efectivos para aprender el contenido, manos a la obra 😃

  1. V
    V
    V
    F

  2. p= V , q= V , r = F , s= F

Mis soluciones en orden:

Ejercicio 1.1

Ejercicio 1.2

Ejercicio 2.2
{(p ∨ q) ∧ [(r ∧ r) ∨ (p ∨ r)]} ∨ [(~r ∨ ~p) ∧ q)]

Ejercicio 1:

Ejercicio 2:
p = V
~p = F
q = V
r = F
s = F


Ejercicio 1:

Ejercicio 2:
Respuesta: ((p ∨ q) ∧ (( r ∧ ~ r) ∨ (p ∨ r )) ∨ ((~ r ∨ ~ p) ∧ q)

Práctica #1 y #2

  • Ejercicio: (p∧(q→r))∨((q∧⁓r)↔⁓r)
    Construcción de tabla de verdad
    Solución: contingencia

  • Ejercicio, si se conoce que… ((⁓p∨q)→(q↔r))∨(q∧s) es falso y que p es verdadero
    Solución:

    1. La proposición compuesta principal se puede dividir en dos partes ((⁓p∨q)→(q↔r)) y (q∧s); están conectadas por el conector lógico ∨(conjunción). Para que el valor de la conjunción sea falsa ambas proposiciones deben ser falsas
      Entonces:
      ((⁓p∨q)→(q↔r)) = Falso
      (q∧s) = Falso

    2. De (⁓p∨q)→(q↔r), se puede dividir en dos proposiciones compuestas: (⁓p∨q) y (q↔r), conectadas por la condicional, para que el valor de la condicional sea falso la primer proposición debe ser verdadera y la segunda falsa.

    3. Entonces, tenemos que
      (⁓p∨q) = Verdadero
      (q↔r) = Falso

    4. De (⁓p∨q), se conoce el valor de p y para que el valor de la proposición sea verdadera, q debe ser Verdadera
      q = Verdadero

    5. De (q↔r), para que el valor sea falso r debe ser falsa, ya que conocemos que q es verdadera
      r = Falso

    6. Por último tomamos (q∧s) que tiene una disyunción cuyo valor debe ser falso, si ** q** es verdadera, s debe ser falsa

      p = Verdadero
      q = Verdadero
      r = Falso
      s = Falso

  • Ejercicio, construir el circuito lógico de la proposición [(r∨⁓q)⋀((p⋀⁓q)∨(q∨⁓r))]⋀r
    Solución

  • Ejercicio, dado el circuito, construir la proposición

    Solución
    [(r∨⁓q)⋀((p⋀⁓q)∨(q∨⁓r))]⋀r

Nota la solución del ejercicio tiene un error, comparto el diagrama con la corrección

Circuito con la corrección

Ejercicios realizados las tablas de verdad como los circutos logicos, gracias por el curso

Comparto los resultados:

Ejercicio 3:

Leslie Valdez… Saludos!!


Parte 1.1

Segunda Parte, Ejercicios de Lógica y Circuitos

Observo que algunos ejercicios les falta cerrar un parentesis o les sobra uno, jejeje! eso me saco de ondaen un principio pero al final se logro el objetivo.

Ejercicio 2. Respuesta:
P=V, q=V, r=F y s=F
Revisar tablas de verdad de:

  • Disyunción debil
  • Condicional
  • Bicondicional
  • Conjunción

Mi aportación
2. Construye la proposición a partir del circuito lógico:
La proporción obtenida es:
[ (p˅q) ˄ ( (r˄~r) ˅ (p˅r) ) ] ˅ [ ( ~r˅~p ) ˄ q ]

¿Como puedo subir imagenes?
![](file:///C:/2da_Parte_Ejercicio_2.jpg)

Me parece que el circuito q diste de ejemplo está mal. Xq si vemos a la conjunción como multiplicación y a la disyuncion como suma. Separas en termino y el circuito del primer corchetes quedaría distinto.

Hola, ¿Dónde están las resoluciones para comparar? Gracias.

p q r s ῀p
v v v v f
v v v f f
v v f v f
v v f f f RESPUESTA
v f v v f
v f v f f
v f f v f
v f f f f
f v v v v
f v v f v
f v f v v
f v f f v
f f v v v
f f v f v
f f f v v
f f f f v

῀p q ῀p V q
f v v
f v v
f v v
f v v
f f f
f f f
f f f
f f f
v v v
v v v
v v v
v v v
v f v
v f v
v f v
v f v

q r q ↔ r
v v v
v v v
v f f
v f f
f v f
f v f
f f v
f f v
v v v
v v v
v f f
v f f
f v f
f v f
f f v
f f v

q s q ٨ s
v v v
v f f
v v v
v f f
f v f
f f f
f v f
f f f
v v v
v f f
v v v
v f f
f v f
f f f
f v f
f f f

῀p V q q ↔ r (῀p V q)→(q ↔ r)
v v v
v v v
v f f
v f f
f f v
f f v
f v v
f v v
v v v
v v v
v f f
v f f
v f f
v f f
v v v
v v v

(῀p V q)→(q ↔ r) q ٨ s [(῀p V q)→(q ↔ r)]V(q ٨ s)
v v v
v f v
f v v
f f f
v f v
v f v
v f v
v f v
v v v
v f v
f v v
f f f
f f f
f f f
v f v
v f v

el segundo de circuitos logicos me dio:
no hay que olvidar agrupar bien las proposiciones.
[(p v q) ^ [ (r ^ ~r) v (p v r) ] ] v [ ~(r v p) ^ q]

el resto me dio igual que a juan osio 😃


  1. 3.
    4.

problema 1:vvvvvvvf

Segunda parte:

Excelente

El primer circuito que muestran tiene un error. En la parte inferior, en vez de ~r es ~p.
.


x2

![](
![](
![](

¿De dónde sale los cuatro valores falsos y verdaderos de cada valor “p” en la tabla?¿Cómo saco cuatro los cuatro datos de un valor “p”?

Ejercicio 2:

Leslie Valdez… Saludos!!

Buen día.
Primera parte:


2.

3.

4.((p V q) /\ ((r /\ ~r) V (p V r))) V ((~r V ~p) /\ q)

Hola a todos. Yo lo hice a mano. Soy nueva en esto, me gustaria subir la foto. Old school!! Me guian??

1) V
V
V
V
V
V
V
F
2) p = V
q = V
s = F
r = F

Resultados:

  1. [T,T,T,T,T,T,T,F]
  2. p = T ; q = T ; r = F ; s = F .
  3. [(p V q) ∆ ((r ∆ ~r) V (p V r ))] V ((~r V ~p ) ∆ q)