Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Última oportunidad para asegurar tu aprendizaje por 1 año a precio especial

Antes: $249

Currency
$189/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

1D
5H
31M
38S

Creencias dañinas

3/25
Recursos

Es muy importante poder reflexionar en qué partes la industria ha perdido su capacidad de volverse más competitiva. Analizar este proceso en el que nuevas empresas van liderando el mercado adaptándose a las nuevas herramientas y empresas que han estado en el mercado por siempre se van quedando rezagadas.

“No quedarse dormido en los laureles”

Es una frase utilizada en algunos países de LATAM para poder expresar el hecho de quedarse atrás en algo cuando hay oportunidad de avanzar.
Lo más común que le ha sucedido a las empresas que fueron muy importantes en un mercado determinado y que ahora no existen más, es que dieron por hecho que la necesidad que satisfacían se lograría a través de las mismas herramientas y los mismos productos y/o servicios.

Empresas que hoy en día lideran esos mercados es porque su adaptación a la innovación de métodos y herramientas fue la clave para lograr no solo desplazar a otros, sino convertirse en líderes de mercado.

Aportes 156

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Muy buena clase Herman

Tips importantes a recordar.

1.- Reflexionar sobre la capacidad de volverse competitivo.

2.- Analizar los procesos de las empresas que liderean el mercado y adaptarse a las nuevas herramientas.

3.- Adaptarse (Evolucionar) o desaparecer.

4.- El mayor impedimento para nuestras ideas o productos no son nuestras Capacidades si no Nuestro éxito pasado.

5.- Las empresas que tienen una base tecnológica tienen el poder de:
* Conocer a sus usuarios.
* Organizarse de una manera distinta.
* Desarrollar una Cultura de Valor.
* Ese valor las vuelve distintivas y una maquina de crecimiento.

Recomiendo mucho leer a Clayton M. Christensen, el creo la teoria de la disruption para empresas y aborda durante su carrera este tema teniendo algunos insigths muy interesantes.
Otro tema interesante a evaluar es la ley de Conway, esto aplicado a la industria tiene un valor muy interesante.

Y además, agregaría que Netflix se animó a matar a su propio Netflix. Su modelo era totalmente distinto (alquiler de películas por correo, con mayor tiempo de tenencia y sin penalizaciones) y al detectar que el futuro era el streaming, puso todas sus fichas en eso y revolucionó doblemente la industria.

Pero que hacer cuando los dueños de la empresa en la que trabajas, no quiere que su negocio este en la web, es decir, no podremos cambiar la mentalidad de tus jefes.
¿Que hacer en esos casos?

En mi caso lo lleve al ámbito personal, si yo no aprendo, no me actualizo, me va a pasar lo mismo que a Palm

El Ceo de Blockbuster Subestimó el potencial de Netflix, y se confió y ahi es el chiste se cuenta solo, “Se durmió en los laureles” porque el mismo netflix le habia propuesto una alianza y no quiso. Crazo error!!

CLASS REFLECTIONS

  1. Es errado pensar que el éxito del pasado es el que nos va a llevar al éxito en el futuro.
  2. Evolucionar constantemente nos permite lograr convertirnos en una máquina de crecimiento imparable. Apostar por las nuevas tendencias y arriesgarse por aquellas soluciones que aún están en formación nos permitirá estar un paso más adelante en nuestro espacio de mercado.
Creería que el mercado de los GPS también calló mucho con la implementación de GPS en los smart phones, marcas como Garming ahora diseñan productos más es

Respecto a las creencias dañinas, el profesor pone ejemplos pero no da la explicación de a qué se llama creencia dañina. ¿Qué son las creencias dañinas exactamente?

  1. Todo el tiempo pensar en Cómo crear valor a los usuarios
  2. Tener bases tecnológicas (para conocer mejor a sus usuarios)
  3. Evolucionar todo el tiempo

El mayor impedimento no es nuestras capacidades sino creer que el éxito pasado seguirá funcionando.

En resumen
No se debe de subestimar a la competencia por muy pequeña que sea y tomar en cuenta la tecnología para no ser desplazada.
Se debe crear valor para convertirse en empresa efectivas.

La historia de Netflix y Blockbuster nos demuestra que la tecnologia como base de la empresa, transforma el negocio desde la perspectiva de conocer al cliente.

El mercado, las personas, cambian como la valoración de los productos. Entonces debemos sumarle analítica de datos para revisar su comportamiento y las nuevas necesidades, valores agregados

Ese ejemplo de Blackbuster y Netflix siempre va a ser utilizado ejemplo utilizado en cualquier entorno empresarial y academico!, mejor dicho puede ser aplicado a todo!

Totalmente de acuerdo. Vengo del futuro y Netflix también se confió y su destino se inclina a repetir esa historia: Creerse el número 1 del mercado mientras la competencia crece exponencialmente. ¡Buena clase! 👌🏻

Interesante reflexión, teniendo en cuenta que hoy días los clientes más que comprar un producto o servicio buscan vivir una “experiencia” y es allí donde podemos detectar nuevas oportunidades de negocio.

La transformación digital en una empresa conlleva un conjunto de tecnologías para rediseñar los procesos de negocio, la interacción con los clientes, las cualidades de los productos y la producción.
fundamental reinventarse!

Las creencias dañinas pueden destruir todo por lo que hemos trabajado en la empresa, es muy importante cambiar las creencias dañinas por métricas inteligentes

Es importantísimo que si eres un emprendedor iniciando su negocio o proyecto, implementes herramientas digitales al funcionamiento de este, como crm, app, web. De este modo irás avanzando junto a la tecnología, además de tener la certeza que no te estas quedando rezagado.

Buen dia, el contenido de su curso es bueno. Pero sugiero que dicte los cursos totalmente en ingles o totalmente en español

Toda empresa debe tener una base tecnológica, si no serán desplazadas tal como viene sucediendo en los últimos años. Aquellas que tienen base tecnológica tienen la capacidad de poder conocer mejor a sus usuarios, organizar de manera distinta y desarrollar una cultura, todo esto enfocada a crear VALOR

Es interesante ver como las empresas pequeñas suelen ser más atentas y listas para realizar cambios y subir a la ola de innovación que las empresas grandes. Grande Netflix!

En conclusión, con las nuevas tecnologías todo lo que antes era imposible ahora todo se hace posible, las necesidades de los usuarios son innumerables y por ende debemos estar en la capacidad de satisfacer estas de una manera ágil, eficiente y oportuna por medio de nuevas tecnologías.

Siempre hay que estar en constante innovación. No confiarse con el éxito o logro actual porque es temporal. Para una empresa y como en lo personal, hay que estar en constante competitividad.

Me parece clave que se aclare eso de que la técnologia no va a ser la herramienta milagrosa que salvará o disparará el exito de una compañia nueva o existente. No hay una formula mágica para alcanzar las metas o lograr cambios en los negocios si no se evalua a consciencia y de forma integral las mejoras o adiciones que se proponen.

Es muy importante mantenerse monitoreando el mercado para entender si los intereses del consumidor han cambiado y de esta manera asegurar que nuestros productos se adapten a esas expectativas

Entonces es prioritario mantener siempre un ojo en el cliente para asegurarnos que Nuestro Producto Siempre esté Generando Valor para el Cliente en medio del entorno tan dinámico en el que vamos, los humanos, desarrollando nuestras vidas.

Eso me deja una frase del fútbol sino estoy mal de Bianchi, y es que lo difícil no es conseguir el titulo sino retenerlo, y realmente uno ve mucho esa situación de personas que consiguen algo, y no se reinventan. o compañías, por esto es bueno entrar al uso de tecnología.

Considero que las creencias dañinas se refiere a los prejuicios, paradigmas o ideas de que “esto es así y no va a cambiar”. El hecho de dar por sentado que algo siempre estará para nosotros o de que las cosas no van a cambiar es lo dañino en sí, pues no consideramos todo aquello que está fuera de nosotros; la competencia, los clientes, los asociados, etc. Por lo tanto nosotros estaremos estáticos mientras nuestro entorno esta cambiando.

““Empresas con bases tecnológicas son una maquina de crecimiento””

Dañino es pensar que las cosas no cambiarán, es por eso que debemos siempre suponer que habrán cambios, y prepararnos con diferentes planes ante lo inminente. estudiar tendencias, estudiar nuevas tecnologías, preparar a nuestros empleados, y hacerle frente al cambio

Me encantó la frase: “The Biggest impediment to a company´s future success is its past success” quiere decir también que si nunca has tenido éxito no tienes nada que no permita seguir buscándolo… ???

Crear valor a partir del éxito pasado, ahí es donde cobra valor la trayectoria combinada con la innovación constante o transformación enfocada en la experiencia de usuario

  1. Nunca ver un sobre estimar a un competidor
    solo por qué su idea se ve imposible

  2. Ver nuevas oportunidades cuestionando todo el sistema que se esté llevando

  3. Utilizar la data como eje para el mejoramiento de el servicio

Creencias dañinas

  • creer que el cambio no llega y que no deben adaptarse
  • creer que un producto o servicio va a ser eterno
  • quedarse en el exito pasado y no innovar
Hola a todos. Gracias Herman, les recomiendo leer estos libros: 1. Eso Nunca Funcionara. El Nacimiento de Netflix y el Poder de las Grandes Ideas 2. Enamórate del problema no de la solución. Uri Levine

Conocer el valor que se le da a los usuarios entonces es vital para centrar esfuerzos en el valor agregado olvídandose en otras cosas que no le aportan valor y por lo tanto no son importantes, ahí está la clave.

Yo a ese señor sinceramente no le entiendo hablando solo con léxico spanglish. No le entiendo, repito. ¿No puede hablar sencillamente en español o al menos explicar cada concepto?

El que se queda dormido pirde y eso va para cualquier tipo de industria.

Resumiendo:

  • Siempre existe alguien que puede hacerlo mejor.
  • Siempre las cosas se pueden hacer mejor.
  • Mas que el producto en si mismo las personas prefieren la experiencia personaliazada.
  • El exito pasado no garantiza el del futuro.
  • Las empreas digitales son las que mas crecen por brindar mas valor a sus usuarios.

A veces nos dejamos llevar por la experiencia, pero los tiempos y las necesidades de las personas cambian. Es algo que nos cuesta mucho Aceptar como individuos.

La base tecnológica es la gran cualidad del cambio desde el 2000, ¿cual es la base tecnológica de las empresas que quieren seguir creciendo? definitivamente es el software en el ADN de las mismas.

Totalmente, debemos pensar en como nuestra empresa, producto o servicio puede mejorar la calidad de vida del consumidor a través de la creación de valor

“No quedarse dormido en los laureles” excelente frase que toda pequeña, mediana y grande empresa deben de aplicar siempre debido al mercado tan variable en el que estamos, esto nos obliga a estar en un proceso de mejora continua sin subestimar a ningún empresario.

La experiencia de uso del dispositivo debe prevalecer más que el dispositivo en sí. Tremendo, definitivamente hoy en día este es el foco de acción.

Excelentes ejemplos prácticos, muchas gracias

interesante, la evolución de los negocios se basa en innovación. La base tecnológica + cultura empresarial, determinante.

me agradaría que las diapositivas que se muestran estuvieran en español. se que este mercado nos motiva a saber ingles. pero el curso debería estar 100% en español

Recuerda estar siempre innovando siempre habrá alguien que quiera superarte

Definitivamente de acuerdo las empresas que no cambian y avanzan tarde o temprano serán reemplazadas, lo podemos ver con ejemplos como los de esta clase y los mismos aplica para las nuevas empresas emergentes, si no se mantienen en constante creación de valor para los usuarios algun dia seran reemplazadas.

Creencias dañinas: El éxito en el pasado de empresas puede generar la perdida de cuota de mercado , por dormirse en los laureles , las empresas digitales están desplazando a las empresas tradicionales debido a que las empresas digitales pueden conocer a sus usuarios mediante el uso de los datos , estos datos le brindan información que se traduce en una ventaja competitiva.

Porque las empresas tecnologicas estan superando a las no-tech

Algo que es muy desagradable y que incrementa el ruido cognitivo es usar indiscriminadamente términos en inglés sin brindar la traducción directa o aproximada durante la explicación del docente. Estoy cierto que nos encontramos inmersos en una cultura global, pero el abuso es horrible.
Hablar de “players”, “outsiders”, “aquí les cito un Quote” (en lugar de ‘una’, por lo menos y para respetar el género), “value output” y demás términos es realmente poco útil sobre todo si hay personas que no están familiarizadas con la jerga.
Si cita una revista, pues que la diga en español o la traduzca de inmediato cuando use el término.
Si alguien no puede decirme en mi idioma todos los términos técnicos, entonces que diga toda su perorata en inglés o alemán, ya nos preocuparemos por la traducción nosotros.
Ojalá esto pueda corregirse en otros cursos, para hacerlos más agradables y sobre todo, vinculables con los referentes personales.
Jc.

Creencias dañinas
En resumen es la gestión de cambio.
Hay un libro de harvard business Review Que se llama gestión del cambio en el cual se profundizan en temas como:

  1. Liderar el cambio
  2. Construir la visión de la empresa
  3. Gestionar el cambio
  4. La montaña rusa de la reinvención
  5. cambiar la mentalidad de la empresa
  6. ¿Por qué los empleados se resisten al cambio?
  7. Remodelar un sector
  8. Los programas de cambio de éxito comienzan con resultados

El éxito presente no asegura los buenos resultados en un futuro, se debe pensar constantemente en nuevas formas de ser competitivo y entregar valor al cliente

Esta clase me recuerda al supermercado Wong en Perú, su historia también nos muestra cómo se diferenciaron de otros markets por su forma de atención al cliente y lo hicieron en una época donde su competencia no se preocupaba por eso.

Debemos esta siempre cambiando nuestras perspectivas ya que el cliente cada día quiere nuevas experiencias al comprar productos

En México existía una cadena de comida rápida llamada Burger Boy por los 70’s y 80’s y el éxito de esta marca fue tal que llegó a tener más de 50 sucursales en todo el país para ese tiempo de verdad era ENOOOOORME algo así. La publicidad en famosos programas de televisión era un concepto muy innovador y al comprar tu comida le daban al cliente la experiencia de entregar obsequios para premiar su compra, una táctica muy innovadora para su época.

Sin embargo, poco a poco empezaron a llegar al país nuevas marcas que representaron una fuerte competencia.

Fue así como poco a poco, Burger Boy fue decayendo al no buscar estrategias para innovar su modelo de ventas. Se quedaron estancados en tácticas que en su momento fueron funcionales. Esto los llevó a su desaparición a inicios de la década de los 90s, y si algo puedo resumir es que la razón por la que esta y los ejemplos que se brindan de varias marcas muy exitosas pero terminaron fracasando es por 3 puntos clave:
**- Innovación

  • Adaptación al cambio
  • No pusieron al cliente en el centro**

Según lo indicado en el video, más que quedarse dormido en sus laureles, las empresas tienden a ser tan grandes y pesadas que se vuelven sosas para poder moverse rápido he innovar en su campo, por ejemplo Starbucks ya se creía en la cima donde no tenían un competidor como ellos y al presentarse la idea de netflix no tuvieron la visión de que su negocio tarde o temprano con el uso de la tecnología quedarían siendo obsoletos.

Entiendo que no es el servicio que brindes, sino lo que puedas hacer con la información que recibes de los clientes para poder brindarles a su vez, más valor. Que buenos aprendizajes.

Hola comunidad, me gustaría saber su opinión, ¿cómo aplicarían tecnología a un negocio de venta de tamales y a otro de venta de cupcakes para transformarlo a digital y dar un verdadero value output para nuestros clientes? ¿Es viable? O ¿esta transformación aplica para negocios con servicios digitales?

Me quedo con:
El mayor impedimento no son nuestras capacidades sino el éxito pasado.

Una pregunta clave en está clase, es: ¿Cuál es el valor de tu producto o servicio que representa para los usuarios que lo consumen?

Otro ejemplo de Apple es cuando se lanzó itunes. Nadie le daba importante a Jobs cuando quería revolucionar la industria musical. Y ahora sabemos que gracias a él se transformó nuestra forma de escuchar música.
O como un persona (no recuerdo el nombre) reconocido en el mundo de la computación dijo que a nadie le interesaría tener una computadora en su casa.
Esto nos deja 2 reflexionas:

  • Ser experto en un tema no evita que caigas en sesgos
  • El comenzar desde 0 no evita que puedes ser un gigante en el futuro

El gran impedimento del éxito en el futuro de una compañía es el pasado exitoso.

Lo digital es la principal razón por lo cual muchas compañías quedan fuera.

Con el tiempo todo evoluciona. Hay compañías que lo aprovechan y mas ahora que todo es tecnología.

Enfocarse en tratar de EVOLUCIONAR y CREAR VALOR atándonos al “Value Output” y no al éxito pasado

Fundamental, que tu empresa tenga una base tecnológica, sino serás desplazado

Vamos.

*Netflex

Blockbuster es el mejor caso junto con Kodak

Excelente Curso .

Las creencias dañinas son el principal obstáculo para avanzar en la innovación.

No quedarte dormido en los laureles. Pensando que el éxito que los llevó hasta ahí, es el éxito que va a preservar ese éxito en el futuro.

El continuismo y el exceso de confianza son las herramientas que te llevan al fracaso

Mantenerse en movimiento, aprender, aplicar lo aprendido, reinventarse. Mirando al futuro cercano, seria la consigna que debemos llevar en nuestras mentes y corazones si queremos hacer parte del futuro de lo contrario somos parte del pasado

Encantado de estar aqui. Un salod a todos

La importancia de conocer las creencias dañinas

El caso de Blockbuster vs Netflix

El caso de Netflix vs las compañias multimedia como Warner, Disney y HBO

Caso Palm vs Apple y su iPhone

Caso Microsoft vs Apple con iPhone

El principal reto de las empresas en ver el futuro no son sus capacidades, es su pasado y sentirse demasiado comodas e importantes en la industria

La importancia de crear valor para los usuarios

El desplazamiento de las compañias que no tiene base tecnológica por aquellas que si lo tienen.

No quedarse dormido en los laureles 👌🏽

Buen curso

Ejemplos claros y muy concretos acerca del conformismo sin pensar en la evolucion que se debe tener con nuestros productos y servicios

es el síndrome de la “evolución”, en ese orden de ideas., los productos y servicios deben cambiar con el entorno… la mutación en las necesidades y alli generar el VALOR en lo que ofrecemos.

Creer que por los viejos éxitos que se han tenido al mantener a flote una empresa no te deja ver que debes actualizar la forma en que se hacen los negocios, ya que el mercado no permanece estático. Acercarse al cliente y generar experiencias ayudará a seguir vigente

Buenas tardes, el contenido del curso es muy bueno…

vaya informacion muy importante

siempre debemos estar abiertos a la innovación

Debemos pensar como si siempre tuviéramos un competidor adelantando una estrategia similar a la nuestra.

excelente

Entender que la tecnología nos permite acercarnos más al usuario y por ende tener un análisis más estructurado de nuestro mercado (usuario-cliente), es la base del conocimiento que nos permitirá hacer cambios conforme a la industria va avanzando.

“Lo Único Constante es el Cambio”… todos los días hay cambios en los mercados, sin embargo, no todos los cambios se vuelven tendencias. Lo que diferencia a las empresas que crecen es que son conscientes de las tendencias y crean valor en torno a estas, mientras que las empresas que fracasan no son capaces de percibir el cambio y solo reaccionan cuando ya es demasiado tarde.

Una de las misiones mas importantes de cualquier empresa es obsoletar su propio modelo, y siempre tener en cuenta que la evolución en cada uno de los aspectos que la conforman es sumamente importante