Introducción a Diseño de PCBs

1

Bienvenido al Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos

2

Qué es un PCB: tarjeta de circuito impreso

3

Otras partes de la PCB y Tipos de PCB

4

Software para diseño de PCBs y KiCad

5

Qué aprenderás sobre diseño de circuitos electrónicos

6

Esquemático o diagrama electrónico y su simbología

7

Glosario del curso de diseño de circuitos electrónicos

8

Plataformas de Hardware Libre

Creación de Esquemáticos

9

Presentación del primer proyecto

10

Introducción al Ambiente de KiCAD y Creación del Proyecto

11

Componentes del proyecto

12

Proveedores de Componentes y cómo buscar Componentes

13

Creación de Conexiones, Alimentación y Tierra

14

Bonus: Cómo se crea un componente de Ki-CAD

15

Bonus: Componentes en serie y paralelo

16

Conectando los componentes de nuestro esquemático

17

Reto 1: Crea tu propio esquemático para una fuente de alimentación agregando salidas de voltaje

Librerías de Footprints

18

Creación de librerías de Footprints

19

Identificación de la Huella del Componente y Tipos de Huellas

20

Creación de Footprint o huella

21

Selección de las Huellas o Footprints y Footprints predeterminadas

22

Reto: Diseña una Huella en KiCAD

Diseño Básico de Circuitos Impresos

23

Selección del Fabricante

24

Reglas de Diseño y Configuración del Ambiente de Trabajo

25

Importando los Componentes Electrónicos

26

Ubicación de los Componentes

27

¿Cómo trazar una pista?

28

Ruteo Manual Básico a 2 Capas y Creación de Plano de Tierra.

29

Compilando y Depurando el Diseño

30

Reto: Rutea tu primera PCB en KiCAD.

Fabricación de Circuitos Impresos

31

¿Qué son los Gerbers? Importancia de los Fabricantes

32

Terminados de una PCB

33

Agregando serigrafía propia a nuestras PCBs

34

Generación de Gerbers en KiCAD

35

¿Cómo solicitar la fabricación de un PCB?

Proyecto Final

36

Presentación del proyecto

37

Crear esquemático a partir de la lista de componentes y requisitos

38

Ubicando conectores siguiendo parámetros de diseño mecánico

39

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Comunicaciones y Alimentación de 3.3 V

40

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Microcontrolador

41

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Otros componentes

42

Comenzando a Rutear nuestro platzi Arduino: Comunicaciones y alimentación

43

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito de alimentación

44

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito del microcontrolador

45

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Finalizando el microcontrolador y conectores de programación

46

Reto: Termina de rutear tu Platzi Arduino

47

Conclusión del curso

Qué sigue después

48

Tu proyecto final

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
5 Hrs
19 Min
31 Seg

Ruteo Manual Básico a 2 Capas y Creación de Plano de Tierra.

28/48
Resources

How to lay out tracks on a PCB when there is no space?

Laying out a printed circuit board (PCB) requires precision and strategy, especially when faced with a lack of space for tracks. Here we show you how to take advantage of several techniques to manage space efficiently.

Why use a two-layer board?

  • Compatibility and cost: Most tools, such as KiCad, default to two-layer cards because they are common and affordable.
  • Ease of use: Two-layer cards are ideal for projects that require simple solutions without compromising the design.

How to lay out tracks on different layers?

When using a two-layer PCB, we can trace tracks using tools such as "Route Tracks", found in the right menu of KiCad. Here is the procedure:

  1. Start Trace: Select the start pin and advance to a vertex.
  2. Change layer: Press the V key to insert a path, allowing you to change layers.
  3. Trace: Continue tracing on the new layer. Use color as a guide: green indicates layer changes.
  4. Rearrange components: If necessary, move components with the M key and adjust tracks using D to drag them without losing 45 degree angles.

When and how to use vias?

Paths are used to connect different layers and give continuity to the tracks. Following the previous method, create vias using V on the keyboard every time you need to change layers.

How to handle tracing problems and disconnects?

When moving components, it is possible to disconnect tracks. Here are some tips:

  1. Delete and re-install: If necessary, delete the track and re-trace it.
  2. Adjust existing tracks: Drag tracks with D always taking care to maintain proper angles to avoid signal problems.

How important is the ground plane?

The ground plane is crucial in PCB design because:

  • Reduces noise: It creates a Faraday cage effect that protects against interference.
  • It isolates the tracks: It ensures that there is enough space to avoid short circuits.

How to create a ground plane?

  1. Add fill areas: In the right menu, select this option.
  2. Define area: Draw the rectangle covering the whole PCB and connect it to the ground network (GND).
  3. Check spacing: Make sure that there is an isolation between the tracks and the ground plane.

How to guarantee a 100% rooted design?

  • Check connections: Make sure you see no white lines indicating uncompleted connections.
  • Use debugging tools: KiCad has a wizard that verifies your routes based on the rules defined during design, helping you to correct errors before production.

Always remember to save your project to avoid losses, and don't hesitate to experiment with the tools KiCad offers - PCB design is a skill that improves with practice and experimentation!

Contributions 16

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

En la versión actual de KiCad una vez creada la zona se debe hacer clic derecho en la misma y seleccionar la opción Llenar o rellenar todas las zonas. Para crear las zonas.

Si vamos al menú Ver y luego a Visor 3D podemos ver como quedo el PCB hasta el momento.

No conlleva ningún problema generar el plano de tierra con un polígono por fuera del PCB o layer Edge.Cuts que claramente contenga todo el PCB. Este plano de tierra aparte de otorgar prestaciones favorables para temas de ruido en tu diseño, es necesario para que la máquina en su fabricación solo quite de la lamina de cobre el contenido expresamente necesario. (recuerden que todo este cobre va al agua y no queremos ser mal con el medio ambiente) y pues tarda menos la máquina claro.

Pasos para trazar las pistas

  1. Elegir la herramienta “Route tracks”
  2. Seleccionar el ancho de pista correspondiente
  3. Trazar las pistas
  4. Unir los pines de tierra dentro de cada componente, aunque fisicamente en el puerto van a venir conectados por la placa metalica que tienen normalmente
  5. Trazar las tierras
  6. En caso de que necesites saltar pistas para llegar de un pin a otro, se deben trazar pistas en una segunda capa
  7. Verificar que no queden lineas blancas indicando conexion entre los componentes
  8. Trazar el plano de tierras para cada capa: herramienta “Add a filled zone” → Click en una esquina de la tarjeta → Net: GND → Click en las 4 esquinas → Click derecho → “Fill All Zones”
  9. Verificar con el asistente de depuracion de KiCAD

EJEMPLO

En la version 6.0. El procedimiento para ver las opciones de capa es:

  • File
  • Board Setup
  • Board Stackup
  • Physical Stackup

tuve problemas desde la librerias y me estanque y el compionete que cree no quiso guardar 😦

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-569cfa3e-2639-4093-b62a-821d1e7dda29.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-cd567506-f6b1-4bbe-bc51-1d1f36887491.jpg) KiCad 8.0. Las mejoras realizadas al programa, genera dificultades para un correcto desarollo del curso. No está de más, una actulización para 2024.
No es necesario trazar rutas entre GND si se va a crear un plano de tierra. Si no hay GND encerradas entre pistas trazadas de otros componentes el plano de tierra los conecta.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-3bafb774-3007-4661-b726-40310c83c8be.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c10df74c-f9c7-4f46-9cca-26c69b274ae7.jpg)
tengo problemas para generar el plano de massa "GND", sigo los pasos pero no se me pone toda la zona roja sino que me aparece un contorno con rallas diagonales cortas. tengo KICAD 7.0. Saludos, muchas gracias

Plano de tierras

No encuentro la opción de (opciones de capas)

excelente proyecto!!!