- Puedes tener la estrategia para tener éxito en el mercado. Pero si no hay nadie quien la ejecute, no sirve de nada.
- Cuando publicitas tu producto, una de las cosas más importantes a destacar su factor diferenciador. ¿Qué es lo que hace que tu producto se distinga?
Hay varios tipos de estrategia:
Precio:
Bajo
Ok, puedes ir por el camino de dar tu producto al precio más bajo y puedes hacer que esa sea la ventaja principal. El peligro de esto es que al ser tan barato, das una percepción de que tu producto es de mala calidad. No importa si realmente es de buena calidad. Si el precio es bajo, el sesgo que tiene la gente es que es de baja calidad. Además en mi opinión personal, apostar todo únicamente al precio es como ir a un tiroteo y sólo tener una bala en la pistola.
Promedio
Das tu producto al precio promedio del mercado. No está mal, pero si quieres que ocurran ventas, es requerido que tu producto se destaque por otro lado.
Alto
Dar el producto a un precio alto comunica el sesgo de que es de buena calidad. Si le colocas un buen diseño que transmita una sensación “premium” le das un toque de exclusividad. Aun así opino hay que ser cuidadosos con el mercado al que va dirigido. Si el mensaje lo transmites a gente de bajos recursos, que no tienen suficiente dinero para costearse el producto, venderás poco.
Comunicación
El medio de comunicación que usas, determina a que demografía le estás hablando. En las redes sociales es dónde encuentras gente joven. Por tanto usas ese medio de comunicación para vender tu producto que está enfocado a gente joven. Básicamente la estrategia de comunicación es llegar a la gente correcta, la cual se enfoca tu producto.
Canales de distribución
Todo lo relacionado a como vas a distribuir tu producto. Puede influir en el precio final.
Estas estrategias se complementan. Van de la mano y no funcionan como islas aisladas. Una genera efecto en la otra.
Want to see more contributions, questions and answers from the community?