Creación de Esquemáticos y PCBs con Kicad
Clase 5 de 48 • Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos
Resumen
¿Qué veremos en los siguientes módulos del curso?
Aprender a crear circuitos electrónicos y verlos cobrar vida es un proceso fascinante que vamos a explorar en profundidad. A partir de ahora, nos adentraremos en el emocionante mundo de la electrónica, desde la concepción hasta la producción tangible de tus propios diseños. Te emocionarás al saber cómo convertir tus ideas en realidad, utilizando herramientas avanzadas y técnicas profesionales.
¿Qué es un esquemático y cómo se crea?
Un esquemático es una representación gráfica esencial en el diseño de circuitos electrónicos. Es el punto de partida para cualquier proyecto electrónico, ya que detalla cómo los componentes están conectados entre sí y establece el flujo que seguirán las señales eléctricas. En este curso, exploraremos en detalle cómo utilizar la herramienta Kicad para crear esquemáticos. Aprenderás a:
- Identificar y seleccionar componentes electrónicos.
- Conectar componentes usando las herramientas de Kicad.
- Asegurar que el orden de conexión es lógico y funcional.
¿Cómo crear librerías de footprints?
La correcta inclusión de footprints o huellas es crítica para el éxito de tu proyecto. Estas representaciones en dos dimensiones permiten la correcta colocación y soldadura de los componentes en la tarjeta de circuito impreso. Durante el curso, cubriremos:
- Los pasos para crear y manejar librerías de footprints en Kicad.
- La asignación de huellas exactas a cada componente del esquemático.
- La importancia de garantizar que las huellas coincidan perfectamente con los componentes comprados.
¿Qué implica el diseño de circuitos impresos?
El diseño de circuitos impresos (PCB) es donde la teoría se convierte en práctica. Durante este módulo, aprenderás a rootear las conexiones representadas en el esquemático usando caminos de cobre. Este proceso es fundamental para la funcionalidad de tu proyecto y requiere precisión y estrategia. Nos centraremos en:
- Cómo usar pistas, huecos y vías para crear conexiones duraderas.
- Técnicas y recomendaciones para asegurar un diseño efectivo y sin errores.
¿Cómo fabricar tu propio diseño de tarjeta?
Después de haber diseñado tu PCB, el siguiente paso es su fabricación. Este módulo te enseñará las mejores prácticas para trabajar con fabricantes y asegurar que tu diseño sea producido con éxito. Analizaremos:
- Criterios para seleccionar un fabricante de PCB.
- Características y servicios que pueden ofrecerte.
- Consideraciones importantes antes de enviar tu diseño para fabricación.
Este viaje te permitirá ver cómo tus ideas se transforman en una realidad tangible, permitiéndote trabajar sobre ellas y explorar nuevas posibilidades. Te entusiasmamos a sumergirte en este curso y a apreciar el valor y la emoción que la ingeniería electrónica puede ofrecer. Con estos conocimientos, estarás bien preparado para tomar el control de tus proyectos electrónicos y dar vida a tus diseños más innovadores. ¡Vamos a comenzar!