¿La ortografía para qué?

1

Ortografía Básica para Potenciar Tu Imagen Profesional

2

Importancia de la Ortografía en el Español Actual

3

Técnicas Prácticas para Mejorar la Ortografía Profesional

Letras

4

Letras: Fundamentos del Lenguaje Escritor

5

Reglas y Uso Correcto de las Mayúsculas en Español

6

Uso correcto de mayúsculas en nombres propios y títulos

7

## Dónde usarías letras mayúsculas _Primeras impresiones de Juana la Alpaca_ _¿Cómo fue su primer día? En su primera reunión con

8

Reglas clave para el uso de B y V en español

9

Reglas de Uso para las Letras B y V en Español

10

Uso correcto de B y V en palabras y conjugaciones comunes

11

## ¿En qué casos usarías la letra B o la letra V? Nunca olvides que la audiencia no sabe lo que no sabe y eso es positivo. Una vez que

12

Reglas de Uso de las Letras C, S y Z en Español

13

Uso correcto de C, S y Z en escritura en español

14

Planificación de Aprendizaje Personalizado para Toda la Vida

15

Uso correcto de la G y J según reglas ortográficas

16

Reglas de Uso de G y J: Ejercicios Prácticos de Escritura

17

Reglas de Uso de las Letras LL y Y en Español

18

Reglas del uso de Y y LL en español

19

Reglas para el uso correcto de la letra H en español

20

Uso correcto de la H en palabras comunes y homófonas

21

La ciencia y la tecnología siempre han ido de la mano. Los científicos de nuestro hemisferio han sabido sacar partido de esta herencia, pues gracias a la programación han podido

Sílabas y Palabras

22

Reglas de División Silábica: Consonantes en Español

23

Diptongos, Triptongos e Hiatos: Separación de Vocales en Sílabas

24

Identificación de la Sílaba Tónica y Uso de la Tilde en Español

25

Reglas para Acentuar Palabras Agudas Correctamente

26

Palabras Graves: Identificación y Uso de Tilde

27

Palabras esdrújulas: acentuación y ejemplos clave

28

Palabras Sobreesdrújulas y su Acentuación Correcta

29

Tildes Diacríticas: Uso y Ejemplos Prácticos

30

Uso correcto de tildes en palabras y verbos comunes

31

## ¿En qué palabras colocarías la tilde? _PlatziConf es más que solo conferencias de tecnología en tu país, es el día clave para impulsar tu carrera

32

Análisis de palabras clave: sílabas, acentuación y clasificación

Oraciones

33

Tipos de Oraciones y su Estructura en Español

34

Clasificación y Funciones de las Palabras en Español

35

Análisis de oraciones y clasificación de palabras

Párrafos

36

Uso Correcto de la Puntuación en Párrafos

37

Identificación y Corrección de la Coma Criminal

38

Uso Correcto de Signos de Puntuación en Español

39

Práctica de Puntuación: Mejora tus Habilidades Escritas

40

Uso correcto de signos de puntuación en textos complejos

41

Redacción de un correo de presentación para postulación laboral

Textos

42

Pasos para Construir un Texto Correcto y Efectivo

43

Estructura Básica de un Texto Escrito

44

Errores Comunes en la Escritura y Cómo Evitarlos

45

Redacción de Correos para Aplicación Laboral Perfecta

46

Curso Avanzado de Ortografía y Gramática

Mentorías Expert

47

Ortografía y Acentuación: Reglas y Consejos Prácticos

Uso correcto de la G y J según reglas ortográficas

15/47

Lectura

Estas son algunas de las reglas de uso para las letras G y J. Puedes consultar más información en la infografía que se encuentra al final del texto 👇🏻

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 153

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Jengibre puede ser confuso para los que conocen del inglés “ginger”, pero basta recordar que en español es con J.

El verbo “coger” (no importa el sentido según su país), siempre es con G. Excepto en las ocasiones en las que la G al lado de las vocales suena como la sílaba “ga” en la palabra gato; en ese caso la G se reemplaza por J, como en “cojas” o “cojo”.

La palabra cónyuge, suele presentarse culturalmente al hablar como “cónyugue”, pero es un error.

A la persona unida a otra en matrimonio se le llama cónyuge, pronunciada [kónyuje]. y no, cónyugue.

El error que se comete suele darse en el plano oral; pues no se pronuncia la “g” como velar fricativa sorda igual al sonido que aparece en general [jenerál], sino como una velar oclusiva sonora igual a guerra [gérra].

La forma plural es cónyuges.

pss pss, aquí hay una versión un poquito mas compacta de las notas que hice en Notion 💚 ( ̄︶ ̄*))

Les dejo este enlace para seguir evaluando nuestro conocimiento https://www.hacertest.com/cultura/ortografia/

Algunas palabras que me confundian:

Ingerir
ojiva
gélido
girasol
gitano
sugerir

Es un buen ejercicio ver la raíz u origen de la palabra. ¡Gracias!

Dijiste que no traje con qué canjear ni proteger el mensaje que portas, por eso te insto a que una vez reunidos todos mis convidados, ejecutemos lo establecido sin lisonjas ni demoras…

Gracias

Por alguna razón no me carga, pero el team me la pasó por corre, se las dejo en mi drive por si les pasa lo mismo https://1drv.ms/u/s!Ai83wdBF8f2HgYNvkAsqV0BfkaMfag
Sí, uso OneDrive 😅

Les comparto una enlace de una página web para practicar el uso de la G y J.

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1399884-uso_de_la_g_y_j.html

Aumenta considerablemente el conocimiento sobre el uso correcto de la G y J visitado este artículo: https://www.fundeu.es/blog/reglas-de-ortografia-de-la-g-y-la-j/

osea que es asereje aja deje, sejevere su jevere se vi no uva majavi undebugui dibi? y no asereGe aja deGe.?

¡Aprender gramática nunca había sido tan interesante! Gracias

Me gusta leer la #platzigrafía 2 veces por si se no pusé atención en algo
¡Muchas gracias!

¿Cómo tener un plan de aprendizaje para toda la vida?
Reconoce los objetivos que deseas cumplir.
¿Qué necesitas para aprender?
Busca opciones de aprendizaje.
Aplica lo que aprende
Evalúa si estás cumpliendo tus objetivos.
¡Fabuloso! Nunca pares de aprender.

oxígeno, religión, marginal, agujero.

Que buen recorderis.

Listo G y J

¡Gracias!

Quiero la práctica. Así aprendo más fácil, jeje, igual esta bueno saber las reglas aunque ahora mismo siendo sincero ni las capto bien, sí sé cómo escribirlas pero de verdad lo he aprendido por inercia, básicamente.

Tuve que ir a buscar la pronunciación de cónyuge … siempre pensé que era cónyugue 😮

el curso me esta gustando un monton

Con la G y la J no creo tener problemas pero nunca esta de más tener la información

Esta fácil.

Interesante!

buena infografía, muy práctica.

Tengo la duda del porqué “cónyuge” no se pronuncia con sonido de jota al igual que auge, esfinge y Jorge.

La lectura ayuda mucho a mejorar la ortogarfía. A mi me cuestan mucho las excepciones o a veces por apurada, se me pasa acentúar las palabras. O simplemente se me olvida que debo utilizar "¿" antes de una pregunta, o puntuar correctamente. Es una mala costumbre.
Uno lee y dice: Uy que fácil y después dice: Excepciones jajajajaja 😂
¿Cómo tener un plan de aprendizaje para toda la vida? Identifica los objetivos que quieres cumplir. ¿Qué necesitas para aprender? Busca opciones de aprendizaje. Aplica lo que aprendes Evalúa si estás cumpliendo tus objetivos ¡Fabuloso! Nunca pares de aprender. 💚

La palabra cónyuge la había escuchado, pero apenas la estoy viendo escrita, en algún examen yo habría escrito “conyugue”, ya aprendí algo nuevo,

Jeringa
Aguja
Granuja
Granjero
Son algunas palabras que pueden ser confusas de escribir para muchos. Es simple cuestión de memorizarlas para escribirlas correctamente, aunque fonéticamente sean casi indistinguibles al pronunciarse.

Esa última regla de la J, “conjugaciones de verbos que no llevan G ni J”, aclara muchas confusiones.

  • Traer/traje; decir/dijiste.
Esta es la transcripción del texto: ¿Cómo tener un plan de aprendizaje para toda la vida? Identifica los objetivos que quieres cumplir. ¿Qué necesitas para aprender? Busca opciones de aprendizaje. Aplica lo que aprendes Evalúa si estás cumpliendo tus objetivos ¡Fabuloso! Nunca pares de aprender. 💚

Jengibre puede ser confuso para los que conocen del inglés “ginger”, pero basta recordar que en español es con J.

El verbo “coger” (no importa el sentido según su país), siempre es con G. Excepto en las ocasiones en las que la G al lado de las vocales suena como la sílaba “ga” en la palabra gato; en ese caso la G se reemplaza por J, como en “cojas” o “cojo”.

La palabra cónyuge, suele presentarse culturalmente al hablar como “cónyugue”, pero es un error.

A la persona unida a otra en matrimonio se le llama cónyuge, pronunciada [kónyuje]. y no, cónyugue.

El error que se comete suele darse en el plano oral; pues no se pronuncia la “g” como velar fricativa sorda igual al sonido que aparece en general [jenerál], sino como una velar oclusiva sonora igual a guerra [gérra].

La forma plural es cónyuges.

Muchas gracias.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • El uso de estas letras tienen sus condiciones y sus excepciones, lo mejor es guardar la infografía y con el paso del tiempo y la práctica seremos unos expertos

Excelente…

Mil gracias Mariandrea

Otra excepción de ger, gir brujir y sus derivados grujidor ( que significa desbastar el borde de los vidrios con un grujidor

Excelente material.

¡Aprender gramática nunca había sido tan interesante! Gracias

Muchas gracias.

excelente información

Buen material de apoyo. Muchas gracias.

Las infografías las archivé en el drive, a dónde sea que vaya ahí las tendré presentes.

Me gustan mucho el diseño de las infografías 10/10

  1. gentil, congestión
  2. glucosa, gramática, signo
  3. hereje, pasaje
  4. ejército, cojear.

¡Súper!

Muy bueno 😃

Es ilógico que el ejecutivo haya tenido ventaja.
El lenguaje del ingeniero deber de tener un significado claro.
Se requiere una agilidad para escoger la jerga adecuada para el jefe.

G
artilugio
magia
legión
regional
contagioso
legislar
legionario
legible
J
Coraje
garaje
hereje
equipaje
ajeno
ejecutar,
ejercicio
cerrajero
mensajera
sonajero
viajero
brujería

Muy buena la información

Muy interesante.

Es extraño saber algunas palabras de memoria y cuando lo piensas en decidir cual de las dos usar me pone en duda jaja

Definitivamente recordar es vivir, revisar y corregir.

Con la J y la G es más fácil, gracias Platzi.

Leído !

Excelente!

Hola Mariandrea
¿Los nombres de las personas tienen ortografía?

👊👊👊Buena info👊👊👊

Super!

Gracias, desconocía estas normas.

Excelente.

Excelente, gracias

Excelente información sobre el uso de la g y j.

😃

Buena info

una infografía más para el celular

muy buena explicación!! gracias.

Descargado

Leído.

Buena herramienta 😄

genial!

¡Excelente material!

Estas infografías son las mejores!

Excelente.! Tool.

¡Guardado!

Corta pero poderosa infografía.

Excelente material.
¡Un tesoro para toda la vida!

copiado!

No puedo ver la Infografía. Agradezco por la imagen.

Gracias, ahora que sé las reglas tendré más cuidado 😄

Excelentes ejemplos.

Leído

Estas dos letras suelen confundirme mucho, así que llevaré conmigo esta imagen. ¡Gracias!

Las infografías las tengo en mi cel y están geniales.

gracias por estas reglas.

Gracias

Buena y resumida infografía.

Perfecto lección aprendida!!!

Aprendiendo cada vez más.

Venga!

Aquí tendré que practicar un poco la regla y hacer notas en mis libros, lo que voy hacer es leer de nuevo un libro que tengo de Gabo y marcar las reglas, para ser más conciente de como se construyerón las palabras. Así es más fácil racionalizar.

Por cierto… ¿tengo faltas ? 😃

Done

ok

Me encantan las infografías es un buen repaso visual

Bien, esta letra me daba algunos problemas. 😉

esta muy bien explicado

Muchas gracias por el aporte.

Una que otra palabra se me dificulta con estas letras.