Diseño de PCB en Kicad: Configuración Inicial de Reglas

Clase 24 de 48Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos

Resumen

¿Cómo comenzar el diseño de una PCB en KiCad?

El diseño de una PCB (Placa de Circuito Impreso) es un paso crucial para cualquiera que desee materializar un circuito electrónico desde su esquema inicial. Utilizando KiCad, una herramienta potente y gratuita, este proceso puede ser significativo no solo por su funcionalidad, sino por el aprendizaje que implica dominar esta plataforma.

¿Cuáles son los primeros pasos?

Una vez dentro de KiCad, después de haber asignado las huellas y culminado el esquematizado del circuito, el siguiente paso es movernos al editor de PCB. Este editor se puede acceder desde el botón correspondiente en la ventana principal de KiCad. La primera impresión de esta interfaz será el fondo negro característico y una grilla punteada que nos ayudará a colocar y alinear nuestros componentes.

¿Qué importancia tienen las reglas de diseño?

Antes de incorporar los componentes al editor, es imprescindible establecer las reglas de diseño. Estas incluyen parámetros como el ancho mínimo de las pistas y las vías, así como su diámetro. Ajustar estas reglas según las capacidades del fabricante garantiza que el diseño sea realizable:

  • Ancho mínimo de pista: Generalmente, 0.2 mm es una medida adecuada, aunque esta puede reducirse si el fabricante cuenta con tecnología avanzada.
  • Ancho mínimo de vía y diámetro: Se sugiere un taladro mínimo de 0.4 mm y un diámetro de cobre de 0.5 mm o ligeramente superior.

Estos parámetros se ajustan en la opción "Configuración de reglas de diseño" en el editor de PCB de KiCad, y son fundamentales si se piensa en utilizar técnicas como el ruteo automático.

¿Cómo se configuran los anchos de pista personalizados?

Definir anchos de pista personalizados es una excelente práctica que facilita el ruteo posterior del PCB. Algunas recomendaciones estándar podrían incluir:

  • 0.27 mm: Para componentes extremadamente pequeños.
  • 0.254 mm: Útil para conectores de microcontroladores y otros componentes digitales.
  • 0.508 mm y 1 mm: Adecuados para líneas de alimentación.
  • 1.5 mm: Reserva este ancho para conexiones que requieran manejar corrientes significativamente altas.

Al definir estas medidas, mejorarás la flexibilidad y eficiencia al momento de rutar, permitiendo optimizar el espacio y funcionalidad de tu PCB sin complicaciones adicionales.

¿Cómo verificar y guardar las reglas de diseño?

Después de configurar y ajustar las tablas de los anchos mínimos y personalizados, es importante guardar estos cambios. KiCad señalaría un error si hubiese incompatibilidades, como al definir un ancho de pista menor al establecido inicialmente. Ajustar estos parámetros asegurará que no existan contradicciones entre las normativas del diseño y la ejecución del mismo.

Para finalizar, se debe seleccionar el botón de guardar en la esquina superior del editor de PCB, lo que garantiza que todas las configuraciones sean aplicadas correctamente en todo el proyecto. Estos pasos iniciales son críticos para establecer una base sólida para el diseño de tu PCB y garantizar que este se ajuste a las especificaciones del fabricante escogido.