Genial esta clase muy útil, ya entiendo por que los equipos médicos son tan costosos
Introducción a Diseño de PCBs
Bienvenido al Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos
Qué es un PCB: tarjeta de circuito impreso
Otras partes de la PCB y Tipos de PCB
Software para diseño de PCBs y KiCad
Qué aprenderás sobre diseño de circuitos electrónicos
Esquemático o diagrama electrónico y su simbologÃa
Glosario del curso de diseño de circuitos electrónicos
Plataformas de Hardware Libre
Creación de Esquemáticos
Presentación del primer proyecto
Introducción al Ambiente de KiCAD y Creación del Proyecto
Componentes del proyecto
Proveedores de Componentes y cómo buscar Componentes
Creación de Conexiones, Alimentación y Tierra
Bonus: Cómo se crea un componente de Ki-CAD
Bonus: Componentes en serie y paralelo
Conectando los componentes de nuestro esquemático
Reto 1: Crea tu propio esquemático para una fuente de alimentación agregando salidas de voltaje
LibrerÃas de Footprints
Creación de librerÃas de Footprints
Identificación de la Huella del Componente y Tipos de Huellas
Creación de Footprint o huella
Selección de las Huellas o Footprints y Footprints predeterminadas
Reto: Diseña una Huella en KiCAD
Diseño Básico de Circuitos Impresos
Selección del Fabricante
Reglas de Diseño y Configuración del Ambiente de Trabajo
Importando los Componentes Electrónicos
Ubicación de los Componentes
¿Cómo trazar una pista?
Ruteo Manual Básico a 2 Capas y Creación de Plano de Tierra.
Compilando y Depurando el Diseño
Reto: Rutea tu primera PCB en KiCAD.
Fabricación de Circuitos Impresos
¿Qué son los Gerbers? Importancia de los Fabricantes
Terminados de una PCB
Agregando serigrafÃa propia a nuestras PCBs
Generación de Gerbers en KiCAD
¿Cómo solicitar la fabricación de un PCB?
Proyecto Final
Presentación del proyecto
Crear esquemático a partir de la lista de componentes y requisitos
Ubicando conectores siguiendo parámetros de diseño mecánico
Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Comunicaciones y Alimentación de 3.3 V
Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Microcontrolador
Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Otros componentes
Comenzando a Rutear nuestro platzi Arduino: Comunicaciones y alimentación
Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito de alimentación
Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito del microcontrolador
Ruteando nuestro Platzi Arduino: Finalizando el microcontrolador y conectores de programación
Reto: Termina de rutear tu Platzi Arduino
Conclusión del curso
Qué sigue después
Tu proyecto final
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Conocer las opciones de fabricación que ofrecen los fabricantes de PCB es fundamental para optimizar tanto el diseño como el costo de tus proyectos. Estas opciones no solo afectan la funcionalidad y la estética de tus placas, sino también su adaptabilidad y sostenibilidad ambiental. Vamos a adentrarnos en los aspectos clave que debes considerar al solicitar la fabricación de tu PCB.
Cuando fabricas una PCB, puedes optar por un pedido sencillo o un panelizado. Esto último es particularmente útil si tienes múltiples diseños o necesitas producir varias tarjetas creadas en diferentes momentos. El panelizado agrupa diferentes PCBs en un solo panel, lo que puede aumentar el costo, pero es una opción eficiente cuando se manejan grandes volúmenes.
Los fabricantes internacionales generalmente tienen una producción mÃnima de cinco PCBs. Este mÃnimo busca minimizar el desperdicio del material base utilizado en la fabricación. Sin embargo, puedes solicitar hasta ocho mil unidades dependiendo de tus necesidades.
Aunque en prototipos generalmente se utilizan PCBs de una o dos capas, algunos fabricantes permiten la creación de PCBs con hasta seis capas. La elección del número de capas dependerá del diseño y la complejidad de tu proyecto.
El tipo de sustrato es esencial para el rendimiento de la PCB, y las opciones varÃan según la aplicación. Las opciones incluyen FR-4 de varias calidades, laminados SEM y tarjetas de aluminio. El FR-4 TG-140, por ejemplo, es una elección común debido a su versatilidad en diseños no crÃticos.
El costo de las PCBs no solo depende de su diseño básico, sino también de varios factores adicionales como el grosor, el color y el tipo de terminación de las mismas. Aquà desglosamos algunos de ellos.
El grosor de una PCB puede variar entre 0.4 mm y 2 mm. Este grosor tiene implicaciones en la rigidez y flexibilidad de la placa. PCBs más delgadas, como las de 0.4 mm, tienden a ser más flexibles y pueden ser útiles en aplicaciones sin cajas rÃgidas. El grosor estándar es de 1.6 mm.
La elección del color de la PCB es una cuestión tanto estética como económica. Tradicionalmente verdes con texto blanco, las PCBs ahora pueden fabricarse en diversos colores que pueden personalizarse según la imagen de una marca. Sin embargo, colores especÃficos y acabados mate pueden incrementar significativamente el costo de producción.
El tipo de terminación metálica afecta la calidad y costo de las PCBs. Las opciones van desde el uso de plomo hasta terminaciones de alta calidad como en oro para aplicaciones crÃticas. Los terminados sin plomo, aunque más costosos, son más amigables con el medio ambiente y facilitan el reciclaje.
Los fabricantes generalmente ofrecen un test eléctrico como standard. Este test garantiza que no hay cortocircuitos en las pistas de la PCB. En caso de que un PCB presente fallas, los fabricantes suelen reponerlas, asegurando asà la calidad y fiabilidad del producto final. Además, algunos ofrecen servicios de control de impedancia para asegurar la correcta transmisión de señales entre distintos circuitos.
Coincidir adecuadamente las especificaciones con los servicios y capacidades del fabricante asegura un proceso de producción de PCB eficiente, rentable y sostenible.
Aportes 3
Preguntas 0
Genial esta clase muy útil, ya entiendo por que los equipos médicos son tan costosos
Excelente herramienta, muy profesional el acabado.
Interesante el nivel de customización al que se puede llegar ahora.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?