Introducción al Curso

1

Introducción y presentación del curso

Fundamentos de Ecuaciones Diferenciales

2

¿Para qué nos sirven las ecuaciones diferenciales?

3

¿Que es una ecuación diferencial?

4

Tipos de ecuaciones diferenciales

5

Conceptos básicos de cálculo

Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden

6

¿Que es una ecuación separable?

7

Ejemplo de ecuación separable

8

Procedimiento para saber si una ecuación es separable

9

Método de sustitución lineal

10

Ejemplo de sustitución lineal

11

Ecuaciones diferenciales exactas

12

Ejemplo de ecuaciones diferenciales exactas

13

Funciones homogéneas, cómo identificarlas

14

Ejemplo de funciones homogéneas

15

Ecuaciones con coeficientes lineales

16

Ejemplo de ecuaciones con coeficiente lineales

17

Resolución del desafío

18

¿Que es un factor integrante?

19

Factor integrante caso 1

20

Factor Integrante caso 2

21

Factor integrante caso 3

22

Ecuaciones diferenciales lineales

23

Ejemplo de ecuaciones diferenciales lineales

24

Ejercicios de ecuaciones diferenciales de primer orden

Ecuaciones Diferenciales de Segundo Orden

25

¿Qué es una solución linealmente independiente?

26

Ecuaciones lineales homogéneas

27

Ejemplo de ecuaciones lineales homogéneas

28

Ecuaciones lineales homogéneas con raíces complejas

29

Ejemplo de ecuaciones lineales homogéneas con raíces complejas

30

Ecuación diferencial no homogénea

31

Coeficientes indeterminados

32

Ejemplo de coeficientes indeterminados

33

Variación de parámetros

34

Ejemplo de variación de parámetros

35

Ejercicios de ecuaciones diferenciales de segundo orden

Modelos matemáticos

36

Creación de un modelo matemático

37

Crecimiento poblacional

38

Primer ejemplo de crecimiento poblacional

39

Segundo ejemplo de crecimiento poblacional

40

Ley de newton de enfriamiento

41

Ejemplo de la ley de newton de enfriamiento

42

Propagación de un virus y ejemplo

43

Ejercicios de modelos matemáticos

Transformada de laplace

44

Conceptos claves para entender la transformada de laplace

45

Introducción a la transformada de laplace

46

Introducción y transformada de una exponencial

47

Propiedades de la transformada de laplace

48

Transformada inversa

49

Ejemplo de transformada inversa

50

Ejercicios de transformada de laplace

Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Factor integrante caso 1

19/50
Recursos

Nuestro primero paso será comprobar que la derivada parcial de M con respecto a y sea diferente a la derivada parcial de N con respecto a x.

Una vez demostrado el primer paso, para hallar el factor integrante aplicaremos la siguiente formula:
(dM/dy – dN/dx)/N = g(x)

Si el resultado de la función depende de X, entonces estamos hablando del primer caso en factores integrantes.

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Buen día si quieren practicar les paso parte de mi tarea de calculo:

  1. (6x^2y^2 − 4y^4) dx + (2x^3y − 4xy^3) dy = 0

  2. 1/y^2(1 + ln xy) dx + (xy^3 − 3) dy = 0

  3. xy′ − y = x^2(e^x)

  4. (xy^2 + x^2y)dx + (x + y)x^2dy = 0

  5. 6xy dx + (4y + 9x^2) dy = 0

  6. (10 − 6y + e−3x)dx − 2 dy = 0

  7. x dx + (x^2y + 4y) dy = 0; con condiciones iniciales y(4) = 0

  8. (2y^2 + 3x )dx + 2xy dy = 0

En el minuto 1:58 caso 2 en la formula de factor integrante el diferencial de la integral es “dy” no “dx”.

EN EL MINUTO 10:30 LA INTEGRAL QUE REALIZA EL PROFESOR ESTA MAL , YA QUE NO INTEGRA BIEN EL EXPONENCIAL, LA RESPUESTA SERIA : -2e^3x/3 le falto dividir 3 y eso altera toda la solución.

e^∫g(y)dy

En el minuto 2:44 quedo igualmente mal escrita la formula para calcular el factor integrante en el caso 3. El diferencial no es “dx” el diferencial correcto es “dz”.

A este curso de falta que sea una pizarra de gis, solo para que tenga mas estilo.

No entiendo el caso 3: ¿g(xy) significa que depende de x y de y?Es decir por ejemplo
g(xy)=x+y ?
O simplemente depende de la variable x•y? Es decir ej:
g(xy)=(xy)^2 +… + xy?