Introducción a Diseño de PCBs

1

Diseño Básico de Circuitos Electrónicos para Principiantes

2

Diseño y Estructura de Circuitos Impresos (PCBs)

3

Componentes y Tipos de PCB: Pistas, Vías y Más

4

Diseño de Circuitos Impresos con KiCad: Instalación y Uso Básico

5

Creación de Esquemáticos y PCBs con Kicad

6

Diseño y Creación de Diagramas Esquemáticos para PCBs

7

Componentes y Tecnologías de PCBs

8

Plataformas de Hardware Libre: Raspberry Pi y Arduino

Creación de Esquemáticos

9

Diseño de Fuente de Alimentación USB para Circuitos Electrónicos

10

Creación de Esquemáticos en KiCad paso a paso

11

Estrategias de Marketing Digital para Principiantes

12

Búsqueda y Selección de Componentes Electrónicos en DigiKey

13

Creación de Esquemáticos con KiCad: Fuente de Alimentación USB

14

Creación de Librerías de Componentes en Kikat

15

Diferencias entre Circuitos en Serie y Paralelo

16

Conexión y organización de componentes en esquemáticos con KiCad

17

Diseño de Fuente de Alimentación USB a 3.3V y 12V

Librerías de Footprints

18

Creación de Librerías de Huellas Personalizadas en Kicad

19

Creación de librerías de huellas en KiCad para PCBs

20

Creación de huellas de componentes en KiCad

21

Asignación de Huellas a Componentes en KiCad

22

Diseño de Huellas para Módulos Bluetooth en Circuitos Electrónicos

Diseño Básico de Circuitos Impresos

23

Diseño de PCBs: Selección de Fabricantes y Especificaciones Técnicas

24

Diseño de PCB en Kicad: Configuración Inicial de Reglas

25

Importación de Componentes y Creación de Bordes en PCB con Kikata

26

Ubicación de Componentes en PCB: Conceptos y Técnicas Prácticas

27

Trazado Manual de Pistas en PCB con KiCad

28

Trazado de Pistas y Planos de Tierra en PCBs con Kicad

29

Depuración y Verificación de Diseño en Kikat para PCB

30

Diseño de Fuente de Alimentación en PCB con EKICAT

Fabricación de Circuitos Impresos

31

Generación de Archivos Gerber y Solicitud de Fabricación de PCB

32

Opciones de Terminación para Fabricación de PCBs

33

Creación de logotipos en PCB con Kikat

34

Generación de Archivos Gerber para PCB en KiCad

35

Fabricación de PCB con All PCB: Proceso y Consideraciones

Proyecto Final

36

Diseño y Construcción de un Arduino Personalizado

37

Desarrollo de Arduino Personalizado: Componentes y Esquemático

38

Ubicación Precisa de Conectores en PCB para Arduino Uno

39

Ubicación de Componentes en un PCB para Arduino

40

Ubicación de Componentes en Diseño de PCB para Arduino

41

Ubicación de Componentes en PCB para Proyectos Electrónicos

42

Ruteo de PCB para Proyecto Final: Alimentación y Comunicaciones

43

Conexión de Componentes Electrónicos en Circuitos Impresos

44

Conexión de Módulos Bluetooth y FTD en Tarjetas Electrónicas

45

Ruteo de Microcontroladores en Arduino Personalizado

46

Optimización de Ruteo en PCB con Arduino

47

Diseño de Productos Electrónicos con Data Sheets

Qué sigue después

48

Creación de PCB con KiCad para Arduino en Platzi

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Asignación de Huellas a Componentes en KiCad

21/48
Recursos

¿Cómo cargar correctamente una librería de huellas en tu proyecto de diseño electrónico?

La creación y asignación de huellas en un proyecto de diseño electrónico es fundamental para garantizar que todo funcione correctamente a la hora de pasar al diseño de la PCB. Antes de comenzar con las asignaciones, es imprescindible asegurarse de que la librería de huellas que necesitas está correctamente cargada en tu proyecto.

¿Cómo asegurar que la librería está cargada?

  1. Administra la librería de huellas:

    • Ve a la pestaña de preferencias y selecciona "Administrar librería de huellas".
    • Verifica si tu librería está listada.
    • Si no está, usa la opción "Explorar librerías" para encontrarla y agregarla.
    • Si aparece un aviso de duplicado, descártalo si ya la librería está agregada.
  2. Revisar la creación de huellas:

    • Una vez asegurado que la librería está cargada, es tiempo de cerrar la herramienta de creación de huellas.

¿Cómo anotar un esquemático?

La anotación del esquemático es un paso clave para identificar cada componente de manera única en el diseño. Esto se hace asignando números a los designadores.

Pasos para anotar el esquemático:

  1. Accede a la herramienta de anotación:

    • Dirígete a "Herramientas" y selecciona "Anotar esquema".
  2. Configura las opciones de anotación:

    • Se recomienda anotar los componentes por su posición en el eje y.
    • Mantén el resto de opciones como están por defecto.
  3. Ejecuta la anotación:

    • Una vez anotado, verifica que todos los interrogantes en los designadores han sido reemplazados por números únicos.
  4. Guardar el esquemático:

    • No olvides guardar los cambios realizados.

¿Cómo generar el listado de redes?

El listado de redes es un resumen crucial de todas las conexiones de tu diseño. Es el puente hacia la asignación de huellas.

Generación de listado de redes:

  1. Accede al generador de listados:

    • Usa el botón que dice "Generar listado de redes".
  2. Selecciona la opción adecuada:

    • Elije la opción PC venue, usada por defecto en KiCad.
  3. Guarda el listado:

    • Asigna un nombre y guarda en la carpeta del proyecto.

¿Cómo asignar huellas a los componentes esquemáticos?

Asignar huellas a cada componente refleja en el diseño físico cómo se verá en la PCB. Esto es esencial para una transcripción precisa de diseño a fabricación.

Procedimiento de asignación de huellas:

  1. Carga de las librerías:

    • Abre el botón de asignar huellas a símbolos. Se cargan todas las librerías disponibles, lo cual puede tardar según su cantidad.
  2. Asigna huellas específicas:

    • Para cada componente, identifica qué huella le corresponde.
    • Usa filtros para facilitar la búsqueda: lista de huellas, palabras clave y número de pines.
  3. Ejemplos de asignación:

    • Condensadores: Asigna huellas basadas en su tipo cerámico o electrolítico, siguiendo estándares (e.g. SMD 0805).
    • Diodos: Revisa en las librerías el tipo de huella sugerido por el datasheet, como SMA.
    • Conectores: Elige entre diversas opciones como terminal block, priorizando seguridad y facilidad de uso.
    • Resistencias y bobinas: Utiliza huellas personalizadas o estándares (e.g. SMD 0805).
    • Reguladores de voltaje: Escoge las huellas TO/SOT recomendadas por el datasheet del componente.
  4. Verificación:

    • Usa herramientas de visualización de huellas para confirmar que la huella seleccionada es la correcta.
  5. Guardar cambios:

    • Aplica los cambios, guarda el esquema y genera nuevamente el listado de redes para asegurar que esté actualizado.

¡Felicidades! Con estos pasos, has preparado el terreno para empezar el diseño físico de tu PCB. Cada detalle, desde cargar correctamente las librerías hasta seleccionar detalladamente cada huella, asegura que tu diseño sea lo más robusto y fiable posible. ¡Adelante con el trabajo y sigue aprendiendo!

Aportes 8

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para la bobina SDR0805 kiCad tiene en su libreria estandar la huella, la buscan en Inductor_SMD y aparece como L_0805_2012Metric

Para el LM1117 lo encontre bajo Package_TO_SOT_SMD

En Kikad v6 los Connectors_Terminal_Blocks salen solo como Terminal_Blocks

Es complicado seguir el curso, ya que el Kicad del curso está desactualizado.

En KiCAD 9.0, el botón para generar el listado de redes puede no estar visible por varias razones. Asegúrate de que estás en la ventana correcta, que es el editor de esquemas. Si el botón aún no aparece, verifica que tu proyecto esté correctamente configurado y que no haya problemas con la instalación de KiCAD. También puede ser útil reiniciar la aplicación o revisar el menú de herramientas para asegurarte de que todos los módulos estén habilitados. Si persiste el problema, considera actualizar a la última versión de KiCAD o consultar la documentación oficial.
hola buenos días, tengo una duda sobre el la clase " selección de huellas o Footprints y footprints predeterminadas", la funcionalidad de Netlist o lista de redes no la tengo habilitada y no me aparece en kicad 7. Seguramnete tengo que habilitarlo pero no encuentro la forma. Saludos y muchas gracias de antemano

no guardo bien nose que esta pasando

FYI