No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Las 4 estrategias para ganar en digital

8/25
Recursos
  • Adoptar la experimentación: Para convertirnos en un organismo que aprende todos los días es necesario experimentar. Experimentar es una forma de aprender fallando diez mil veces para saber si algo funciona.
  • Innovación abierta: Crear la capacidad de poder colaborar de manera interna a través de los diferentes departamentos que tiene la empresa como de manera externa. Esta capacidad nos permite poder aprovechar el talento que está afuera.
  • Diseño basado en data: Aquí lo clave es aprender a medir y aprender a usar los datos que las métricas arrojan para poder tomar decisiones. Es importante eliminar la subjetividad en las experiencias que tenemos del pasado para poder utilizar los datos de una forma objetiva para la toma de decisiones.
  • Integración entre canales: Nos ayuda a pensar en “digital” no como algo paralelo al negocio físico, sino como un complemento que nos llevará un paso más adelante.

Aportes 135

Preguntas 25

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Aplicación de las 4 estrategias en el área comercial de una AFP

Adoptar la experimentación
Las ejecutivas comerciales vivimos experimentando, cada cliente es una nueva experiencia, siempre que logramos convencer a uno par que migre a nuestra AFP hemos usado un argumento valido para este cliente, sin embargo a veces, el experimentar con diferentes argumentos es lo que no permite cerrar la venta tan buscada en una reunimos de 5 minutos, debiéramos cruzar mas información de todos los argumentos que experimentamos en cada reunión.

Innovacion abierta
Podríamos usar un drive o espacio compartido de argumentos comerciales y situaciones que enfrentamos al intentar concretar nuestro cierre de ventas, sobre todo ante las nuevas estrategias de la competencia. Siempre nos alimentamos mutuamente en cada reunión o de forma informal pero si lo hiciéramos formalmente como parte del trabajo, seria mucho mas enriquecedor para todos. Incluso podria agregarse en el sistema comercial la pregunta:
de que AFP migra tu cliente?
Cual fue tu argumento central para convencerlo?
de la misma formal cada cierre de ventas o reunión fallida debiera tener una centralización de la información del por que no se cerro esa venta.

Diseño basado en data
Con la tabulación de la data arriba mencionada se podría diseñar no solo mejores estrategias comerciales para los cierres de las ventas si no también sumar información para las estrategias de marketing y publicidad.

Integración entre canales
seria brillantes crear un app con presentaciones muy amenas sobe la rentabilidad y otros argumentos de venta que podamos usar en nuestras reuniones, con el caso de Habi, un robot muy ameno que podríamos usarlo también como herramienta comercial en nuestras reuniones presenciales con el cliente.

Les comparto un artículo que publicaron de las empresas latinoamericanas que se encuentran “maduras” digitalmente halando.
https://www.dinero.com/tecnologia/articulo/como--van-las-empresas-latinas-en-materia-de-madurez-digital/272390

Las clases son mas largas de lo usual en Platzi… pero llenas de conocimiento y muy estructurado!!!

1. Adoptar la experimentación: Es muy importante que los jefes o directivos estén dispuestos a cambiar de mentalidad que la tecnología es una inversión a mediano o largo plazo, para que se pueda experimentar sin solo querer resultados positivos en un día ya que todo gasto ellos quieren retorno de inversión ya!
resultados positivos en muy corto plazo.

**2. Innovación abierta: **Es necesario herramientas de colaboración en una empresa ya que muchas veces se requiere trabajar en tiempo real varias personas y a veces empresas pequeñas que no tienen el presupuesto de implementar sistemas de información puedan usar herramientas de ofimática online como Google o Microsoft y son gratuitas.

3. Diseño basado en data: Los datos hoy en día es necesario para el análisis de datos y así poder tomar decisiones acertadas, en la empresa que trabajé por ejemplo ya tienen 6 años en el mercado y se puede sacar datos para poder analizar que decisiones podemos tomar en donde están los clientes potenciales al cual deberíamos apuntar.

4. Integración entre canales: Si un cliente tiene información en tiempo real sobre el servicio que le estas brindando es un golazo ya que tienes contento al cliente y sobre todo el resultado generado será mucho mayor al resultado esperado por el cliente. En el área académica donde trabajaba era necesario utilizar un sistema en el cual el cliente pueda consultar sus notas y su pagos, es mas que se le aviste con recordatorios automáticos sobre sus pago con tiempo para que no tenga retrasos en ello y evitar inconvenientes como el disponer de liquidez en un momento inoportuno para el cliente.

Excelente clase y contenido, de acuerdo con otros comentarios donde sugieren que no es necesario el uso exagerado de anglicismos.

Este curso cada vez se pone mejor.

La palabra clave que resume las 4 estrategias “INTEGRACIÓN”.

Me encanta que puedo seguir aprendiendo al leer los comentarios. Me paso mas tiempo leyendolos que lo que dura la clase. Gracias por todo su aporte estudiantes de Platzi!

Entiendo el poder del diseño basado en Data, pero quisiera saber como genero o consigo esa data si aun no genero clientes…
No tengo claro por donde empezar a aplicar estas 4 estrategias…

Adoptar la experimentación
Innovación abierta
Diseño basado en data
Integración entre canales

Cuando utilizas la data de forma adecuada, con estadísticas claras, entiendes hacia donde va tu negocio y el mercado, es decir, la data te ayuda alinear tu modelo de negocio con la tendencia del mercado. Pero esto sólo se puede realizar de forma efectiva teniendo tu negocio en digital.

El reto en las empresas grandes, para la transformación digital, es eliminar los paradigmas en la cultura de las organizaciones, y tener sponsors que apuesten por la transformación, por ejemplo, de nada sirve que tengas una cultura de experimentación, o que promuevas la innovación abierta, si el modelo de datos maestros no està enfocado en esta cultura.

4 Estrategias para ganar en digital:

Adoptar la experimentación:.
Innovación abierta
Diseño basado en data
Integración entre canales

Hay que perder el miedo a la experimentación.

" la data es el nuevo petroleo" https://platzi.com/clases/data/

wooow, excelente clase,

Es importante perderle el miedo a fallar y verlo como un proceso de aprendizaje y no de fracaso.

Pero sobre todo la data es el nuevo petroleo, muy cierto ya que la información es poder.

Es importante la colaboración interna entre departamentos de una misma organización así como de manera externa.

Estrategias para transformar el negocio:

  1. Adoptar la experimentaciòn
  2. Innovaciòn abierta
  3. Diseño basado en data
  4. Integraciòn entre canales
Me gustan los cursos de platzi pero qué hueva dan sus profesor jaja.
 El fracaso es una fuente de aprendizajes! 

He tenido la oportunidad de trabajar y dirigir desde el Estado, y me resulta muy claro que no se adopta la experimentación y no se tolera el error. De hecho, se asume que los que gobiernan son super hombres que no deben fallar y que ajustarse a las regla y la formalidad nos llevará a los mejores resultados. Es un error total. Por supuesto, se puede asumir que el error en el Estado nos cuesta a todos, pero no se puede innovar si no hay tolerancia al error.

La experimentación es una forma de aprender a fallar sacando provecho de eso, acumulando experiencia

Para que las empresas no se queden fuera de la competencia, es necesario tomar en cuenta algunos puntos clave en la estrategia para alcanzar la Transformación Digital.

El poder de la estrategia radica en su alcance y objetivos. Las empresas menos maduras digitalmente tienden a centrarse en tecnologías individuales y en los aspectos más operativos. En cambio, las compañías más maduras apuestan por una transformación completa del negocio.

Administración del cambio. La Transformación Digital no sólo impacta a la tecnología y a los procesos de la empresa, sino también a las personas, por lo que es fundamental que las organizaciones ayuden a sus empleados a entender lo que está cambiando y por qué, para evitar que el proyecto fracase o no cumpla con las expectativas de la alta dirección.

Administración del talento. Las empresas más maduras digitalmente hablando son hasta cuatro veces más efectivas a la hora de formar a sus empleados y dotarles de las habilidades necesarias para adoptar la transformación digital, en comparación con aquellas que tienen un nivel de madurez más bajo.

Liderar con el ejemplo. Un negocio no se puede reinventar digitalmente a menos que tenga una estrategia digital clara que cuente con el apoyo de la alta dirección. Y es que son precisamente los líderes de la organización los responsables de fomentar una cultura que se adapte a los cambios y donde el riesgo juegue un rol clave.

Pues las empresas pequeñas por lo general son de negocios familiares y tienen miedo cambiar su cultura y tomar riesgos si no tienen certeza, adicionalmente que no existe independencia entre las áreas, todo tiene que pasar por ellos para su aprobación y de esa manera es difícil poder tener mas ideas con las cuales experimentar. Definitivo el problema es de cultura, y es ahí donde se debe apuntar; pienso que si se puede hacer una buena transformación digital en pequeños negocios, pero el reto es cambiar la cultura y generar confianza.

La oportunidad esta sin duda alguna en la Data Science. Un mar de datos representa predicciòn y tomar las mejores decisiones.

🤯En resumen : El que arriesga no gana, colaborar con terceros, usar la data, retener siempre el cliente sin importar el canal

La cultura y ser organizados te permite usar las herramientas tecnológicas

El reto de muchas empresas de abordar estas 4 estrategias, foco… Mainset

¿Qué herramientas se pueden usar para empezar a organizar la data de una empresa?

La presentación del productos es importante para quedar en la mente del usuario, pero como dices Hernan darse cuenta de esto viene de la experimientación.

Adoptar la experimentación

Un explicación tan clara y contundente, que voy a tratar de exponerla en mi organización.

Muy buen curso, realmente los ejemplos que muestra ayudan a comprender de mejor manera y adaptarlo a nuestras empresa.

Me está encantando este curso, me esta dando ideas para aterrizar mis proyectos.

Cada cosa hace que me explote el cerebro wooow genial

knowledge - based business model: tienen un gran modelo de data que no tiene vilos y que forma parte de toda la data que genere el negocio y a través de eso tiene la capacidad de utilizar esa data para poder generar predicciones.

En cualquier momento puedo hacer análisis de mis datos? O debo esperar a tener una cantidad grande de data?

Adoptar la experimentación: Experimentar
Innovación Abierta: Compartir
Diseño basado en Data: uso de la Data
Integración entre canales: no importa el canal sino la experiencia

En una empresa con estructura organizativa del tipo piramidal es muy difícil adoptar estas 4 estrategias ya que no son abiertas a la experimentación, es decir esperan que el producto salga bien al primer intento, la innovación es un departamento mas lo que la hace elitista y restringida, los datos están en silos cada uno con propietario y hay separación entre los distintos canales de venta: por estas razones para adoptar una transformación digital la empresa debe transformarse en su estructura y procesos, si no cualquier intento es muy cuesta arriba.

Como podemos hablar de ganar en digital cuando la mayoria de las empresas son Pymes y la inversion en tecnologia es bastante costosa

Para lograr la digitalización en una cultura organizacional es importante:

  • Adoptar la experimentación, aceptando la incertidumbre y amando el fracaso.
  • Tener una visión omnicanal.
  • Innovación abierta, se le abre el grifo al mundo exterior y a los colaboradores.
  • Contar con data.

1-Adoptar la experimentación
2-Innovación abierta
3-Diseño basado en data
4-Integración entre canales

Al adoptar estas estrategias de manera efectiva, las empresas pueden mejorar su capacidad para innovar, adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores y mantenerse competitivas en el mundo digital en constante evolución.

Muy interesante la clase y super claras todas las estrategias, aunque me parece apropiado mencionar que se debe tener cuidado con la data que se utiliza, los “Likes”, “followers” y todas esas métricas de vanidad te podrían generar ruido y tomar decisiones poco asertivas/adecuadas.

Impactante cuando se abren las puertas del negocio y se deja entrar y salir valor, tratando de optimizar y transformar la mayor cantidad posible para trasladarlo a los clientes. Excelente

Empresas que adoptan la integración de canales vs a las empresas que no lo adoptan.

Empresas que se enfocan en la implementación basada en la data vs a empresas que no se basa en la data.

Empresas que implementan innovación abierta vs a las empresas que no implementan innovación abierta.

Empresas que manejan la experimentación vs a empresas que no manejan la experimentación.

Estan magnificas estas clases y es de referenciar el Si la Tienen o No la tienen aterrizan los conceptos de una manera muy pragmatica Muy bien Herman

Algo que se me queda muy grabado con respecto a la Experimentacion, es el concepto que nos da de la misma:
Experimentar es una forma de aprender, fallando.
Cambiando el Mindset un poco, del miedo al fracaso que nos viene de otras generaciones.
el Fracaso hay que verlo como una fuente de aprendizaje.
Excelente curso!

Gracias por toda la info

Aunque antiguo, aun vigente. Gracias

😀

Me parece fundamental tener en mente estos tres puntos al momento de experimentar, sobre todo cuando la empresa no tiene es cultura preparada para la transformación digital.

Excelente la explicación de la data

Me parece imprtante la manera en la cual se maneja la data para crear indicadores, yo manejo un BPMs el cual adquiere información que pasa por distintos sistemas que se conectan como CRMs o ERPs, realmente es interesante.

Están buenísimas estas estrategias. Conocen empresas LATAM que sirvan de referencia?

La innovación abierta define la transformación necesaria para tus productos y/o servicios de lo contrario una empresa se marchita y muere.

Excelente

Integración entre canales

Diseño basado en data

Innovación abierta

Adoptar la experimentación

Adoptar la experimentación

Hasta este punto, se sigue sin definir y contextualizar el concepto de “transformación digital”.
Creo que el profe asume o sobreentiende que todos acá hemos comprendido el concepto, pero hablar de las consecuencias no define el origen.

excelente Clase!! la importancia de considerar el hábito y cuáles son las mejores estrategias , aún en determinados fracasos que se puedan presentar, sin dejar de correr riesgos y asumiendo esos nuevos retos necesarios para el cambio de paradigma que se quiere !!

Justo en esta clase confirmo que en las empresas que he trabajado no existe una cultura de experimentación.

Muy interesante el curso pero me frustra no saber inglés, el profe lo usa mucho en sus clases y yo quedo perdida…

Muy buen ejemplo de cómo empezó Netflix y ahora es una empresa exitosa.

Hay que tener un equilibro entre las 4 estrategias y la cultura, la organización y la tecnología que la empresa tiene. Gran clase

Las 4 estrategias para ganar en digital

Time to market = Plazo de lanzamiento (anticipación en el mercado)

ESTRATEGIAS PARA GANAR:
1.- Adoptar la experimentación: La experimentación es clave para este proceso ya que nos permitirá construir valor y desarrollar innovación.
Para convertirnos en un organismo que aprende todos los días es necesario experimentar.
2.- Innovación abierta: Adoptar una visión de innovación abierta a través del uso de herramientas que permite que la gente pueda colaborar de manera simple y fácil.
3.-Diseño basado en data: La data es el nuevo petróleo hoy en día.
La empresa con toda la data recopilada a través de todos los canales, tiene la capacidad de poder generar predicciones y de esa manera ofrecer mayor valor a sus clientes.
4.-Integración entre canales: No importa por qué canal acceda el cliente, lo importante es que compre.

Este tipo de clases son las que me emocionan para seguir aprendiendo.

Entendido todo el módulo. Gracias

CRM: Customer Relationship Managment o Gestión de Relaciones con el cliente. Es un modelo de gestión basada en la satisfacción del cliente.

Core = Centro, núcleo Lo busque porque no lo entendí. Muy buena clase. Adoptar estas estrategias son el core para ganar en digital. 🚀
  • El concepto de omnichannel hacer referencia a la mejora de la experiencia de cliente por medio de la posibilidad de comprar dónde, cuándo y cómo quiera. Significa ponérselo fácil a cliente gracias a la conexión de todos los canales.

  • Entendemos al marketing omnichannel como un enfoque de ventas multicanal que lleva a las personas una experiencia de compra integradora.

Excelente curso! Justo lo que buscaba!

¡Excelente! #Respect.

Muy buenas tips de estrategias, para tener mejores en ventas y desarrollar buenas capacidades con el utilizar las herramientas adecuadas y son muy buenas estrategias… fácil y rápidas y lo mas sencillo

Excelente! Curso

Estrategias importantes que se deben de aprender para que un negocio gane en digital.

Excelente, vídeo. Grandes estrategias llenas de retos para nuestras empresas.

Excelente todas estas herramientas.

Genial

No importa por donde acceda el cliente, lo importante es que compre!

La data es el nuevo petróleo.
Information is power!

A que se refiere con un “asset” ?

Recomiendo el siguiente enlace sobre aprender fallando:

https://yourstory.com/2019/01/failure-author-john-danner-mark-coopersmith-work

La 4 estrategia es mi favorita

A/B testing

Lo digital ayuda a la empresa en alinear esfuerzos, en lugar de dispersar incentivos por áreas.

Estas estrategias están muy buenas, debemos saber identificar si estas son aplicables a nuestro proyecto o sise requieren otras diferentes, estos ejemplos son muy buenos para entender y comprender las posibilidades que tenemos

Amé cada minuto de esta clase!

¡Esta clase merece un libro!

creo que esto es muy dificil de implementar o de esa forma para micro empresas o pymes

muy interesante y de mucho aporte la clase gracias

Muy interesante!

excelente