Introducción
¿Qué son los podcast y por qué están de moda?
¿Vale la pena producir un podcast?
¿Cómo iniciar un podcast?
Búsqueda de referentes
La planeación lo es todo: diseño del podcast
Planear el tema y tono
La propuesta de valor
Identidad del podcast
Propuesta sonora
Referentes
Cómo hacer sostenible a tu podcast
Planeación
3, 2, 1, ¡probando!
Locución
Grabación
Edición del show
Finalizar edición
Librerías de música y sonidos
¡A producir!
¡A publicar!
Identidad del episodio
SoundCloud
Cómo configurar el RSS feed
Publicar un episodio
Contarle a los demás que el podcast existe
Tips
Escuchar tu podcast
Contenido Bonus
Hacer un audiograma
Conclusiones
Conclusiones del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aunque planear es divertido, es hora de meter las manos a la masa o mejor dicho: producir sonido.
Lo más importante en la carrera del podcaster es intentarlo. No tienes que sonar como un locutor de radio experto, simplemente suena como tú eres, sé auténtico.
Una manera de mejorar hablándole al micrófono es practicar, así que comienza a experimentar. Si tienes una tarde libre lee en voz alta, graba algún audiolibro hipotético. Juega con tu voz frente al micrófono.
Algunas buenas prácticas son estar siempre bien hidratado, calentar tu voz y tener una buena postura.
El micrófono es tu amigo, no le tengas miedo.
Aportes 51
Preguntas 1
Para los creativos y emprendedores que van a crear un proyecto 100% de Podcast aca les paso un articulo de como preparar la voz antes de grabar tu Podcast.
Espero que sea útil a mi querida comunidad de Platzi y Podcasters.
https://www.latinasinmedia.com/como-preparar-tu-voz-antes-de-grabar-un-podcast/
Es muy importante que aprendan a respirar. Es uno de los principios básicos de la locución.
Aprendan a respirar por la nariz y para esto la yoga y el ejercicio ayuda mucho para que al momento en que tomen aire no parezca que se quieren comer el micrófono jaja
Hagan ejercicios de dicción con lápices y sobre todo aprender a dominar la lengua en cada letra. Hay ejercicios de dicción e incluso de terapia de lenguaje en youtube que ayudan mucho.
abran la boca para que cada palabra sea clara y compren un filtro anti pop (200 pesos mexicanos en amazon) para que no se escuche muy golpeado.
Este curso es estupendo! 😄 no puedo dejar de verlo
Locución
Aquí es el punto donde tomamos acción, donde se deja de lado al miedo y nos tiramos al ruedo a hacerlo.
Las personas le ponen play a las personas autenticas, a las personas que hablan como hablan en la vida normal y que les entusiasma el tema que están escuchando, por ende no debemos de preocuparnos por sonar como un locutor, debemos sonar como somos nosotros, la autenticidad es clave.
Una manera de mejorar hablándole al micrófono es practicando, experimentando, si dedicamos un tiempo a hablar al micrófono y experimentar podremos ver muchas oportunidades para mejorar.
**Ten en cuanta lo siguiente: **
1. Hidrátate: Es horrible el que se escuche cuando tu boca esta seca y tienes que pasar saliva (que suena a babas) para poder hablar mejor. Lo recomendable seria tomar agua una hora antes y durante el programa estar tomando de forma periódica también.
2. Calentamiento: Es valido poner un video de ejercicios vocales para calentar y mejorar un poco la voz, por mucho que no creamos este punto marca una diferencia al momento de grabar.
3. Sentarse bien: El tener una buena posición al momento de grabar es un punto que también nos ayuda a mejorar en calidad del programa al momento de hablar.
Cuando las personas ven un micrófono cambian de actitud, cambian de voz, cambian radicalmente, esto es a lo que debemos huirle, el micrófono solo está ahí para capturar quienes somos y lo chévere que hablamos.
Características:
• Auténtico.
• Práctica.
• Hidratación.
• Calentamiento previo.
• Postura.
• Experimentación.
los trabalenguas me han ayudado mucho, que tal este.
SI CIEN CIERRAS ASIERRAN CIEN CIPRESES, SEISCIENTAS SESENTA Y SEIS SIERRAS ASERRARÁN SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS CIPRESES.
hola a todos, les comparto mis 2 episodios de mi Podcast agradezco sus comentarios. también que me compartan los suyos para escucharlos.
https://soundcloud.com/bla-bla-go-podcast
gracias 😃 😃
Hola! Estoy haciendo un podcast con unas amigas y una de las temporadas es en un espacio en el campo. Vamos a ir a un páramo donde vamos a entrevistar a campesinos y campesinas, vamos a grabar sus actividades cotidianas y vamos a estar moviéndonos mucho por veredas, quebradas, etc… ¿Qué equipos nos recomiendas llevar? Obviamente que tengan muy buena calidad en el audio y que sean fáciles de cargar
Profe Laura, pero si yo me escucho la voz y no me gusta, cómo puedo hacer para que suene mejor?, es más las personas me gozan por mi voz
calentar las cuerdas vocales y cuidarse la voz
Autenticidad y la Experimentación. 🤓
Este es mi podcast antes de comenzar el curso [El Podcast](https://renegodigrafik.com/el-podcast/ )
Lo mejoraré con lo que he aprendido aquí
Autenticidad y experimentación como bases para encontrar nuestro estilo, fue genial este consejo.
El micrófono es tu amigo, no le tengas miedo.
Una de mis recomendaciones observar y explicar como nuestra docente, Laura nos explica (con entusiasmo) y es un excelente ejemplo; funciona igual en vídeo…
Locución
Tiene mucho de cierto, la primera vez que hable por un microfono tenia miedo. Pero con el tiempo te acostumbras y es cuestion de practicar. Gracias por los tips.
Por si no lo han tomado ya, les dejo el excelente Curso de locución en Platzi
Les recomiendo el curso de locución, ahí nos enseñan ejercicios de respiración, dicción y tonos
Probaste antes de completar el curso.
https://youtu.be/6PAJ86daGiI
El que se tenga que grabar un podcast con un estilo de voz normal…mmmmm, depende. Porque si yo quiero tener mi podcast por ejemplo de narración de cuentos de terror, tengo que ponerle estilo, pasión al relato, saber manejar los ritmos. Te pongo un ejemplo pero no de podcaster, sino de youtuber: DrossRotzank,(coyo nombre es Ángel David Revilla Lenoci) de profesión periodista, el tipo me cae mal como persona (se ha peleado con otros youtubers), pero tengo que reconocer que él sabe manejar muy bien la narración en sus videos., y es te es uno de los factores que lo han converrtido en uno de los youtubers con más seguidores en el mundo hispanoparlante. Como caso contrario está MarginalMedia (conocido como Santiago Acera), actor y youtuber, el cual ha hecho videos documentales interesantes, pero que en el tema de la narración es algo monótona y que si bien tiene sus seguidores, no ha alcanzado el nivel que tiene Dross (y tuvo que hacerse una cuanta en Patreon)
El tono de voz también dependerá del formato de podcast que estemos grabando , en si el tono y la vocalización son elementos fundamentales para la locución . lose por que he trabajado en Radio y concuerdo con la idea de que debemos ser auténticos y emitir contenidos interesantes para llamar la atención de nuestros oyentes .
Hidratarse antes de la grabación e incluso durante el proceso de grabación.
Calentar y leer en voz alta todos los días…
https://anchor.fm/diego-perez47
Este es mi podcast podrían ayudarme a revisar como voy.
Por favor
Tienes que ser auténtico, la autenticidad es clave.
Experimenta, usa tu voz de muchas maneras.
Hidrátate, toma agua, no puedes estar seco en tus grabaciones.
Haz calentamiento de cuerdas vocales para prepararte.
Ten una buena postura.
Lee en voz alta.
El micrófono es tu amigo.
Practicar practicar y practicar
Muy útil el concejo de la postura, en mi primera grabación me falto eso y ahora estoy viendo que es valioso.
Antes de comenzar a grabar les recomiendo que hagan los ejercicios de uno de las TEDtalks más vistas de la historia, es de Julian Treasure, “How to speak so that people want to listen”
Mi grabacion de prueba AQUI
Qué pasa con los derechos de autor de los audios o de las canciones que se llegan a utilizar ?
Para este #PlatziDay esta genial
Hice algunos ejercicios de los propuestos por laura y fueron buenisimos!!
muchos muchos muchos trabalenguas!!!
jajaja qué risa, la parte de voz pastosa
Decir muchos trabalenguas antes de grabar, aquí va uno: El murcielago vendrá, nos desbocanarisorejará y se irá!. Claro con el lapiz en la boca. Mucho mejor!!
Muy interesante
que pasa con el contenido de Copyright??
MI PRIMER PODCAST EN COMPAÑIA DE ANDRES SANDOVAL
https://open.spotify.com/show/1qqp4nKIHUkI27bsUUw2nP
Este s mi primer podcast:
https://open.spotify.com/show/1qqp4nKIHUkI27bsUUw2nP
Hola a todos y todas, les comparto el podcast que he estado creando, hasta ahora solo tengo el trailer, pero apreciaría si tienen feedback o recomendaciones para mi.
¡A mi me ha servido lo de leer en voz alta! Estoy haciendo una transmisión semanal en una página en la que colaboro y he comenzado a leer los posts que leo y me llaman la atención y siento que eso me ha ayudado mucho 😃
Creo que me sirve tener licencia de locución.
Esto direcciona a la profesionalización de los podcast.
Se podría invertir demasiado tiempo en un curso de audio que se enfocaría en pequeños detalles, los profesionales tenemos mas cosas en la cabeza.
Lo más importante es intentarlo, hacerlo.
Recién estamos viendo una profesionalización., así que va a estar bien.
Las personas ponen play a las personas que suenan auténticas y les emociona su tema.
Debemos sonar como somos
- La autenticidad es clave
- Experimentar, escuchar como suena mi voz. Simplemente haciendo ejercicios. Descubrir los distintos timbres de la voz abre un camino de mejora.
- Hidratarse y tomar agua es clave una hora antes y durante la grabación.
- Buscar un video de calentamiento para cuerdas vocales. Hace mucha diferencia al momento de grabar.
- Sentarse bien, punta de la silla, espalda erguida. Se respira bien y el cuerpo está relajado.
- Leer en voz alta todos los días.
Lo más importante: El micrófono está para ser otro amigo más y capturar lo geniales que somos y lo chévere que hablamos.
Buenas practicas:
* Mantenerte hidratado
* Calentar tu voz
* Practicar antes lo que vas a decir
* Tener una buena postura
* Ser tu mismo
Joe Rogan es un ejemplo, es el podcast mas escuchado del planeta, tiene mas de 1500 episodios, su formato es una entrevista larga a todo tipo de personas, es profesional en calidad (en cuanto al audio, y al video), pero creo que no hace edición (cortes a la entrevista). Acaba de firmar un contrato de exclusividad con spotify de 100 millones de dólares, y el habla normal, no habla como locutor, eso si se siente honesto y original, deja hablar a sus invitados. Joe es el podcaster mas existoso del planeta.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.