No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Automatización en Logic Pro para Mezclas Dinámicas

13/17
Recursos

Balancea y automatiza los elementos del corto dotando el espacio sonoro de estatismo y movimiento según sean las necesidades de tu proyecto.

La mezcla puede irse ajustando haciendo varias pasadas en la reproducción de todo el corto, aunque la recomendación es hacerlo mediante loops (o segmentos cortos) que se van ajustando parcialmente y al final se ajusta todo el proyecto en su conjunto.

La mezcla estática se fija con valores predeterminados manualmente en la aplicación, mientras que las mezclas en movimiento se logran haciendo ajustes de Automation con la opción write o touch. Esta opción permite crear dinamismo en la mezcla, un ajuste dinámico en los niveles de volumen en distintos momentos de la reproducción.

Los ajustes de mezcla “nunca se terminan”, ya que se trata de ese ajuste fino que cada vez que se escucha el proyecto creemos que pudiera mejorarse.

Aportes 11

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

No se si esto lo lea alguien de platzi que pueda hacer algo al respecto pero a muchisimos de los audios de Platzi, deben trabajarle mas a las sibilancias que son bastante incomodas de escuchar.

Como aporte o critica constructiva.

Saludos !

Me gustaria trabajar remotamente para Platzi. 🤷‍♂️

It´s my dream.

EXCELENTE!! Siempre me pasa.
Los ajustes de mezcla “nunca se terminan”, ya que se trata de ese ajuste fino que cada vez que se escucha el proyecto creemos que pudiera mejorarse.

La mezcla puede irse ajustando haciendo varias pasadas en la reproducción de todo el corto, aunque la recomendación es hacerlo mediante loops (o segmentos cortos) que se van ajustando parcialmente y al final se ajusta todo el proyecto en su conjunto.

La mezcla estática se fija con valores predeterminados manualmente en la aplicación, mientras que las mezclas en movimiento se logran haciendo ajustes de Automation con la opción write o touch. Esta opción permite crear dinamismo en la mezcla, un ajuste dinámico en los niveles de volumen en distintos momentos de la reproducción.

Los ajustes de mezcla “nunca se terminan”, ya que se trata de ese ajuste fino que cada vez que se escucha el proyecto creemos que pudiera mejorarse.

La automatizacion te ayuda a manupular parametros. Tu solo lo dibujas y este hara su trabajo.

Me cuesta entenderlo, me parece complejo, pero se ve genial 🤭

Me esclarecido bastante algunas dudas de la automatizacion

Excelente clase

Muy interesante tema de las mezclas en movimiento.

Seria el matiz de la musica y la dinamica del sonido

Gracias ,esto se ve interesante

Gracias, el audio debe poder tener dinámicas que resalten la emoción que se quiere transmitir