Introducción a Diseño de PCBs

1

Bienvenido al Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos

2

Qué es un PCB: tarjeta de circuito impreso

3

Otras partes de la PCB y Tipos de PCB

4

Software para diseño de PCBs y KiCad

5

Qué aprenderás sobre diseño de circuitos electrónicos

6

Esquemático o diagrama electrónico y su simbología

7

Glosario del curso de diseño de circuitos electrónicos

8

Plataformas de Hardware Libre

Creación de Esquemáticos

9

Presentación del primer proyecto

10

Introducción al Ambiente de KiCAD y Creación del Proyecto

11

Componentes del proyecto

12

Proveedores de Componentes y cómo buscar Componentes

13

Creación de Conexiones, Alimentación y Tierra

14

Bonus: Cómo se crea un componente de Ki-CAD

15

Bonus: Componentes en serie y paralelo

16

Conectando los componentes de nuestro esquemático

17

Reto 1: Crea tu propio esquemático para una fuente de alimentación agregando salidas de voltaje

Librerías de Footprints

18

Creación de librerías de Footprints

19

Identificación de la Huella del Componente y Tipos de Huellas

20

Creación de Footprint o huella

21

Selección de las Huellas o Footprints y Footprints predeterminadas

22

Reto: Diseña una Huella en KiCAD

Diseño Básico de Circuitos Impresos

23

Selección del Fabricante

24

Reglas de Diseño y Configuración del Ambiente de Trabajo

25

Importando los Componentes Electrónicos

26

Ubicación de los Componentes

27

¿Cómo trazar una pista?

28

Ruteo Manual Básico a 2 Capas y Creación de Plano de Tierra.

29

Compilando y Depurando el Diseño

30

Reto: Rutea tu primera PCB en KiCAD.

Fabricación de Circuitos Impresos

31

¿Qué son los Gerbers? Importancia de los Fabricantes

32

Terminados de una PCB

33

Agregando serigrafía propia a nuestras PCBs

34

Generación de Gerbers en KiCAD

35

¿Cómo solicitar la fabricación de un PCB?

Proyecto Final

36

Presentación del proyecto

37

Crear esquemático a partir de la lista de componentes y requisitos

38

Ubicando conectores siguiendo parámetros de diseño mecánico

39

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Comunicaciones y Alimentación de 3.3 V

40

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Microcontrolador

41

Organizando nuestros componentes de PlatziArduino: Otros componentes

42

Comenzando a Rutear nuestro platzi Arduino: Comunicaciones y alimentación

43

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito de alimentación

44

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Terminando el circuito del microcontrolador

45

Ruteando nuestro Platzi Arduino: Finalizando el microcontrolador y conectores de programación

46

Reto: Termina de rutear tu Platzi Arduino

47

Conclusión del curso

Qué sigue después

48

Tu proyecto final

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Presentación del proyecto

36/48
Recursos

En este proyecto le vamos a incluir algunas mejoras a nuestra tarjeta de Arduino:

  • Modulo Bluetooth para conectarnos desde nuestros celulares
  • Un driver para motores, no queremos requerir de ningún circuito externo a la tarjeta del Arduino
  • Push Buttons, para controlar los motores y el Bluetooth directamente desde la tarjeta
  • Luces LED

Requerimientos:

Almacenamiento
  • La tarjeta se alimentará desde el puerto USB de tu computador
  • Generarán voltajes de salida de 12 VDC y 3.3 VDC
  • Deberán incluir el circuito diseñado en el Proyecto 1
Procesamiento
  • Deberán basar su diseño en el esquemático de Arduino UNO
  • Se utilizará el microprocesador ATXMEGA32A4U-A, en su versión de montaje superficial
  • La tarjeta deberá tener las regletas que poseen la mayoría de Arduinos para la conexión de Shields
Entradas
  • Trimmer integrado a un pin análogo del micro-controlador
  • 4 pulsadores conectados a pines digitales
Salidas
  • 2 salidas de PWM para conectar Motores DC. Estas salidas deben estar conectadas a un Puente H (L293) a 12 VDC para manejar la corriente de los motores
Visualización
  • 4 LEDs monocromáticos conectados a pines digitales
  • 1 LED RGB conectado a 3 pines digitales
Conectividad
  • 1 módulo Bluetooth HC-05, HC-06 o similares, integrado en la tarjeta de desarrollo
  • Los pines libres deben ir conectados a las regletas tipo Arduino en el mismo orden estándar

Entregables:

  • Esquemático del circuito electrónico con las características descritas
  • Librería de huellas creadas manualmente de los componentes que lo requieran
  • Diseño de la PCB final del proyecto,de acuerdo a las recomendaciones vistas en clase
  • Archivos de fabricación finales

Aportes 2

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Emocionante! Vamos a hacer un sistema embebido

ohhh vayaaaa!!