Introducción al cómputo en la nube

1

Cómputo en la Nube con Amazon Web Services

2

Creación y Activación de Cuenta en Amazon AWS

3

Exploración de Servicios AWS: Potencial y Aplicaciones Prácticas

Introducción a la oferta de AWS y sus interacciones

4

Arquitectura AWS con Elastic Beanstalk y Autoescalado

5

Creación y gestión de instancias EC2 en Amazon Web Services

6

Creación y configuración de una instancia EC2 en AWS

7

Conexión y administración de instancias EC2 en Windows

8

Conexión a instancias S2 con Dynux en Parrot OS

9

Conexión a instancias de Amazon desde Mac usando Terminal

10

Implementación de un Proyecto Python en Instancia EC2 de AWS

11

Configuración de Flask en Instancias C2 y Reglas de Seguridad

12

Amazon Lambda: Introducción a la Computación Serverless

13

Creación de Funciones Lambda en Python para AWS

Elastic Beanstalk

14

Gestión de Escalabilidad con Amazon Elastic Beanstalk

15

Despliegue de Aplicaciones Python en Elastic Beanstalk de AWS

16

Almacenamiento en Amazon S3: Opciones y Configuración

17

Subida y Hosting de Sitios Web Estáticos en AWS S3

18

Almacenamiento Económico en Glacier para Archivos Históricos

Bases de Datos

19

Bases de Datos en Amazon RDS: Motores y Prestaciones Principales

20

Administración de RDS Postgres en AWS: Seguridad y Optimización

21

Creación y Configuración de Bases de Datos en Amazon RDS

22

Migración de Bases de Datos PostgreSQL a AWS usando Dump

23

Rendimiento y ventajas de Amazon Aurora PostgreSQL

24

Creación y gestión de bases de datos en Aurora PostgreSQL

25

Prácticas de Respaldo y Recuperación con Amazon RDS

Redes

26

Gestión de DNS y dominios con Amazon Route 53

Herramientas de administración

27

Gestión de Usuarios y Recursos en Amazon AWS

28

Creación y Configuración de Usuarios IAM Programáticos en AWS

29

Monitoreo de Actividades en AWS con Cloudwatch

30

Monitoreo de Actividades en AWS con CloudTrail

Seguridad

31

Certificación SSL y Seguridad AWS con GuardDuty

32

Monitoreo de Seguridad en AWS con Good Duty

Bonus

33

Análisis de Imágenes con Amazon Rekognition

34

Creación y Configuración de Postgrex en Amazon RDS

35

Conexión y Gestión de Datos en RDS con PostgreSQL

Cierre del curso

36

Fundamentos de Amazon: Opciones y Servicios Básicos

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso Práctico de AWS Cloud

Curso Práctico de AWS Cloud

Mauro Parra Miranda

Mauro Parra Miranda

Creación y Configuración de Bases de Datos en Amazon RDS

21/36
Recursos

¿Cómo crear una base de datos en Amazon RDS?

Crear una base de datos en Amazon RDS es una tarea sencilla que puedes lograr en pocos pasos, y te ofrece una base sólida para experimentar con datos en un entorno seguro. A continuación, te guiaré paso a paso en el proceso, incluyendo configuraciones y consideraciones importantes.

¿Qué es RDS y cómo accedemos a él?

Amazon Relational Database Service (RDS) es un servicio gestionado por Amazon Web Services que facilita la configuración, operación y escalabilidad de bases de datos en la nube. Para comenzar, accede a la consola de Amazon Web Services y escribe "RDS" en la barra de búsqueda. Haz clic en el servicio para ingresar.

¿Cómo crear la base de datos en RDS?

Con el acceso al servicio RDS, sigue estos pasos para crear una base de datos:

  1. Seleccionar 'DB Instances': Una vez en la pantalla principal de RDS, haz clic en 'DB Instances' y luego selecciona 'Crear una base de datos'.

  2. Configuración inicial:

    • Opciones de tipo de base de datos: Si tu objetivo es experimentar sin costo, asegúrate de seleccionar bases de datos gratuitas.
    • Motor de base de datos: Elige Postgres, que es una de las opciones más usadas y versátiles para manejar proyectos.
  3. Configuración de la instancia:

    • Se te asignará una instancia por defecto, pero puedes elegir otra si tus necesidades son diferentes. Cambiar la instancia afectará los costos.
    • Nombre y usuario: Define el nombre para tu base de datos, por ejemplo, "platzidB", y un usuario con el mismo identificador.
  4. Accesibilidad y seguridad:

    • Habilita la opción de que sea "accesible públicamente" aún si se requiere un paso adicional en el grupo de seguridad más adelante.
    • Configura los puertos y nombre de la base de datos. El puerto por defecto para Postgres suele ser 5432.

¿Cómo optimizar la base de datos para producción?

Si en el futuro planeas usar tu base de datos en un entorno de producción, considera lo siguiente:

  • Ajustes de almacenamiento: Aunque la opción gratuita ofrece veinte gigas, analiza si necesitas más y prepárate para ajustar.
  • Mantenimiento y backups:
    • Configura ventanas de mantenimiento cuando la base de datos no esté en uso frecuente, como de madrugada.
    • Establece políticas de backup regulares para prevención contra pérdidas de datos.

¿Por qué es importante deshabilitar las actualizaciones automáticas?

Deshabilitar las actualizaciones automáticas puede evitar interrupciones no planeadas. Realiza manualmente las actualizaciones en momentos propicios, y siempre haz un backup antes de efectuar un cambio significativo. Así, podrías restaurar el estado previo si algo falla.

¿Cuánto tiempo toma la creación de la base de datos?

Una vez configurada toda la información, Amazon RDS comenzará a crear la base de datos. Aunque el estado podría cambiar a "lista", puede tomar entre 5 a 10 minutos adicionales para que esté completamente operativa.

Crear y gestionar bases de datos en Amazon RDS es un proceso que, aunque puede parecer complejo al principio, se vuelve mucho más intuitivo con práctica. ¡Anímate a experimentar y descubre todas las posibilidades que te ofrece este potente recurso!

Aportes 43

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

MUCHO CUIDADO! hermanos ya se que es obvio pero deben tener mucho cuidado con que seleccionan y ASEGURARSE de que es gratuito, porque sino lo es amazon no te va a notificar( estar en la tier gratuita no te asegura que amazon no te va a cobrar, solo hace que no te cobren algunas cosas ) y no se vera inmediatamente reflejado en la facturacion, yo accidentalmente seleccione una base de datos mucho mas grande (la cual viene como la opción por defecto en la nueva versión del formulario) y en 20 dias me cobraron #500 USD#!!!, no les vaya a pasar lo mismo

Estimados, yo les recomiendo crear alarmas en **CloudWatch ** para cuando se pasan de un monto determinado les mande un mail o un SMS, yo en mi caso tengo alarmas desde 1 dolar hasta 50, me he evitado más de un dolor de cabeza, Slds

Para evitar ser sorprendidos por los cobros revisen esta pagina de AWS
https://docs.aws.amazon.com/es_es/AWSEC2/latest/UserGuide/ec2-instance-lifecycle.html
Si dejamos una instancia corriendo hasta que volvamos a tomar la siguiente clase, es probable que nos sorprenda una factura.

De verdad, es muy necesario actualizar el curso, se tarda de mas para seguirlo debido a la nueva interfaz.

Si apenas están realizando el curso y no ven la opción de filtrar las bases gratuitas por la nueva interfaz simplemente seleccionen PostgreSQL y abajo en Templates escoger Free tier.

Con esto ya se te asigna la CPU y RAM del plan gratuito:

Hola el costo de aws despues de pasar la etapa Gratis, recien comenze a mediado de abril y pague 7 dolars por una instance windows basica como por unos aprox 7 dias creo. y sume una instance linux in mayo la que ofrecen gratis( pero para mi ya no). en 4 dias debo $2.25 , hay algun curso donde puedo controlar o entender como cobra aws. Estoy tratando tratando para ver si cambio de digital ocean , heroku donde hay costo casi fijos y pasarlos a aws. aun no uso la instance como se deberia. si alguien me puede ayudar para no decepcionarme
gracias

Agosto 2021
No hay un RDS Free, quedé :clown_face:

Obviamente al día de hoy son muchas las opciones que cambiaron en consola.! Ahora toda la creación de la DB esta resumido en una sola pagina.! Pero el concepto de mantiene. Logre avanzar sin dificultades.!

Lo importante es hacerlo paso a paso pero fijandose muy bien en los cambios que ha hecho AWS en la forma de presentacion de los formularios para la condiguracion de la DB.

Hola compañeros,
Esto les puede ayudar con la configuración de la capa gratuita.

Nota para la nueva interfaz" Si no les aparecen las opciones gratuitas lo que les recomiendo es seleccionar un motor de bd y ahí te aparecerá qué tamaño o plantilla escoger para tus requerimientos. Yo en lo personal comencé con esta configuración para testear:

Para evitar problemas (si están solamente aprendiendo). también pueden asociar una tarjeta de credito con poco saldo. En mi caso creé una tarjeta de credito Virtual con Nequi (tengo 10000 COP) allí y listo, sin problemas. haga lo que haga.

Nota Junio 2021
En la nueva interfaz para creación de base de datos aparte de lo mencionado por el profe.

  1. Se puede elegir una plantilla de capa gratuita para evitar cometer errores
  2. No confundir el nombre de la instancia con el nombre de la base de datos, no es lo mismo.
  3. Por defecto no se crea base de datos y afectará los siguientes pasos. La opción está colapsada

    Aquí deben especificar el nombre de la base de datos

Hola qué tal, realmente me parece un tema importante mencionar las alertas de facturación para evitar sorpresas, como lo expresan otros miembros de la comunidad.
Encontré este recurso totalmente gratuito en YouTube que puede reforzar todo este curso y en el minuto 21 hace un tutorial para configurar las alertas sobre billing y personalizarlas, espero sea de ayuda 😄
AWS Billing Alerts

Las opciones que muestra estan desactualizadas sin embargo he podido crear la base de datos

Si se van hasta abajo en la nueva interfaz les va a aparecer esto. Esto tiene que ser 0 para que puedan dormir en paz

que es un domp?

Consola

  • RDS
  • RDS > Instances ( salen las bases de datos disponibles )
    -BDD Ejemplo PostgreSql
  • Se asigna una instancia por default
  • Identificar la base de datos
  • Crear usuario y password sin @ni símbolos extraños
  • Públicamente accesible por omisión
  • Backup parámetros
  • Monitorear la carga de la base de datos
  • Deshabilitar el upgrade automático
  • Con esto ya tenemos creada la base de datos en AWS

cordial saludo atod@s, es un poco desactualizado el curso y se generan muchas dudas dado que tiene muchos vacios en las clases , pieso que se deberia de hacer ejemplos practicos mas detallados ya que recuerden que estamos aqui aprendiendo y pues al tomar platzi lo hicimos para poder ser guiados y evitar hacer las cosas mal por la inexperiencia.
Seria genial realizar ejemplos con ambientes de o proyectos reales asi uno queda mejor empapadop pienso yo.bendiciones

Vengo del futuro. Platzi publicó una actualización de esta clase al final de este curso. Aunque a fecha de 2022 ya han cambiado varias cosas, guiarse de los demás comentarios de esta clase.

Creando nuestro servicio de Postgres

IMPORTANTE

Ya no esta disponible Postgres como free tier

https://aws.amazon.com/premiumsupport/knowledge-center/free-tier-rds-launch/

Estimados para que les muestre la capa gratuita en la nueva consola de amazon que es diferente a la de mauricio , elijan la version de postgres 9.6, no elijan la que viene por defecto , por que si no no van a ve r la maquina t2 micro

Si no les funciona, revisen el bonus, se actualizó esta parte.

En la nueva interfaz para que sea de acceso publico se debe desplegar additional connectivity configuration en el item de connectivity

Deben revisar bien el video de la clase esta un poco desactualizado, pero igual esuna guia, con los nuevos servicios de aws

¡Excelente clase! A mí me pasó que no estaban algunos parámetros de configuración antes de crear la base de datos (tal y cómo lo muestra el profe en ésta clase), así que después de terminado el proceso de creación de la BD, entré a configurar todos los parámetros que menciona el profe en su clase. ¿Cuáles? Acceso público, no upgrade automático, etc.

Información resumida de esta clase \#EstudiantesDePlatzi * Crear una base de datos es fácil * Podemos escoger la capacidad que tendrá la instancia, el tiempo de Backup y el mantenimiento de la misma

Considero que en este punto el tutor debio ser un poco mas claro con los riesgos obtenidos al crear las DB debido a que pueden llegar a facturar grandes sumas segun leo en los comentarios. Como configurar algun limite de dinero, asi evitar dolores de cabeza a futuro. Es un tema bastante delicado al parecer.

La unica opcion de BD que vi con el Free Tier, fue la de MariaDB.
https://prnt.sc/qC0YllQ-VaQ3
https://prnt.sc/qH2ICuO2Zluy

Les recomiendo siempre estar al tanto de que es lo que realmente ofrece la capa gratuita y hasta que punto: https://aws.amazon.com/es/free

Chicos, amazon te da la opción de regresar al formato anterior y deja la página igual que como la tiene el profesor en el video. Háganlo ya que el nuevo formato de la página no te da la opción de filtrar por servicios gratuitos.

Para febrero del 2022, las instancias que podemos usar para probar sin costo son MySQL y MariaDB estas forman parte de las intancias que son free tier. Ojo dependiendo de las características que les asignemos AWS puede comenzar a cobrarnos.

Cuando escogan PostgreSQL en la parte abajo pueden escoger la versión. Aligan una de versión 12.X para poder esoger la capa gratuira. Elegin una 13.X puede suponer cientos de dólares, cuidado.

OJO, elegir PostgreSQL9.623-R1 o posteriores para optar al FREE TIER de otro modo tendra un costo

Ahora existe una opción que dice configuración sencilla y ahí te permite seleccionar free tier

Hay que estar pendiente del correo, de hecho aws envía un correo cuando algo empieza a tener un cobro y que puede sobrepasar la capa gratuita

A los de cuenta educativa:

  • No, no se puede crear RDS

mis apuntes sobre la configuración
RDS
Create database

  • Database creation method: standard create
  • Engine Options
    • Engine Type: PostgreSQL
    • Engine Version: PostgreSQL 12.5
  • Template
    • Free Tier
  • Settings
    • DB instance identifier: database-db1
    • Credentials settings
      • Master Username:postgres
      • Master Password:xxxxxxxx
  • DB Instance Class
    • db.t2.micro
  • Storage
    • Type: SSD
    • Size: 20 GiB
    • [ ]Enable Storage Autoscaling
  • Connectivity
    • Default PVC
    • Subnet group: default
    • Public access: disabled
    • VPC Security Group: default
  • Database authentication
    • Password authentication

Excelente práctica

Lo que se menciona del auto actualizado puede ser importante, esto debido a que hay ocasiones en que algunas características pueden cambiar entre versiones, por ejemplo, algo que funcionaba en esta versión no funcione en la siguiente. Es por eso que es mejor hacer los backups a conciencia, así tenemos el control de lo que pasa y si algo sale mal entonces revertimos.

Por cierto, Amazon no tiene MariaDB… Chale:(

Genial!

Como se presentan las opciones cambiado, ahora todo esta en la misma pagina, pero pude crear la BD sin ningún problema