Introducción al curso

1

Creación de Estrategias Digitales para Empresas

Assessing the Landscape

2

Mercado de Salud: Estrategias de Expansión Empresarial

3

Creencias Dañinas y Competitividad Empresarial

4

Estrategias para Implementar la Transformación Digital Empresarial

5

Metodologías Ágiles para Equipos de Desarrollo de Producto

6

Creación de Cultura de Innovación Empresarial

7

Razones para Innovar en el Mundo Digital

8

Estrategias para Transformación Digital Empresarial

9

Cultura Digital: Estrategias para un Negocio Exitoso

Retos de la cultura, organización y plataforma tecnológica

10

Cultura Organizacional y Transformación Digital Empresarial

11

Equipos Multifuncionales: Estrategia y Estructura en Spotify

12

Tecnología y Estrategia: Transformación Digital Empresarial

13

Cómo usar APIs para la transformación digital del negocio

14

Diferencias clave entre gestión de productos y proyectos

15

Estructura Organizacional de Equipos de Proyecto o Producto

Growth

16

Métricas Vanidosas vs. Métricas de Valor Empresarial

17

Etapas del Crecimiento de un Producto: Mercados, Retención y Escalado

18

Growth hacking: técnicas para escalar tu negocio

19

Estrategias de Growth Hacking para Empresas Digitales

20

Estrategias para Lograr Product Market Fit

21

"Comprueba si tu producto tiene Product Market Fit"

22

Métricas Pirate: Optimiza tu Funnel de Crecimiento

23

Métricas clave de Lean Analytics para negocios digitales

24

Técnicas de Meditación para Reducir el Estrés Diariamente

25

Digitalización Empresarial: Claves para el Cambio Exitoso

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diferencias clave entre gestión de productos y proyectos

14/25
Recursos

¿Cuáles son las diferencias clave entre proyectos y productos en el entorno empresarial?

En el mundo empresarial, es crucial diferenciar entre iniciativas de proyectos y productos, pues cada una requiere enfoques, liderazgos y equipos distintos. Los proyectos se parecen a una carrera de cien metros planos: poseen una naturaleza predecible, con reglas y expectativas claras. Los equipos saben qué esperar y cómo actuar, confían en que lograrán los objetivos con métodos probados. Un Project Manager (director de proyectos) lidera estas iniciativas, gestionando riesgos, recursos y asegurando que todas las metas se cumplan en tiempo y forma.

Por otro lado, los productos son un territorio más incierto. Comparados con la supervivencia en la naturaleza, exigen identificar las necesidades del mercado y formar un equipo que pueda evolucionar junto con el producto. Un Product Manager lidera estos esfuerzos, enfocado en crear y maximizar el valor para el cliente, respondiendo a sus cambiantes demandas. A menudo, el Product Manager se convierte en un mini CEO, velando tanto por el beneficio del cliente como el desarrollo interno del producto.

¿Qué roles y equipos son necesarios para proyectos y productos?

Dentro de los proyectos, es sencillo identificar las habilidades y roles necesarios desde el principio. Por ejemplo, para desarrollar un sitio web institucional, posiblemente necesites un diseñador de interfaz, un desarrollador full stack y un redactor, ya que el proceso y los objetivos son claros y están bien definidos. La metodología usada es linear, tipo "cascada" (waterfall), donde el proceso sigue una secuencia de pasos del análisis al despliegue del proyecto.

Los productos, en cambio, requieren un enfoque más dinámico y flexible. Al lanzar una nueva aplicación de red social, por ejemplo, se inicia con unos pocos líderes y, conforme se ajusta el "product market fit" (adecuación del producto al mercado), el equipo crece y evoluciona. La metodología ágil, como Lean Startup, es clave para estos casos, permitiendo ciclos de prueba y adaptación constantes para manejar la incertidumbre y maximizar el potencial de creación de valor.

¿Por qué es importante identificar las iniciativas como proyecto o producto?

Es esencial categorizar apropiadamente las iniciativas, especialmente en un entorno volátil y competitivo. Un error común es tratar a los productos como proyectos, perdiendo la capacidad de adaptación y evolución que necesitan para sobrevivir y prosperar. Un producto, a diferencia de un proyecto, nunca está "terminado"; siempre se mantiene en una fase de constante crecimiento y adaptación. Este dinamismo exige un equipo autónomo y multifuncional capaz de controlar todos los aspectos del desarrollo y mantenimiento del producto, asegurando su relevancia continua en el mercado.

Además, mientras que los proyectos son finitos y se crean con un propósito específico, los productos deben interactuar continuamente con sus usuarios, adaptándose a sus demandas y cambios en el mercado. Para lograrlo, es crucial fomentar una cultura de innovación, experimentar con nuevas ideas y asegurar una comunicación fluida entre diferentes canales y equipos dentro de la organización. Recuerda, cada tipo de iniciativa tiene su valor y propósito, y reconocer estas diferencias permite a las organizaciones optimizar recursos y maximizar resultados, preparando el camino para un éxito sostenido.

Aportes 58

Preguntas 12

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Muy buen comparativo, juzgando a priori pensaría uno que el contexto de un proyecto es algo mas grande y trascendente!

saludos.

Muy resumidamente,

proyecto:

  • Hay un trato directo con un cliente que puede ser más o menos difícil de llevar (especificaciones que cambian sobre la marcha, exigencia de tiempos de entrega, etc).

  • La funcionalidad a implementar está perfectamente acotada (sí, ya sé, al menos debería estarlo).

  • La gestión de la configuración, o sea, la definición de flujos de trabajo, la gestión de versiones de desarrollo y la de producción final, etc., es relativamente más sencilla. No digo que sea trivial, sino que es más sencilla que la gestión de configuración para un producto.

Producto:

  • Hay que conocer profundamente el universo de los clientes potenciales hacia los que te diriges. El producto tiene que resolver algo y aportar funcionalidad para el negocio de los clientes, por tanto, tienes que conocer ese negocio muy bien. No es necesario que todo equipo conozca esto, pero quien lo dirige o determina la funcionalidad sí.

  • La gestión de la configuración tiene que ser más exhaustiva, sobre todo si con el tiempo terminas teniendo en el mercado distintas versiones del mismo producto.

Un producto se encuentra en constante transformación y un proyecto es un esfuerzo temporal para dar los primeros pasos

Así como estamos hablando de APIS, Servicios, Proyectos, productos e Innovación, podríamos habernos preguntado además ¿En qué se diferencian los proyectos de innovación de los proyectos de inversión? Y esto lo escribí en mi blog hace un tiempo atrás.

En primer lugar ambos son proyectos y por lo tanto consideran una propuesta o estrategia para lograr un cometido.

Un proyecto de inversión se centra principalmente en consolidar los recursos necesarios o bien disponibles para aumentar y potenciar, a corto, mediano, o a largo plazo, el capital invertido asumiendo un riesgo y dependiendo del resultado, mejorar/demacrar la situación del negocio.

Un proyecto de innovación busca potenciar o justificar iniciativas que son atractivas para el mercado y pueden provocar un cambio, es decir, que aportan un valor adicional importante para la comunidad mediante la modificación, cambio, o creación de productos y servicios. Sin embargo, el proyecto de innovación no satisface un deseo o una necesidad y no tiene una aplicación en el mercado, difícilmente podrá contar con financiamiento.

Como se mueve la economía hoy, necesariamente un proyecto de innovación debería contar con un plan de inversión para sustentar su existencia en el tiempo y no estancarse en una etapa temprana de introducción al mercado y dedicarse a subsistir.

Proyecto vs. Producto
Proyecto: Esfuerzo temporal con un alcance definido (Project Manager). Metodología en cascada.
Producto: Cosa que se ofrece al mercado para satisfacer una demanda (Product Manager). Metodología ágil.

Waterfall (cascada)
analizar - planificar - diseñar - construir - testar - distribuir

(para las personas que no tienen tan en claro los conceptos en ingles)

PRODUCTO
Busca satisfacer una necesidad
-Project manager
*Reisgo
*Gestion recursos
*Asegura el alcance
*Responde a un jefe
Trabajan con metodología waterfall

PROYECTO
Es un esfuerzo temporal con alcance bien definido
-Product manager
*Crea valor
*Desarrolla ventajas competitivas
*Prioriza las necesidades de los clientes
*Coordina con otras secciones de la compañia
*Responde a los clientes
Traba bajo la metodología Agil

El proyecto obedece a un marco temporal, y el producto se trata más por tiempo indefinido.

Estimado Herman

La diferencia que estableces entre Proyecto y Producto es muy sesgada.

Conceptualmente, creo que, no se puede negar que uno tenga el Proyecto de Elaborar un Nuevo Producto y se cumplirá “el esfuerzo temporal” al tener el producto elaborado.
El concepto de proyecto es universal.

Por otro lado el modelo “Cascada” es usualmente aplicado al desarrollo de software … y no creo que sirva para ser generalizado como un modelo de desarrollo de todo Proyecto.

La guía PMBOK para el desarrollo de Proyectos no habla sobre usar el modelo en Cascada, salvo error mío.

¿Cuál es la influencia del negocio? ¿Dónde queda el Product Owner? A veces el negocio se siente Product Manager. ¿Cómo explicar la diferencia de roles?

Me gustaria conocer un poco mas acerca de los API, como funcionaria en una area de RRHH de una empresa?

Yo creo que no aplica en una diferencia, sino en una integración.
Preguntaría, ¿Un producto lo conforma varios proyectos? o ¿Un proyecto lo conforma varios productos?
No puedes deslindar uno con otro, sino más bien el contexto; sería absurdo e innecesario definir lo obvio como decir el producto es esto y el proyecto es lo otro.
Volvemos unos video atrás, Metodologías de desarrollo de productos. Podríamos reflexionar un desarrollo ágil basado en Lean Startup, partiendo en resolver hipótesis y reestructurando sistemas/aplicaciones para cuantificar datos.
Recuerden, el MVP está basado en obtener data pronto (Fix the process, not just the product), eficiente (Definition Awesome) y precisa (Limit blast radius).

### **Proyectos vs. Productos en la Transformación Digital 🚀** * **Definición**: * **Proyectos**: * 🏃‍♂️ Enfoque claro y definido, como una carrera de 100 metros. * 📋 Certidumbre sobre inputs y outputs. * **Productos**: * 🌟 Buscan generar valor con alta incertidumbre sobre la solución. * 🔍 Requieren un proceso de descubrimiento. * **Liderazgo**: * **Project Manager**: * 📅 Gestión de riesgos y recursos, cumpliendo plazos. * **Product Manager**: * 💼 Actúa como un mini CEO, priorizando necesidades del cliente. * **Estructura del Equipo**: * **Proyectos**: * 🛠️ Equipo fijo y conocido de antemano. * **Productos**: * 🔄 Puede variar hasta encontrar el product-market fit. * **Metodologías**: * **Proyectos**: * 🌊 Generalmente siguen una metodología waterfall. * **Productos**: * 🌀 Utilizan metodologías ágiles como Lean Startup. * **Naturaleza Continua**: * **Productos**: * 📈 Evolucionan constantemente. * **Proyectos**: * 🏁 Tienen un inicio y un fin definido.
El totalmente contrario, un proyecto es una espacio desconocido, completo y con variables no controladas, podemos decir que ambas son ambiguas, pero no es que el producto sea desconocido y para un proyecto si es conocido. Corrijan eso 😎
No comprendí el concepto de API.

No tenía tan marcada la diferencia entre las dos, gracias por la comparación, clara y me hace entender las diferencias.

Veo a un producto que se compone en ciertas ocasiones de proyectos para impulsarlo, pero, aisladamente una empresa puede tener proyectos y productos vivos.

La diferencia más simple es “el proyecto es un esfuerzo temporal y el producto es un esfuerzo permanente” y de ahí en adelante hay formas de afrontar las situaciones.
Saludos!

Interesantes diferencias.

Proyecto Vs producto
El proyecto maneja el desarrollo de los procesos, implica un riesgo y gestiòn de recursos para crear valor en el producto priorizando las necesidades.

Esfuerzo temporal en un proyecto se refiere a que los proyectos deben tener una fecha inicio y fecha fin del mismo.

Creo que la comparación es Proyecto vs Proceso.

Proceso como algo que la empresa realiza constantemente y proyecto como algo único esfuerzo temporal, con objetivos y recursos definidos. El Desarrollo de productos es un tipo de proyecto que tiene como objetivo generar las informaciones para entender, fabricar distribuir, etc, un producto.

Y que tal si hablamos de Producto con Proyecto, por ejemplo en una compañia que trabaje, ofrecia un producto ya desarrollado en la nube pero tambien se ofrecia la implementación como proyecto, así vemos que tambien podemos combinar las dos cosas sin dejar de lado el cliente.

Gracias por el aporte

PMBoK es muy bueno y recomendable para el management de los proyectos.

un productos es parte de un proyecto, la diferencias es que el proyecto es finito, el producto es parte del proyecto.

Los proyectos tienes un tiempo definido, y los productos no tienen un tiempo determinado de culminación, ya que pueden ir modificadose y mejorándose durante el paso de tiempo. 😀

bueno segun entiendo en algun momento el equipo del proyecto deberá ser identificado al igual que en producto, aun no me queda claro la explicación, el producto es transversal y forma parte de un proyecto y cuando este termina y se vuelve un proceso que si debe ser gestionado y mejorado siempre.

Metodología de un proyecto VS metodología de un producto.

Quienes lideran un proyecto vs quienes liderar un producto.

Diferencia con el producto

¿Qué es un proyecto?

Proyecto vs Producto

Proyecto: Son como una carrera de 100 mts para una empresa.
También es importante que en un proyecto se tiene conocimiento de las variables que afectan la competencia.
Producto: Existe mucha incertidumbre
Se lo puede resumir en la siguiente tabla

Los proyectos se realizan con una metodología de cascada que depende de diferentes equipos que este dentro de este proceso de cascada a diferencia de los productos se hacen con metodologías ágiles como se ve en la siguiente figura:

El valor del Producto es el resultado de exito del Proyecto de un trabajo colaborativo y de calidad. El producto vivira de acuerdo a una buena estructura

Nosotros somos una empresa que presta servicios digitales y vende aplicaciones para gobiernos locales a fin de facilitar para la entidad el cobro de tributos y para los ciudadanos el pago de los mismos, y el pago de los derechos administrativos vinculados a los procedimientos administrativos.

Disponemos de un Project manager que se encarga de identificar los problemas de los gobiernos locales – muchos y variados pero que tienen que ver esencialmente con la recaudación que es muy pobre – y facilitar el pago por parte de los ciudadanos, que no quieren perder su tiempo e ir a la Municipalidad. El desarrolla las aplicaciones con un equipo terciarizado. Inicialmente se pagaba por el desarrollo previo, ahora si el producto se vende se procede al pago del servicio con un plus adicional que los beneficie.

También tenemos un Product Manager que presenta las aplicaciones y servicios digitales que buscan crear valor, priorizando la necesidad de los clientes, recaudar, y por supuesto de ofertar el servicio. Este es quien tiene la carga de la incertidumbre en la presentación de los servicios frente a las necesidades de los gobiernos locales. Para ello se comunica directamente con los clientes y responde sus atenciones y necesidades.
En el proyecto hay certidumbre, en el producto no.

Usamos productos mínimos viables que lanzamos rápidamente.

He notado en mis últimas experiencias laborales que decimos ser ágiles, pero realmente estamos metiendo sprints de 1 o 2 semanas pero el desarrollo es completamente en cascada.

Acá lo toman como cosas separadas. Pero según he visto, un producto puede tener diferentes proyectos dentro. Y al ser proyectos con metodologías ágiles. Hacen que el producto está vivo.
Así tendríamos un punto donde solo hablamos de productos, uno de proyectos, y otro como un punto medio.

tremenda unidad

Buen aporte!

Crear hipotesis, gestionar y generar valor a los usuarios finales, identificar el equipo que se necesita.siempre tratar de manejar la data, de estar midiendo para ir haciendo cambios, debe estar transformándose todo el tiempo.

Importante como se compone cada uno, tanto producto como proyecto, ademas de los resultados que se obtienen

Gracias

El producto está vivo

Proyecto: Es un esfuerzo temporal que tiene un alcance definido desde su inicio.

Producto: Es cualquier cosa que puede ser ofrecido a un mercado para satisfacer un deseo o una demanda. (considerarlos como vivos)

La gran diferencia Proyecto vs Producto es la certidumbre con la que encaro ambos.

Un producto requiere un esfuerzo mayor ya que como lo dijo el conferencista es un ser vivo

Conocer el problema pero no la solucion, gran insight

El producto debe estar en constante cambio y evolución.

El proyecto es una iniciativa que se desarrolla en un ambiente con certidumbre mientras que el producto es algo en que no sabemos bien qué hacer ni cómo hacerlo en un ambiente con mucha incertidumbre.

Un producto siempre está vivo, tomándolo de clases anteriores una API es un producto y siempre puedes estar haciéndole cambios pequeños a través de agregación de micoservicios para que dé mejor prestación.

Proyecto
Es un esfuerzo temporal que
tiene un alcance definido
desde su inicio.

Producto
Es cualquier cosa que puede
ser ofrecido a un mercado
para satisfacer un deseo o
una demanda.

Analyze
Plan
Design
Build
Test
Deploy

Los productos y funcionalidades deben
ser fluidos, como una lámpara de lava: en
constante y visible evolución.
El producto está vivo

Gracias. Clarísimo

El proyecto tiene un inicio y un final mientras que el producto claro tiene un comienzo pero para que no tenga un fin debe ser iterado constantemente.

Herman, me parece un concepto muy interesante, sin embargo un poco confuso a la hora de homologar el concepto frente a la definición de un proyecto, donde este tiene como objetivo la obtención de un resultado único, siendo dicho resultado un producto o servicio.
Por lo anterior un producto es el resultado de un proyecto en sí ya sea que se emplee una metodología waterfall o una metodología agile.

En el curso de tecnología decía que innovar desde el software era como cuidar un jardín era un organismo vivo, es decir crean puros productos

Un proyecto nos puede llevar a varios productos, por ejemplo un sistema de evaluación crediticia, tendra los productos solicitudes, evaluación, aprobación o rechazo.