Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Lean Startup: Creando productos y servicios en el mundo digital

6/25
Recursos

Datos importantes:

  • Lean Startup es una filosofía muy simple que se puede amoldar sin problemas y de forma efectiva a cualquier cultura de trabajo.
  • El centro de la filosofía parte de la concepción de MVP (Mínimo Producto Viable).
  • Product Market Fit es reconocer que hay un mercado grande que va a comprar la solución que estamos planteando para cierta necesidad.

Lean Startup tiene 3 etapas:

  1. Desarrollo de ideas. El objetivo es construir un producto a través de esas ideas.
  2. Data. Todas las ideas enfocadas a la creación de un producto va a arrojar métricas que nos van a servir para poder evaluar el producto.
  3. Producto. El resultado final.

Conceptos claves dentro de Lean Startup:

  • MVP: Producto Mínimo Viable. Tiene la capacidad de desarrollar el mayor impacto de aprendizaje a través del menor esfuerzo posible para poder probar una hipótesis dentro del flujo para poder generar valor.
  • Métricas accionables: ¿qué es lo que se necesita medir para comprobar la hipótesis que se tiene dentro de la etapa de ideación.
  • Aprendizaje Validado: Surge a través de las métricas. A través de KPIs (indicador clave) que mueven el negocio. En este punto vamos a poder definir si se pivotea el proyecto o se persevera en la idea.

Aportes 127

Preguntas 9

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Aquí les dejo un tip para activar subtítulos en español.

“La velocidad de aprender es la nueva moneda de los negocios”

“Donde se desgasta el jardín, es allí donde deberán ir los caminos”. Al final el mismo usuario es quien nos va dando pautas de hacia donde debemos dirigir el negocio.

Es una metodología perfectamente aplicable a mipymes:

Yo he realizado experimentos similares para campañas de marketing en mí institución educativa. Hemos aplicado periodos de prueba de activaciones en distintas plataformas, pruebas A/B que nos han permitido iterar continuamente y mejorar poco a poco los resultados.

Anteriormente no teníamos marketing digital, era más que nada publicidad masiva sin mayor medición que el número de usuarios inscritos, hemos mudado por completo nuestras inversiones al marketing digital con excelentes resultados con el tiempo, claro que fallamos, lo hicimos rápido y no lo repetimos.

Hablar de generar valor para los usuarios es muy ambiguo, ya que el valor que cada usuario aprecia de un producto en concreto es muy subjetivo.
Al tratar de aplicar la transformación digital a una empresa históricamente tradicional, existen varias formas de mejorar el valor aportado:

  • Mejorando la Calidad del producto que ofrecemos. En el caso del tipo de compañía nombrado, suele ser un producto físico, en mi caso de ejemplo, un concesionario de vehículos, se trata de implementar un mejor control de calidad para mejorar la experiencia de usuario.
  • Mejorando la calidad del servicio prestado, sin entrar en las posibilidades de ofrecer innovación a nivel técnico, como visitas 3D del vehículo en la propia web, entiendo que la mejora de aplicar la transformación digital va mas allá, trata de un mejor aprovechamiento de los datos recopilados durante todo el proceso con el fin de ofrecer una mejor experiencia.
  • Mejorando la experiencia post-venta mediante la producción de contenido de valor para los usuarios. Usando la segmentación y aplicando los análisis de datos, podemos mejorar los contenidos que ofrecemos a cada tipo de usuario, ya que un concesionario dispone de varios product market fit. Por un lado tenemos el cliente tipo de vehículos utilitarios, por otro tenemos el cliente de vehículo industrial, etc.

A parte de esto, se podría, como en el ejemplo de Nike, intentar aportar valor a los usuarios de otras formas relacionadas indirectamente con la actividad principal, pero claramente diferenciadas y que dirigen la empresa hacia modelos de negocio diferentes.

La velocidad de aprendizage es clave en una organizacion

De nada sirve un MVP o Producto Mínimo Viable, si no está acompañado métricas accionables que nos permitan conocer su efectividad.

Esta publicación me ayudó mucho a complementar el material!:
https://www.strategyzer.com/blog/posts/2015/4/23/5-lean-startup-essentials-to-reduce-risk-and-uncertainty
Saludos

Seria bueno agregar subtitulos en español al vídeo, no todos sabemos inglés.

me parece muy importante y complejo a la vez, definir los kpis correctos ya que esas metricas accionables comprobaran o refutaran la hipotesis

Hay que traducir lo que dice Mark… No tiene subtítulos.

Es un curso en español, si ponen videos deberían ser traducidos.

El centro de la filosofía Lean Startup es que se puede amoldar y de manera efectiva a cualquier cultura de trabajo.

Creando un MVP que prioriza lo mínimo que se necesita para poder probar con los clientes reales y APRENDER si el usuario realmente le interesa.

El APRENDIZAJE es lo que va a hacer que una empresa pueda producir el valor adecuado para sus usuarios, y de esa manera ser un organismo que constante y consistentemente esta generando valor para sus usuarios.

Un KPI (key performance indicator) es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado previamente y normalmente se expresa en valores porcentuales.

**Entrevista a Mark Zuckerberg: ¿Cómo decido qué construir? ¿Cómo sé cuándo apostar a la empresa? ¿Cómo hago algo nuevo?

  • MZ.- Creo que la clave es aprender lo más rápido posible, las empresas son organismos de aprendizajes y puedes tomar decisiones que hagan que aprendas más rápido o más lento.
    Construir una empresa es como seguir el método científico, pruebas un montón de hipótesis y si configuras bien los experimentos entonces aprendes lo que debes hacer.
    En todo momento no hay solo una versión de Facebook funcionando en el mundo, ya que los ingenieros están probando una idea y la envían a 10 000 o 100 000 personas y luego obtienen una lectura de como esa versión de lo que hicieron tiene acogida.
    Al ejecutar decenas de Miles de experimentos diferentes y poner el poder en manos de las personas para que prueben todas esas cosas diferentes, puedes imaginar que progresamos mucho más de lo que podríamos que si cada cambio tuviera que ser aprobado por mí, o si cada idea tuviera que venir de la dirección.
    Creo que hay algo muy profundo acerca de crear ésta cultura de aprendizaje y avanzar rápidamente hacia eso.
    Eso simplemente te ayuda a avanzar en el tiempo.**

Datos importantes:

Lean Startup es una filosofía muy simple que se puede amoldar sin problemas y de forma efectiva a cualquier cultura de trabajo.
El centro de la filosofía parte de la concepción de MVP (Mínimo Producto Viable).
Product Market Fit es reconocer que hay un mercado grande que va a comprar la solución que estamos planteando para cierta necesidad.

En Teoría desarrollar el MVP es la clave, en la practica es necesario desarrollar estrategias para se respete el MVP y se logre apartar la tentaciones de incluir más funcionalidades. Es clave el concepto, y para llevarlo a cabo se requiere mucho apoyo de los patrocinadores del proyecto o producto.

Aprender rápido es la clave!

Lean Startup
Crear un Producto Mínimo Viable (MVP) que genere el mayor impacto de aprendizaje con el menor esfuerzo para poder testear el mercado (comprobar hipótesis).

  • Product Market Fit: Mercado capaz de comprar el producto
  • Etapas del Lean Startup
  • Desarrollo de ideas > Construcción de producto (MVP) > Medición de métricas accionables > Obtención de data > Aprendizaje validado (KPIs) > …(iteración)
  • La medición de KPIs ayudan a decidir si perseverar con el producto o pivotear.
  • Las empresas deben aprender rápido usando una metodología para poder comprobar sus hipótesis.

Muy buen curso, este tipo de cosas no aportan solo a nuestra vida profesional si no también a nuestro estilo de vida!

Buena explicación

Que es Lean Startup y como funciona.


“Las empresas deben ser organismos que aprender rápidamente”

Lean Startup es un iniciativa que requiere que desarrollemos el mayor impacto en un proceso de aprendizaje.

podrían darse la molestia de traducir lo que indica Mark S.??

Entonces, si no consigo un MVP, estoy arriesgando a que mi idea de negocio no llegue a buen puerto?

Conceptos claves

  • PMV : Producto mínimo viable que me requiera el menor uso de esfuerzo y me permita validar la hipótesis
  • Métricas accionables: Como medimos los resultados de la hipótesis
  • Aprendizaje validado: Aprender de los resultados que me definan si se debe pivotear o perseverar.

El MIT tiene unos cursos muy buenos que profundizan esta idea.

El centro de la filosofia parte de la concepcion de MVP (Minimo Producto Variable), muy interesante!!!

Tengo una duda, mis usuarios quieren caracteristicas que son dificiles de elaborar: no es facil crear inteligencia artificial o crear dispositvos IoT. Pongamos un ejemplo, te gustaria tener en tu casa todo instantaneamente al menor precio? (1. A todos les gusta lo instanteo 2. A todos nos gusta el menor precio) El gran problema es como? Una solucion seria teletransportacion, ahora hazlo. Me duda es: no hay cosas ahi afuera que eson obvias?

Creo que uno de los principales retos está en crear esa cultura de aprendizaje a nivel empresarial.

deberia haber sub titulos 😦 no tengo el ingles tan desarrollao :c

en estos momentos es una oportunidad única para realizar transformación digital o solo en las empresas sino también en nuestra vida

Determinar si nuestra idea tiene product market fit es indispensable en lo digital, y en los negocios tradicionales porque nos permite tomar decisiones coherentes.

Las empresas deben ser organismos que aprenden, miden, vuelven a aprender para así entregar el mayor valor posible a la experiencia de sus clientes en el menor tiempo posible.

Gran explicación.

MARC R. BENIOFF
La velocidad es la nueva moneda de los negocios. O mejor aun…
La velocidad de APRENDER es la nueva moneda de los negocios.

Aprender + Rápido = Éxito empresarial
Tener la capacidad de experimentar y obtener resultados de manera rápida, es clave en el desarrollo de una compañía.

MVP, son claves comenzar rápido, y sacar conclusiones del producto rápidamente

" una empresa es un organismo de continuo aprendizaje, la clave es si quiere hacerlo rápido o lento"

El aprendizaje es la nueva moneda de los negocios

KPLS = Son indicadores claves

Excelente el sumar videos de terceros para reforzar una idea!!

Ojalá toda las empresas empoderaran a sus colaboradores para permitirles probar-crear.

🥹🥹🥹

las empresas son organismos de aprendizaje, y puedes tomar decisiones que hagan que aprendas bien ya sea más rápido o mas lento , en muchos aspectos construir una empresa es como seguir el método científico, pruebas un montón de hipótesis diferentes y si configuras bien los experimentos entonces aprendes que debes hacer

Hay una frase en el libro de Eric que dice “fallar rápido, fallar barato”. Si bien se expresa en negativo, nos deja muchas lecciones de la importancia en la oportunidad del aprendizaje y como esto permite que las empresas sobrevivan (en principio) y crezcan.

Muy interesante, la practica del crear - medir - aprender debería ser enseñada desde los primeros años de estudio y comprenderla en su aplicabilidad social del dia a dia.

ame la lampara de lava que tiene el profe, o sea no se ve pero si ponen atencion al fondo, se ve como sube la sombra de la burbuja constantemente… Saludos

Tracias por el tip para activar el CC

Decidir aprender, contar con equipos innovadores de autoaprendizaje, una genialidad

Un tema muy interesante, muchas gracias

LS by Eric Ries.
Parte de MVP, mínimo indispensable para desarrollar el mayor impacto con el menor esfuerzo y determinar si existe valor o no.
Las primeras buscan encontrar Product-market Fit

Pasos circulares:
1 Ideas 2 Producto 3 Data
Saber que quiero medir.

Las KPI’s nos dicen si pivoteamos o cambiamos la idea.

Una empresa es un organismo que tiene capacidad de aprender rápido o lento , (Cultura de aprendizaje) es lo que le permite a las empresas desarrollar distintas capacidades para poder experimentar , mediante esta experimentación a través de una metodología de trabajo les permite determinar si sus hipótesis son las idóneas o no lo son es clave para el desarrollo cultura de aprendizaje que vuelve al método científico , mediante esto se crean canales adecuados así como herramientas idóneas de tal forma que no únicamente el liderazgo sean los únicos integrantes que puedan tomar iniciativa en la experimentación.

El aprendizaje es lo que permite que una empresa cree aporte y genere valor

Comentarios, entrevista Mark Zuckerberg

Las 3 etapas de Lean Start Up

todo se transforma y la insatisfacción es el primer paso para el cambio, para evolucionar. Las pruebas y error a veces son necesarios para generar esa transformación, aún en empresas pequeñas.

“The key is building a company which is focused on learning as quickly as possible, companies are learning organisms…”

La capacidad de aprender es lo que le permite a las empresas el poder experimentar a través de una filosofía de trabajo. Donde ejecutan las hipótesis que tienen para obtener las métricas necesarias para iterar. De esta forma volvemos al método científico y vemos lo que de verdad genera valor.
Me quedo con esta reflexión de la charla.

"Es construir los caminos por donde los usuarios pasan"

Filosofía Simple amoldada a cualquier filosofía de trabajo. El centro parte de tener un PMV (mínimo indispensable que nos ayude a desarrollar el mayor impacto con el menor esfuerzo para ver si una iniciativa tiene valor)

En introspectiva de las 5 razones, yo considero que si es posible e incluso necesario, concuerdo con lo compartido por Herman Marín, la transformación digital son las personas y su cultura de aprender para adaptarse a los nuevos entornos de interacción, claro que no es una obligación pero si una opción muy favorable; desde mi experiencia, en Lidera StartUp, trabajamos con micro empresarios e incluso asociaciones rurales, y les ayuda muchísimo primero reconocer la posibilidad de una nueva forma de interactuar y 2do comprender que para ello se tiene que pasar por un aprendizaje cultural a adoptar… y relacionado a las metodologías como DT o Lean StartUp (LS), por supuesto que aplica en estos entornos, yo les recomiendo por ejemplo, que apliquen el LS en primera, para que sea la organización, y tu como asesor empatizando con los miembros de la organización (así sean solo 3) quienes propongan como seria este proceso de cambio, una vez adoptado, ya hagas el proceso de consultoría basado en LS para mejorar su producto, servicio, pero recomendablemente en el valor centrado en la experiencia que entregan a sus clientes.

Saludos a todos, si gustan, busquen nos como Lidera StartUp en FB Y LinkedIn

Charla Mark en Ycombinator

Me parece super acertado el anteponer el aprendizaje como formula primordial para el avance no solo personal sino de una empresa.

Una empresa es un organismo que puede aprender y cada una define si quiere aprender rapido o lento

LA VELOCIDAD ES LA NUEVA MONEDA DE LOS NEGOCIOS.

Lean Startup esta claro que se pude aplicar para cualquier tipo de empresa

El Lean Startup es una filosofía de trabajo compuesta de diferentes metodologías que se usan para desarrollar un MVP y encontrar un Product Market Fit, es decir que valida aprendiendo, construyendo, testeando y midiendo.

Todo evoluciona y devemos entender ese concepto para poder crecer

Que buena clase! va directo a la realidad de las empresas!

Las empresas siempre deben buscar el aprendizaje para sus usuarios pues son lo mas importante para crear un MVP adecuado.

Es evidente que el Lean Startup es aplicable para cualquier tipo y tamaño de empresa. Creo que el detalle esta en la etapa en la cual se logra con las condiciones minimas construir los procesos de aprendizaje que me haran viable y avanzar.

Muchos diran que si funciona otros diran que no.
Mi humilde opinion es de que si es posible que lean startup aplique para todo tipo de empresas, ya que dependera de dueño, ceo, o fundador de la empresa que este sea una prioridad para poder ser aplicable. Por esa razon creo que si es aplicable para toda empresa y es mas, creo que es importante la mejora continua.
Pero otro factor importante es la cantidad de flujo que estos tienen con respecto a sus ventas.

Lean Startup

Considero importante que el feedback que manejes debe ser de una gama mediante estable para llevar a cabo lo que viene siendo la metodología que mencionas, ya que si por ser una compañía nueva no es posible llevarlo a cabo por los costes que estos tienen, lo que sugiero: solo quedarse con lo posible para aprender en la parte baja de la escalera laboral, y de poco a poco ir modificando el esquema de trabajo para así no verte envuelto en una ola de cambios repentinos

Creo que lo más importante en la aplicación de la metodologia sin importar la velocidad del aprendizaje de la empresa, es que las personas encargadas de tomar estas decisiones esten abiertas a reevaluar sus propuestas de valor y dejar asumir lo que quiere el usuario para pasar a ver lo que realmente quiere y necesita.

Aprender constantemente ayuda a solucionar problemas y a crear valor

Me gustaría comentar que es sumamente importante dejar de tomar decisiones con base en criterios subjetivos, aunque la experiencia de las personas involucradas es importante, debes considerar como información critica la que tus clientes te brindan.
Analizar datos no es algo complicado a estas alturas y no se debe dejar pasar por alto.

Esta capacitación también transforma personas!

Son muy validos estos aportes realizados por esta filosofía, aplicable a cualquier tipo de empresa, sus etapas se ven necesarias para el desarrollo de esta y sus conceptos, claves para poder comprender todo el proceso.

MVP, metricas y kpis

No hay que tener miedo de equivocarse, de experimentar. Siempre con foco en las necesidades del cliente

Innovar en el mundo empresarial es muy importante para que cada ciclo de un negocio se puede regenerar en el tiempo y así poder prevalecer en el mercado.

Marck Zuckerber:
“Una empresa es un organismo que decide aprender

Me pregunto si en las universidades ya dejaron de sugerir que antes de lanzar un producto, sea cual sea, hagas un estudio de mercado con encuestas y todo eso =)

www.harleygomezv.com, es mi blog en donde recibo comentarios acerca del mundo digital

Para todos los que tienen dificultades con el Inglés, en el video hay una opción para activar los subtitulos.

Es un ser vivo

Mark !!

Fallar y buscar soluciones oportunas rápidamente.

Buena explicación

Les recomiendo leer el libro, tiene ejemplos mut claros de como funciona la metodología.

Perdón pero me parece muy raro que se quejen que hay términos o partes del vídeo en inglés. Si están usando platzi es por qué quieren aprender cosas nuevas pero al mismo tiempo no quieren aprender inglés? No me cuadra

Muy interesante la idea de que aprender todo el tiempo es la nueva moneda de los negocios. Me parece que tiene toda la razón y eso es para las empresas como para las personas físicas.

Reinvención!

Fallar rápido y barato es el objetivo!

Ayuda a desarrollar el mayor impacto con el menor esfuerzo posible. Para entender si una iniciativa tiene o no valor.
La primera etapa. Desarrollo de ideas.
Segunda etapa. Desarrollar producto en base a las ideas.
ercera etapa. A través de métricas, Data.
Círculo iterativo. Minimizar el tiempo en el loop.

entiendo algunas cosas de Mark Z, pero hubiera sido chévere ver la traduccion en texto, no todos los estudiantes hablan o entienden algo de ingles. “eso no quiere decir que no debamos aprender.”

“Companies are learning organisms” #simple