No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Proyecto: Evalúa el proyecto con prueba de usabilidad

25/26
Recursos

Ahora vamos a poner a prueba el diseño de Arquitectura de la Información que hemos creado a lo largo de nuestro proyecto involucrando a los usuarios finales del proyecto.Para esto haremos una prueba de usabilidad.

  • Plantea objetivos claros que correspondan a lo que quieres saber acerca de tu diseño.
  • Elabora un guion para tu prueba que siga la estructura: warm up, tareas y cierre.
  • Complementa tu investigación con ejercicios de tree testing y card sorting empleando las herramientas que aprendiste en el curso.

Aportes 12

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Recomiendo bastante el curso de User Research del profesor Misael León para que tengas herramientas en donde se evalua las tasa de tareas completadas.

Les comparto mi resolución del proyecto, estoy esperando a entrar a clases para poder aplicarlo con los usuarios finales (mis compañeros).
Por lo pronto creo que tengo problemas con mi redacción de la segunda pregunta del cierre.
Cualquier crítica/aporte a esto será bien recibido.
Gracias de antemano 😃

Resolución de la actividad:

1. Lista de objetivos
Deseo aprender la mejor manera de organizar los elementos inherentes a una trayectoria escolar dentro de una universidad.
• Saber que información les es más relevante a los usuarios
• Obtener un diseño de árbol congruente para usuarios entre 15 y 30 años.
• Obtener el diseño de wireframe más efectivo para que el usuario encuentre toda la información que le interesa lo más rápido posible.

2. Guión para pruebas de usabilidad:
Warm Up:
Hola, estás a punto de participar en una prueba que ayudará a mejorar la calidad del servicio ofrecido por el SAES, este será de vital importancia a lo largo de tu carrera por lo que es importante que sea lo más rápido y claro para que puedas consultar toda la información que necesites.
Por favor descríbenos un día normal para ti, ¿qué es lo que haces comúnmente en internet, en cuanto a la escuela se refiere?
¿Qué temas son de tu interés con respecto a la universidad?
¿Qué información te cuesta mucho trabajo encontrar?

Tareas:
1.- Imagina que necesitas saber qué cantidad de créditos tiene una materia, ¿cómo encontrarías dicha información?

2.- ¿Cómo identificarías si una materia que te interesa inscribir necesita de otras previas para su correcto aprovechamiento?

3.- Imagina que quieres inscribir una materia de otra carrera como una de tus electivas, ¿cómo encontrarías dichas materias?

4.- Imagina que no sabes a qué se refiere el sistema cuando se habla de una materia desfasada, ¿de qué manera buscarías este tipo de información?

Cierre:
1.- ¿Cuál de todas las actividades se te dificultó más, por qué?

2.- ¿Hay algún título desplegable que se te haya hecho poco explícito?
En caso de que tu respuesta sea afirmativa, ¿por cuál otro nombre lo cambiarías o qué le agregarías/quitarías?
Ejemplos de títulos desplegables: Alumno, Información académica, Información escolar, etc.

3.- Menciona si existe alguna información que te gustaría consultar pero que no sabes cómo o dónde encontrarla. Incluye la importancia que tiene para ti.
Ej. Porcentaje de asistencia de una materia. Me es importante para saber a cuántas faltas tengo derecho.

Creo que este ejercicio llevará un poco de tiempo, pero sin duda es valioso hacerlo. Aquí el diseño de mi prueba de usabilidad, agradezco cualquier mejora que se les ocurra.

¡Muchas gracias!

25. Proyecto: Evalúa el proyecto con prueba de usabilidad

  1. Listar los objetivos de la investigación
    1. ¿Qué deseas aprender sobre tu diseño?
  2. Elaborar un guion para llevar a cabo la prueba
    1. Warm Up: Plática inicial para abrir conversación y entender su estado de ánimo actual (perfil). Su uso con las tecnologías.
    2. Tareas: 3-5 escenarios de uso del producto que permitan cumplir objetivos de la investigación. (imagina que…) (¿Cómo harías…)
    3. Cierre: Considera preguntas que permitan concluir sobre la experiencia del usuario al realizar las tareas
      1. ¿Cúal de las actividades fue la más complicada? ¿Por qué?
      2. ¿Qué fue lo más fácil?
  3. Documentar los resultados
    1. ¿Qué tan fácil/difícil fue para el usuario realizar las tareas? ¿Por qué?
    2. ¿Qué elementos de AI funcionaron bien o mal?
    3. ¿Cuáles podrían funcionar mejor?
  • Grabar, tomar fotos y tomar notas
  • Al menos 6 pruebas de usabilidad
  • ¿Dónde hubieras esperado encontrar ese botón?
  • Tree-testing: probar estructura actual del lugar (Probar la organización actual)
  • Cardsorting: Para probar de otra manera la misma navegación (Que el usuario lo reorganicen)

Tengan en cuenta siempre que todos los ejemplos que nos brindan los docentes pueden ser incorporados directamente a nuestros proyectos personales.

Les presento la parte final del proyecto:
Actividad: Evaluación /prueba de usabilidad

  1. Lista de Objetivos
    La mejor forma de aprender es con los usuarios que van ha utilizar la nueva arquitectura de información realizada por mi. Ejemplo si cumple con sus necesidades y expectativas si hay algo mas que les gustaría agregar o si no es necesario haber colocado algún elemento jerárquico. En el menú principal como lo mostré en la estructura anterior coloque lo mas importante que debería estar en el nivel 1, que corresponde a las principales opciones por donde empieza la búsqueda de los usuarios y como debe hacerlo para llegar a encontrar lo que busca.

  2. Guion para prueba de usabilidad de mi nuevo diseño

  • Se realiza una entrevista estilo conversación para eliminar la intimidación que puedan o no sentir los usuarios de tal forma que expresen aspectos de su personalidad, sus metas, y sus expectativas y lo que esperan del nuevo diseño
  • Respecto a las tareas:
    o En la búsqueda de información: crees que el diseño esta bien planteado para encontrar lo que buscas imagina que debes enviar un formulario al departamento Legal, crees que hay algo que no entiende y como lo solucionarías, por medio del botón de ayuda o un ejemplo del mismo o si faltase un ejemplo de como llenar paso a paso cada pregunta. ¿Qué harías? Esta bien la ayuda que te brinda la interfaz?
    o Respecto al ingreso a la página crees es muy fácil ya que si buscas algunos sitios de recreación que ofrece la asociación solidarista; basta con ingresar a servicios recreativo que esta ofrece?
    o Respecto a tu primera impresión cuando entras al nuevo diseño yo coloque los putos del menú una tipografía clara y no muy cargada crees que esta bien o piensas que es muy brusca.
    o Creo importante que el usuario una vez que haya finalizado su búsqueda se le permitirá llenar una pequeña encuesta que determine si cumplió con sus objetivos y si le parece que este nuevo diseño esta mejor que el anterior y si hay algo más que agregaría o quitaría. También si recomendaría mi pagina a otros?
  1. Cierre: El usuario indica que lo favorito para el al ingresar al nuevo modelo de información es en la forma en que se organizaron los elementos de búsqueda su parte favorita fue la rapidez en encontrar lo que buscaba ¿Por qué? Bueno no se extravió entre tanta información como en el modelo viejo, fue más especifico y siempre resultó muy fácil.
  2. Documentación de resultados
  • Lo mas difícil es siempre adaptarse a la nueva plataforma por la costumbre que genera una plataforma vieja mal hecha pero conocida, que aunque esta muy desorganizada ya la conocían.
  • Una ves conocidas la nueva organización de datos todo en ella se vuelve muy fácil.
  • La usabilidad del usuario es importantísima para tener una mejor arquitectura de información.

Las pruebas de usabilidad se ahondan mejor en el curso de USABILIDAD y de hecho el rpofe WILSON comparte un kit de pruebas de usabilidad para elaborar reportes, guiones, etc.
Recomendado

🔥 Les dejo este formato para que puedan hacer sus pruebas de usabilidad de una manera mucho más organizada.

muchas gracias por los comentarios y tips

excelente curso

Excelente…!

este cursado es excelente, me da mucha tranquilidad la calidad del mismo y lo claro que se entiende cada tema, estoy ansiosa por crear mi proyecto!