No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Reto: Rediseñar una interfaz

6/26
Recursos

Ya vimos la relación entre contenido, contexto y usuario, y cómo debemos tener en cuenta estas tres bases al momento de diseñar una Arquitectura de la Información. En esta clase veremos un ejemplo de una interfaz que no consideró estos factores y como resultado el usuario no encuentra con facilidad la información que busca.

Reto: rediseñar la interfaz del ejemplo teniendo en cuenta el contexto, el usuario y el contenido, ¿qué información agregarías o quitarías de este sitio? Comparte tus propuestas en la sección de discusiones y dale feedback a las propuestas de tus compañeros del curso.

Aportes 184

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El siguiente es un rediseño de la pagina actual que maneja Frisby.

Para este fin, nos enfocado en todas aquellas personas que no tienen tiempo, o no saben o les da pereza cocinar en sus casas y buscan una alternativa rápida, con mucho sabor como Frisby, que pueda llegar en poco tiempo seleccionado la comida de su preferencia dentro del menú disponible en la página web sin tener que llamar a la línea de servicio y con la posibilidad de hacerle seguimiento a su pedido en todo instante y así eliminar la incertidumbre de no saber a qué hora va a llegar el pedido. Buscan un servicio sencillo y efectivo de hacer un pedido directo a domicilio.

Por su parte, Frisby busca mantenerse como líder en el segmento del pollo apanado, ya que fueron los primeros en tener este producto disponible para los colombianos, son la vanguardia y como tal, desean brindar la mejor experiencia de compra al consumidor, prestando especial interés en impulsar los pedidos en línea, mejorar la facilidad de uso de su página web y favorecer la descarga de su aplicación móvil para facilitarle tanto a sus usuarios como así mismos el control de sus operación con mayor profundidad. Todo esto, sin descuidar el segmento de población que aún desea llamar y hacer su pedido vía telefónica, aunque lo deseable es que se dé cada vez menos.

En cuanto al contenido, es muy importante resaltar los productos de Frisby mostrando fotografías de los mismos, organizar la información que desea encontrar el usuario de forma clara y esencial disminuyendo al máximo las operaciones que necesita para encontrar lo que busca, como, por ejemplo, el botón de pedido en línea, el menú disponible y visualizar la opción de descargar la app de Frisby. Los teléfonos de los restaurantes aparecerán asociados a la sección “restaurantes” de la barra de menú principal de la página web y no se visualizará directamente en el homepage.

Este este es mi diseño. 😃

¡Agradezco su feedback!
**Contexto: **Las necesidades de negocio son principalmente vender y concretar pedidos, aceptación del producto.
Contexto de uso: El usuario buscará la página web de Frisby; probablemente desde el celular si está en su casa, y un buen porcentaje de usuarios que estén en su lugar de trabajo lo harían también desde un computador. En ambos casos, el usuario quiere encontrar la información a primera mano de los platos que están disponibles y su precio, alguien que quiere comida a domicilio desea facilidad y agilidad, de lo contrario cocinaría en su casa jeje, adicionalmente a ello, querrá hacer su compra rápida y de manera segura. Los pasos para seleccionar la comida y para efectuar el pedido deben ser sencillos, debe contar con una línea telefónica que le permita también hacer su pedido vía telefónica así como también un soporte que le avise en qué va su pedido.
Perfil del usuario: Clientes que han comido en Frisby y que tienen acceso a computador o celular que quieren pedir pollo y que utilizan las solicitudes de comida a domicilio.

Reto realizado!

aqui va mi aporte para el reto

Aunque creo que me pasé de saturación de iconos en las barras superior y lateral, la idea era darle mayor exposición a que ordenara, ya sea en línea o en una sucursal cercana.

Definí la necesidad primordial del usuario como conseguir comida. El usuario tiene experiencia con sitios afines: ordenar pizza, etc. El comportamiento que puede experimentar es inmediatez, quizá en un segundo término ahorro.

En el rubro de competencia analicé a Kentucky Fried Chicken, Pollo Feliz, Las Alitas, Burger King y Dominos Pizza.

Definí las categorías principales como menú, ordena, sucursal cercana y promociones.

El principal estímulo visual propuesto es un carrete de promociones, debajo de la cual se encuentra el menú dividido en : combos, veggie y kids. Cada uno nuevamente con un “ordena aquí” .

Para el negocio también es importante: sobre nosotros, franquicias y únete por lo que los ubiqué en el header. En el footer ubiqué privacidad, facturación y contáctanos.

Intenté priorizar los productos más pedidos en la interfase.
Quise agregar una pequeña ventana en el canva señalando sobre la app pero se me fue de las manos 😕

Aquí esta mi aporte, espero les guste y cualquier comentario es bienvenido

Hola, envio mi ejemplo de rediseño de la interfaz

![](

Hola, adjunto mi propuesta. Espero me puedan regalar sus comentarios.

Buenas tardes, adjunto mi propuesta para el refrescamiento!

Tomé muchas cosas que tiene el sitio actual y las llevé a la pagina principal. Detalles simples que mejoran la experiencia al momento de pedir domicilio.

al momento que entre yo, ya tiene otra interface, y a como la vi “si no está roto, no lo arregles”, simplemente agregue el botón “ordene aquí” para ordenar desde la pagina home. Pero toda pagina se me hizo bien organizada.

Les comparto mi wireframe de las mejoras que le haría al home de frisby

Hola, les muestro mi trabjajo.
No se si fui la unica que tardo una eternidad haciendo esto.

![]()Holaa! Quisiera compartirles mi propuesta y espero sus opiniones para seguir mejorando :) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Figma_NewFrisby-b762884e-a84a-4be4-94bf-6667bdbacb69.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Arquitectura%20NewFrisby-ea4b3fc2-ca56-4a56-807f-bffcaf8dad44.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Sketch%20NewFrisby-1eb69b91-ba84-4003-a671-4d32df837917.jpg)

Aquí dejo mis bocetos

WIREFRAME

REDISEÑO

Comparto a continuación mi rediseño
agradezco los comentarios

Mi wireframe

Mi rediseño de la página

Página actual y original de Frisby


Al día de hoy siguen con muchos problemas de arquitectura y de UI, hasta en sus locales de manera fisica

Hola, aquí mi propuesta.


Mi propuesta es la siguiente:

Me desice completamente de muchos de los elementos que estaban en la interfáz original y de muchas otras cosas que había visto en los otros diseños de los demás estudiantes.

Les comparto mi interfaz 😄

Comparto mi wireframe de algún restaurante de pollo o comidas ya que a esta fecha el sitio de frisby ya esta actualizado y creo que tiene todo lo que se habla en el ejemplo

Concepto

Diseño

Hace poco intente inscribirme en los cursos de ingles que ofrece una Univeresidad de México. La verdad el diseño, y la forma en que está organizada la información no es nada amigable. Por lo que decidí hacerlo de
está página:
ANTES: https://imgur.com/FDLFkE4
DESPUÉS: https://imgur.com/HV8slbx
Me gustaría recibir retroalimentación en cuanto a la Arquitectura de la Información. Muchas gracias.

Por un momento pense que el reto era pedir un pollo.

Contexto - empresa de comida rápida, su producto estrella es el pollo en pan/ intención vender más para mantenerse como lideres.

Contenido - Diferentes ofertas alimenticias, responsabilidad social, servicios a clientes registrados, tienda en línea, ubicación de tiendas, promociones

Usuario - Una persona con hambre que quiere comprar fácil y rápido.

En esta respuesta al desafío se reducen los elementos del menú dejando solo los elementos que tienen relación directa con el cliente. Inmediatamente se presenta un CTA “Ordena en línea o llama al…” esto para que el cliente entienda de inmediato a que viene.

En la parrilla de productos se presentan los combos más vendidos, debajo los complementos más recurrentes. En esta parrilla también se presenta información de las promociones en curso.

Al final de la parrilla se presenta información sobre programa de responsabilidad social con el logo de la organización que apoyan.

Debajo se mantiene el ubicador de restaurantes y en el footer se presenta un mápa del sitio con otras ligas menos importantes.

Entré recién a la web de Frisby y siguen teniendo el mismo problema. Rediseñaron el sitio, pero sigue sin mostrar realmente lo que venden y solo dan la opción de descargar la app 😦

Adicionalmente, al entrar, te pide que indiques la zona en la que vives y no puedes salirte del popup 😦

Teniendo en cuenta que la compañía " FRUSBY" es reconocida por ser pioneros de pollo apanado , desde su creación se basa en tres pilares: Sabor, servicio y calidad. Por ello considero que un objetivos para ellos es descongestionar sus tiendas en físico para agilizar procesos de entrega y así poder aumentar sus ventas teniendo un mayor control de los pedidos realizados por linea.

Entre el contexto del usuario encontramos un importante insight: el 87% de las personas que va a un restaurante de comida rápida vive o trabaja cerca del mismo. Teniendo en cuenta lo anterior considero que el perfil es un cliente recurrente entre trabajadores con la oficina o vivienda cerca al restaurante. Considero que en su mayoría entraría a la plataforma por medio de un Pc y buscan agilidad en el proceso, donde se vean las opciones claras y el pedido concreto. Entre este perfil podemos encontrar personas que no saben que pedir ( por esa razón la plataforma debe brindar recomendaciones precisas de la comida destacada/promociones/ combo para agilizar la compra del cliente y ayudarlo con su decisión), por otro lado esta la persona que aunque no sabe que pedir pero le gusta ver variedad de opciones (esta persona puede ver con claridad el menú con sus respectivas sub categorías ) y también esta la persona fidelidad del restaurante y entra a la pagina con la la decisión de pedir un plato en especifico (el cual puede encontrar con facilidad el la barra de búsqueda o en el menú). Para los tres perfiles a medida que va seleccionando puede ir verificando o eliminar rápidamente según corresponda su pedido, para luego al hacer clic en hacer pedido se continué con el proceso de diligencia miento de datos para el pedido o dar opción de inicio de sesión, en esta segunda opción al tener una cuenta permite al sistema guardas los datos(dirección para entrega de pedido, datos de pago y entre otros para agilizar el procesos).
Finalmente como ultima recomendación al finalizar la compra, para hacer uso de la aplicación daría como opción del seguimiento del pedido (entrega, en camino, en preparación, etc) para así incentivar al uso del app y luego hacer pedido a través de esta.
![](

💁🏽‍♀️ Hola
Aquí mi re-diseño. Algo simple pero funcional!
Señalando los puntos más importantes:

  • Login
  • Carrito
  • Barra para descargar app
  • Barra de contacto que no interrumpa el user flow
  • Barra para cambiar la dirección como parte del diseño
  • Hero section que conecte al usuario con una persona feliz comiendo, mientras se muestra un producto nuevo!
  • Posibilidad de añadir comida al carrito desde el primer click para aquellos que van ansiosos a comprar

Dos versiones por si acaso jaja:

29/09/2021, me parece que lo pueden hacer un millón de veces mejor, pero van aprendiendo. 😃

Vaya que si entro a la web de Frisby, la cerraría enseguida 🤣 no pude encontrar lo que vendían muy rápido y me puse a jugar con los mapas. Definitivamente encontramos varios de los errores que se han mencionado en la clase anterior.
Haciendo el ejercicio del reto, una primera propuesta sería más o menos así.

¡A seguir mejorando con cada clase! 💪

06. Reto: Rediseñar una interfaz

  • Contexto, Usuario y Contenido
  1. Contexto negocio
    1. ¿Qué quisiera lograr?
    2. Objetivo de negocio
  2. Contexto de negocio
    1. Desde donde va a hacer el pedido
    2. ¿Cuál es su necesidad en ese momento?
    3. ¿Qué información necesita?
  3. Contenido
    1. Todo el contenido que puede llevar el producto
  • ¿Cómo el diseño del contenido, satisface las necesidades y deseos del usuario en ese contexto?
  • Necesidad > Problema > Deseo

Rediseño de interfaz para móvil , no se puede anexar la imagen asi que dejo un link

https://drive.google.com/open?id=1gHvTYYSLP7AMqovAriVUbcid7hmkRBjc

Gracias

paso a compartir mi aporte de rediseño de la interfaz

Mi humilde aporte 😃

Después de 3 años los de **Frisby **no se han dado cuenta de que su sitio es una tragedia?

Mi reto será enviarles un mensaje para que hagan ese cambio (Igual y los hago mis clientes).

¿Quizá muchos Colombianos me lo agradezcan en el futuro?

Hola! Aquí les dejo mi propuesta de rediseño en Adobe XD

Aqui mi boceto 😄

Hola, les comparto mi propuesta:

Bueno me enfoque en la practicidad, en tener la posibilidad de poder ordenar sin apenas hacer scroll, seleccionando los mejores platos o combos, claramente con la opcion de agrandar la busqueda, me puse a pensar en las personas que no comian pollo y que en mi caso Frisby tendria menús vegetarianos, o sencillamente sin pollo, menús familiares o para amigos, filtrando estas opciones mediante un dropdown ubicado en la parte derecha de la segunda sección de la página para permitirme ver los platos que quiero ver, en la barra lateral izquierda ubicar el menú de la página y la información más empresarial de la misma, temas relacionados a la historia, misión o valores de la compañia.

![](

Hola muchachos.

Un pequeño ejercicio Frisby para móvil.

![](

![](

Adjunto el link donde podrán ver mi propuesta, no me deja subir una imagen 😒
https://drive.google.com/file/d/1avOSPMJUo6lKxVtguYAj1SqcmEgVXVpb/view?usp=sharing

Yo colocaría un paso a paso.

  1. Qué se te antoja? (Mostrar el menú, los más pedidos, las promociones, etc)
  2. Cómo pedir? (Medios para hacer pedidos, teléfono, whatsapp, apps de domicilios.
  3. Pagar. Mostrar las formas de pago (efectivo, contraentrega, con tarjeta, etc)
  4. Seguimiento del pedido.
  5. Cuéntanos tu experiencia.
    Fin.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Aquí les dejo mi rediseño de la página de inicio de Frisby! Saludos!

En mi rediseño quise plasmar como podemos hacer publicidad de nuestros productos dándole el protagonismo que ellos esperan del personaje sin que este opaque a los productos o promociones. A su vez, podemos ver como en la sección de la derecha se encuentran las vías de contacto que usaremos para poder comunicarnos con la empresa si es que necesitamos hacer una compra, queja, o algo por el estilo. Para mostrar los combos y promocionar la venta online decidí poner un carrusel de fotos ya que me parecía que le daba dinamismo a la pagina generando interacción visual y también promocionaba la compra online. En cuanto al personaje, está en esa posición (aparte de que fue la que vi en la pagina de inicio de la original) porque está generando cierto recorrido visual con las manos, dirigiendo nuestra mirada hacia las opciones de contacto y pedido online, priorizando esta ultima.
Espero les guste! Saludos.

El diseño lo hize con base en el modelo CONTEXTO/USUARIO/CONTENIDO

Y luego si boceté este diseño

Cualquier feedback bien agradecido

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/photo_5726748765460735989_y-f00ca40f-173a-4559-99ba-4f3537559c89.jpg)
Buenas tardes dejo mi mockup! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/mock-german-a8db3c6d-99c2-4335-bff1-c145a9081072.jpg)
![](file:///Users/nadiacasas/Downloads/Figma%20Cart/Pollo%20Feliz%20Nadia%20Casas.png)![](file:///Users/nadiacasas/Downloads/Figma%20Cart/Pollo%20Feliz%20Nadia%20Casas.png)Hola, en lugar de hacer el reto del pollo Frisby, decidí hacerlo del Pollo Feliz. Empresa mexicana de pollo rostizado. La página actual del pollo feliz solamente muestra el menú, sin incluir precios ni la posibilidad de ordenar en línea. Por lo que he creado una página que ofrece la posibilidad de ordenar directamente desde la web para aquellas personas que no tienen tiempo de ir al restaurante. También esto ayudará a incrementar las ventas del negocio y agilizar los procesos evitando las largas filas y amontonamientos que comúnmente se encuentran en sus restaurantes. La verdad esta es mi primera vez diseñando una página, por lo que agradecerÍa sus opiniones y sugerencias. Actualmente estoy más verde que el nopal en UX/UI <https://www.figma.com/proto/dRAFa8InnO0BQr98cTdG8V/Pollo-Feliz-%3A)?node-id=0-1&t=aqDyWSxTrH5meamU-1>
Dejaría mas en claro que la experiencia de pedido es mejor con la app. Esto es mas complicado pero, tener que registrarme para un pedido el cual elegí para ir en persona es bastante molesto. Deberían agilizar los filtros de zona, pedido, y forma de pago quizás. Después a la pagina actual hoy 12 de junio de 2024 no le veo mucho que mejorar.
![](file:///Users/ambargonzalez/Downloads/AmbarG_Arquitectura_Frisby.pdf)¡Hola desde República Dominicana! 🇩🇴 En este rediseño me enfoqué en resolver problemas para mejorar la experiencia del usuario. En primer lugar, mejorando la visibilidad de los productos al implementar un diseño más limpio y centrado en resaltar los productos destacados de manera prominente en la página principal. Además, se simplificó la carga cognitiva al ingresar al sitio, eliminando la necesidad de seleccionar una ciudad de inmediato y permitiendo a los usuarios explorar los productos antes de tomar decisiones específicas. En cuanto a la información relevante, reorganicé la interfaz para hacer que elementos esenciales, como el menú, los productos en oferta y los precios, sean fácilmente accesibles. Utilicé de base la página de Frisby 2015 que enseñan en el curso; les dejo el enlace por si lo necesitan: <https://web.archive.org/web/20160918144108/https://frisby.com.co/> ![]()![](file:///Users/ambargonzalez/Downloads/AmbarG_Arquitectura_Frisby.pdf)![](file:///Users/ambargonzalez/Downloads/AmbarG_Arquitectura_Frisby.pdf)![](file:///Users/ambargonzalez/Downloads/AmbarG_Arquitectura_Frisby.png)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/AmbarG_Arquitectura_Frisby-b4fb2b09-b398-4b61-a677-430ba8ecd86e.jpg)
Buenas! La página de Frisby está ya más actualizada de la versión que se muestra en el curso, pero la he rediseñado de forma que al usuario le sea más fácil ver qué comida puede pedir y añadirla al carrito directamente: ![]() **Contexto:** El objetivo principal será la venta de pollo, hacer que la gente al entrar en la página quiera comprar nuestra comida fácilmente o venir a uno de nuestros restaurantes. En la página principal se verá qué puede pedir el usuario para comer, qué le podemos ofrecer, que vean opciones mejores a las que inicialmente habían pensado, como combos u ofertas especiales. Que tenga una buena experiencia, una sensación positiva para que vuelvan. **Usuario:** Se acerca la hora de comer y el usuario está hambriento, no quiere o no puede cocinar en ese momento y quiere pedir comida a domicilio o ir a un restaurante de pollo. Le interesa ver de forma rápida y visual que puede pedir para comer, precios y disponibilidad. Espera que pueda hacerlo de forma fácil y rápida. **Contenido:** En un primer nivel, mostraría la información básica del negocio mediante un banner para que se entienda de un primer vistazo de qué es la empresa (su logo, que es un restaurante de pollo, horario o info importante, oferta actual, etc.). El banner puede ser carrusel, pero que se anuncie una única cosa en cada imagen, para no saturar al usuario. Después mostraría algunas de las comidas que se ofrece, en cards que muestren claramente una fotografía del producto, su nombre, precio y un botón para añadirla al carrito. También podrá ver los productos organizados por el tipo de comida, como comida individual, combos, ofertas, proteína vegana, bebidas, etc.). En un segundo nivel jerárquico el usuario podrá ver un sencillo menú de navegación, la opción de iniciar sesión o registrarse y su carrito. También añadiría la ubicación de los restaurantes, un buscador para localizar tu restaurante más cercano, información de teléfono, la opción de realizar una reserva del lugar, hora y lo que se va a pedir. En un tercer nivel mostraría las redes sociales, informaría de que se dispone de una app y las ventajas que les pueden aportar y mostrarían las opiniones de otros usuarios. En un último nivel pondría la información de la empresa, su historia, valores, etc. textos legales, cómo franquiciarse, etc.
Buenas a todos! Les comparto un wireframe con mi propuesta. Lo hice en Invision. Saludos!! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Screenshot%202024-04-04%20193058-0e4e31f6-02bf-4cce-9d38-252ef8c9b4d1.jpg)
Cordial saludo Comparto mi diseño del reto de esta clase en cual lo trabaje de la siguiente manera: * Enfoque de empresa: Busque que se pudiera ver sus productos de forma inmediata que no causar confusion, además de respetar sus colores corporativos y logo respectivo * Contexto: buscar a un publico familiar y oficinista donde les interesa comprar rápido sin tanto contratiempos * Enforque del usuario: maneje logos que da entender para la adquisión del producto sin generar perdida confusion, además de dejar disponible las opciones adicionales que puede consultar, para que pueda tener libertad de consultar Aun así agradezco cualquier retroalimentación mi intención seguir mejorando ![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Web%201920%20%E2%80%93%201-1c3445d4-16c4-446a-84f9-9887e68f19e2.jpg)
Hola comparto mi diseño. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-683bacc2-3ace-4c75-9884-081a6fbeb47a.jpg)

Aquí mi reto:

Dejo mi reto

Aqui mi propuesta rápida de página web

![](

esta bien ???

Hola a todos. Aquí mi rediseño del reto Frisby

Aquí mi propuesta de rediseño de la interfaz en un prototipo de baja fidelidad:
.


.

El prototipo muestra una interfaz que desde el hero puedes hacer el pedido de los productos estrella de la marca, mismos que pueden ser recorridos a partir de un slider. Abajo, el contenido será variable en tanto se vayan conociendo tus hábitos de consumo y preferencias. Estas categorías pueden ser recorridas con un scroll horizontal.
.
**Contexto de uso
Juan es un hombre que no tiene tiempo para cocinar entre sus tantas actividades del día. En algunos momentos de descanso entre reuniones en la oficina busca que comer y prioriza el poder pedir su comida lo más rápido posible.

Comparto mi exploración, decidí tomar el tip de menos es más.

Hola!
A partir del reto, realicé el siguiente propuesta:
Realizar un rediseño de la página de Frisby, que se basa en la siguiente navegación:

  • Menú
  • Restaurantes
  • Inicio de sesión
  • Carrito de compras
  • Ayuda

Buenas noches, nunca rediseñé ni diseñé una interfaz así que esperaba que sea algo fácil, sin mucha carga y que no moleste a la vista, dejo mi propuesta de diseño:

¡Hola! Yo pensé en una persona usuaria que pidiera desde su celular sin tener la app instalada. Aquí mi propuesta:
(https://static.platzi.com/media/user_upload/retoFrisby-d676ce3c-87de-4689-b776-38c16d5768b2.jpg)

Buenas, les comparto mi propuesta:
Supuestos:

  • La empresa quiere potenciar sus pedidos online.
  • Quiere destacar sus valores humanos y visión del negocio.

Particularidades importantes:

  • Cada restaurante tiene su propio menú. Algunos tienen más opciones y otros menos. Esto hace que cuando se vaya a iniciar cualquier pedido o consultar la carta primero haya que seleccionar el restaurante. Y no queremos que se tenga que elegir el restaurante antes de entrar en la home.
  • Se puede pedir online a domicilio, a recoger y para tomar en el local.

enlace imagen: https://imgur.com/a/gbs7C8b

Teniendo en cuenta lo dado en clases realicé el reto de la siguiente manera:

  • Contexto: Frisby está dirigido a personas que necesitan una solución rápida y sabrosa, que no lleve mucho esfuerzo, por lo que debe ser fácil de acceder al menú y contacto para poder ordenar la comida. Además debe ser posible guardar direcciones para agilizar el proceso. el negocio tiene como objetivo aumentar sus ventas online y dar a conocer sus productos.

  • Usuario: La página web debe ser útil para realizar pedidos, ya que muchos clientes de Frisby están en oficinas, por lo que entran desde la web en su computador para ordenar la comida.

  • Contenido: el formato es web, la estructura debería priorizar los productos (a través del menú con fotografías) y la opción de pedir en línea.

Le di mucha importancia a incitar al usuario a pedir en línea, colocando los CTA en las opciones de carrito y dandole valor a las promociones y productos.
Mi sketch:

Menú de contactos en la parte superior (Se propone que todo lo relacionado con el tema de contacto y ubicación quede en el mismo lugar)

Navegación global o menú principal, anteriormente las secciones se distribuían de esta manera:
Pide en línea / Restaurantes / Novedades / Compañía / Frisby kids / Contáctanos / Califica Experiencia

Mi propuesta: Menú / Frisby Kids / Restaurantes / Novedades / Pide en Línea (Botón)
En footer creí mejor dejar la información de “compañía” “Valorar”

Menú (Secciones por tema) Ejemplo: Individual / Familiar / Combos / Promociones / Línea Vegana
Navegación local Frisby Arepas / Frisby Francesa / Frisby Apanadas / Bebidas / Acompañantes… Etc.
Navegación contextual: Ejemplo “Sección familiar” (pantalla) Promociones y combos relacionados en el caso de que los haya. Reviews y calificaciones.

Se descarto la sección “califica la experiencia” y en su lugar se situó un botón de “pide en linea” que fuera rápido de identificar para ayudar al usuario.

Para conseguir los reviews y calificaciones era mejor dejarlo con navegación contextual y para conseguirlo que la empresa solicitara la calificación a la posterior compra o con un boton de “valorar”

Les comparto mi ideación!

Contexto

Por lo general los usuarios van a entrar al sitio web con un objetivo, pedir comida online, el objetivo principal es hacerles la labor más facil mostrandoles en la interfaz recomendaciones de comidas normalmente pedidas (se puede utilizar segun horario, zona, etc)

Muchas veces el usuario esté en su casa o su trabajo y necesite pedir de manera facil y rapida comida

Objetivos

  • Realizar un menú sencillo y facil de comprender para la navegación del mismo
  • Colocar un sector de recomendaciones basadas en el usuario, si el usuario es nuevo en la web se colocaran los productos más pedidos teniendo en cuenta su zona, horario, etc
  • Se resaltarán facilmente los productos VEGAN para lograr resaltar lo máximo posible y los clientes que consuman productos veganos puedan encontrar opciones facilmente sin tener que navegar mucho

Resultado


Prototipo en Miro

Figma

URL FIGMA: https://www.figma.com/file/qARNPzN1gdHPUeGkCqtX5c/Frisby-Remake?node-id=0%3A1

[](

Un wireframe rápido de como me imagino la interfaz

Aquí mis aportes a la clase (una disculpa la calidad, espero que con la explicacion se de a enteneder mejor mi trabajo) ;

  • Decidí adaptar la pagina un poco más comprimida en su informacion.

  • La parte de arriba (header) decidi pegar el logo hasta la esquina izquierda de la pagina, asi como una pestaña desplegable en la parte derecha en la que se puede seleccionar la parte de la ciudad a la que corresponde el lugar.

  • En la parte central del banner (o parte focal de la informacion) Mantuve la parte importante de las imágenes en carrusel, solo que ahora despliega imágenes relacionadas al menú del día (promociones y servicios varios), sumado también a agregarle el numero de telefono del restaurante (donde este se encuentre localizado)

    • Y la otra imagen es que contenga un mapa (apoyado de Google maps) que muestre la informacion de los restaurantes en la locación donde este se encuentre. Así como también despliegue; la locación y su numero de telefono.
  • Y en la segunda imagen, hice un prototipo de menú desplegable donde puedas buscar la comida que requieras ese día con menús desplegables y elecciones de precio también. Y que este muestre toda la informacion disponible.

Cualquier comentario siempre es bien recibido, un saludo a todos.

Buen día, propuesta (wireframe) para pollos Frisby