No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tips y Recomendaciones

26/26
Recursos

Cerramos este curso de Arquitectura de la Información con unos tips y recomendaciones que nos servirán para guiarnos en el proceso de diseño de la arquitectura de la información.

Ser claros desde el inicio, ser concretos, usar convenciones, destacar las acciones principales, ubicar al usuario, brindar accesos directos para las acciones más frecuentes, mostrar acciones contextuales con respecto al contenido y al tipo de información y utilizar lenguaje común. Por último, nunca pares de aprender.

Este curso es la base para que aprendas a diseñar cualquier tipo de producto digital. No te limites por las herramientas que tienes a tu disposición.

Aportes 99

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me pareció fascinante el curso y toda la información que tiene.
¿Hay alguna forma de ver si María Isabel tiene otros cursos en Plazi? Gracias.

TIPS Y RECOMENDACIONES:

Claridad desde el inicio:
Soluciona mi problema?.
Cuál es el objetivo?.
Qué puedo hacer aquí?.

Ser concretos:
No leemos.
No usamos guías ni manuales.
Vamos directo al grano.

Usar Convenciones:
Reconocemos patrones que nos ayudan a interpretar la información sin esfuerzo cognitivo.

Destacar las acciones (principales):
Deben ser visualmente reconocibles.
Exprésalas en un verbo.

Ubica al usuario:
Incluir elementos que ayuden al usuario a entender en dónde está.

Accesos Directos:
Destacar las acciones más frecuentes para un acceso rápido a la información.

Acciones Contextuales:
Estructurar el contenido y las acciones de acuerdo con las necesidades reales del usuario.

Procesos Claros:
Desde el comienzo el usuario debe saber cómo lograr su objetivo.

Usa Lenguaje Común.

¡Nunca pares de aprender!

De mis cursos favoritos! Justamente en mi trabajo estoy trabajando en un par de sitios que necesitaban una nueva arquitectura de información! Me sirvió demasiado! 😄

Resumen importante:

  • La primera impresión de un sitio web debe ayudarte a presentar tu producto muy bien.
  • Hay que ser concreto. Organizar tu closet permite sacar funcionalidades que la gente no va a usar.
  • La gente no lee, no usa guía ni manuales.
  • Usa convenciones globales. Hay un esfuerzo cognitivo para “entender” cosas.
  • Destaca las acciones principales en infinitivo e imperativo.
  • Usa el espacio negativo para resaltar lo importante.
  • Ubica al usuario (breadcrumbs)
  • Usa lenguaje común y fácil de entender

26. Tips y Recomendaciones

  • Claridad desde el inicio
    • ¿La pantalla soluciona mi problema?
    • ¿Cuál es el objetivo?
    • ¿Qué puedo hacer aquí?
  • Desde el home debe entenderse:
    • Para qué es el producto
    • Que problema soluciona
    • Cuales opciones puede ser
  • Ser concretos
    • El usuario no lee
    • No usa guías ni manuales
    • Va directo al grano
  • No enamorarse de las funcionalidades que te gustan
    • Contenido solo para el usuario
  • Usar convenciones/patrones de diseño
    • Reconocemos los patrones y disminuye el esfuerzo cognitivo
  • Destacar las acciones/interacciones
    • Visualmente reconocibles
    • Expresadas en verbo y lenguaje imperativo
  • Ubica al usuario en todo momento
    • Bread scrums
    • Dónde están y hacia donde puede moverse
  • Accesos directos
    • Principalmente desde tu página principal
    • Las secciones más utilizadas e importantes
    • Paneles
  • Acciones deben ser contextuales
    • Estructurar el contenido y las acciones de acuerdo con las necesidades reales del usuario
    • Según el contenido y tipo de información
  • Procesos claros
    • Desde el comienzo el usuario debe saber cómo lograr su objetivo
    • El home es para mostrar todo lo que puede hacer el usuario y los pasos
  • Usar lenguaje compun
    • Lenguaje que habla el usuario
  • La AI se aplica a todo
  • No limitarse a una herramienta
  • El talento está en traducir lo que descubres en algo real que puede usar el usuario

Excelente curso, lo he tomado en el momento indicado.
La explicación de los conceptos y la practica fueron los adecuados, y los ejemplos reales permitieron entender mejor en que fallamos.

Voy a tener esos tips siempre a un lado de mi computadora 😄 muy importante tenerlos siempre presentes

Muchas Gracias María Isabel por ayudarme a entender que no solamente lo visual ayuda a crear productos digitales con experiencias memorables, también en conjunto la arquitectura de la información organiza y estructura el contenido. Excelente curso

Excelentes recomendaciones de libros! 😄

Me gusta mucho que expliquen la teoría y luego muestren ejemplos de la vida real para entender más fál, Maria Isabel es muy claro en cada tema que explica.

¡Gracias!

Los tips mas importantes que nos guiaran al hacer buena arquitectura de informacion son:

  1. Muestra al usuario lo que esats ofreciendo en primer lugar
  2. Elimina informacion innecesaria
  3. Usa convenciones
  4. Destaca las acciones con verbos en imperativo
  5. Ubica al usuario
  6. Ten en cuenta los accesos directos que le ahorran timepo al usuario
  7. Enlaza las acciones a un contexto
  8. Explica los procesos de forma clara
  9. Usa lenguaje comun

¿Quien me da un concepto mas específico de iterativo? He buscado en el significado pero no me queda claro del todo.

Bibliografia:

  • information architecture For the Web and Beyond, Louis Rosenfeld

  • Information Architects - Wurman, Richard Saul

  • Information Architecture: Blueprints for the Web (Voices That Matter),
    Christina Wodtke

  • Living information, Jorge Arango

Muy puntual y profesional! Gracias por la información. Muy buen curso.

Muy buen curso, muchas gracias por tu aporte

Excelente curso Profesora!

Gracias! Señorita María Isabel. Aprendí muchos conceptos nuevos. Además, me ayudó a quitarme la idea de que, todo tiene que ser por medio del programa que utilicemos. No hay nada mejor que, regresar a lo básico. Gracias.

Me parece que el curso aporta mucho valor a nuestra carrera como UX Designers. Muchas gracias 😃

Mas cursos de maria isabel! 🎉🎉

Cuando yo era profesor de matemática siempre buscaba explicar lo fácil que es resolver o llegar al resultado, mediante métodos generalizadores. Pero mi contraparte, en el trabajo, siempre parte de lo complicado que es un problema, y nunca expone los métodos simples, …, bueno el mismo drama de siempre. El resultado es que la gente le huye a las ciencias exactas. Afortunadamente ahora me dedico a otro campo de la enseñanza, y siempre uso algoritmos y procesos de cálculo para acumular información.

Tomé el curso básico de Figma y me ha costado más de lo que quisiera entenderlo y usarlo.
Creo que hubiera sido útil aplicar la estrategia de este curso: primero el papel, luego la interfaz.

Me encantan todos los tips, excelente resumen, Gracias

Gran curso!! 😃

Me gusto mucho el curso

Uno de los mejores cursos que he hecho. La profesora da muy bien la información, es didáctica la clase y uno quiere seguir aprendiendo cada vez más.

entré a este curso estando en blanco y con mis dudas sobre si sería lo que estaba buscando y waooo todo lo que he aprendido. Todos podemos hacer diseños bonitos con algo de creatividad, pero hacer contenido funcional que aporte valor eso es otra cosa. No vuelvo a subir cosas tontas a Dribbble sin pasar por todo este filtro.

El arquitecto de información resume, sintetiza y presenta de forma amigable al usuario la información que debe ser relevante para ellos.

Excelente curso! He aprenido mucho y de una manera bastante cómoda! Excelente profesora!!!

Gran curso

Excelente curso.
Gracias maestra por compartir su conocimiento.

muy ligero el curso, se entiende super bien los contenidos

Excelente curso! La profesora lo explicó genial.

Excelente curso y obviamente se debe a que lo da, en mi opinión, la mejor UX designer que tiene Latinoamérica. Gracias Platzi.

Excelente curso, la profesora siempre muy concreta en la información.

Es uno de los mejores cursos que he visto, muy bueno en verdad.

Muy buen curso la verdad. Destaco los ejemplo que da Maria Isabel, super claros, simples y se nota la amplia experiencia que tiene.

Se nota que María Isabel vive el diseño en cada momento de su vida porque habla con pasión del tema. Conecto con ella y creo que varios de los que tomamos este curso compartimos esa visión del mundo donde el diseño es pieza importante de los productos y de nuestro estilo de vida.

Me encanto el curso, tiene información muy interesante, en cada uno de los videos se aprende algo nuevo.

bastante simple y enriquecedor como un mapa conciso de como se hace buena arquitectura de info.

Este curso me gustó mucho, la organización, diseño y jerarquización de la información es clave para que los usuarios encuentren los que necesiten y realicen las conversiones que queramos. Gracias a María Isabel por compartir.

Super recomendable el curso, todos los conceptos están muy bien explicados y detallados

En mi trabajo hasta hace poco había una gran insistencia con la creación de manuales y tutoriales para nuestras plataformas de eventos en línea, y no había caído en la cuenta de que, como menciona María Isabel, esto ya no se estila. El usuario quiere interfaces que sean autoexplicativas y no necesiten documentación extra para poderse utilizar.

Qué buen cruso, lo disfruté mucho. La profe María Isabel explica muy bien y sabe compartir su conocimiento. 💚

Muy bueno el curso ya con esto es mucho más fácil diseñar organizar un proyecto y que no se solo algo bonito si no que de verdad sirva.
muy interesante.

Gracias, muy bueno el curso…

Excelente curso, muy bien explicado.

Muy buen curso ¡¡ Gracias !!

Genial el curso! Cubrió la mayoria de mis dudas.

Excelente profesora, excelente curso.

Muchas gracias, muy buena profesora, se nota que sabe muy bien del tema!

Que gran curso, cada clase es importante para aprender más y entender las páginas, también crear soluciones a las diversas páginas presentadas en este curso, gracias por los libros, por las recomendaciones.

En realidad disfruté mucho este curso!! Es todo un proceso complejo que estoy comenzando a amar y que debo practicar para mejorar!! Gracias

Gran curso! Y muchísimas gracias por los aportes en los videos, y por las recomendaciones para seguir aprendiendo en este video en concreto

Un excelente curso la verdad!! me lo disfrute y aprendi muchisisisimo!!

Excelente curso!

Aplausos …Excelente Curso.

Relajado y bien explicado!!

Excelente curso, es increíble toda la info tan importante que nos brindas para aplicar. Mil gracias!!

Muy buen curso

Que curso tan bueno!

¡No te limites!

Recomendaciones

  • Claridad desde el inicio

Soluciona mi problema?, Cual es el objetivo?, Que puedo hacer aquí?.

  • Ser concretos

No leemos, No usamos guías ni manuales, Vamos directo al grano.

  • Usar convenciones

Reconocemos patrones que nos ayudan a interpretar la información sin esfuerzo cognitivo.

  • Destacar las acciones

Deben ser visualmente reconocibles, Expresarlas en un verbo.

  • Ubica al usuario

Incluir elementos que recuerden al usuario en donde esta.

  • Accesos directos

Destacar las acciones mas frecuentes para un acceso rápido a la información.

  • Acciones contextuales

Estructurar el contenido y las acciones de acuerdo con las necesidades reales del usuario.

  • Procesos claros

Desde el comienzo el usuario debe saber como lograr su objetivo.

  • Usa lenguaje común

Muy buen curso, gracias!!

Me toco hacer el curso super rápido peor espero volver a ver los temas para repasar. Muy buen curso, muchas gracias

Esta es la mejor “última clase” que he visto en un curso de Platzi 🙂

Realicé mi primer bosquejo de interfaz, wow, gracias por este curso, me ha ayudado mucho y lo volveré a ver los contenidos muchas veces.

Muy buen curso. Me gustó bastante.
Me gusto mucho el curso, muy util
Excelente curso!! Felicidades por su buen trabajo...

Waw, de las mejores clases de Platzi, en una sola clase te quita un montón de dudas!!!
Excelente curso!

Muchas gracias

Muchas gracias, la información siempre fue clara y concisa.

Sin lugar a duda este curso estará en mi lista de Cursos Favoritos.

Gracias María Isabel Murillo!!!, Gracias por tu tiempo y dedicación!!.
Te doy un 1000/10 😊

Me encntó el curso.

El diseño de arquitectura de información está muy ligado a los procesos de la organización. Es necesario conocerlos antes de empezar a diseñar sobre todo para sitios altamente transaccionales.

¡Excelente resumen! Me encanta cuando los profesores recomiendan libros adicionales para seguir aprendiendo. Muchas gracias por todo, María Isabel 💚

La arquitectura de información tiene un papel muy importante dentro del proceso, y no solamente se debe enfocar en el diseño visual. Analizar y comprender como la persona va a encontrar lo que busca es clave en el diseño. Excelente curso!

Excelente Curso!!

Me encantó el curso

Súper útil 😃

Gracias profesora.
Ahora a por el examen

Este es de los mejores cursos que he tomado en Platzi

Excelente la profesora! Muy buena y clara explicando! 😉

Super agradecida por compartir tu experiencia con nosotros. Muchas gracias

Maria Isabel una gran profesora! Muy entendible y preciso el contenido del curso de AI 😃

Excelente el curso , excelente la información.

Presente una propuesta de arquitectura en mi trabajo y ahora estoy a cargo del proyecto, gran curso!

Quedo muy contenta con el curso

Increíble profe, muy clara, dinámica y didáctica. Amé el curso ❤️

Mi Curso Favorito

Muchas Gracias María Isabel Murillo, excelente y muy detallado el curso. he aprendido increíble y divertido. Ahora veo con ojos distintos la web y las interfaces.

  • claridad desde el inicio
    -ser concreto
    -usar convenciones
    -destaca las acciones principales del sistema
    -ubica al usuario en el entorno
    -accesos directos
    -acciones contextuales de acuerdo a las necesidades del usuario
    -procesos claros
    -usa lenguaje comùn para gente comun

¡Me encantó el curso! Gracias por tan buen contenido y proyecto. 😄

¡Muy buen curso! Me ha gustado su forma de explicar, muy clara y concisa.

muchísimas gracias por el curso!

Fue uno de los mejores cursos que vi en platzi

  • Excelentes explicaciones
  • Sencilla, pero específica
  • Dinámica
Excelente contenido y muy fácil de entender

¡Muy buen curso!