Introducción a Diseño de PCBs

1

Bienvenido al Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos

2

Qué es un PCB: tarjeta de circuito impreso

3

Otras partes de la PCB y Tipos de PCB

4

Software para diseño de PCBs y KiCad

5

Qué aprenderás sobre diseño de circuitos electrónicos

6

Esquemático o diagrama electrónico y su simbología

7

Glosario del curso de diseño de circuitos electrónicos

8

Plataformas de Hardware Libre

Creación de Esquemáticos

9

Presentación del primer proyecto

10

Introducción al Ambiente de KiCAD y Creación del Proyecto

11

Componentes del proyecto

12

Proveedores de Componentes y cómo buscar Componentes

13

Creación de Conexiones, Alimentación y Tierra

14

Bonus: Cómo se crea un componente de Ki-CAD

15

Bonus: Componentes en serie y paralelo

16

Conectando los componentes de nuestro esquemático

17

Reto 1: Crea tu propio esquemático para una fuente de alimentación agregando salidas de voltaje

Librerías de Footprints

18

Creación de librerías de Footprints

19

Identificación de la Huella del Componente y Tipos de Huellas

20

Creación de Footprint o huella

21

Selección de las Huellas o Footprints y Footprints predeterminadas

22

Reto: Diseña una Huella en KiCAD

Diseño Básico de Circuitos Impresos

23

Selección del Fabricante

24

Reglas de Diseño y Configuración del Ambiente de Trabajo

25

Importando los Componentes Electrónicos

26

Ubicación de los Componentes

27

¿Cómo trazar una pista?

28

Ruteo Manual Básico a 2 Capas y Creación de Plano de Tierra.

29

Compilando y Depurando el Diseño

30

Reto: Rutea tu primera PCB en KiCAD.

Fabricación de Circuitos Impresos

31

¿Qué son los Gerbers? Importancia de los Fabricantes

32

Terminados de una PCB

33

Agregando serigrafía propia a nuestras PCBs

34

Generación de Gerbers en KiCAD

35

¿Cómo solicitar la fabricación de un PCB?

Proyecto Final

36

Presentación del proyecto

37

Crear esquemático a partir de la lista de componentes y requisitos

38

Ubicando conectores siguiendo parámetros de diseño mecánico

39

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Comunicaciones y Alimentación de 3.3 V

40

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Microcontrolador

41

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Otros componentes

42

Comenzando a Rutear nuestro platzi Arduino: Comunicaciones y alimentación

43

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito de alimentación

44

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito del microcontrolador

45

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Finalizando el microcontrolador y conectores de programación

46

Reto: Termina de rutear tu Platzi Arduino

47

Conclusión del curso

Qué sigue después

48

Tu proyecto final

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
20 Hrs
44 Min
39 Seg

Agregando serigrafía propia a nuestras PCBs

33/48
Resources

The steps to add a logo to your PCB

  1. Have the logo or image in BMP format (preferably black and white).
  2. KiCAD main window → "Image Converter" → "Load Bitmap".
  3. Adjust the size to fit inside the PCB
  4. Select the format in which you are going to export
  5. Define in which layer you want it to be (in general, logos go in Silk screen)
  6. Click on ¨Export to File¨ to save it in the project folder.
  7. PCB design window → "Preferences" tab → "Manage Footprint Libraries..." → Add the project folder → "Manage Footprint Libraries..." → Add the project folder → "Manage Footprint Libraries..." → Add the project folder → Add the project folder → "Ok"
  8. "Add a footprint" tool → Search for your project and select the logo.
Untitled-b8738db0-4519-4c1f-b4bb-fb353881a930.png

Contribution created with contributions from: Gabriel Ignacio Tinedo Marín

Contributions 7

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Hola, si deseas replicar otra PCB, no puedes importarla a partir de una imagen .bmp. Para lograr replicarla, necesitas tener el archivo de diseño de esa PCB (puede ser solamente el archivo del ruteo). Ese archivo si lo puedes importar a KiCAD.
Si tuvieras solamente el archivo del esquemático, puedes importarlo también y a partir de ese archivo, rutear la PCB de la forma más similar posible a la original.

Pasos para añadir un logo a tu PCB

  1. Tener el logotipo o imagen en formato BMP (preferiblemente en blanco y negro)
  2. Ventana principal de KiCAD → “Image Converter” → “Load Bitmap”
  3. Ajustar el tamaño para que quepa dentro de la PCB
  4. Seleccionar el formato en que vas a exportar
  5. Definir en que capa quieres que este (en general, los logos van en Silk screen)
  6. Click en ¨Export to File¨ para guardarlo en la carpeta del proyecto
  7. Ventana de diseño de la PCB → Pestaña “Preferences” → “Manage Footprint Libraries…” → Añadir la carpeta del proyecto → ”Ok”
  8. Herramienta “Add a footprint” → Buscar tu proyecto y seleccionar el logo

EJEMPLO

Buenas noches, si quisiera realizar una PCB en KiCad pero exactamente igual a otra PCB de un equipo en producción, osea algo como un espejo de otra PCB. como podria hacerla?? sera que tomando una imagen .BMP e importandola?
Gracias.

Yo me encuentro en la version 8.0 y ahora puedes colocar cualquier png en el conversor de imagenes y solo convertirla a blanco y negro en bmp . Mas facil es y ya solo sigues los pasos indicados: (ahora esta de moda los gatos u i a i i u) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-25c03641-afa5-4844-a4ff-149d96d7db8a.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ff6b78c1-a070-446a-b679-6b2e2577f291.jpg)

Buenas Tardes, Como puedo agregar la serigrafia en la parte debajo del PCB?