Introducción a Diseño de PCBs

1

Diseño Básico de Circuitos Electrónicos para Principiantes

2

Diseño y Estructura de Circuitos Impresos (PCBs)

3

Componentes y Tipos de PCB: Pistas, Vías y Más

4

Diseño de Circuitos Impresos con KiCad: Instalación y Uso Básico

5

Creación de Esquemáticos y PCBs con Kicad

6

Diseño y Creación de Diagramas Esquemáticos para PCBs

7

Componentes y Tecnologías de PCBs

8

Plataformas de Hardware Libre: Raspberry Pi y Arduino

Creación de Esquemáticos

9

Diseño de Fuente de Alimentación USB para Circuitos Electrónicos

10

Creación de Esquemáticos en KiCad paso a paso

11

Estrategias de Marketing Digital para Principiantes

12

Búsqueda y Selección de Componentes Electrónicos en DigiKey

13

Creación de Esquemáticos con KiCad: Fuente de Alimentación USB

14

Creación de Librerías de Componentes en Kikat

15

Diferencias entre Circuitos en Serie y Paralelo

16

Conexión y organización de componentes en esquemáticos con KiCad

17

Diseño de Fuente de Alimentación USB a 3.3V y 12V

Librerías de Footprints

18

Creación de Librerías de Huellas Personalizadas en Kicad

19

Creación de librerías de huellas en KiCad para PCBs

20

Creación de huellas de componentes en KiCad

21

Asignación de Huellas a Componentes en KiCad

22

Diseño de Huellas para Módulos Bluetooth en Circuitos Electrónicos

Diseño Básico de Circuitos Impresos

23

Diseño de PCBs: Selección de Fabricantes y Especificaciones Técnicas

24

Diseño de PCB en Kicad: Configuración Inicial de Reglas

25

Importación de Componentes y Creación de Bordes en PCB con Kikata

26

Ubicación de Componentes en PCB: Conceptos y Técnicas Prácticas

27

Trazado Manual de Pistas en PCB con KiCad

28

Trazado de Pistas y Planos de Tierra en PCBs con Kicad

29

Depuración y Verificación de Diseño en Kikat para PCB

30

Diseño de Fuente de Alimentación en PCB con EKICAT

Fabricación de Circuitos Impresos

31

Generación de Archivos Gerber y Solicitud de Fabricación de PCB

32

Opciones de Terminación para Fabricación de PCBs

33

Creación de logotipos en PCB con Kikat

34

Generación de Archivos Gerber para PCB en KiCad

35

Fabricación de PCB con All PCB: Proceso y Consideraciones

Proyecto Final

36

Diseño y Construcción de un Arduino Personalizado

37

Desarrollo de Arduino Personalizado: Componentes y Esquemático

38

Ubicación Precisa de Conectores en PCB para Arduino Uno

39

Ubicación de Componentes en un PCB para Arduino

40

Ubicación de Componentes en Diseño de PCB para Arduino

41

Ubicación de Componentes en PCB para Proyectos Electrónicos

42

Ruteo de PCB para Proyecto Final: Alimentación y Comunicaciones

43

Conexión de Componentes Electrónicos en Circuitos Impresos

44

Conexión de Módulos Bluetooth y FTD en Tarjetas Electrónicas

45

Ruteo de Microcontroladores en Arduino Personalizado

46

Optimización de Ruteo en PCB con Arduino

47

Diseño de Productos Electrónicos con Data Sheets

Qué sigue después

48

Creación de PCB con KiCad para Arduino en Platzi

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ubicación Precisa de Conectores en PCB para Arduino Uno

38/48
Recursos

¿Cómo iniciamos el proyecto final de nuestro PCB compatible con Arduino?

Iniciar un proyecto de PCB que sea compatible con Arduino requiere atención al detalle y precisión para asegurarnos de que todos los componentes y conectores estén colocados correctamente. Utilizando el esquemático previo y las medidas específicas de un Arduino Uno, podemos asegurarnos de que nuestra placa tenga la compatibilidad requerida. ¡Manos a la obra!

¿Cuáles son las medidas estándar de un Arduino Uno?

El Arduino Uno, conocido por su uso generalizado, tiene medidas específicas que debemos seguir para obtener compatibilidad. Las dimensiones clave son:

  • Ancho: 68 milímetros
  • Alto: 53 milímetros

Para garantizar que nuestro PCB se ajuste a estas medidas, es esencial crear nuestra área de trabajo con dimensiones de 68x53 milímetros. Lo hicimos partiendo de las coordenadas dadas en KiCad y ajustando las líneas de corte para cumplir con estas especificaciones.

¿Cómo posicionar las líneas de corte en KiCad?

Para alinear correctamente las líneas de corte en KiCad, es imprescindible iniciar desde puntos precisos y sin decimales. Aquí está una guía breve:

  1. Dimensión Y: Ajustamos las líneas según las coordenadas; comenzamos en X: 30 y sumamos 53 para alcanzar la coordenada fina en 83.

  2. Dimensión X: Iniciamos en Y: 23 y restamos 68 para alcanzar el punto final en 55. Todo esto respetando que en KiCad el eje Y está invertido.

¿Cómo ubicamos los conectores en su posición exacta?

Los conectores del Arduino Uno necesitan ser ubicados con exactitud para asegurar la funcionalidad de nuestro PCB. A continuación, los pasos detallados:

  1. Regletas Izquierdas: Tienen una distancia de 2.54 milímetros desde el borde de la tarjeta.

    • Utilizando las coordenadas X, colocamos los conectores en la posición 32.54 milímetros.
  2. Regletas Derechas: La distancia total entre los ejes de las regletas izquierdas y derechas es de 50.5 milímetros.

    • Sumamos esta distancia a la coordenada del borde izquierdo (posición 30) para colocar las regletas derechas en 80.5 milímetros.
  3. Ajuste en Eje Y: El ajuste vertical requiere cálculos con las referencias de los pines. Para j5, por ejemplo, partimos de un pin a 62.5 mm del borde superior, restando la distancia entre pines de 12.7 mm, da una ubicación final de 49.8 mm por debajo del borde superior.

¿Cómo garantizar la precisión de estos ajustes?

Para lograr precisión en estos ajustes, resulta clave:

  • Verificar siempre después de realizar cálculos de posición.
  • Usar herramientas de medición en KiCad que permitan medir distancias exactas entre pines.
  • Guardar los cambios después de cada ajuste para evitar pérdida de datos ante cualquier falla técnica.

Con estos pasos, estarás un paso más cerca de tener un PCB funcional y compatible con Arduino. Continúa practicando, asegurándote de siempre revisar las medidas estándar y coordinar adecuadamente las posiciones de tus componentes. ¡Atrévete a realizar ajustes cada vez más precisos y optimizados en tus proyectos!

Aportes 6

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

la medida de la regleta de la derecha es 38.8 y no 48.8

Hola. Revisando el archivo de medidas mecánicas, encuentro inconsistencias en las medidas. Principalmente me refiero a las medidas de las bases de la izquierda de la placa. La de abajo dice 44.7, sin embargo, la dearriba, siendo que está más cerca del origen dice 48.8, siendo éste un número más alto. ¿Será posible que suban el archivo corregido por favor? De cualquier modo, abrí el archivo que contiene el diseño de la placa que viene con el proyecto y tome las distancias. Claramente se observa que es un número menor. Aunque la placa no tiene el mismo tamaño, al hacer la comparación el número seguirá siendo menor. Adjunto una captura de pantalla con las medidas que obtuve. También descargué la PCB del sitio oficial de Arduino, también dejo la imagen con las medidas que obtuve de ésta última. Saludos.

Tuve el mismo problema que todos y he visto que existen al menos 2 versiones del Arduino UNO. La que usa el profesor en el ejemplo no es la que estamos trabajando, solo busque las dimensiones de la version correcta y problema resuelto.

Sugerencias para acotar sin tener que estar haciendo operaciones de sumas y restas.

  1. Utilicen como referencia la coordenada (0, 0)

  2. Dibujen en la misma orientación que les brinda el plano del fabricante.

  3. Después ubicamos los headers usando las mismas cotas del plano con excepción de la cota superior de 48.5 que genera un error al solaparse con el header de al lado.

Plano del fabricante