Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Referentes

9/26
Recursos

Al crear tu propio podcast, ten en cuenta que hay una relación entre la complejidad de los contenidos y lo atractivo que puede ser para los oyentes.

Otro tipo de podcast son aquellos programas que ya tienen un libreto planeado y detallado de lo que van a hablar. Tienen un nivel de edición alto y por lo general más de una persona trabaja en él.

Por otro lado, los podcasts narrativos o documental-sonoros son aquellos que tienen un libreto con un inicio, nudo y desenlace; estos podcasts por lo general tienen una edición tan meticulosa que crean una atmósfera en la que el oyente se siente en el lugar del que hablan.

Recuerda que existen distintas capas de complejidad al momento de producir un podcast:

  1. Poca edición.
  2. Edición cuidadosa.
  3. Libreto y edición meticulosa.

Se vale mezclar los tipos de podcast, pero de preferencia cuando estés comenzando elige uno y a medida que vas mejorando tus habilidades puedes mezclar e innovar cada vez más.

Aportes 75

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Mis principales referentes son:
-Platzi Podcast
-Dementes
-EmprendeAprendiendo
-Dimes y Billetes
-Emprendete Podcast
-Cosas de internet

Propuesta Sonora
Niveles:
1- Solo grabar
a. Solo
b. Entrevistas
c. Conversaciones (estupido nerd)
d. Inicio, musica, salida
2- Edición cuidadosa
a. Libreto
b. edicion durante la platica
c. Secciones
2.1- Mas edicion
a. How I built this ❤️
b. Mas producido
c. Especializado
3- Libreto Planeadao
a. Audio Ensaño / Narrativos
b. Edicion
c. Libreto cuidado
d. Escritor
e. Musica
f. Efectos sonoros
g. Inicio, nudo, climax, desenlaze

SERIAL: El parte aguas

Mis referentes son:
Podcast de Migala
Ruzzarin Bross
La vida me da acidez
Creativo
Cosas
Al chile nadie me pregunto

Me quedo con la categoria Autoensallo😍👀👂

El podcast de Olallo Rubio marcó un antes y un después para mi. Escuché el primer episodio y dije “Wow, qué es es esto que estoy escuchando”. A partir de ahí me propuse tener uno. Probablemente no llegue a estilo ni al nivel de producción pero… Uno nunca sabe.

Pondré a continuación una lista de algunos podcast que escucho, clasificados según los niveles que explica Laura aquí!:
**PELDAÑO 1:
1.(Poca edición): **
-Antropología pop
-Diana Uribe
-la contra historia
aunque estos programas tienen grandes investigaciones tras cada capitulo, el su producción y formato es sencilla “una persona hablando”.
1.1 (Entrevista con poca edición):
-El libro rojo
-bilingual podcast

2. (“La mesa”/panel):

-Presunto podcast.
-La cancha podcast

**EDICIóN CUIDADOSA

  1. charlas planificadas y editadas con alto contenido de espontaneidad**:
    -Podcast de hielo y fuego.
    -cosas de internet

2. (Entrevistas editadas):
-El topo
-13% pasion por el trabajo

inicio
nudo
climax
desenlace

Pasar primero de lo complejo a lo sencillo
_

El podcasts de historias perdidas es muy bueno yo sigo desde hace tiempo, pero no me atrevería a llevar un programa yo sola 🙊

El Podcast de Radio Ambulante es el mejor ejemplo de que como crear un proyecto sonoro serio, con buena investigación y una atracción entre narrador y oyente.

Uno se inspira para crear un proyecto serio y que dure toda la vida eso es la respuesta propia para crear un Podcast.

Las Capas de Complejidad: Poca Edición-Edición Cuidadosa y un Libreto Planeado son las tres escalas para crear un buen proyecto sonoro.

Aunque es un poco apresurado decir que el Podcast reemplazará a la radio sinceramente los Podcast se están volviendo populares pero la radio tiene que hacer algo grande para sobrevivir o aliarse con los Podcast para crear cosas maravillosas.

Un gran ejemplo para mi de un podcast que combina extremadamente bien los 3 niveles es “Demaciado Cine” la serie de Arnold Schwarzenegger. mezcla conversación, historia, humor, investigación del tema, te mantiene a la expectativa de como continúa la historia.

Yo cuando grabo algo rápido lo hago en SoundStudio de Apple y si lo quiero producir más ya lo meto a Protools.
El micrófono también es súper importante para poder dar una calidad en el audio desde el segundo 1.
Me gustan mucho los podcasts de

  • Social FM
  • Puentes
  • Blog y Lana con So
  • Con Amor Carajo
  • Cibercrimen
  • TED Talks Daily
  • Reply All
  • La Manzana Mordida
  • Aristegui
  • El podcast de Ratona de TV

En colombia hay un Podcaster llamado Sebastian Camelo, su Podcast se llama SerialMente, muy parecido a Serial, es muy enganchador, habla de asesinos seriales del mundo, una trama que engancha

Hola Laura quisiera saber si tuvieras un ejemplo de algun guion? para empezar el proyecto. muchas gracias!

Gente ~ les recomiendo enérgicamente ECDQEMSD, siglas de en caso de que el mundo se desintegre, a mi me parece que ese podcast es un grande entre los grandes que por alguna razón sigue en el anonimato

Mis recomendaciones:

  • Leyendas Legendarias
  • Historias Perdidas
  • Crimen Digital
  • Parcast Network

Conoci a radio ambulante en cosas de internet 😄

Diana uribe realiza podcast sobre la Historia no solo de Colombia, también sobre la historia del planaeta de una forma muy fresca.

Mis referentes:

  • El valle de los tercos.
  • Innovación sin barreras.
  • Startupeable.

Hola Laura, gracias por compartir este conocimiento de muy buena manera, voy por mi podcast de extrema complejidad… gracias por inspirar a hacer algo bien…

AUNQUE SE PUEDE EMPEZAR DE A POQUITO, ES CLAVE LA CALIDAD DEL SONIDO Y LA NARRATIVA DE LO QUE SE QUIERE COMUNICAR.

Mis referentes favoritos son :

  • Dr. Muerte
  • Caso 63
  • El club de los amargados

🐥Resumen de la clase
![](

Wao están increíbles estos materiales!!!, me encantaron los Podcast narrativos o documentales sonoros.
Interesante los niveles de complejidad de los podcast, me inspira muchísimo y ojala llegue a realizar un Documental sonoro algún día.

Propuestas de involucrar al oyente en la historia… Documental sonoro como dice la tutora…

Se ve que la profe ama los podcast 😄

Capas de complejidad de podcast:
1.- Poca edición
2.- Edición meticulosa
3.- Libreto y edición meticulosa

El crear un concepto interesante y que enganche con una audiencia en particular es difícil, pero será de los pasos más fáciles. La constancia y disciplina que le imprimas a este proyecto será lo que te regale el éxito.

Ay, todos se en muy serios 😦 yo soy mas…novato. Soy fan de The Groundup Show (de Matt D’Avella), Leyendas Legendarias (Badia y Eduardo Espinosa) y de La Cotorrisa (Slobotzky y Ricardo Perez). Ophelia Pastrana hace transmisiones y luego las sube como Podcasts, entonces Roja, lo considero un podcast también. Escucharé varias de las opciones que mostraron aqui 😃

Me encantó mucho el formato de historias perdida, es parecido al proyecto que tengo en mente y ahora ya sé que es de estilo auto ensayo

También les recomiendo mucho 99% invisible. La investigación, la locución, la edición sonora son bárbaras. Sí responde a lo que Laura llama"producto auditivo para internet"

Radio Ambulante es fabuloso. Me ha acompañado ya por varios años y su gran éxito también está en que su estilo es marcado. No importa qué reportero o locutor haga el Podcast, se sabe inmediatamente que es Radio Ambulante.

Me encantó la consola del fondo

Me deja pensando en cuentos referentes debere de escuchar, son tantos que analizar. Gracias por tus consejos.

El podcast de Historias Perdidas está espectacular!!! No es muy lúgubre como se esperaría pero está muy bien hecho. Excelente referencia.

En español, podcast de ficción existe Podium Podcast

Capas de complejidad

El sound desing ayuda mucho para acentuar cosas clave, está genial el curso!

Hola comunidad ¿Alguno conoce algún formato de guión para un programa de podcast ? Está enfocado en entretenimiento y de opiniones con varios locutores.

Al que lea este mensaje, Busquen el Gran Apagon, es buenisima (Y)

Jejeje aleister crowley

Me paresio interesante este punto, tome apuntes de esto

Un buen podcast está pensado en que viva en internet, no solo es un programa de radio digital

Muy bueno el podcast de “Historias Perdidas” ya siguiéndolo…

Profe, hablando un poco de producción… Qué micrófono y programa de edición serían los ideales para este tipo de “efectos”?

Uno super bueno es el vaye de los tercos

Esta producido, tienen entrevistas y cuentan historas.
Excelente para startups

Mi referente Carlos Malfatti, de Marketing Digital Para Gente Como Uno

Mis referentes Principales …Sencillamente Maravillosos.
Maximo Desempeño https://spoti.fi/3cyT4Uq
Palabras al Aire https://spoti.fi/2VKpODn
BBVA Aprendemos Juntos https://spoti.fi/34Naxpj
Emprendete Podcast https://spoti.fi/2yuJRha
Diana Uribe https://spoti.fi/3bnHQBV
Libros para emprendedores https://spoti.fi/2VlRY8I

Gracias

Mis principales referentes son:

Cuaderno de Podcasting, de Francisco Izuzquiza. Si eres podcaster, necesitas escucharlo, te va a ayudar un montón

Dementes, 13% y Empréndete: Podcasters con historias de personas únicas, regularmente alineadas al tema de hacer las cosas distinto, emprender, etc.

Cosas de internet: ese podcast es toda una joya, es de los pocos de los que he escuchado casi todos sus episodios y bueno, cada vez que lo escuchas aprendes algo nuevo.

El podcast de Alex Fernandez y La Cotorrisa: brindan muchísimo entretenimiento son súper divertidos.

Lo que tu digas, es un podcast referente para mí en el sentido de cómo hacer buenas entrevistas.

Ruzzarin Bros: Un podcast de filosofía y temas variados contados de una forma que te deja pensando mientras ellos discuten.

Botepronto: el podcast que me enseña de política en mi país que es México

Guerra 3: Un podcast wow, genial para contar historias, aún mejor que Radio Ambulante a mi parecer.

empezaré con nivel 1

Interesante las referencias. 🤓

Creo que todos tenemos que aprender a ser los 3 niveles, todo un proceso…

Capas de dificultad

  1. Poca edición : son grabados de manera espontánea
  2. Edición cuidadosa :Actividades de grabación y edición más detallada
  3. Libreto Planeado: engloba las actividades de planeación, grabación y edición.

Me encanta mucho la forma de explicar, me encanta como se expresa y como conecta la voz con su lenguaje corporal. Gracias Laura

Lau me encanta tu forma de dar a conocer el mundo de los podcast que parece tan solitario pero es un mundo nuevo por descubrir

Ya me suscribi al podcast de historias perdidas, esta buenisimo y el sonido es buenisimo. La meta es tener algo de esa calidad.

Estoy en el #1 de las Capas de complejidad

5:37 Los hechos historicos son eso, Hechos y recordarlos nos permiten a futuro como sociedad evitar volver a repetirlos, cosas como las que vovio Medellin en la epoca de Pablo Escobar se deben conocer para que futuras generaciones sepan las consecuencias que esta actividad dejaron en nuestra nacion.

Un referente muy importante del genero de ficción es la narración por parte de Orson Wells de “La Guerra de los Mundos”, un episodio de la serie “The Mercury Theatre on the Air” para CBS Radio emitido como un especial de Halloween el 30 de octubre de 1938.

En mi pais el referente, sin duda, es “Nuestro Insolito Universo”. Profirio Torres con su característica voz iniciaba cada espisodio de este joya de la radiodifusión Venezolana con la frase: “cinco minutos recorriendo nuestro mundo sorprendente”. Todas sus entregas son increibles, realmente se los recomiendo, el material no ha envejecido bien en temas de calidad de sonido en ciertos momentos, pero en definitiva era una gran producción.

debo enfocarme en mi estilo.

¿Donde puedo descargar los pdf?

9:10 Las radio novelas como las conocemos en Colombia pueden volver a vivir jejejeje usando el formato de Serial?

Me dieron muchísimas ganas de comenzar a escuchar Radio Ambulante

“En caso de que el mundo se desintegre” es uno de los mejores Podcast que existen y los escucho desde el 2003!

Cool

En mi segundo semestre de la carrera de Comunicación, realicé un podcast como proyecto con un estilo parecido al de Historias Perdidas. Un poco amateur pero me hizo encontrarle un gran gusto a esta clase de producciones [] (https://drive.google.com/file/d/15Y53AUir37h09yhbO0H7yqxlWHj7fwF0/view?usp=sharing) Compártanme sus comentarios y sugerencias

Una de las cosas que me llevo, es la recomendación de medir entre tu tiempo, recursos y metodología.

Referentes

Nivel 3 (Libreto planeado)

‘Historias perdidas’ este tipo de podcasts tiene una edición y un libreto muy cuidado, música y efectos sonoros que apoyan todo el programa. Esta entraría en la categoría de audio ensayo (Una voz sostiene todo un programa)

‘Radio Ambulante’ este tipo de programa podrían ser denominamos como narrativos o documentales sonoros, aquí se ve la meticulosidad, el trabajo duro y el extremo en cuanto a cuidado y planeación de un programa.

Por ultimo vemos el ejemplo del podcast ‘Serial’ donde en cada episodio vemos que tiene un inicio, nudo, clímax, desenlace en donde esta curva narrativa es enganchadora pero toda la serie en si tiene otra curva narrativa que atrapa al oyente. El nivel de complejidad aquí ya es extremadamente alto y es un gran referente en cuanto a audio para la humanidad.

Es valido el saltar entre tipos de complejidad al hacer varios programas pero al inicio es mejor solo quedarnos en un tipo y luego si podríamos variar.

Como hacer rentable un Podcast?

  • Programas publicos (entidades estatales)
  • Patrocios (de marcas allegadas a tu contenido)
  • Publicidad (de empresas allegadas a tu contenido)
  • Donaciones (aportes de tu comunidad o seguidores)
  • Por encargo (contenido creado por ti para terceros)

Aunque el formato de podcast me ha llamado mucho la atención, aún no tengo referentes porque estoy más acostumbrado a escuchar la radio tradicional… Es un contraste tremendo, ¿les ha pasado?

Mis referentes principales

Platzi Podcast
Radio Ambulante
Big Data Sports
Podcast de Diana Uribe
TED
Otro Podcast Más
El Locutorio
Marketing Hack Show
Una Mentalidad Diferente