Introducción a Diseño de PCBs

1

Bienvenido al Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos

2

Qué es un PCB: tarjeta de circuito impreso

3

Otras partes de la PCB y Tipos de PCB

4

Software para diseño de PCBs y KiCad

5

Qué aprenderás sobre diseño de circuitos electrónicos

6

Esquemático o diagrama electrónico y su simbología

7

Glosario del curso de diseño de circuitos electrónicos

8

Plataformas de Hardware Libre

Creación de Esquemáticos

9

Presentación del primer proyecto

10

Introducción al Ambiente de KiCAD y Creación del Proyecto

11

Componentes del proyecto

12

Proveedores de Componentes y cómo buscar Componentes

13

Creación de Conexiones, Alimentación y Tierra

14

Bonus: Cómo se crea un componente de Ki-CAD

15

Bonus: Componentes en serie y paralelo

16

Conectando los componentes de nuestro esquemático

17

Reto 1: Crea tu propio esquemático para una fuente de alimentación agregando salidas de voltaje

Librerías de Footprints

18

Creación de librerías de Footprints

19

Identificación de la Huella del Componente y Tipos de Huellas

20

Creación de Footprint o huella

21

Selección de las Huellas o Footprints y Footprints predeterminadas

22

Reto: Diseña una Huella en KiCAD

Diseño Básico de Circuitos Impresos

23

Selección del Fabricante

24

Reglas de Diseño y Configuración del Ambiente de Trabajo

25

Importando los Componentes Electrónicos

26

Ubicación de los Componentes

27

¿Cómo trazar una pista?

28

Ruteo Manual Básico a 2 Capas y Creación de Plano de Tierra.

29

Compilando y Depurando el Diseño

30

Reto: Rutea tu primera PCB en KiCAD.

Fabricación de Circuitos Impresos

31

¿Qué son los Gerbers? Importancia de los Fabricantes

32

Terminados de una PCB

33

Agregando serigrafía propia a nuestras PCBs

34

Generación de Gerbers en KiCAD

35

¿Cómo solicitar la fabricación de un PCB?

Proyecto Final

36

Presentación del proyecto

37

Crear esquemático a partir de la lista de componentes y requisitos

38

Ubicando conectores siguiendo parámetros de diseño mecánico

39

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Comunicaciones y Alimentación de 3.3 V

40

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Microcontrolador

41

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Otros componentes

42

Comenzando a Rutear nuestro platzi Arduino: Comunicaciones y alimentación

43

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito de alimentación

44

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito del microcontrolador

45

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Finalizando el microcontrolador y conectores de programación

46

Reto: Termina de rutear tu Platzi Arduino

47

Conclusión del curso

Qué sigue después

48

Tu proyecto final

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Agregando serigrafía propia a nuestras PCBs

33/48
Recursos

Los pasos para añadir un logo a tu PCB

  1. Tener el logotipo o imagen en formato BMP (preferiblemente en blanco y negro)
  2. Ventana principal de KiCAD → “Image Converter” → “Load Bitmap”
  3. Ajustar el tamaño para que quepa dentro de la PCB
  4. Seleccionar el formato en que vas a exportar
  5. Definir en que capa quieres que este (en general, los logos van en Silk screen)
  6. Click en ¨Export to File¨ para guardarlo en la carpeta del proyecto
  7. Ventana de diseño de la PCB → Pestaña “Preferences” → “Manage Footprint Libraries…” → Añadir la carpeta del proyecto → ”Ok”
  8. Herramienta “Add a footprint” → Buscar tu proyecto y seleccionar el logo
Untitled-b8738db0-4519-4c1f-b4bb-fb353881a930.png

Contribución creada con los aportes de: Gabriel Ignacio Tinedo Marín

Aportes 5

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Hola, si deseas replicar otra PCB, no puedes importarla a partir de una imagen .bmp. Para lograr replicarla, necesitas tener el archivo de diseño de esa PCB (puede ser solamente el archivo del ruteo). Ese archivo si lo puedes importar a KiCAD.
Si tuvieras solamente el archivo del esquemático, puedes importarlo también y a partir de ese archivo, rutear la PCB de la forma más similar posible a la original.

Buenas noches, si quisiera realizar una PCB en KiCad pero exactamente igual a otra PCB de un equipo en producción, osea algo como un espejo de otra PCB. como podria hacerla?? sera que tomando una imagen .BMP e importandola?
Gracias.

Pasos para añadir un logo a tu PCB

  1. Tener el logotipo o imagen en formato BMP (preferiblemente en blanco y negro)
  2. Ventana principal de KiCAD → “Image Converter” → “Load Bitmap”
  3. Ajustar el tamaño para que quepa dentro de la PCB
  4. Seleccionar el formato en que vas a exportar
  5. Definir en que capa quieres que este (en general, los logos van en Silk screen)
  6. Click en ¨Export to File¨ para guardarlo en la carpeta del proyecto
  7. Ventana de diseño de la PCB → Pestaña “Preferences” → “Manage Footprint Libraries…” → Añadir la carpeta del proyecto → ”Ok”
  8. Herramienta “Add a footprint” → Buscar tu proyecto y seleccionar el logo

EJEMPLO

Buenas Tardes, Como puedo agregar la serigrafia en la parte debajo del PCB?