Excelente material. Mi única recomendación es evitar el uso de anglicismos innecesarios. Un “asset” es un activo. Hay muchas palabras que no necesitan complicarse mencionándolas en inglés.
Introducción al curso
Cómo aprenderás a transformar digitalmente tu empresa
Assessing the Landscape
Espacios de Mercado
Creencias dañinas
Transformación Digital
Metodologías de desarrollo de productos
Lean Startup: Creando productos y servicios en el mundo digital
5 razones que hacen a digital una gran plataforma para innovar
Las 4 estrategias para ganar en digital
Reto - Assessing the Landscape
Retos de la cultura, organización y plataforma tecnológica
Retos de la Cultura
Retos en la estructura organizacional
El trabajador del futuro
Retos de la plataforma tecnológica
Proyecto vs. Producto
Reto - Cultura, estructura organizacional y tecnología
Growth
Métricas vanidosas
Etapas de crecimiento
Qué es Growth Hacking
Marketing Tradicional y perfil de Growth Hacker
Product Market-Fit
¿Cómo saber cuando tienes Product Market-Fit?
Preparación para el crecimiento
Lean Analytics Framework
Reto - Growth
Conclusiones del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 90
Preguntas 11
Excelente material. Mi única recomendación es evitar el uso de anglicismos innecesarios. Un “asset” es un activo. Hay muchas palabras que no necesitan complicarse mencionándolas en inglés.
Digital una gran plataforma para innovar
1. Velocidad y bajo costo de experimentación.
- Costo de Infraestructura
- Canales de Distribución
- Time to Market
2. Disponibilidad y calidad de la data.
- Big Data
3. Escalabilidad.
- Usuarios vs Costos
- Recursos vs Impacto en el Mercado
4. Relación con los clientes.
Expectativas, en las experiencias de usuario denominado el Cliente Digital
- Reviews y recomendaciones
- Deseo por más contenido
- Conexión continua en móvil
- Creación de nuevas opciones para el cliente
5. La facilidad de colaborar con otros.
- Integración, Implementación y despliegue entre herramientas.
Plataformas: https://www.kaggle.com
Algo que me parece importante resaltar de la transformacional Digital es que si se fijan todas las empresas que han tenido éxito como Uber, Netflix, Airbnb lo hacen Rompiendo el modelo económico pre establecido para la prestación del servicio que ellos ofrecen.
Uber no es una empresa de transporte legalmente constituida en ninguno país y en todos viola la ley de transporte publico que exigen una serie de Requisitos para la prestación del servicio, por ejemplo en Inglaterra un taxista debe hacer un curso de no menos de dos años para prestar el servicio de taxi, el chofer de Uber no y así para todo
Airbnb no es una cadena de hoteles pero opera como tal pasándose por la faja todas las leyes en todos los países para la prestación del servicio
Netflix no es una operadora de cable pero opera como tal saltándose por la faja todas las leyes en todos los países para la prestación del servicio
Rapi no es una empresa de mensajería o correo urbano Igual
a lo que quiero llegar es a que la transformación digital rompe con todos los esquemas y esta por encima de la ley para ser exitosa,en cualquier Pais, pues si a Netflix, Airbnb Uber, Rapi les aplicaran las respectivas obligaciones y leyes los margenes de negocio se reducirían considerablemente y no serian los emporios que son hoy en día
Lo que si es cierto es que la transformación Digital llego para quedarse y es emocionante ser parte de ella
Las ventajas que para mí trae la Transformación Digital, son:
Una de las ventajas más grandes es la ESCALABILIDAD, si sacas un PMV en digital y es todo un éxito, crecer y expandirte globalmente será muy fácil y no requerirá demasiada inversión, como lo requeriría un inmueble físico.
Este es el link de kaggle https://www.kaggle.com/
Y un aporte, la pronunciación no es “kéigol”, es más bien "ká-gol"
Claro que la segunda sílaba es algo como una mezcla de “e” con “o”
Excelente!!
Muy interesante https://www.kaggle.com/
Claramente, en la empresa en la que estoy, es necesario trabajar en estas 5 claves. Para ello, es imprescindible romper con una cultura muy conservadora y cerrada.
Uno de los cursos más tops de Platzi!
Shopify en su plan más básico cuesta $29 USD … Pero se entiende la idea.
5 Razones:
Velocidad y bajo costo de experimentación
Disponibilidad y calidad de la data
Escalabilidad,
Relación con los clientes
La facilidad de colaborar con otros
Como se dice ahora, el verdadero valor de un pais ya no es su oro, petroleo, etc., sino la información, en este caso los datos.
Toda esta información abrió mi mente con respecto a la transformación digital
Capacidad de escalar con muy pocos recursos
Un cliente digital es un cliente global.
EXCELENTE CADA UNO DE LOS MATERIALES PARA ENTENDER .
MUCHAS VECES LAS EMPRESAS SON REACIOS A LA TRANSFORMACIÓN PORQUE CREE QUE LAS INVERSIONES SON MUY COSTOSAS.
90% de la data que existe en el mundo hoy ha sido creada
en los últimos dos años.
Esta data viene de todos lados: de los sensores climáticos,
posts en redes sociales, media sites, imágenes, videos,
transacciones de compra, música, GPS, etc.
A esto lo conocemos como BIG DATA
D
Excelentes razones. Sin embargo, pensemos en alguien que cultiva papa, se que existen plataformas para agricultores donde pueden conectarse directamente con su cliente ( ya existen en Boyacá, Colombia; ejemplo: Comproagro), pero a parte de eso ¿De qué otra forma podría un agricultor pasarse a una plataforma digital o innovar digitalmente?
Otras ventajas de tener presencia digital, es que te permite competir en el mismo canal de comunicación(redes sociales) en el que se encuentran las grandes empresas como COCA COLA, SONY, HP, etc
excelente material muy util…
muy buena clase
¡EXCELENTE CLASE!
Muy interesante!!!
*Con el avance de la revolución digital, la colaboración entre quienes tradicionalmente fueron rivales es cada vez más necesaria
Excelente clase! Información clara y precisa. Gracias Herman.
excelentes ejemplos
Analizar las ventajas de un mercado global a través de Internet es clave para entender el comercio digital.
Muy buenos conceptos con ejemplos de empresas tecnológicas actuales.
Ya le voy entendiendo, ya me esta gustando este curso
Es innegable que la digitalización en modelos de negocio tradicionales cuenta con una serie de importantes ventajas debido principalmente a un mejor aprovechamiento de los recursos tanto humanos como económicos y al potencial en la escalabilidad del mismo.
Reconocer que lo digital es una gran herramienta para el impulso de su negocio, si es que es bien usado lograra mantenerlo a flote
Genial
La relación con el clientes.
Inventor del teléfono le tomo 75 años llegar 50 millones de usuarios. Las aplicaciones llegan a esa cantidad en días.
Si, pero no es lo mismo alojarte en el Hilton que en un airbnb. Es un target de consumo diferente.
Excelente explicación
Aprendizaje de grandes compañías:
Negocio digital vs Negocio tradicional.
Experiencia de Google. La capacidad de poder experimentar. Aprendizaje sobre velocidad y bajo costo en la implementación. El bajo costo de experimentar puede guiar a presentar soluciones efectivas para los usuarios.
Experiencia de IBM. Disponibilidad y calidad de la data. Insights del uso de las iniciativas para centrarse en la objetividad del uso de la data. Permite minimizar la subjetividad de la experiencia del líder.
Ejemplos de gran capacidad de escalabilidad.
Instagram. Accede a 30 M de usuarios con 13 empleados.
airbnb. Con 3 mil empleados ofrece 4 M de cuartos, con $ 0 inversión inmobiliaria.
Es importante ver si el segmento de cliente elegido, ya es digital o esta a punto de serlo. Pero mucha gente supone que los segmentos adoptaran mercados digitales después de la pandemia, ya que el regreso a la presencialidad marca caídas en operaciones en linea en algunos lugares, casos y tipos de producto
Clave: Innovación, tecnología, y un correcto canal de comercialización (Internet)
Excelente, muchas gracias por la clase
me parece errado decir que en lo digital no hay que invertir.
La facilidad de colaborar con otros.
La relación con los clientes
Escalabilidad
Disponibilidad y calidad y calidad de la data.
1) velocidad y bajo costo de experimentación
Excelente video, quisiera ejemplos de exito de empresas o negocios pequeños de exito, no en el ambioto tecnologico, sino productos tangibles con ayuda de tecnologia, como han mejorado y de que manera podemos algunos de estos cursos podamos empezar ha hacer. Ya que siempre se habla de empresas ya conocidas.
Excelente video
5 Razones que hacen a digital una gran plataforma para innovar.
Velocidad y bajo costo de experimentación
Crear una tienda física VS Crear una tienda virtual es una analogía clara de las diferencias de precios de experimentación.
Costos de infraestructura
Canales de distribución
Time to Market
Disponibilidad y calidad de Analytics
El 90% de la data en el mundo ha sido creada en los últimos 2 años
Los resultados de los experimentos en el mundo online son inmediatos
Escalabilidad
La escalabilidad en él online es mucho menos costosa en relación con el mundo offline
Instagram con 13 empleados tenía 30 millones de usuarios.
Relación con el cliente
En el mundo digital es más fácil tener retroalimentación de los clientes que en el mundo offline
La facilidad de colaboración con otros
En digital las estrategias de colaboración son más económicas a todos los niveles
Estupendo y claro mensaje para definir el rol del líder en TD: Es el primero que tiene que cambiar el chip mental!. Muy trascendental si se analiza que nuestras raices y formación tradicional castiga el error, atacando la raíz del aprendizaje… la velocidad de aprendizaje es el driver, y esta depende de la apertura para entenderlo, y la agilidad en disponer los cambios que estimulen un proceso estructurado que ponga el método científico en el centro del escenario, y motivar su movimiento
Los usuarios quieren mejores experiencias, tienen más expectativas, esto cambió la forma que nos relacionamos con el cliente
Lo digital te permite ahorrar y experimentar mucho más. Al mismo tiempo que ahora hay herramientas que te permiten generar landing pages, generar marketplaces, o e-commerce de manera segura a bajo costo para poder tener tu negocio.
Relación con el cliente
Beneficios del mundo digital
Con el avance de la revolución digital, la
colaboración entre quienes tradicionalmente
fueron rivales es cada vez más necesaria.
Digital es sin lugar a dudas una gran plataforma para innovar.
Es super importante recordar estas 5 razones para poder desarrollar una estrategia que nos permita realmente poder transformarnos digitalmente y aprovechar las características de esta era digital para el beneficio de nuestro negocio.
Excelente video, me hizo recordar de todos mis cursos de Supply Change Management.
vaya ahora entiendo por que no ingrese a laboratoria
Data para predecir comportamientos
El cambio es continuo
Las expectativas son las que hacen que los clientes se relacionen con la empresa y nos ayudan a seguir innovando.
Muy buena clase!
La amplia y activa actividad de las personas en el internet nos entrega mucha información valiosa para la toma de decisiones en la innovación.
Cuando una empresa nace digital, le es mucho más fácil crecer e innovar.
Excelentes ejemplos
excelente clase y buenos ejemplos.
Quienes no se adapten a la nueva era digital… no sobrevivirán.
Lo de poder colaborar es la que mas me gusta
Esta genial Gracias
Bajo costo para experimentar: Fácil y rápido, testear y probar productos
Disponibilidad y calidad de la data: Big Data
Escalabilidad: Crecimiento rápido a bajo costo
La relación con el cliente: Cliente pide mejores experiencias
Facilidad de colaboración: Estructuras colaborativas
5 razones que definitivamente hay que tener en cuenta para que el negocio que uno tenga fluya globalmente.
La calidad de data con lo que está haciendo IBM y Watson tienen toda nuestra atención…
Muy buen profesor.
Velocidad y bajo costo de experimentación: Al no ser un espacio físico la reducción de costos es muy notable en comparación.
Disponibilidad y calidad de la data: Esto nos ayuda a tomar mejores decisiones y tener mejores panoramas de lo que hacemos. En Platzi tenemos un curso de Big Data y Ciencia de Datos que puedes consultar para entender mucho mejor: https://platzi.com/clases/data/
Escalabilidad: La base de este crecimiento es la tecnología, y el canal de distribución es el internet.
Relación con los clientes: En la medida que el mundo se vuelve más digital hay más canales y las expectativas de los usuarios crecen. Es importante recordar que el cliente digital es un cliente global.
La facilidad de colaborar con otros: Es muy importante tomar en cuenta que a veces para que un proyecto crezca es necesario colaborar con otros que dominen cosas que nosotros no.
Con más canales, también
crecen las expectativas de los
usuarios. Quieren experiencias
amigables, integradas y
consistentes entre los canales.
SHOPIFY VALE ACTUALMENTE 29 USD
El cliente digital--------) es un cliente global.
Clarísimo. Gracias
Nativos digitales aquellas personas que nacieron a partir de la decada de los 90, los que nacieron antes son denomidados inmigrantes digitales.
Quisiera saber que es multicanal y omnicanal y la diferencia entre ellos.
Excelente clase, son 5 razones para aprovechar todo lo que ya tenemos a nuestra disposición, el que no hace nada es porque no quiere!!
El término test A/B se utiliza en el ámbito del Marketing Digital y la Analítica web para describir experimentos aleatorios con dos variantes, A y B, siendo una la de control y la otra la variante.
5 razones que hacen digital un recursos para innovar
Bajo costo para experimentar: Fácil y rápido, testear y probar productos
Disponibilidad y calidad de la data: Big Data
Escalabilidad: Crecimiento rápido a bajo costo
La relación con el cliente: Cliente pide mejores experiencias
Facilidad de colaboración: Estructuras colaborativas
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.