Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Tips

23/26
Recursos

Es normal que conforme vayas haciendo más podcasts empieces a pensar que tus anteriores episodios pueden mejorar, no te preocupes.

Algunos consejos para hacer tu podcast cada vez mejor:

  • Tener un solo lugar donde puedas consultar episodios viejos, esto es porque mucha gente escucha los episodios viejos que tengas.
  • Ser constante en la publicación de tus episodios.
  • Interactúa con tu comunidad.
  • Comparte tus episodios por todos los medios, incluso puedes utilizar WhatsApp.

Aportes 40

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Palabras memorables de nuestra querida docente Laura, "El hecho de que hayamos puesto nuestro mayor esfuerzo en nuestro proyecto, no quiere decir que tenemos el éxito o los views asegurados en la plataforma"
Todo esto dependerá de
1.- suerte porque aunque no sea un factor que se pueda contabilizar, existe…

2.- nuestro desempeño y constancia, de nada sirve que ésto, sea más que un proyecto, un hobbie y se quede ahí, en solo un pasa tiempo… Comprometerte por favor!!

3.- lo más importante, demuestra pasión por lo que haces y lo que quieres hacer, da lo mejor de ti en cada aspecto diferente, termina lo que hiciste y lo que planeas hacer, ponte una meta y visualiza a donde quieres llegar, después de todo estas a un paso de cumplirlo!
(Perdonad la ortografia)

Yo hago algo similar. Comparto mediante historias en whatsapp un pequeño clip del podcast. Luego, en la siguiente historia comparto el link.
OJO: para compartir el link uso bit.ly, que ayuda al conteo de clics, y de esa forma mido cuántas personas le han dado clic al link.

En este video hay 77 maneras de aumentar el trafico, son pensadas para youtube, pero creo que la gran mayoria se pueden adaptar al podcast: https://www.youtube.com/watch?v=CfI8Up5akDE

TIP: Un excelente tip que me he dado de cuenta, que hasta la misma gente de platzi utiliza es darle una tarea a los consumidores y que por esa tarea reciban algo a cambio, ejemplo comparte este video en tus redes sociales y seras saludado en el siguiente video, de nada por el tip 😉

Me gusto mucho tu idea de que el capitulo 16 de “Cosas de Internet”. Como nuevo consumidor hice caso a todas las sugerencias y viví toda la experiencia. Me encanto. Pero me da curiosidad oír todo tu proceso como ejercicio de aprendizaje.

LA LISTA CON ENLACES PARA ENVIAR TU PODCAST A SPOTIFY:
Audioboom
Blubbry
Buzzsprout
Fireside
LibSyn
PodBean
Podigee
Podomatic
Simplecast
Spreaker
Anchor
Whooshkaa

bit.ly ayuda mucho con el conteo de clics, muy útil para medir el rendimiento.

Yo si pongo calificación en iTunes. 😃

ESTE ES MI PODCAST

TIPS
1 Archivos en la casita.
2 Aprender un poco de SEO
3 Crear comunidad
4 Buscar canales efectivos de comunicación

Me intimida lo de crear un grupo de WhatsApp y mantenerlo activo. No lo hago con mi vida social y no sé si me dé para hacerlo con mi proyecto, jeje

Tips
-archivos de episodios: para personas que quieren ver desde la primer podcast
-Desarrollar la comunidad: publicar periódicamente
-Trato con la comunidad: Interactuar con los clientes
-Califíquenme en apple podcast: para tener un buen ranking
-Usar whatsapp para mandar link
-compartir un clip pequeño en redes sociales, un vistazo.

Tips

  • Es importante tener un solo lugar en la web donde pueda consultar episodios viejos, aquí podremos ver las estadísticas de todos los programas, además de esto permitirá al oyente engancharse y recurrir a antiguos episodios.

  • Periodicidad de la publicación, el publicar regularmente ayuda a que la audiencia crezca, no es el querer publicar en mejores horarios sino en tener constancia, esto nos ayudara a crear una comunidad que espera por el contenido.

  • Trato con la comunidad, aquí es importante el interactuar con los oyentes, responder en redes sociales cuando sea posible, recomendar cosas, buscar ser mas cercanos con ellos. (El recordarle al oyente al final en cuales plataformas puede escucharnos y pedirle que comparta el programa es algo que a la larga puede ayudar a subir las reproducciones)
    Pedir cosas no tan fructíferas como una calificación en una aplicación en especifico no es algo que deberíamos hacer.

  • WhatsApp, primero los proyectos tienden a triunfar entre amigos y conocidos y esta herramienta nos ayudaría a entrar en ese primer circulo.

compartirlo en whatssapp es muy practico y efectivo.

y Spotify?? no se habla de eso

compartis pequeños momentos en las redes sociales :3

Muy buenos tips , también aplico la idea de dar un pequeño adelanto en whatsApp para que el publico oyente quede con la curiosidad de poder escuchar todo el contenido completo ya terminado .
El tema de la Publicación dependerá del grado de complejidad en el armado de nuestro podcast ya que muchos lo editamos con una infinidad de detalles para producirlos bien .

Otros los van a escuchar porque son dignos de ser escuchados…

Responder comentarios…

Interactuar con la audiencia…

Algo que he visto que está funcionando muy bien para tener un mayor alcance ahora es Reels en instagran y tiktok, allí se pueden compartir pequeños fragmentos y generar un alcance orgánico superior a lo tradicional. Siempre acompañado de un CTA para que puedan llegar al audio original.

La curva de aprendizaje conforme hagamos más podcast es bastante larga. También iremos aprendiendo “pequeños detalles”.

  • Archivo de episodios: Es importante tener un lugar donde escuchar TODOS episodios. Una reproducción que jale a la próxima.
  • Periodicidad de la publicación: Publicar episodios cada cierto tiempo atraerá a más personas. A la gente le gusta la predicibilidad.
  • Trato con la comunidad: Interactua con tus oyentes. Termina el podcast diciendo dónde te pueden escuchar e invita a las personas a que recomienden tu podcast.
  • No parece ser muy importante pedir ranking y calificaciones, mejor pide que te sigan recomendando.
  • Latinoamérica usa Whatsapp, compártelo ahí (individualmente y que sea el link).
  • Pequeños clips: Haz un pedazo chiquito del podcast y compártelo con el fin de que la gente escuche el podcast completo.

buenos tips

La “bolsita de podcast” que se refiere es muy buena idea!
tener uno o dos podcast ya grabados por si alguna ves no podemos grabar ya tendremos ese seguro guardado y poder cumplir con la constancia

un curso actual y muy buno

Procurar usar las herramientas de Instagram para crecer y conectar con la gente funciona mucho.

Wow! Excelentes tips! Me encantan! Gracias! 😄

Me encanto que hiciera enfasis a la mencion de las califiaciones, porque es lo peculiar del podcast, existe para todo tipo de gustos

Qué interesante, todos los que están leyendo esto buscan posicionarse o comenzar a consolidar su Marca Personal…

Muy Buenos Tips para entender todas las herramientas…

gracias por los tips.

Gracias

Gracias por todo Laura, la verdad recién me animé a publicar el podcast… tuve que volver a recordar todos tus consejos. Aquí les dejo uno de los tres episodios que llevo. https://soundcloud.com/kataconk/cap2

Determinen fechas de publicaciones. 💡

Les recomiendo para hacer los snipets (video cortor con parde del podcast) y las ondas de sonido del audio sobre una imagen. Algo así

Excelentes tips, gracias!!

Tips

  • Archivar episodios
  • Ser frecuente
  • Interactuar con la comunidad
  • Recordar donde te pueden escuchar
  • Pedir que los califiquen en apple podcast
  • Difusión de whatsapp

Oye Laura, ¿cuál es esa herramienta de difusión que ocupas/recomiendas para enviar los mensajes de WhatsApp? Agradezco tu respuesta.

Se valoran las recomendaciones (tips).

Yo ya lo estoy compartiendo con amigos, aquí les dejo el trailer de mi podcast
https://open.spotify.com/episode/47BsTCmLZihRjFyZ85UBlC?si=klhiGsIGSNu7EhZRgZtd8w

Hicimos un experimento transmitiendo nuestro podcast de Rikuna Club en facebook, y subieron las reproducciones en Anchor FM.
No sabía los resultados que iba a tener pero fue un bonito método de compartir y de conversar con la comunidad.

AQUI HAY BUENAS APORTACIONES