¿Ya tomaste el Curso de Escritura Online con Paula Becerra?
A mí me gustó mucho y aprendí varios tips para redactar. También he pasado por algunas de sus clases para darle consejos de ortografía a sus estudiantes 😃
¿La ortografía para qué?
Ortografía Básica para Potenciar Tu Imagen Profesional
Importancia de la Ortografía en el Español Actual
Técnicas Prácticas para Mejorar la Ortografía Profesional
Letras
Letras: Fundamentos del Lenguaje Escritor
Reglas y Uso Correcto de las Mayúsculas en Español
Uso correcto de mayúsculas en nombres propios y títulos
## Dónde usarías letras mayúsculas _Primeras impresiones de Juana la Alpaca_ _¿Cómo fue su primer día? En su primera reunión con
Reglas clave para el uso de B y V en español
Reglas de Uso para las Letras B y V en Español
Uso correcto de B y V en palabras y conjugaciones comunes
## ¿En qué casos usarías la letra B o la letra V? Nunca olvides que la audiencia no sabe lo que no sabe y eso es positivo. Una vez que
Reglas de Uso de las Letras C, S y Z en Español
Uso correcto de C, S y Z en escritura en español
Planificación de Aprendizaje Personalizado para Toda la Vida
Uso correcto de la G y J según reglas ortográficas
Reglas de Uso de G y J: Ejercicios Prácticos de Escritura
Reglas de Uso de las Letras LL y Y en Español
Reglas del uso de Y y LL en español
Reglas para el uso correcto de la letra H en español
Uso correcto de la H en palabras comunes y homófonas
La ciencia y la tecnología siempre han ido de la mano. Los científicos de nuestro hemisferio han sabido sacar partido de esta herencia, pues gracias a la programación han podido
Sílabas y Palabras
Reglas de División Silábica: Consonantes en Español
Diptongos, Triptongos e Hiatos: Separación de Vocales en Sílabas
Identificación de la Sílaba Tónica y Uso de la Tilde en Español
Reglas para Acentuar Palabras Agudas Correctamente
Palabras Graves: Identificación y Uso de Tilde
Palabras esdrújulas: acentuación y ejemplos clave
Palabras Sobreesdrújulas y su Acentuación Correcta
Tildes Diacríticas: Uso y Ejemplos Prácticos
Uso correcto de tildes en palabras y verbos comunes
## ¿En qué palabras colocarías la tilde? _PlatziConf es más que solo conferencias de tecnología en tu país, es el día clave para impulsar tu carrera
Análisis de palabras clave: sílabas, acentuación y clasificación
Oraciones
Tipos de Oraciones y su Estructura en Español
Clasificación y Funciones de las Palabras en Español
Análisis de oraciones y clasificación de palabras
Párrafos
Uso Correcto de la Puntuación en Párrafos
Identificación y Corrección de la Coma Criminal
Uso Correcto de Signos de Puntuación en Español
Práctica de Puntuación: Mejora tus Habilidades Escritas
Uso correcto de signos de puntuación en textos complejos
Redacción de un correo de presentación para postulación laboral
Textos
Pasos para Construir un Texto Correcto y Efectivo
Estructura Básica de un Texto Escrito
Errores Comunes en la Escritura y Cómo Evitarlos
Redacción de Correos para Aplicación Laboral Perfecta
Curso Avanzado de Ortografía y Gramática
Mentorías Expert
Ortografía y Acentuación: Reglas y Consejos Prácticos
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Un texto escrito es un conjunto de párrafos que comunican una idea. Tiene un principio y un final definidos. Existen diferentes tipos de textos como narrativos, descriptivos y argumentativos.
Puedes enriquecer la redacción de un texto escrito al ejecutar los siguientes pasos:
Si quieres profundizar más sobre técnicas de escritura y redacción, te encantará el Curso de Escritura Online con Paula Becerra del team Platzi.
Aportes 97
Preguntas 3
¿Ya tomaste el Curso de Escritura Online con Paula Becerra?
A mí me gustó mucho y aprendí varios tips para redactar. También he pasado por algunas de sus clases para darle consejos de ortografía a sus estudiantes 😃
Ya estamos llegando a la parte final de este curso. Empezamos con algo muy pequeño, un átono, lo convertimos en moléculas; compuesto; soluciones cada vez más grandes. Estamos llegando a lo último de este curso, nuestro producto terminado es el texto.
¿Qué es el texto? Es un conjunto de de párrafos que forman una idea. Tiene un principio y un final definido. Existen diferentes tipos de textos: narrativos, descriptivos, argumentativos. Dependerá de ti qué tipo de texto vas a crear.
Vamos a ver varios pasos que debemos seguir para construir un texto. A continuación te voy a mostrar una lista de pasos que debes seguir:
Elige un tema y un tipo de texto: muchas veces no elegimos el tema, pero si estamos haciendo algo libre podemos elegir el tema que queramos y la forma en que lo vamos a desarrollar.
Documéntate: lee mucho sobre el tema que escogiste tratar. Existen muchas fuentes de conocimientos, el Internet lo es. Puedes inspirarte de otros autores para lograr el tema que tanto deseas culminar y compartir.
Organiza tu información: tenemos que aprovechar todo el tiempo que invertimos en la investigación, si no organizamos nuestro texto puede que mucha información se nos pierda.
Escribe un primer borrador: este no tiene que ser perfecto, la escritura fluye mejor cuando lo la interrumpimos con nada. Esta es la forma más libre de expresar en una hoja ─ puede ser online o una hoja física ─ nuestra idea.
Haz las correcciones necesarias: este es el mejor momento para poner en práctica todo lo que hemos aprendido en este curso, también de poner las puntuaciones indicadas. Tenemos que releer lo que escribimos, aveces nos acostumbramos a nuestros errores y quizá tengamos que salir a despejarnos para poder detectarlos.
Reescribe: debemos hacerlo un par de veces para poder llegar al punto de tenerlo completado.
Este es el inicio de un libro que estoy escribiendo. Sí, mi hobbie es escribir.
“Otoño, la estación más larga en la ciudad de Parsiphal.
Para muchos es una época molesta porque siempre están
peleando con el viento, mientras que las hojas de los
árboles simplemente se dejan llevar hasta caer al suelo.
El aire se torna frio y algunos les gusta quedarse en casa
tomando café. A mí por lo contrario me gusta mantener
la ventana de mi habitación abierta y bailar mientras
sopla la helada brisa. Adoro el baile. Mi cuerpo se mueve
al son del mambo y el swing…”
Reescribir es como enjuagar el Shampoo: enjuagar repetir unas cuantas veces, terminar. ¡#Epic!
✍ En guionismo aprendí una técnica excelente:
.
Cuando tengas que escribir (sin importar que no sea una historia dialogada), puedes “desbloquearte” dejando en claro lo que NO va a suceder en tu texto.
.
📰 Ejemplo: si te mandan a escribir una nota periodística sobre un suceso, haz a un lado los detalles que no atribuyen de un modo u otro.
[Es increíble como al escribirlos a mano se libera la mente, es como si se esforzara por retener cada mínimo detalle]
.
👩🎓 O en el caso comentado en la clase: en una carta para la universidad, de lleno puedes elegir NO mencionar algún detalle que demuestre incertidumbre (podría ser no saber realmente si se puede viajar a otro lugar o si se tiene inconclusa la gestión de la visa) porque la idea es ser lo más proactivo/prometedor/positivo posible.
¿Qué haces cuando te sientes bloqueado al escribir?
Personalmente, me gusta cambiar de actividad o comer algo agridulce (no sé porque) ¿Qué funciona para ti?
Pasos:
Gracias, aveces no se como hacer un texto
El silencio.
Érase una vez un silencio que siempre se sentaba a escuchar los sonidos que pronunciaba el piano del joven que lo tocaba. Le encantaba la música. Estaba enamorado de ella; pero, al mismo tiempo, sentía que nadie podría querer a alguien tan soso como un silencio.
Tan embelesado estaba que él mismo, (el silencio), deseaba ser música. Así podría abandonar su condición callada y tímida. ¡Pero eso era imposible!, porque él era el silencio. Así que lloraba y lloraba. Y, por si fuera poco, como era el silencio, no podía contarle a nadie su problema. No sabía cuál era su función en la vida.
Así que abandonó al pianista y se marchó. Un día llegó a un lugar donde una pareja discutía a gritos, se sentó entre ellos y dejaron de hablar. Se observaron y se besaron. Otro día llegó a una plaza donde había un hombre taladrando en la tierra y un niño pequeño estaba muy cerca de él, por lo que escuchaba un ruido tan horrible que no podía dejar de llorar, desconsolado. Entonces, el silencio decidió sentarse allí y el niño dejó de llorar, dejando nacer una bella sonrisa. Pero lo mejor de todo ocurrió un día que el silencio entró en una clase de música y escuchó que el profesor decía que en la música, los silencios eran tan importantes como los sonidos y que sería completamente imposible que existiera la melodía si no fuese porque los silencios se situaban entre los sonidos. Iluminado por lo aprendido en su paseo, decidió volver a casa, resuelto a ser el silencio de las melodías de su amigo. Así que cuando llegó, se hizo silencio oficial de las partituras de aquel piano; para así ser él también, por fin, música.
Les comparto lo último que escribí en mi Blog: https://leadelasleas.wordpress.com/2021/05/29/el-arte-no-es-util/
El arte no es útil
Proceso para escribir un TEXTO:
1.Elegir el tema.
2.Elegir el tipo de texto: descriptivo, argumentativo o narrativo.
3.Documentarme.
4.Organizar la información obtenida, obtener y escribir las frases sueltas que serviran en mi texto.
5.Escribir el primer borrador de manera libre sin considerar la puntuación.
6.Realizar las correcciones de la idea y puntuación a ese primer borrador.
7.Releer el texto un par de veces haciendo intervalos de horas para ajustar la idea y seguir corrigiendo la puntuación.
8.Reescribir el texto final que se publicará o compartirá.
Esta sí que es una labor de inversión de tiempo que vale la pena realizar para lograr que nos lean e interesen en nuestro contenido escrito.
Gracias por compartir los pasos necesarios para construir un texto.
Excelente contenido. a redactar!
#Tips:
Apreciada Ann:
Me dirijo a usted respondiendo al aviso en búsqueda de
una asesora de imagen. Soy una contadora apasionada por la imagen, obsesionada con la belleza interior y exterior. Tengo experiencia en diferentes empresas de diseño y asesoría de imagen. ¡Contrátame¡
Al momento de redactar mis ensayos de la universidad, escribía el titulo al comienzo, eso me limitaba muchísimo al momento de desarrollar la idea.
Gracias por el aporte.
Es importante añadir un toque personal. Los signos de puntuación ayudan a dar el ritmo que se desea.
Les comparto un enlace interesante de un blog que escribe acerca del tema de la clase con el fin de reforzar los conocimientos.
https://blog.ipler.edu.co/escribir-bien-8-pasos-para-elaborar-un-buen-texto
Tema: ¿Cómo diferenciar pinceles buenos y malos para hacer pinturas de acuarela?
Fuentes de información: experiencia personal, YouTube y blogs de pintores.
Organizando mi texto:
Cómo construir un texto escrito
.- Elige un tema y el tipo de texto que quieres crear.
• Documéntate. Busca fuentes que puedas usar como referencia.
• Organiza la información. Esto sirve para asegurarte de que cubras los temas que te interesa incluir.
• Escribe un borrador sin preocuparte, por el momento, de tildes, argumentación, palabras repetidas, puntuación u ortografía.
• Lee y relee lo que has escrito. Este es el momento de identificar errores.
• Realiza las correcciones necesarias de ortografía y puntuación.
• Reescribe, asegúrate de tener todo listo y vuelve a leer. Esto es importante para que no te acostumbres a tus propios errores y dejes de detectarlos.
• Ten en cuenta que no debes permanecer indefinidamente en el ciclo de leer, corregir y reescribir. Haz una pausa, deja reposar el texto y luego vuelve a leer solo un par de veces; recuerda que en algún momento debes considerar tu texto como un producto terminado.
 de organizar información, se puede usar un esquema numérico. Este es muy útil y recomendado por expertos.
Átomo
Molécula
Compuesto
Soluciones
Texto
Sr. Javier Lazcano, me dirijo a usted para solicitar el puesto en el área de recursos humanos que está vacante en su empresa y que fue publicado en su portal. Soy Lic. en Psicología egresada de la UNAM y Psicoterapeuta con experiencia en contratación y capacitación para el empleo. Mis cualidades son la eficiencia, rapidez de respuesta, responsabilidad y calidad con sentido humano; las personas son mi pasión y desarrollarlas mi misión de vida.
Anexo la documentación que avala mi experiencia y quedo en espera de su respuesta. Muchas gracias por su atención.
La importancia de un texto es crear una conexión con la persona que nos está leyendo
Leer me apasiona.
✍Consejos para construir un texto
Elige un tema y un tipo de texto:
Documentarse sobre el tema, investigar, que han dicho otros autores. Es mejor inspirarse y no copiar.
Organiza la información, puedes hacerlo a mano y utilizando otras herramientas.
Escribir un borrador: No te preocupes por los signos de puntuación y ortografía, intenta que la idea fluya.
Haz correcciones: Aplicar todas las reglas ortográficas, gramática y de puntuación. Leer varias veces para detectar errores que hayas dejado pasar.
Reescribe si es necesario.
Excelentes recomendaciones iniciales para aprender a construir un texto. Gracias!
¡Una experiencia magnifica!
Construyendo un texto
Un texto es un conjunto de párrafos que comunican una idea. Tiene un principio y un final definidos. Hay diferentes tipos de textos: narrativos, descriptivos y argumentativos.
Para construir un texto es necesario seguir ciertos pasos:
Elige un tema y un tipo de texto.
Documéntate.
Organiza tu información.
Escribe un primer borrador.
Lee y relee lo que has escrito.
Haz las correcciones necesarias.
Reescribe y vuelve a leer.
Ten en cuenta que no debes permanecer indefinidamente en el ciclo de leer, corregir y reescribir, porque terminas por acostumbrarte a tus propios errores y dejas de detectarlos. Haz una pausa, deja reposar el texto y luego vuélvelo a leer sólo un par de veces; recuerda que en algún momento debes llegar a considerar tu texto como un producto terminado.
Si quieres profundizar más sobre técnicas de escritura y redacción, te invito a ver el Curso de Escritura Online con Paula Becerra del team Platzi.
Excelente curso.
Excelente
El texto es un conjunto de párrafos que comunican una idea, con un principio y un final.
El curso de escritura online fue actualizado y ahora lo da Isis.
.
Pero como recomendaciones, el nuevo curso te da muchas más herramientas para mejorar la calidad de tu texto, desde cómo atrapar a tu lector hasta cómo organizar tu texto para que quede bien estructurado ^^
Tomare en cuenta el curso de escritura en linea para mas adelante, profe simpática…
¡Les dejo el enlace al nuevo curso de escritura online de Isis! Está muy bueno, y es el perfecto para tomer luego de este curso.
https://platzi.com/clases/escritura-online/
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?