No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diseña la información

22/26
Recursos

Cuando el usuario ha llegado a nuestro producto, debemos considerar cómo van a recorrer la información. En esta clase aprenderemos a diseñar la información de manera que nuestro producto presente la información y contenidos más relevantes para el público objetivo, evitando la información irrelevante, fuera de contexto o poco entendible.

No asumas que los usuarios escanearán la totalidad de la pantalla. La información se diseña, no simplemente aparece en la interfaz. Alguien debe tomar la decisión de qué información incluir y cómo disponerla para ser consumida. Recuerda simplificar los textos, crear jerarquías visuales y utilizar lenguaje plano que sea entendible para el usuario

Aportes 40

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tip:

Al diseñar una pantalla se debe tomar en cuenta

¿A qué viene mi usuario aquí?

Muchas veces me ha pasado que visito una página web de alguna empresa y no he necesitado ver la información de su trayectoria, ni sus metas o objetivos, los años de experiencia. Nada eso. Simplemente con ver que tenían un buen diseño y una buena distribución de información me han convencido de confiar en ellos.

22. Diseña la información

  • Fácil entendible, digerible y escaneable
  • las personas no leen todo en la pantalla, escanean de forma general
  • Diseño de información
    • Presentar la información y contenido más relevantes para los usuarios
    • Evita información irrelevante, fuera de contexto o poco entendible
    • Pensar en que las personas no observan todo detalladamente en la pantalla
  • Diseñar las pantallas respondiendo la pregunta ¿A qué viene mi usuario aquí?
    • Darle jerarquía a la información importante
    • Eliminar funcionalidades y contenidos que no importan
    • información
    • concreto
  • Mejor contenido y más enganche
  • Coherente y sentido
  • No forzar el usuario a tener que ver una información
    • Noticias, banners, todo lo que hago
  • No distraer al usuario de lo que ÉL QUIERE no lo que TÚ QUIERES
  • Qué contexto previo tiene el usuario (enfermo o en mal estado psicológico) y no poner contenido que lo insulte
  • La información no se pone, se diseña
  • Elegir bien las palabras
  • El usuario puede no saber el nombre lo que quiere, pero sí lo que quiere

Muchas veces los sitios ponen “visión, misión” en el HOME y no informaciones relevantes para los usuarios.

Otra buena práctica que se me ocurre puede servir para diseñar la información es hacer un ejercicio de Business Origami y así tener un poco más claro como las personas buscan la información y que contenido esperan que este allí (contenido relevante)

Muchas veces las empresas no tienen los resultados que desean (en sus paginas web) porque no se toman el tiempo necesario para diseñar la información.

Este curso se complementa muy bien con el de UX Writing

La información se diseña, no se pone por casualidad en la pantalla. Alguien tuvo que decidir que información colocar.

Bueno lo que ha mi me ha dado resultados es poner, imágenes, negrita, videos.
Hacer los párrafos mas cortos posibles, entre otras cosas más para que sean mas comestible la información.

Excelente me encanta la forma en la que enseña Maria Isabel!


Al día de hoy la página sigue estando sobre saturada y con muy mala Arquitectura de información como casi todas las de los gobiernos.

Aún hoy día no me gusta la organización de Netflix para el catálogo. Si bien existe una clasificación por géneros, nunca muestran todo el contenido de dicho genero. Además, esa navegación lateral es repetitiva y hasta me marea.

Los egos son, muchas veces, las murallas más difíciles de sortear en las organizaciones a la hora de diseñar contenidos corporativos, no sólo de páginas web.

No estoy viendo formulas.

Web con usabilidad

Gracias

EJEMPLO PRACTICO: Caso NETFLIX y su diseño de informacion.

EJEMPLO REAL

Los juegos RPG, se pasan estos tips por lo H XDD

Este curso seria muy util para las paginas de gobierno.
Es muy, muy complicado llegar al articulo o informe que necesitemos

uwu

Me encantó la recomendación de la estructura de la información de los detalles de los destinos turísticos, a hoy es muy raro no encontrar sitio con ello, pero cuando se hizo este curso seguramente muchos sitios no lo tenían pensado y estructurado así.

Ten en cuenta que las personas NO “escanean” la pantalla, pregúntate: ¿Para qué está el usuario en mi aplicación o interfaz? … Y preséntales fácilmente la información que necesitan. Diseña la información de tal manera que el producto muestre rápida y sencillamente lo que la gente necesita o lo que están buscando en tu sitio. Evita información de paja, irrelevante, poco entendible o fuera del contexto del usuario. Haz que el usuario encuentre rápido lo que necesita y que pueda consumir / comprar de inmediato la información o producto que quiere.

Es muy cierto que hasta hoy en día hay sitios web con párrafos gigantes y una sola foto 😅 dan la impresión de ser webs muy antiguas o muy apuradas. Hay mucha oportunidad de mejora 👀

está hasta el momento es mi clase favorita del curso, me gustó mucho el ejemplo de la página de turismo en Colombia.

al debe la información de la profe, que se diriga a aprender SEO

Information Design

Diseño de Información

El diseño de información es sumamente fascinante

wow

muchas gracias por la información.

Diseñar la información consiste en colocare al usuario los contenidos mas relevantes y entendibles de forma natural para que se involucre. (atendible y consumible por quien la necesita).

Al diseñar la información de la pantalla pensar en

“¿A qué viene mi usuario aquí?”

Muy interesante y nutritiva la información.

Me encantó esta clase. Los ejemplos que puso la maestra son muy buenos y espero implementar este conocimiento muy pronto.

“El diseño es difícil porque debe ser simple”

estandarizar la estructura de la información, de manera concreta y relacionada, que sea concisa y entendible, con términos comunes para el usuario objetivo

Ejemplo de diseño y estructura de información

No hay que dejar al azar cómo va la información, qué valiosa es esta clase.

Definitivamente “Menos es más” y la forma en la que muchos consumimos el contenido es mirando los títulos o categorías buscando palabras claves puede haber unos párrafos super detallados antes y no importa vamos a lo que vamos.

Definitivamente para hacer diseño de interfaces la ruta de UI es fundamental (Este curso forma parte de la ruta): https://platzi.com/interfaces-ui/